DULCYPAS+N383+FEBRER+2011

España gana por I a e o>t�fDlf! d u� b1 onde , - �-z I a '.f a� i S"s emtllt! · _ _ .._ �-- ./ iiESPAGNE!! .. J

Views 83 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

España gana por I a e o>t�fDlf! d u� b1 onde , -

�-z I a '.f a� i S"s emtllt!

·

_ _ .._

�--

./

iiESPAGNE!! ..

JORDI BORDAS, JULIEN ALVAREZ Y JOSEP MARIA RODRÍGUEiGANAN CON AM­ PLIA DIFERENCIA LA COPA DEL MUNDO DE LA PASTELERÍA ·

Asi que con !undadas esperanzas nos dtspusirnos a presenciar la lar­

ga. qu¡za demastado larga. ceremoma o!ictaJ de entrega de prem1os.

La sensación por prtmera vez era di!erente. Espana es t aba entre las

favontas. Todos los que allí nos encontrabamos nos sentiam o s orgu­

llosos del traba¡o realtzado y de la excelente irn agen que habían pro­ yectado nuestros tres representantes en tan 1mponente escenario. La pnrnera notlcta lue mme¡orable, y nos dto una pista casí defírull­ va. Gabriel Pa11lasson anun�¡ó el nombre de Espai'la como ganadora

del Prem¡o a la Mejor. Degustac1ón. Sabiamos que el peso de este

apartada en la puntuactón global es muy alto. Por tanto. y teníendo en cuenta que los nuestros no habian cometido rungún error en el

area artíst¡ca. parecia clara que teniamos q ue estar muy cerca de lo

mas alto.

Acto segu1do. el prestdente de la Copa del Mundo anunció el nombre del tercer clasi!icado. Bélg1ca. sm duda uno de los favorites. Un obs­

Habta mottvos para sentuse opl!mtstas El traba¡o de Jordi Bordas, Jo­

taculo menos. pensamos. se acercaba el mornento de la verdad. Se­

ta en escena pertecta. Todo se habia tdo sucediendo segtin lo prevts­

poslblhdad. El gran Paíllasson abnó el correspondiente sabre con et

sé Marla Rodríguez y Jullen Àlvarez había stdo Impecable y la pues­

�o. La rurnorología

sttuaba al equtpo español entre los tres pnmeros.

Los més vahentes se atrev!an a pronosttcar inclusa la victona, aun­ que la expenencta tras tantas y tantas decepctones aconsejaba ma­

Xl'Rla prudencia. Pero lo cierto es que las sensactOnes, los comentauos, los gestos . . todo era posJttvo. Recordamos. por e¡emplo. cómo el elecrismo del postre español escondtdo tras una V IStosa campana de cnstal y un

denso humo aromattco provocó entustastas aplausos por parte de va­ rios rntembros del JUrada, alga poco habitual. O cómo el speaker del concurso, el mcombusttble Vmcent Ferruot. elogió ptiblicarnente la tana helada de los nuestros de una manera tambtén musual. E inclu·

so cómo algunos de los ¡ueces ensalzaron la coordmactón. tranqmll­

dad, pulcntud y seguridad de los españoles dentro del box durante el desarrollo del campeonato.

riamos segundos o primeres. Ya habiamos descartada

Cttatql:l'iei oua

nombre del país merecedor de la Medalla de Plata y en el

nuevo Y

llamante audttorio sonó alto y fuerte el nombre de Iralia.

La tensión era maxima. Los itallanos se encaramar�n a su �·as en el podmm donde ya esperaban los belgas. En medio. en el peldaño mas

a!ro debía subtrse el eqmpo campeón. Fue entonces Clta!ldl.l de tor­ à ma incomprensible. la Organización reclamó ta presencia de &IQl!OS personalidades. Se imciaron algunes discursos intezminabtes de &S­

caso .nterés. no por su contenido. síno por la tnupom:trudad de1 mc­ mento. Las gradas abarrotadas esperaban coMcer el noR�:m:t del campeón. Y clara. esos mmutos de espera no bicteron stna aumentar

la incertidumbre. las dudas y los nezvios. ¿y si desptiéS de todo re­

sulta que estamos en la cuarta pasictón? Pero no podia ser. No :.ur. dria ningún sentida ser los mejores en degustacion Y no �01'1.1; quiera en el podium. Aunque clmc:l. por atto

tado.

