e1 Cas Mfc r2 Triohmtec

Señalización CAS & MFC – R2 Señalización forward, hacia adelante 5512 34 56 origen 5565 43 12 backward, hacia atrá

Views 23 Downloads 0 File size 250KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Señalización CAS & MFC – R2

Señalización forward, hacia adelante

5512 34 56

origen

5565 43 12

backward, hacia atrás

destino

DID (Direct Inward Dialling): Número marcado o destino (called, llamado, remoto, B) ANI (Automatic Number ID): Número propio o de origen (calling, llamante, A)

Ω

Señalización de Línea (troncales) y Señalización MFC R2 (registro)

Ω

Señalización de Línea: Q.421

Ω

Señalización de Registro: Q.440 a Q.490

… su socio técnico en Telecomunicaciones

2

Señalización de Línea (troncales) Ω

Establece la comunicación entre las centrales

Ω

Actúa durante toda la llamada

Ω

Provee información sobre las etapas de la llamada y supervisión de la troncal

Ω

Utiliza los bits a, b, c y d del time slot 16 de las tramas (PCM E1) 1 a la 15

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 a

b

c

d

a

b

c

d

Tipo de señalización: CAS (Channel Associated Signalling o Señalización Asociada a Canal)

… su socio técnico en Telecomunicaciones

3

trama PCM E1 125 micro seg 0

sincroní sincronía de trama (FAS)

1

2

3

4

5

6

7

Si 0

0

1

1

0

1

1

8

sincroní sincronía de multitrama (MFAS)

CRC

0

1

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 0

0

0

1

Y

1

1

alarma de multitrama (NMFAS)

bit 6 (0=no alarma, 1=alarma) 2

3

4

5

6

7

alarmas de trama Si 1 A Sa Sa Sa Sa Sa (NFAS)

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

señ señalizació alización de lí línea

a

b

RAI Rem Al Indication canal 1 alarma Urgente bits de uso nacional 0=no alarma (internacional=1 1 1 1) 1=alarma alarma No urgente (opcional) 0=alarma, 1=no alarma sincroní sincronía de trama (FAS)

0

trama 0

0

1

2

3

4

5

6

7

C

0

0

1

1

0

1

1

8

0

1

a

b

0

1

canal 16

Nota: generalmente c=0 d=1

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

señ señalizació alización de lí línea

a

b

0

1

a

b

0

1

CRC

canal 2

trama 1

canal 17

trama 2 . . .

trama= 32 ts / 256 bits / 125 micro seg. / 2.048 Mbit/s multitrama= 16 tramas / 2 mseg

… su socio técnico en Telecomunicaciones

4

multitrama trama

P C M

I

30 CRC

II

ts 0

0

FAS

C1 0

0

1

NFAS

1

MFAS

0

0

0

0

1

Y

1

1

NMFAS

U N Sa Sa Sa Sa

TS 1 (C1)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 17 (C16)

2

FAS

C2 0

0

1

TS 2 (C2)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 18 (C17)

3

NFAS

0

1 U N Sa Sa Sa Sa

TS 3 (C3)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 19 (C18)

4

FAS

C3 0

1

TS 4 (C4)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 20 (C19)

5

NFAS

1

1 U N Sa Sa Sa Sa

TS 5 (C5)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 21 (C20)

6

FAS

C4 0

1

TS 6 (C6)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 22 (C21)

7

NFAS

0

1 U N Sa Sa Sa Sa

TS 7 (C7)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 23 (C22)

8

FAS

C1 0

0

1

TS 8 (C8)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 24 (C23)

9

NFAS

1

U N Sa Sa Sa Sa

TS 9 (C9)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 25 C24)

10

FAS

C2 0

1

TS 10 ( 10)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 26 (C25)

11

NFAS

1

1 U N Sa Sa Sa Sa

TS 11 (C11)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 27 (C26)

12

FAS

C3 0

1

TS 12 (C12)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 28 (C27)

13

NFAS

E1 1 U N Sa Sa Sa Sa

TS 13 (C13)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 29 (C28)

14

FAS

C4 0

1

TS 14 (C14)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 30 (C29)

