Educacion-Expandida

SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN III ACTIVIDAD 13– EDUCACIÓN EXPANDIDA PRESENTADO POR: MICHEL VARGAS URREGO PRESENTADO A: Y

Views 217 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN III ACTIVIDAD 13– EDUCACIÓN EXPANDIDA

PRESENTADO POR: MICHEL VARGAS URREGO

PRESENTADO A: YOLANDA RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL TULUA 2020

GLOSARIO TÉRMINO

DEFINICIÓN Facilita el aprendizaje en la adquisición de

Educación conocimientos. Aplicación y dispositivos que permiten el Tecnología Educativa uso de TICS en la educación. Promueve la construcción conjunta y el Cultura Digital intercambio de comunicación virtual. Educación que puede ser en cualquier Educación Expandida Internet

momento o lugar. Red informática de alcance global. Estrategia formativa más conocida como

Aprendizaje Ubicuo

el M-Leasing, en la utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje. Parte de la política pública de un estado, deben tratar de poner en práctica medidas

Políticas Educativas y herramientas capaces de asegurar la calidad de educación. Modalidad de aprendizaje semipresencial o mixto, tomando en cada momento lo Flipped Classroom o Clase Invertida mejor de ellas. Busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y Inclusión Educativa

adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la

Innovación Educativa

exclusión social. Es la incorporación sistemática y

planificada de prácticas transformadoras, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje Escriben las condiciones bajo las que un discente se encuentra en la mejor Enseñanza-Aprendizaje

situación para aprender, o qué estructura necesita para mejorar el proceso de aprendizaje Aula que estuviese compuesta por alumnos con características más o menos

Diversidad en el Aula homogéneas para recibir un proceso de calidad, integral en el aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS



Alfie G. (2003). Nuevas tecnologías en el aula. Revista Internacional Magisterio, (5), 19-22. Recuperado de la base de datos de Magisterio Editorial. Recuperado de http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/



Uribe Zapata, A. (2018). Concepto y prácticas de educación expandida: una revisión de la literatura académica. El Ágora USB, Vol. 18 (1), 278-293. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v18n1/1657-8031-agor-18-0100278.pdf



Navarro Granados, M. y Abril Sanvicente, V. (2016). La técnica Flipped Classroom o clase invertida. Una perspectiva crítica hacia la inclusión educativa. Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanzaaprendizaje, 948-955. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=6035755



Burbules, N. C. (2014). Los significados de “aprendizaje ubicuo”. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas Educativas, Vol. 22, 17. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2750/275031898105.pdf