E-1 Instalar Timbre

PROGRAMA: ELECTRICISTA DE CUARTA CATEGORÍA. COMPETENCIA: INSTALAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS ESPECIALES. NOMBRE DE LA UNIDAD

Views 257 Downloads 14 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA: ELECTRICISTA DE CUARTA CATEGORÍA. COMPETENCIA:

INSTALAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS ESPECIALES.

NOMBRE DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA: E-1. INSTALAR TIMBRE.

CÓDIGO:

FECHA DE ELABORACIÓN DE LA GUÍA:

ENERO DE 2002.

PROGRAMA: ELECTRICISTA DE CUARTA CATEGORÍA. COMPETENCIA:

E- INSTALAR CIRCUITOS ESPECIALES.

UNIDADES DE COMPETENCIA: E-1. INSTALAR TIMBRE.

USTED SE ENCUENTRA ESTUDIANDO AQUÍ.

E-2. INSTALAR TOMA PARA TELÉFONO. E-3. INSTALAR CIRCUITO DE CAMBIO. E-4. INSTALAR VENTILADOR. E-5. INSTALAR LÁMPARAS DE EMERGENCIA. E-6. INSTALAR CIRCUITO POLARIZADO. E-7. CONECTAR DUCHAS ELÉCTRICAS. E-8. INSTALAR TOMA DE INTEMPERIE. E-9. INSTALAR TOMA PARA CALENTADOR DE AGUA. E-10. INSTALAR CHAPAS ELÉCTRICAS.

3

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE.

¡Que tal amigo (a) participante!, bienvenido (a) estás avanzando exitosamente, te invito a que continúes esforzándote para que cumplas tu meta de ser un Electricista de Cuarta Categoría.

1. Lee detenidamente los objetivos de la guía de aprendizaje, debes tenerlos muy presente, ya que ellos representan el aprendizaje que debes lograr. 2. Lee el concepto inicial de la guía si encuentras términos nuevos léelos en la terminología. 3. Ejecuta las instrucciones dadas después del concepto inicial, las que no puedas realizar, consúltalas con la o el instructor. 4. Desarrolla el apartado del ejercicio de aplicación. 5. Lee el primer recordatorio dado en la guía. 6. Desarrolla el apartado de ejercitación. 7. Lee el segundo recordatorio de la guía. 8. Desarrolle la auto evaluación. 9. Busque las respuestas correctas al final de la guía, compáralas con las obtenidas y si detectas deficiencias en la resolución de la misma debes regresar a repasar los contenidos teóricos pertinentes. 10. No olvides aclarar toda duda sobre lo que se vaya estudiando, al finalizar la unidad de competencia comenta con tus compañeros las respuestas para retroalimentar. Te deseo mucha suerte........!

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

3

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

CONTENIDO TECNOLÓGICO:

INSTALAR TIMBRE.

SUB CONTENIDO TECNOLÓGICO: INSTALACIÓN DE TIMBRE. OBJETIVO DE RENDIMIENTO: Describir los pasos a seguir para instalar timbre de una instalación eléctrica tomando en cuenta los componentes del circuito y la información proporcionada en la guía de aprendizaje.

CONCEPTO. Instalar timbre es enguiar, alambrar, instalar y conectar el timbre o botón pulsador a caja rectangular para luego empalmar los alimentadores a caja de conexión.

INSTRUCCIONES.

A continuación encontrarás en la figura 1.1 el esquema de la estructura de un timbre de corriente continua. Bobina Conductor

Resorte de retorno

Fuente de alimentación

Martillo

Campana

Pulsador

Fig.1.1 Timbre de corriente continua.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

4

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

FUNCIONAMIENTO DEL TIMBRE.

Muchas viviendas disponen junto a la puerta de un timbre eléctrico, si se presiona el pulsador el timbre empieza a sonar. El martillo se balancea de un lado a otro lado y golpea sobre la campanilla. La corriente da lugar a un campo magnético en la bobina. Este campo magnético atrae el martillo, para poder comprender el funcionamiento debemos en primer lugar ocuparnos mas detenidamente del magnetismo.

Un imán es un cuerpo que atrae hierro, níquel y cobalto. Los imanes permanentes son imanes que conservan siempre sus propiedades magnéticas. Los electroimanes son bobinas por los que circula una corriente. El efecto magnético se presenta siempre que circula una corriente por la bobina.

Fig.12. Imán y limaduras de hierro.

Campo magnético de una bobina alrededor de todo conductor aparece un campo magnético. Los campos magnéticos de dos secciones colindantes del conductor se anularán en partes, pues tienen sentidos opuestos. Se formará en campo resultante en el que las líneas de campo saldrán por una de las caras frontales de la bobina y entrarán por la otra. La bobina del timbre de corriente es una electroimán que atrae el martillo cuando circula la corriente. Fig.1.3 Espectro magnético de una bobina.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

5

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TIMBRE.