15

NFAS

E2 1 U N Sa Sa Sa Sa

TS 15 (C15)

a

b

0

1

a

b

0

1

TS 31 (C30)

1

1

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

ts 16

1

1

1

1

1

1

1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

… su socio técnico en Telecomunicaciones

5

Alarmas y Errores PCM Tipo

Descripción

Caso

Condición

NoSig

No señal

HDB3/AMI

Más de 31 periodos de bit consecutivos sin impulsos Nivel de la señal recibida menor que 40 dB (según equipo)

AIS AIS si

Señal de Indicación de Alarma

HDB3/AMI

Los datos recibidos se dividen en secciones de 512 bits. por lo menos 509 bits son unos

All ones

Todos unos

PRBS

Más de 31 unos consecutivos en el PRBS recibido

All zeros

Todos cero

PRBS

Más de 31 ceros consecutivos en el PRBS recibido

LosSync

Pérdida de Sincronismo de Patrón

PRBS Fijo

Más de uno de cada 3

NoSync

Pérdida de Sincronismo de Trama

PCM30/C

Tres FAS incorrectas consecutivas Más de 914 errores de CRC en un segundo

MFAS

Pérdida de Sincronismo de Multitrama

MFAS normal MFAS de usuario

FAS ok pero errores en MFAS FAS ok pero errores en MFAS FAS ok pero errores en MFAS o en CRC

NFAS

Alarma de Trama Distante

PCM30/C

Si el bit 3 de la NFAS es 1 por 3 veces consecutivas

NMFAS

Alarma de Multitrama Distante

PCM30/C

Si el bit 2 de la NMFAS es 1 por 3 veces consecutivas

Code

Errores de Código

HDB3

Violación con la misma polaridad que la violación anterior Violación que no es precedida de 2 ceros Impulso con la misma polaridad que el impulso anterior

AMI

… su socio técnico en Telecomunicaciones

6

señal

libre toma acuse contestación liberación hacia adelante desconexión

hacia adelante FWD a b 1 0 0 0

hacia atrás BWD a b

0 0 0 0

1 1 1 0

0 0 1 1

señales de línea

Forward a=condición de funcionamiento del equipo de conmutación de salida. Condición de la línea del abonado que llama b=existencia de una avería en el sentido hacia adelante

1 1

0 0

0 1

1 1

liberación hacia atrás desconexión

0 1

0 0

1 1

1 1

bloqueo bloqueo bloqueo

1 1 1

0 1 1

1 1 1

1 1 0

… su socio técnico en Telecomunicaciones

Backward a=condición de la línea del abonado llamado b=reposo o conmutación del equipo de conmutación de llegada Liberación hacia adelante: Abonado que llama cuelga primero Liberación hacia atrás: Abonado que contesta cuelga primero

7

toma

00 10

reposo

10 10

señalización de línea

establecimiento

conversación

A

00 11

B co nt e st a

acuse

señ señalizació alización timbre o señal de de registro señ ocupado

de s cu e lg a

00 01

liberación hacia adelante

habla

cu elg a

10 01 10 11

A

liberación hacia adelante

A B ab ab

Progreso de una llamada completa

A=Forward B=Backward

… su socio técnico en Telecomunicaciones

8

Progreso de una llamada completa

toma

00 10

reposo

10 10

señalización de línea

establecimiento

conversación

B

00 11

B co nt e s ta

acuse

señ señalizació alización timbre o señal de de registro señ ocupado

de sc u e lg a

00 01

liberación hacia atrás

habla

cu e lg a

00 11 10 11

A

liberación hacia atrás

A B ab ab

A=Forward B=Backward

… su socio técnico en Telecomunicaciones

9

A B ab ab 10 01 10 11

timbre o señ señalizació alización señ señal de de registro ocupado

toma

00 10

reposo

10 10

señalización de línea

establecimiento de sc ue l ga

00 11

A

acuse

liberación hacia adelante

B oc up ad oo no co nt e st a

liberación hacia adelante

Progreso de una llamada incompleta

A=Forward B=Backward

… su socio técnico en Telecomunicaciones

10

MFC R2 Ω

Multi-Frecuencial (2 tonos) Compelida (Obligada) de Registro entre forward y backward

