Economia - Solucionario-Semana #2 - Ordinario 2016-Ii

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo Ordinario 2016-II UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú,

Views 155 Downloads 8 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO

Ciclo Ordinario 2016-II

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú,

DECANA DE AMÉRICA

CENTRO PREUNIVERSITARIO

Economía EVALUACIÓN N° 2 1.

En la fase de elaboración de mercancías, el costo que no se incluye dentro de los costos totales, es denominado A) económico. D) unitario.

B) variable. E) fijo

C) medio.

Solución: El costo económico (de oportunidad o costo alternativo), representa un egreso no realizado dentro del proceso de elaboración, por lo cual no es incluido dentro de los costos totales. Rpta.: A 2.

Ana acude a un supermermercado para realizar la compra de algunos productos. Al pasar por el área de carnes, observa cómo cierta trabajadora corta con un cuchillo la carne de res en trozos y empleando una maquina moledora hace que estos salgan en hileras desmenuzadas, listas para su venta como carne molida. Como factores derivados dentro del proceso de producción podemos mencionar A) la trabajadora – la carne molida. B) la carne de res – el capital. C) la máquina moledora – la tecnología. D) la carne de res – la carne molida. E) el cuchillo – la máquina moledora. Solución: La máquina moledora y el cuchillo representan factores derivados que permiten la elaboración de la carne molida y la creación de un bien listo para la compra y consumo. Rpta.: E

Semana Nº 2

(Prohibida su reproducción y venta)

Pág. 1

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO 3.

Ciclo Ordinario 2016-II

Dada la siguiente lista de empresas I. Claro. II. Alicorp. III. Gloria. IV. Southern Perú. V. Agroindustrial Paramonga. VI. La Positiva VII. Antamina. Determine su respectiva correspondencia A) B) C) D) E)

I, II, VI - sector terciario. IV, V, VII - sector primario. II, III, V - sector secundario. I, II, VI - sector terciario. III, V, VII - sector secundario.

Solución: Alicorp, Gloria y Agroindustria Paramonga están dentro del sector secundario (manufacturero); elaboran productos para el consumo masivo. Rpta.: C 4.

Seleccione la alternativa que represente solo costos fijos para una empresa industrial del giro de gaseosas A) cable, depreciación, agua. B) luz, seguro, comisiones de venta. C) amortización crédito, materia prima, publicidad. D) mano de obra directa, licencia, telefonía (línea control). E) mano de obra indirecta, telefonía (línea abierta), patente. Solución: Representan costos fijos que no dependen de la producción los costos de: mano de obra directa, licencia y telefonía (plan control). Rpta.: D

5.

Son considerados recursos no renovables A) biocombustible, petróleo, mineral. B) estiércol, oro, agua volcánica. C) carbón mineral, yeso, metal. D) gas natural, oxígeno, uranio. E) carbón vegetal, viento, recurso acuífero. Solución: Los minerales (carbón, yeso) y los metales representan recursos no renovables Rpta.: C

Semana Nº 2

(Prohibida su reproducción y venta)

Pág. 2

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO 6.

Ciclo Ordinario 2016-II

En una mina a tajo abierto, el trabajo que realizan los conductores de los dumpers (camiones mineros) al transportar y descargar el material extraído, se clasifica como A) simple. D) independiente.

B) no calificado. E) directivo.

C) calificado.

Solución: La actividad que realiza los conductores e encuentra clasificado como calificado ya que aunque es un trabajo operativo, se requiere determinado perfil de puesto y capacitación para desempeñarlo. Rpta.: C 7.

Ricardo, un ingeniero de sistemas de la UNI, realiza 2 actividades económicas: Es dueño de una consultora en temas de sistemas y gerente de informática de la empresa Rexxus. En el mes de Setiembre de este año cumplirá 65 años de edad; por la cual el departamento de recursos humanos de Rexxus le entregará su carta de cese y los documentos necesarios para gestionar su jubilación en su AFP. Ricardo a partir de Octubre, representaría al segmento demográfico denominado A) B) C) D) E)

PEA – subempleada. PEA – adecuadamente empleada. No PEA. PEI Población pasiva

Solución: El ingeniero representaría parte de la PEA – adecuadamente empleada; a pesar de dejar de laborar en la empresa Rexxus por llegar a la edad de jubilación; mantiene su otro trabajo como dueño, desempeñando labores propias de su profesión y experiencia, generando servicios para sus clientes a cambio de una retribución. Rpta.: B 8.

El aumento de usuarios del servicio de transporte de taxis que demandan rapidez y seguridad, ha permitido en los últimos 4 años en el país la creación e ingreso de nuevos negocios basados en aplicaciones móviles. Al 2016 van 10 empresas del rubro que utilizan esta tecnología, entre las cuales podemos mencionar: easy taxi, uber, taxibeat, taxi satelital, cabify, taxitel entre otras. Esta realidad ha permitido aumentar el número de conductores afiliados en cada una de las empresas, creciendo su número en porcentajes superiores a los 3 dígitos, lo cual ha permitido mejorar la calidad y precios de servicios a los usuarios finales. Podemos inferir que este aumento de la oferta afecta directamente al estrato demográfico denominado A) B) C) D) E)

Pasivo. P.E.A. P.E.A. P.E.I. P.E.A. -

Semana Nº 2

adecuadamente empleada. desempleada. desempleo oculto. subempleada. (Prohibida su reproducción y venta)

Pág. 3

UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO

Ciclo Ordinario 2016-II

Solución: Las conductores que trabajan del servicio de taxi representan a la PEA – subempleada, muchas veces son personas de diferentes oficios, profesiones que por motivos económicos ingresan a trabajar en el transporte de pasajeros. Rpta.: E

Semana Nº 2

(Prohibida su reproducción y venta)

Pág. 4