DuranSaavedra Isela M10S3AI5

Actividad integradora 5. Potencias y conflictos Duran Saavedra Isela. Grupo: M10C1G19-BC-006 Facilitador: Maricela Leone

Views 250 Downloads 11 File size 293KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad integradora 5. Potencias y conflictos Duran Saavedra Isela. Grupo: M10C1G19-BC-006 Facilitador: Maricela Leonel Gómez. Fecha de entrega: 27/1/21

Guerra Hispanoamericana. El conflicto generado entre Estados Unidos y Cuba ha solventado diferentes estrategias para fomentar la convivencia pacífica entre naciones y de esta manera conseguir que exista un lazo de unión y paz sin necesidad de buscar conflictos que perjudiquen la nación. Ciertamente una de las principales estrategias de convivencia pacífica generada ha sido el incremento de relaciones y organizaciones estructuras que ha implementado que dichos poderes político vayan favor y no en contra de su bienestar social y económico, haciendo de sus diferencias una fuente de carga de unión y resultados positivos en busca de un mejor porvenir como estado, otra cosa importante es el compromiso de no a guerra y no permitir que haya poderes de misiles de EEUU sobre Cuba. Por ambas partes de retirar los aparatos militares, y el compromiso de no intervención.

Fuentes de consulta. Florentín, M. (2019, 11 noviembre). ¿Cómo empezó la guerra de Cuba? La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historiacontemporanea/20190401/47310325474/como-empezo-la-guerra-de-cuba.html Vollenweider, C. (2019, 8 junio). Los recursos estratégicos de Latinoamérica en la guerra China-EE. UU. CELAG. https://www.celag.org/los-recursos-estrategicos-delatinoamerica-en-la-guerra-china-eeuu/ S. (2020, 6 agosto). Potencia Mundial. Concepto. https://concepto.de/potenciamundial/#:%7E:text=Las%20potencias%20mundiales%20suelen%20serlo,una %20acci%C3%B3n%20inmediata%20y%20efectiva. López, J. F. (2018, 28 mayo). Mercados emergentes. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/mercados-emergentes.html