Ω

Estándar para enlaces Internacionales

Ω

Algunos países (p. ej. México) la usan dentro de la red nacional (“R2 modificada”)

Ω

Envía información de enrutamiento entre centrales e información de los abonados (tipo y estado)

Ω

Define el significado de varias señales hacia adelante y hacia atrás así como las posibles secuencias

Ω

El Origen siempre inicia el intercambio (generalmente es la primera señal del número de Destino DID)

Ω

Inicialmente FWD es de GRUPO I y BWD es de GRUPO A … su socio técnico en Telecomunicaciones

11

MFC R2

Ω

El registro de Destino (BWD) responde acusando el recibo indicando cuál señal enviar después Ω El progreso del intercambio y el orden de las señales del Origen

(FWD/avance) es controlado por el registro de Destino (BWD/mando)

Ω

Típicamente una secuencia de señales representa el número de Destino y una o dos señales de mando que terminan la secuencia: conexión exitosa, inicio de cobro, línea ocupada, congestión

Ω

En algunos casos el Destino puede solicitar información adicional sobre el que llama: número del Origen (ANI), categoría, supresor de eco, enlace satelital, idioma, etc..)

… su socio técnico en Telecomunicaciones

12

Señales MFC R2 Ω

Cada señal se representa por un par de tonos que se transmiten simultáneamente dentro del canal de voz (ts) usado para esa llamada en particular Se utilizan en total 12 frecuencias diferentes Ω Para Forward 1380, 1500, 1620, 1740, 1860 y 1980 Hz Ω Para Backward 540, 660, 780, 900, 1020 y 1140 Hz

Ω

Hay en total 15 señales hacia adelante (avance) y 15 señales hacia atrás (mando) numeradas del 1 al 15

Ω

Se definen Grupos diferentes para facilitar el intercambio dependiendo de las clases de información

Ω

La UIT define 4 Grupos Ω Para Forward Grupo I y Grupo II Ω Para Backward Grupo A y Grupo B

Ω

R2 Modificada México

Ω

Ω Para Forward Grupo I y Grupo II (II3 / II6) y Grupo III Ω Para Backward Grupo A, Grupo B y Grupo C

… su socio técnico en Telecomunicaciones

13

Señales MFC R2 Ω

Señales hacia adelante, forward, avance señ señal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

1380

1500

1620

1740

1860

1980

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

… su socio técnico en Telecomunicaciones

1380 + 1500 1380 + 1620 1500 + 1620 1380 + 1740 1500 + 1740 1620 + 1740 1380 + 1860 1500 + 1860 1620 + 1860 1740 + 1860 1380 + 1980 1500 + 1980 1620 + 1980 1740 + 1980 1860 + 1980

14

Señales MFC R2 Ω

Señales hacia atrás, backward, mando

Nota: la división en dos grupos de frecuencias diferentes (altas y bajas) tiene por objetivo evitar problemas cuando el circuito presenta eco

señ señal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

1140

1020

900

… su socio técnico en Telecomunicaciones

780

660

540

1 1140 + 1020 2 1140 + 900 3 1020 + 900 4 1140 + 780 5 1020 + 780 6 900 + 780 7 1140 + 660 8 1020 + 660 9 900 + 660 10 780 + 660 11 1140 + 540 12 1020 + 540 13 900 + 540 14 780 + 540 15 660 + 540

15

Señales MFC R2

Ω

La variación de la frecuencia del punto emisor no excederá ± 4 Hz relativo al valor nominal.

Ω

El nivel de potencia absoluta transmitida por el emisor debe ser de -8 ± 1 dBm, y la diferencia entre las dos frecuencias será menor de 1dB.

Ω

El intervalo de tiempo entre el inicio del envío de cada una de las dos frecuencias de la combinación multifrecuencial no debe ser mayor de 1 ms.

Ω

El intervalo entre el fin del envío de cada una de las dos frecuencias no debe ser mayor de 1 ms.

… su socio técnico en Telecomunicaciones

16

Secuencia Obligada

Ω

El Origen envía la primer señal

Ω

El Destino, al recibir la señal, responde

Ω

Cuando el Origen reconoce la señal recibida termina de enviar su primer señal

Ω

Cuando el Destino reconoce el final de la señal recibida deja de enviar su respuesta

Ω

Cuando el Origen detecta el final de la señal recibida se termina el ciclo de Secuencia Obligada

Ω

Este ciclo se repite si el Origen tiene algo que enviar

… su socio técnico en Telecomunicaciones

17

Secuencia Obligada Ω

2) El Destino, al recibir la señal, responde

Ω

3) Cuando el Origen reconoce la señal recibida termina de enviar su primer señal

Ω

4) Cuando el Destino reconoce el final de la señal recibida deja de enviar su respuesta

Ω

5) Cuando el Origen detecta el final de la señal recibida se termina el ciclo de Secuencia Obligada

Ω

6) Este ciclo se repite si el Origen tiene algo que enviar

Tx

3

1

5 6

Origen

1) El Origen envía la primer señal

Rx

Rx Destino

Ω

Tx

Nota: según las recomendaciones de la UIT puede haber de 5 a 8 ciclos por segundo. Algunos ciclos en particular pueden alargarse más tiempo

… su socio técnico en Telecomunicaciones

4

2

ciclo de secuencia obligada F Tono ON B Tono ON F Tono OFF B Tono OFF

18

MFC R2 Modificada México • Se emplean 15 señales hacia delante (FWD) y 6 señales hacia atrás (BWD) • Las señales tienen un significado primario uno secundario y uno terciario. • Emitiendo ciertas señales BWD se efectúa una conmutación de significado primario a secundario o terciario de una o más de las señales subsecuentes. • El grupo terciario sólo aplica de la central pública hacia la central privada Grupo Primario Secundario Terciario

FWD I II III

I-1 a I-15, Información de Destino DID (B) II-1 a II-15, Categoría de Origen (A) III-1 a III-15, Información de Origen ANI (A)

Grupo Primario Secundario Terciario

BWD A B C

A-1 a A-6, Solicitud de información de Destino DID (B) B-1 a B-6, Estado de la Línea C-1 a C-6, Solicitud de información de Origen ANI (A)

… su socio técnico en Telecomunicaciones

19

Grupo I de señales MFC R2 México Señal

Información de Destino DID (B)

I-1 I-2 I-3 I-4 I-5 I-6 I-7 I-8 I-9 I-10

Dígito 1 del número del abonado Destino Dígito 2 del número del abonado Destino Dígito 3 del número del abonado Destino Dígito 4 del número del abonado Destino Dígito 5 del número del abonado Destino Dígito 6 del número del abonado Destino Dígito 7 del número del abonado Destino Dígito 8 del número del abonado Destino Dígito 9 del número del abonado Destino Si NO es el primer dígito, entonces es el dígito 0 del número del abonado Origen Si es el primer dígito, da acceso a servicios especiales seguido de un dígito “X” (1-0) indicando qué clase de servicio o indica acceso a la red de larga distancia y le sigue una señal “T” (1-0) indicando el tipo de tráfico y cobro. Después viene el código de área y el número de destino Acceso a Servicio de Intercepción Indicación de Tránsito Acceso a Equipo de Mantenimiento Fin de numeración. El último dígito de origen se envió

I-11 I-12 I-13 I-15

… su socio técnico en Telecomunicaciones

20

Grupo II3 de señales MFC R2 México Ω

Se envían en respuesta a A-3 o C-3 (categoría de la llamada)

Señal

Categoría de Origen (A)

II-1

Operadora con capacidad de transferencia, retiene el circuito si la línea de abonado está ocupada Abonado normal sin prioridad Equipo ATME Equipo de mantenimiento, no hay cobro. Mantiene el circuito si la línea del abonado llamado está ocupada o bloqueada Operador que está en comunicación con un abonado con servicio de intercepción

II-2 II-5 II-6 II-8

… su socio técnico en Telecomunicaciones

21

Grupo II6 de señales MFC R2 México Ω

Se envían en respuesta a A-6 (información del cobro) Señal

Categoría de Origen (A)