BOTÓN DE LA PUERTA DEl FRENTE Pulsador A UNA FUENTE DE 120V

TRANSFORMADOR ALAMBRES COMUNES

ALAMBRE PARA TIMBRE DEL No.18

BOTÓN DE LA PUERTA DE ATRÁS

Timbre. Es un sistema de señales acústicas que se reducen a instalaciones de timbres eléctricos y los diferentes tipos de timbres con que usted puede encontrarse en la práctica son: Timbre de un solo golpe, timbre zumbador, timbre temblador y pueden trabajar a tensión completa, reducidas y con corriente alterna o continua, también su forma de montaje puede ser empotrada o en superficie.

Fig.1.4 Diagrama gráfico de un timbre.

Botón (pulsadores). Pulsador

Pulsador

Dispositivo de baquelita o plástico para empotrar o de superficie con dos contactos uno móvil y otro fijo, que sirve para dar impulsos y dar pasos a la energía eléctrica para hacer vibrar o sonar un dispositivo acústico. Estos accesorios los puedes encontrar tipo de integrados, de pines o redondos.

Fig. 1.5 Diagrama de un botón pulsador.

PROCEDIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN DE TIMBRE. La instalación de timbres requiere de varios pasos ordenados, los cuales se describen a continuación. Paso 1:

Amarra el alambre en la guía. Teniendo el alambre guía, amarramos el cable 2x16, lo encintamos de modo que pueda deslizar en el ducto.

Paso 2:

Hala y empuja el conductor. Terminando el amarre procedemos a halar, auxiliándonos de otra persona en el otro extremo comienza a empujar el conductor hasta lograr introducir el cable.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

6

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

Paso 3:

Corta y retira el aislamiento del conductor. Ya introducido el conductor procedemos a retirar el aislamiento y a cortar en ambos extremos de modo que las puntas sobresalgan según medida dada de 15cm.

Paso 4:

Instala caja de Ding - Dong. Teniendo las puntas procedemos a conectar el timbre como tenemos marcadas las líneas, atornillamos cada una de las líneas de regreso y neutro, recuerda de no equivocar las líneas.

Paso 5:

Atornilla timbre o caja rectangular. Conectado el timbre, procedemos a introducir el timbre a caja rectangular sujetando con tornillos.

Paso 6:

Conecta botón pulsador a caja rectangular. Procedemos a instalar el botón pulsador, como tenemos señalizadas las líneas de regreso y fase conectamos en tornillos del pulsador de acuerdo a normas.

Paso 7:

Empalma alimentador a línea de timbre. Conectados los accesorios, procedemos al empalmado de los alimentadores en caja de registro, teniendo desenergizado el circuito de luces conectamos primero línea de fase, luego línea neutro elaborando la unión con empalme trenzado. Al realizar las conexiones verificar que las líneas no estén energizadas.

TERMINOLOGÍA.

ZUMBADOR:

Dícese de un dispositivo que funciona bajo el principio electro magnético y cuyo sonido es igual a un zumbido.

IMÁN:

Es un cuerpo que atrae hierro, níquel y cobalto.

CAMPANIL:

Se basa en la atracción electromagnética que está compuesta por una pieza metálica que es atraída al golpear a una lámina que produce un sonido agudo, y que en su retorno golpea otra vez produciendo un sonido grave.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

7

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

TIMBRE:

Es un dispositivo que funciona bajo el principio electromagnético compuesto por una campana fija y un martillo móvil cuyo sonido se obtiene de un constante golpeteo del martillo a una velocidad preestablecida (60 veces por segundos).

EJERCICIO DE APLICACIÓN.

Reunidos en parejas, practicar en un módulo didáctico para instalación de timbres, luego elaborar un resumen sobre la práctica realizada y coméntala con tus compañeros.(as). __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

RECUERDA.

Instalar timbres es enguiar, alambrar, instalar y conectar el timbre y botón pulsador a caja rectangular para luego empalmar los alimentadores a caja de conexión.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

8

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

EJERCICIO DE DISCRIMINACIÓN.

A continuación se te presenta el siguiente crucigrama en el que debes marcar las partes de un circuito de timbre. A F C A C O W M T G S C E

B B O B I N A L E O F G M

C G M A S M X N L P I A A

D H N T M P E F O U F A R

E I Z I N R Y G R L G N T

C J K O A Q Z J S S N N I

A K H D T R I A I A O M L

N L O M U S O M V D P S L

A R T O R T P S W O S T O

L M S S S U S T X R L U O

RECUERDA.

El timbre es un dispositivo que funciona bajo el principio electromagnético, compuesto por una campana fija y un martillo móvil cuyo sonido se obtiene de un constante golpeo del martillo a una velocidad preestablecida.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

9

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

Señala con una flecha en los números de la derecha el orden de los pasos para instalar timbre.

