Economia 2

1 de octubre Ep y relación con la pendiente de la curva de la demanda  Para curva de demanda que son mas inclinadas, l

Views 75 Downloads 6 File size 371KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 de octubre Ep y relación con la pendiente de la curva de la demanda 

Para curva de demanda que son mas inclinadas, la demanda es inelástica



Curva de demanda con pendiente menos inclinada o mas plana la demanda es elástica

Demanda inversa precio (y), cantidades (x). Pendiente = variación de precios / variación de cantidades Demanda normal cantidad (y), precio (x) . Pendiente = Variación de cantidad / variación de precio ¨Pendiente de la curva de demanda¨ EP= variación de la cantidad/ cantidad Variación de precio / precio

= variación de cantidad (precio ) variación de precio (cantidad )

Ingresos totales para las firmas y EP Ingreso= precio x cantidades vendidas Precio Punto J: ingresos 400 5

H Punto H: ingresos 450

4

a J b

90

100

Cantidad

1 de octubre

B: perdida de ingreso por reducción de cantidades demandas A: incremento de ingresos por un precio mayor ¨Un incremento del precio significa un incremento de ingresos¨

Reglas generales: 1. Demanda inelástica los precios e ingresos se mueven en la misma dirección (el precio sube los ingresos suben. El precio baja, las demandas bajan ) 2. Demanda elástica: los precios e ingresos se mueven en dirección opuesta (los ingresos suben los precios bajan, los ingresos bajan los precios suben ) 3. La demanda de elasticidad unitaria es una situación intermedia entre una curva de demanda elástica y otra inelástica, en la que la elasticidad-precio es igual a uno, lo que quiere decir que ante variaciones en el precio, el ingreso total no varía

Curva de demanda lineal y EP tabla de demanda: precio 7 6 5 4 3 2 1 0

cuantidad 0 2 4 6 8 10 12 14

precio 7

cantidad 14

Ep= variacion cantidad Cantidad actual mas cantidad inicial Variacion precio Precio actual mas precio inicial

1 de octubre tabla de demanda: precio cuantidad 7 0 6 2 5 4 4 6 3 8 2 10 1 12 0 14

Ingreso

Ep -3 elastica -1

inelastica -0,1

De 0 a 1 12-14 12 14. 1-0 10

Ep=

= -0,1

De 5 a 6

Ep=

2-4 24 6-5 65

= -3

¨En curvas de demanda lineal la pendiente constante no significa que la EP sea constante¨ 

Para valores pequeños de precios pero para valores altos de cantidades demandas: tienen una demanda lineal inelastica



Para valores altos de precios y cantidades demandadas bajas, la demanda lineal es elastica



En un punto medio es una demanda elastica unitaria

Otras elasticidades Elasticidad ingreso de la demanda (Ei) Variacion porcentual de las cantidades demandadas EI= Variacion porcentual de los ingresos

1 de octubre Ei es mayor: bienes normales (  y  ) Ei es menor: son bienes inferiores ( y -)

Elasticidad precio cruzada de la demanda variaciones en las csntidades demandadas del bien 1 EPC= Variaciones en las canntidades demandadas del bien 2 QD: cantidades demandadas del bien 1 Pr: bien 2

EPC es mayor: Sustitutos EPC es menor: Complementarios

Elasticidad precio de la oferta Variacion porcentual de las cantidades ofertadas Ei= Variacion porcentual del precio del mercado

Ei es mayor: siempre va ahcer mayor a cero por ley de la oferta E precio de la oferta (EO) mayor a 1: elastica E precio de la oferta menor a 1: inelastica