II-1

Operadora con capacidad de transferencia, retiene el circuito si la línea de abonado está ocupada Abonado normal sin prioridad Teléfono público, Llamada a cobrar, enrutar por operadora Tiempo y cobros. El abonado se ha suscrito a este servicio y se deberá llamar al analizador de tarifa Equipo ATME, debe enrutarse solamente a otro equipo ATME Equipo de mantenimiento, no hay cobro. Mantiene el circuito si la línea del abonado llamado está ocupada o bloqueada Abonado No. 2 en una línea compartida Abonado No. 3 en una línea compartida Abonado No. 1 en una línea compartida Operador sin capacidad de transferencia

II-2 II-3 II-4 II-5 II-6 II-7 II-8 II-9 II-10

… su socio técnico en Telecomunicaciones

22

Grupo III de señales MFC R2 México Ω

Se envían en respuesta a C-1 Señal

Información de Origen ANI (A)

III-1 III-2 III-3 III-4 III-5 III-6 III-7 III-8 III-9 III-10 III-15

Dígito 1 del número del abonado Origen Dígito 2 del número del abonado Origen Dígito 3 del número del abonado Origen Dígito 4 del número del abonado Origen Dígito 5 del número del abonado Origen Dígito 6 del número del abonado Origen Dígito 7 del número del abonado Origen Dígito 8 del número del abonado Origen Dígito 9 del número del abonado Origen Dígito 0 del número del abonado Origen Fin de numeración iniciado con A6. El último dígito de origen se envió. Vuelva a I con C1, C2 o C6

… su socio técnico en Telecomunicaciones

23

Grupo A de señales MFC R2 México Petición de Información de Destino. Se utilizan para solicitar la información de destino necesaria para establecer la conexión y como señal de acuse de recibo de las señales de información de destino (I).

Señal

Petición de Información de Destino DID (B)

A-1

Envíe el siguiente dígito del Grupo I

A-2

Envíe el primer dígito del Grupo I (Reenvíe DID)

A-3

Envíe el dígito de categoría del Grupo II3 y cambie al Grupo B

A-4

Congestión. La conexión no puede completarse, libere el circuito

A-6

Envíe el dígito de categoría del Grupo II6 y cambie al Grupo C

… su socio técnico en Telecomunicaciones

24

Grupo B de señales MFC R2 México Ω

Solamente se envía una señal del Grupo B por cualquier llamada. Si se envía, es la última señal del intercambio total

Estado de la Línea. Se utilizan para indicar a la central de origen el estado de la línea del usuario llamado y también como señal de acuse de recibo de las señales de categoría de origen (II). Estas señales van siempre precedidas de la señal de mando A3 o C3.

Señal

Estado de la Línea

B-1

La línea del abonado está libre, establezca comunicación y cobre cuando reciba contestación La línea del abonado está ocupada, libere el circuito El abonado está interceptado. Vuelva a dirigir la llamada usando un nuevo intercambio de dígitos empezando con 1-11 Bloqueo. La conexión no puede completarse, libere el circuito La línea está libre, no hay cobro La línea está libre con identificación de llamada maliciosa. Sostenga el circuito o inicie el envío de dígitos de origen como para A-6

B-2 B-3 B-4 B-5 B-6

… su socio técnico en Telecomunicaciones

25

Grupo C de señales MFC R2 México Petición de Información de Origen. Se utilizan para solicitar la información de identidad del número del usuario que llama y también como señal de acuse de recibo de las señales de información de origen (III).

Señal

Petición de Información de Origen ANI (A)

C-1

Envíe el próximo dígito del Grupo III (sig ANI) o si está respondiendo a III-15, entonces envíe el siguiente dígito del Grupo I y un cambie al Grupo A Envíe el primer dígito de Grupo I (Reenvíe DID) y cambie al Grupo A Envíe el dígito de categoría del Grupo II3 y cambie al Grupo B Congestión. La conexión no puede completarse, libere el circuito Envíe el próximo dígito de Grupo I y cambie al Grupo A Reenvíe el mismo dígito de Grupo I y cambie al Grupo A

C-2 C-3 C-4 C-5 C-6

… su socio técnico en Telecomunicaciones

26

MFC R2 México Nota: En ciertos casos de tráfico se requiere enviar una señal de mando sin haber recibido previamente una señal de avance, o sea, cuando existe una pausa en el intercambio de señales de multifrecuencia, como es el caso cuando debe enviarse la señal de mando A3 después de que la señal A1 hizo acuse de recibo de la última señal de avance. • Unicamente las señales de mando A3, A4 y C4 pueden ser enviadas como señales impulsadas. • La duración de un impulso debe ser 160 ± 40 mseg. • El tiempo mínimo entre el fin de la última señal de mando en secuencia obligada y el comienzo de la transmisión de la señal impulsada debe ser 100 mseg. • El lado entrante que envía A3 como señal impulsada no debe reconocer una señal de avance durante 300 ± 100 mseg. Desde el comienzo de la transmisión de A3. • El lado entrante que envía A4 o C4 como señales impulsadas no debe reconocer una señal de avance durante y después de dicha transmisión. •El lado entrante no debe reconocer ninguna señal de avance durante 100 mseg como mínimo, después de haber finalizado el envío de una señal impulsada, sin importar la duración de esta última.

… su socio técnico en Telecomunicaciones

27

Grupo I de señales MFC R2 INTERNACIONAL Señal

Significado como primer dígito

Significado posterior en la secuencia

I-1 I-2 I-3 I-4 I-5 I-6 I-7 I-8 I-9 I-10 I-11

Idioma: Francés Idioma: Inglés Idioma: Alemán Idioma: Ruso Idioma: Español Reservado (dígito de idioma) Reservado (dígito de idioma) Reservado (dígito de idioma) Reservado (señal discriminante) Señal discriminate Indicador del código de país, se necesita medio supresor de eco saliente Indicador de código de país, no se necesita supresor de eco saliente Indicador de llamada de pruebas

Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Dígito del código de país o número Acceso a una operadora entrante

I-12 I-13 I-14 I-15

Indicador de código del país, se inserta medio supresor de eco Sin usar

… su socio técnico en Telecomunicaciones

nacional nacional nacional nacional nacional nacional nacional nacional nacional nacional

Acceso a una operadora, o no se acepta la solicitud Acceso al equipo de prueba, o enlace por satélite no se incluye Se necesita medio supresor de eco entrante o enlace por satélite incluido Fin de numeración o fin de identificación

28

Grupo II de señales MFC R2 INTERNACIONAL Señal

Significado

II-1 II-2 II-3 II-4 II-5 II-6

Abonado sin prioridad Abonado con prioridad Equipo de mantenimiento Reservado Operadora Transmisión de datos

II-7 II-8 II-9 II-10

Abonado Transmisión de datos Abonado con prioridad Operadora con capacidad de transferencia

II-11 II-12 II-13 II-14 II-15

Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional

… su socio técnico en Telecomunicaciones

solamente para tráfico nacional

tráfico internacional

29

Grupo A de señales MFC R2 INTERNACIONAL Señal

Significado

A-1 A-2 A-3 A-4 A-5 A-6 A-7 A-8 A-9 A-10 A-11 A-12 A-13 A-14 A-15

Enviar la próxima señal (n+1) Enviar la penúltima señal (n-1) Dirección completa, enviar la categoría del abonado y cambiarse al Grupo B Congestión en la red nacional Enviar la categoría del abonado llamado (y el número si se repite) Dirección completa, arreglar condiciones para conversación, cobrar Enviar las últimas tres señales (de n-2) Enviar las últimas cuatro señales (de n-3) Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Enviar el indicador del código del país Enviar la señal discriminante o de idioma (señal Z) e inicie diálogo terminal Enviar naturaleza del circuito ¿Se necesita medio supresor de eco? Congestión en una central internacional, o en su salida

… su socio técnico en Telecomunicaciones

30

Grupo B de señales MFC R2 INTERNACIONAL

Señal

Significado

B-1 B-2 B-3 B-4 B-5 B-6 B-7 B-8 B-9 B-10 B-11 B-12 B-13 B-14 B-15

Reservado para uso nacional Enviar tono de información especial Línea de abonado ocupada Congestión detectada después de enviar una A-3 Número no asignado Línea de abonado libre, cobrar Línea de abonado libre, no cobrar Línea de abonado descompuesta Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional Reservado para uso nacional

… su socio técnico en Telecomunicaciones

31

triohmtec.com +52 55 8596 9761

MSF 2006 Guía Rápida

Señalización de Registro MFC R2 Modificada México Grupo A Petición de Información de Destino DID (B)

Grupo B Estado de la línea

Grupo C Petición de Información de Origen ANI (A)

Señal 1

Envíe el Sig Dígito I

Libre, se cobra

2 3 4 5 6

Envíe el primer Dígito I Envíe Categoría II y Cambie a Grupo B Congestión (Reserva) Envíe Categoría II y Cambie a Grupo C * * Solicita ANI (Identificación de quién llama)

Ocupada (interceptada) Boqueo (Libre, sin cobro) (Libre con cargo)

Grupo I Información de Destino DID (B)

Envíe siguiente dígito III. Si responde a III-15, envíe siguiente dígito I y cambie a Grupo A Envíe el primer Dígito I y cambie a Grupo A Envíe Categoría II y Cambie a Grupo B Congestión Envíe próximo dígito I y cambie a Grupo A Reenvíe el mismo dígito I y cambie a Grupo A

Grupo II Categoría

Grupo III Información de Origen ANI (A)

Señal 1

Dígito 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Dígito 2 Dígito 3 Dígito 4 Dígito 5 Dígito 6 Dígito 7 Dígito 8 Dígito 9 Dígito 0 (Acceso a servicio de Intercepción) (Indicación de tránsito) (Acceso a equipo de mantenimiento) (Reserva)

Operadora con capacidad de transferencia (interurbana) Abonado Normal (Aparato de Pago) (Reserva) (Reserva) Equipo de Mantenimiento (Reserva) (Operadora con conexión a línea interceptada) (Reserva) (Reserva) (Reserva) (Reserva) (Reserva) (Reserva)

15

(Reserva)

(Reserva)

Dígito 1 Dígito 2 Dígito 3 Dígito 4 Dígito 5 Dígito 6 Dígito 7 Dígito 8 Dígito 9 Dígito 0 (Reserva) (Reserva) (Reserva) (Reserva) Fin de Numeración iniciado con A6. Vuelva a I con C1, C2 o C6

triohmtec.com +52 55 8596 9761

MSF 2006 Guía Rápida

Señalización de Línea CAS

Ejemplo de Trazados MFC-R2

FWD Descuelga

BWD Contesta

Idle Seizure Seizure Ack. Answer

10 00 00 00

10 10 11 01

Libre Toma Acuse de Toma Contestación

Clr FWD Clr FWD Idle

10 10 10

01 11 10

Liberación hacia delante Liberación hacia delante Libre

Clr BWD Clr BWD Idle

00 10 10

11 11 10

Liberación hacia atrás Liberación hacia atrás Libre

Blocked Blocked Blocked

10 11 11

11 11 10

Bloqueo Bloqueo Bloqueo

Origen: 12345678

Destino: 87654321

Secuencia de una llamada típica sin solicitar ANI: 8-A1-7-A1-6-A1-5-A1-4-A1-3-A1-2-A1-1-A3-2-B1

Secuencia de una llamada típica solicitando ANI: 8-A1-7-A1-6-A1-5-A1-4-A1-3-A1-2-A1-1-A6-2-C1-1-C1-2-C1-3-C1-4-C1-5-C1-6-C1-7-C1-8-C3-2-B1

Nota: El A6 se puede enviar al finalizar todo el número DID (como en el ejemplo) o antes. Si se pide antes, al finalizar el ANI con III-15, se continúa entregando el DID, por ejemplo, con 8-A1-7-A1-6-A6-2-C1-1-C1-2-C1-3-C1-4-C1-5-C1-6-C1-7-C1-8-C1-15-C1-5-A1-4-A1-3-A1-2-A1-1-A3-2-B1

Miguel Solís Fernández

[email protected] ID 147688*2

Triohmtec de México, S.A. de C.V. Campeche # 280 int. 201 Col. Hipódromo 06100, México, D.F. MEXICO

Dir: +52 (55) 1042 6934 Of: +52 (55) 8596 9761 Fax: +52 (55) 8596 9762 www.triohmtec.com