ECONOMIA QUIZ 2 CORREGIDO.docx

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuando la pr

Views 128 Downloads 10 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando la productividad media es creciente: Seleccione una: a. la productividad marginal es decreciente b. la productividad marginal es mayor que la media c. la productividad marginal es menor que la media d. la productividad marginal es igual que la media Retroalimentación La respuesta correcta es: la productividad marginal es mayor que la media Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La utilidad marginal se puede definir como: Seleccione una: a. La satisfaccion total que un consumidor obtiene del consumo b. El cambio que ocurre en la utilidad total propiciado por el cambio en una unidad en el consumo de un bien c. Los ingresos totales de una empresa menos su costo explicito d. Beneficio contable necesario para inducir a los propietarios de una empresa a emplear sus recursos en la misma.

Retroalimentación La respuesta correcta es: El cambio que ocurre en la utilidad total propiciado por el cambio en una unidad en el consumo de un bien Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta DE LA SIGUIENTE TABLA, EL PUNTO DE SATURACIÓN ESTÁ EN : QX UTX

0 0

1 7

2 13

3 18

4 22

5 25

6 27

7 28

8 28

9 27

Seleccione una: a. Cuando Qx, esta entre 0 y1 b. Cuando Qx , esta entre 5 y 6 c. Cuando Qx , esta entre 7 y 8 d. Cuando Qx , esta entre 8 y 9 Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando Qx , esta entre 7 y 8 Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La utilidad marginal se obtiene: Seleccione una: a. Multiplicando la variacion de la utilidad total por la variacion de la cantidad consumida b. Dividiendo la variacion de la utilidad total sobre la variacion de la cantidad consumida

c. Dividiendo la utilidad total sobre la cantidad consumida d. Multiplicacion de la utilidad total por la cantidad consumida Retroalimentación La respuesta correcta es: Dividiendo la variacion de la utilidad total sobre la variacion de la cantidad consumida Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La deflacion desemboca en desempleo. Escoja el razonamiento que justifica esa afirmacion. Seleccione una: a. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen mas y se crean mas empleos. b. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay mas personas trabajando. c. Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya necesitan menos trabajadores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen menos y ya necesitan menos trabajadores. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de los factores que emplean en la producción, diremos que La economía se encuentra en:

Seleccione una:

a. Largo plazo b. Mediano Plazo c. Corto plazo d. Muy corto plazo Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Largo plazo Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta "El producto total es la cantidad máxima de un bien o servicio que puede obtenerse empleando una determinada cantidad de factor variable y factor fijo" Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación "El producto total es la cantidad máxima de un bien o servicio que puede obtenerse empleando una determinada cantidad de factor variable y factor fijo" La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las RESERVAS INTERNACIONALES , de un país son:

Seleccione una: a. Las Reservas Internacionales básicamente consisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias. b. Las Reservas Internacionales básicamente consisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos comerciales y otras entidades gubernamentales c. Las Reservas Internacionales básicamente consisten en depósitos de moneda nacional controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias. d. Las Reservas Internacionales básicamente consisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos extranjeros y otras autoridades multinacionales . Retroalimentación La respuesta correcta es: Las Reservas Internacionales básicamente consisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta la utilidad marginal es Seleccione una: a. La relación de la variación de la utilidad total sobre la variación de las cantidades consumidas b. La relación de la utilidad total sobre las cantidades consumidas c. la relación de la utilidad media sobre las cantidades consumidas d. la relación de la utilidad media sobre la variacion de las cantidades consumidas Retroalimentación La respuesta correcta es: La relación de la variación de la utilidad total sobre la variación de las cantidades consumidas Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el país de la esperanza los componentes del PIB, muestran la siguiente información: C = $ 350 mm I = $ 120mm G= $ 97mm X = $ 45 mm M = $ 175mm De acuerdo a los anteriores datos podrías asegurar que el PIB de ese país ascendió, a : Seleccione una: a. $437mm b. $787mm c. $587MM d. $697mm Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: $437mm