Amarrar el alambre en la guía.

1

Halar y empujar el conductor.

2

Empalmar alimentados a línea de timbre.

3

Conectar botón pulsador a caja rectangular.

4

Atornillar timbre a caja rectangular.

5

Instalar caja de Ding – Dong.

6

Cortar y retirar el aislamiento del conductor.

7

RECUERDA.

Instalar timbres es enguiar, alambrar, instalar y conectar el timbre y botón pulsador a caja rectangular para luego empalmar los alimentadores a caja de conexión.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

10

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

AUTOEVALUACIÓN OBJETIVO DE LA AUTOEVALUACIÓN: Verificar el grado de conocimiento adquirido en cuanto a instalación de timbres. INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y subraye la respuesta correcta. DESARROLLO: 1. ¿Cual es el calibre de conductor a introducir para circuito de timbre?. a) TFF #2-16

b) TNM 2x16

c) TWN # 16

2. ¿Cual es la norma de altura del pulsador?. a) 1.20mt

b) No existe

c) No se sabe

3. Los timbres a empotrar funcionan con voltajes: a) 120V

b) 12V

c) 220V

4. El timbre se coloca en: a) Sala

b) Baño

c) Cocina

5. El circuito de timbre se instala en: a) Térmicos luces

b) Térmicos tomas

CONOCIMIENTO APLICADOS: Instalación de timbre

c) Térmicos independiente

VALORES Y ACTITUDES: Responsable para aplicar las normas eléctricas. Iniciativa para ofrecer alternativas de solución. Ordenado(a) para realizar la instalación de timbres.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

11

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

RESPUESTAS.

EJERCICIO DE APLICACIÓN: Resumen de la práctica realizada. EJERCICIO DE DISCRIMINACIÓN: A F C A C O W M T G S C E

B B O B I N A L E O F G M

C G M A S M X N L P I A A

D H N T M P E F O U F A R

E I Z I N R Y G R L G N T

C J K O A Q Z J S S N N I

A K H D T R I A I A O M L

N L O M U S O M V D P S L

A R O O R T P S W O S T O

L M S S S U S T X R L U O

EJERCITACIÓN: Amarrar el alambre en la guía.

1

Halar y empujar el conductor.

2

Empalmar alimentados a línea de timbre.

3

Conectar botón pulsador a caja rectangular.

4

Atornillar timbre a caja rectangular.

5

Instalar caja de Ding – Dong.

6

Cortar y retirar el aislamiento del conductor.

7

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

12

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

RESPUESTA DE LA AUTOEVALUACIÓN.

1.

a) TFF # 2-16.

2.

b) No existe.

3.

a) 120V.

4.

c) Cocina.

5.

a) Térmico luces.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

13

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

GUÍA TÉCNICA.

PROGRAMA: COMPETENCIA: UNIDAD DE COMPETENCIA: OBJETIVO DE COMPETENCIA:

PASOS

Electricista de Cuarta Categoría. E. Instalar circuitos eléctricos especiales. E-1. Instalar timbre. Instalar timbre con los ductos debidamente enguiados en una instalación eléctrica, utilizando el equipo, herramienta y materiales especificados, aplicando las normas de seguridad.

LISTA DE COTEJO SI

NO

Amarra el alambre en la guía. Hala y empujar el conductor. Corta y retirar el aislamiento del conductor.

NORMAS DE SEGURIDAD Uso adecuado del equipo de protección personal Usar las herramientas con propiedad Desenergizar el sistema de luces al momento de conectar el timbre

Instala caja de Ding – Dong.

Atornilla timbre a caja rectangular.

Empalma alimentador a la línea de timbre.

CANTIDAD DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Herramientas. 20 Tenazas para electricista de 10”. 20 Tenazas para electricista de 8”. 20 Navajas para electricista hoja curva.

20 Desatornilladores planos. 20 desatornilladores estrella. 20 Pinzas cortadoras. Equipo. 10 Multímetro.

ACTITUDES

MATERIAL FUNGIBLE

Responsable para aplicar las Normas de seguridad.

Materiales. 10 Timbres de un solo golpe. 10 Timbres pulsador. 10 Pulsador dado 10 Pulsador integrado. 20 Conectores scooth look color amarillo. 120 Metros de conductor FF #16.

Iniciativa para ofrecer alternativas de solución. Ordenado(a) para realizar la Instalación de Timbres.

OBSERVACIONES:____________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ NOMBRE DE LA O EL PARTICIPANTE:____________________________________________ NOMBRE DE LA O EL INSTRUCTOR: _____________________________________________ NOMBRE DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL:____________________________

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

14

PROGRAMA: Electricista de Cuarta Categoría.

UNIDAD DE COMPETENCIA: Instalar timbre.

15