no.s estabamos

l�

JUgando el se¡ o no ser

con Japón. nada mas y nad a menos A todo

El estalhdo de alegria. emoc1ón y sal!s!acctón !ue mdesCllpttble. Es·

esto. se acumwaban las llamadas y los mensajes en el teléfono mó­

pa�a conseguia su màximo logro a mvel mternacional. Nuestra pas­

exclitac¡ón el resultada Pol bn. el maestro de ceremonzas abuó el sobre con c¡erta parslmo­

Aunque sm lugar a dudas los auténticos artihces del éxito se llaman

vit D&Sde Espaàa e incluso desde Italia. muchos esperaban con gran

telelia demostraba de una vez por todas su verdadera potencial. Jordt Bordas. Julien Alvarez y Josep Mana Rodríguez. con su tnun!o

ma. le-yó pafa si el nombre inscnto en la tarjeta que había en el m­

nos han s1tuado a todos en el mapa de la pasteleria mundial. Hay que

ter,ar e htzo como que se sorprendia Se sonnó. miró a las gradas y

recordar que en las once ed1ciones precedentes de la Coupe du Mon­

gntó:

lltEspagnem

de de la Pàtissene. sólo cinco paises habían mscnto su nombre en lo mas alto. lo que da Jdea de la enorme d¡hcultad q ue entraña este campeonato. Pero ahora ya son se1s. Espai'la se suma a Francía. Japón. !talla. Bélg1ca y Estados Umdos. Y Bordas. Alvarez y Rodriguez entran en el cuadro de honor ]Unto a nombres como Azouz, Marcolmr. Molinés. Musa. B1asetto. Ri­ gollot, Michalak.. Cas¡ nada. Quedan atras ¡ornadas mterm¡nables de entrenamtentos. mementos dulces y amargos. y todo un ingen te estuerzo sm el que es ímpos1ble no sólo ganar esta competic1ón. sino mcluso reahzar un buen pape!. El traba¡o en equ¡po. el compromlso. el convenctmtento personal de cada uno de los mtegrantes. la experienc1a. el em­ puJe y la té del capttan Jordi Bordas. la capacidad de aprend!ZaJe. Ja dJScreción y el buen hacer de Josep Maua Rodríguez. )' el ngor. la proles¡onalidad y la ex¡­ gencia de Jullen i,•v·¡¡c7.. lueron dec¡s¡vas en este tnun!o colect!VO. Una menc16n muy espec1al merece la labor antes, durante y después de concurso del jurado y pres1dente del eqUipo español Vann

Duytsche, así como otros pro!es10nales caso de

Angelo Musa o Paco Torreblanca que tambtén prestaran su asesora­ mtento en mementos puntuales. Y por supuesto el apoyo y patroct ­

nio de Va!rhona. y la aportacrón de otras firmas caso de Ravrfutt. Bri­ dar. Bravo. la Escuela de Pastelerfa de Barcelona. Solé Graells. Bragard. Les Garrigues. Debtc. Robot Coupe. Ops Neo . Eurovamlle y Robot Coupe.

Utilizando tóptcos futboleros. podemos dectr q ue el equ tpo español n o sól o ga nó. sino que arrasó, venctó y convenció, obtemendo una puntuación total de 5.678 puntes. 228 puntos mas que los italianes y 321 mas que los belgas. segundos y terceros respectivamente Las dos grandes perdedoras de esta edtción lueron Japón. cuarta. y Estades Unidos. sexta. mrentras que otros equipes como el coreana. qumto. Smgapur sépttmo o Tatwan octa va. mostraran Ja gran evolu­ ctón que han expenmem ado en los últtmos ai\os

Ademas del menctonado premto a la Mejot Degustación se entrega­ ran algunes otros ga lardones de menor relevancia. caso del premto a

la MeJOI Pieza de Chocolate. Corea del S u r . Azúcar. Estades Umdos y H1elo. Japón . El equtpo de Tatwan se llevó los premies al Mejor Pòs­ ter y al MeJOI Espi!itu de Equt po. el remo Umdo rec tb tó el prem io a Ja MeJor Promoctón y Japón el Premio Especial del Jura da de la Prensa. en el que partJctpó nuestro redactor jele Jaume Cot. a Ja Me¡or Tana de Chocolate. Como las tmagenes ayudan a entender me¡or las palabras. mclutmos en esta s pagmas una ampl.a seleccwn de fotogra!ias que ¡Justran lo que ha stdo esta htstónca y memora ble edtctón de la Coupe du Mon­

de dt: la Pàtrssene..a�emas de las recetas completas del equipo ga­

nador. el mejor de to dos. el JUSto vencedor. el que subtó a lo mas al­ to del podium: iJEspagneP

•: ,... •

RAVJFRUIT

EMPRESAS COLABORADORAS: