ebook-7-recetas.pdf

7 recetas veganas, fáciles y caprichosas Para incluirlas en tu día a día Míriam Fabà - Veganeando.com Índice de rec

Views 55 Downloads 0 File size 666KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

7

recetas veganas,

fáciles y caprichosas

Para incluirlas en tu día a día Míriam Fabà - Veganeando.com

Índice de recetas

Introducción Leche Merengada Tortitas con Chocolate Lechussoise Paté Choricero Spaguetti de Arroz con Salsa Boloñesa Revuelto de Espárragos y Champiñones Hamburguesa al Curry con “Ketchup” Recursos

pág 3. pág 4. pág 6. pág 8. pág 10. pág 12. pág 14. pág 16. pág 18.

2

Cocina Vegana, fácil y caprichosa ¡Muchísimas gracias por descargarte mi primer ebook! :) Me hace muy feliz que estés leyendo estas líneas, significa que has depositado tu confianza en mi contenido y eso es muy importante para mí, espero que lo disfrutes tanto como yo preparándolo. Si eres nueva, no te asustes si te llamo “lechuguita”, así es como nos denominamos en la comunidad que hemos formado entre todas y en la que eres más que bienvenida, en la página de recursos encontrarás los sitios en los que podremos coincidir para aprender, compartir y pasarlo bien. Tu apoyo es clave en este proyecto que nació en 2014. Sin tu entrega nada de esto sería posible, no estaría viviendo de lo que empezó siendo un hobby para desconectar mientras estudiaba ni ahora mismo estaría escribiendo este regalo, para ti, porque te estoy inmensamente agradecida. A lo largo de estas páginas te voy a enseñar mis recetas favoritas, las que me acompañaron en mi transición al veganismo hace ya 5 años, las que me facilitaron el proceso y me llenaron el alma sabiendo que nunca más volvería a formar parte de la cruel cadena alimenticia que se nos ha impuesto de pequeños. Ahora recurro a ellas cuando tengo poco tiempo para cocinar ya que las tengo tan integradas que me salen solas, aunque siempre hago variaciones, no lo puedo evitar. Con ellas añadirás platos 100% vegetales a tu alimentación diaria, así, sin darte cuenta y sin apenas esfuerzo, te habrás introducido en el veganismo, este estilo de vida ético y consciente del que soy fiel seguidora. Las cantidades son para dos personas hambrientas que quieran saciar su apetito con comidas ricas y saludables. ¡Prueba las recetas y juega con los ingredientes, aquí está permitido! ¡Disfrútalo mucho! :) Con todo mi cariño, Míriam Fabà Abril 2017

3

4

Leche Merengada Ingredientes 1 taza almendras crudas 4 dátiles medjool / 8 dátiles en rama 1 cucharada canela en polvo Zumo 1/2 limón mediano Agua mineral natural

Procedimiento Remojar las almendras en agua durante 8 horas, escurrir y pelar en caso que sean con piel. Preparar pasta de dátiles (tienes la receta aquí). Introducir las almendras en la batidora y añadir el doble de agua del volumen de las almendras, incorporar 2 o 3 cucharadas de pasta de dátiles, la canela y el zumo de limón. Triturar muy bien y filtrar, la fibra restante se puede usar para preparar queso fresco, galletas, bizcochos, etc. Guardar en la nevera en una botella de cristal, al día siguiente está mucho más deliciosa. Prueba a infusionar la leche de almendras con canela en rama y piel de limón ecológico. Al finalizar añade la pasta de dátiles. ¡Disfrútala fría o calentita, te va a encantar de cualquier forma!

¡La bebida vegetal más caprichosa y saludable del mundo mundial! 5

6

Tortitas de Chocolate Ingredientes 1/2 taza harina de trigo sarraceno 1/4 taza cacao en polvo / algarroba 3/4 taza leche arroz / avena 1 plátano maduro Aceite de coco / Aceite de Oliva Virgen Extra Sirope de arce / ágave

Procedimiento Introducir los ingredientes en la batidora y triturar muy bien. Humedecer un papel de cocina en aceite y pasar por una sartén plana, idealmente tipo crêpera, cada vez que vayamos a hacer una tortita. Calentar la sartén y mantener a fuego medio-bajo. Incorporar medio cucharón de la mezcla por cada tortita, en el centro de la sartén. Cuando salgan burbujitas es hora de darle la vuelta con cuidado de no romperla. No te desamines si al principio te salen irregulares o si se te rompe alguna, es normal ya que son delicadas. ¡Sigue practicando y verás qué bien te quedan las siguientes!

¡El desayuno más recurrido en fines de semana caseros, de descanso y en pijama! 7

8

Lechussoise Ingredientes 1 calabacín 1 puerro 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 puñado de anacardos crudos 1 cucharada de tamari (salsa de soja sin gluten) 1 chorrito de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) Pizca pimienta negra Caldo de verduras

Procedimiento Remojar los anacardos en agua durante una hora. Pelar y cortar a daditos el ajo, la cebolla y el puerro, el calabacín si es ecológico no hace falta pelarlo. Rociar un chorrito de AOVE en la cazuela y calentar a fuego medio-bajo, añadir las verduras cortadas y saltear unos minutos hasta que empiecen a ablandarse. Incorporar el tamari y la pimienta negra, mezclar bien. Agregar caldo de verduras hasta casi cubrir los ingredientes, remover y cocinar hasta que las verduras se empiecen a deshacer. Finalmente introducir los anacardos escurridos, templar unos minutos y triturar.

¡La versión lechuguil de la vichyssoise, mi crema de verduras favorita! 9

10

Paté Choricero Ingredientes 250g soja amarilla 1 cucharadita ajo en polvo 2 cucharaditas perejil seco Zumo 1/2 limón 2 cucharadas AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) 1 cucharadita pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante Pizca sal Pizca pimienta negra

Procedimiento Hervir la soja amarilla a fuego medio, con unas hojas de laurel y una cucharadita de bicarbonato para evitar flatulencias, cuando estén blandas escurrir y dejar enfriar. Incorporar la soja hervida a la batidora y añadir uno a uno todos los condimentos de la lista. Triturar muy bien y conservar en la nevera, en un recipiente cerrado idealmente de cristal. Servir acompañado de unas tostadas de espelta y con crudités tipo palitos de zanahoria, de pimiento rojo y de apio. Para otra ocasión prueba cambiando las especias, la legumbre (aunque la soja amarilla es una de las más cremosas) y obtendrás un paté totalmente distinto.

¡Un untable que no deja indiferente a nadie! 11

12

Spaguetti de Arroz con Salsa Boloñesa

Ingredientes 100g spaghetti de arroz 125g lentejas crudas 1 cebolla blanca 1 zanahoria grande 2 dientes de ajo 400g tomate natural triturado AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) Sal Pimienta negra

Procedimiento Hervir las lentejas a fuego medio y con unas hojas de laurel y 1 cucharadita de bicarbonato para evitar flatulencias. Pelar la cebolla, la zanahoria y los ajos y picar todo bien finito. Calentar la sartén con un chorrito de AOVE, incorporar la cebolla, la zanahoria y los ajos y sofreir ligeramente. Cuando estén blandas añadir las lentejas hervidas y escurridas. Remover para integrar todos los ingredientes, agregar el tomate natural triturado y cocinar hasta que se haya reducido el líquido y quede una salsa consistente. Hervir los spaghetti y servirlos como base del plato, añadir la salsa por encima, rallar parmesano vegano y decorar con perejil fresco.

¡El clásico de la cocina italiana adaptado para que lo puedas degustar cada día si hace falta! 13

14

Revuelto

de Espárragos Champiñones

y

Ingredientes 250g tofu natural 4 espárragos trigueros (verdes) 4 champiñones (blancos o portobello) 1 cucharadita de cúrcuma (rallada fresca o en polvo) 1 cucharadita de sal negra “Kala Namak” AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) Perejil seco

Procedimiento Pisar el tofu con un tenedor hasta obtener pequeños grumos y condimentar con la cúrcuma y la sal negra. Cortar los espárragos en rodajas finas y los champiñones a daditos. Calentar una sartén con un chorrito de AOVE. Añadir las verduras y saltearlas hasta conseguir la textura deseada (a mí me gustan al dente). Agregar el tofu condimentado y remover para integrar todos los ingredientes. Saltear a fuego medio hasta que se evapore un poco el agua propia del tofu, quedando textura de revuelto tradicional. Servir y espolvorear perejil seco por encima. Para otra ocasión prueba añadiendo tomate natural triturado.

¡Un plato habitual en días de poco tiempo para cocinar, completo y muy sabroso! 15

16

Hamburguesa al Curry con “Ketchup”

Ingredientes 200g de garbanzos crudos 200g espelta en grano 4 cucharadas AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) 4 cucharadas de curry en polvo 2 puñados cilantro fresco 2 cucharadas concentrado de tomate 1 cucharadita sirope de ágave 1 cucharada agua mineral

Procedimiento Hervir los garbanzos a fuego medio y con unas hojas de laurel y una cucharadita de bicarbonato para evitar flatulencias. Remojar la espelta durante 8 horas, escurrirla y hervirla hasta que esté blanda. Triturar los garbanzos con 3/4 partes de la espelta, el Aceite de Oliva Virgen Extra, el curry y el cilantro. Añadir el cuarto de espelta restante y triturar un poco, dejando grumos que aportarán volumen. Formar las hamburguesas y pasarlas por la sartén vuelta y vuelta con un chorrito de AOVE. Para preparar el “ketchup” diluir el concentrado de tomate con agua y añadir sirope de ágave.

¡Para esos viernes noche en los que apetece comer fast food: descongelar y disfrutar! 17

Recursos Redes Sociales instagram.com/veganeando

facebook.com/veganeandoo

twitter.com/veganeando

Canal de Youtube - vídeo recetas y más

bitly.com/veganeando

[email protected] - http://www.veganeando.com

Añádeme a Whatsapp - (+34) 683 193 543 Cada lunes recibirás un vídeo exclusivo con consejos, trucos, recetitas… Escríbeme “Hola soy (nombre y apellido), quiero recibir tus vídeos” y te añadiré a la lista de difusión.

¡Me hace mucha ilusión que compartas tus versiones de mis recetas en las redes sociales, no olvides etiquetarme en las fotos para que las vea! 18

19