Drywall

DRYWALL DRYWALL CONCEPTO.El Drywall (o muro seco), es un sistema constructivo en seco, que consiste en una estructura de

Views 195 Downloads 0 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DRYWALL DRYWALL CONCEPTO.El Drywall (o muro seco), es un sistema constructivo en seco, que consiste en una estructura de perfiles de acero galvanizado o madera (parantes y rieles), sobre los cuales se colocan paneles incombustibles de yeso (originalmente) o fibrocemento por ambas caras. Sirve para la construcción de todo tipo de proyectos de arquitectura, sobre todo para realizar divisiones de ambientes, tabiques, acabados, cielorrasos y cerramientos.

SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL EN SECO-DRYWALL.Antes del año 1916 (primera Guerra Mundial), en los hogares americanos el sistema constructivo más usado en sus viviendas era los prefabricados a base de madera y recubrirlos con yeso. Luego del año 1916, la empresa Americana United States Gypsum Company, produce las primeras placas de yeso, que era yeso exprimido entre dos paneles de papel denominadas Sheetrock. Este sistema adoptando el nombre genérico, "drywall" o pared seca, pues poseía la ventaja de trabajar con el yeso seco

COMPOSICION.1. Placa de roca de yeso o fibrocemento, según sea el caso 2. Parantes metálicos o perfiles de acero galvanizado, las instalaciones eléctricas, sanitarias, teléfono, etc. pasan por los agujeros que presenta el parante 3. Riel metálico o perfiles de acero galvanizado. 4. Fijación al piso. 5. Tornillo de fijación entre metales. 6. Tornillo de fijación entre placa y metal. 7. Cinta para juntas. 8. Masillado de la junta. 9. Cerámico o Mayólicas 10.Pegamento para cerámico 11.Sellado entre el piso y el muro

AREA DE UTILIZACION.1

DRYWALL Se pueden construir todos los componentes estructurales; paredes, muros interiores y coberturas. También es posible construir entrepisos en Perfil, sobre los cuales se puede incluso realizar una loseta de concreto de 5 a7cm de espesor para aumentar el confort térmico y acústico. PRODUCTOS.





La Placa de yeso Gyplac ST es fabricada bajo los más estrictos controles y estándares de calidad internacional, cumpliendo con las especificaciones para placas de yeso descritas en la norma ASTM C 1396, C36.La placa está compuesta por un núcleo de roca yeso dihidratado y aditivos que se combinan entre sí, las caras están revestidas con un papel de varias capas de celulosa especial, 100% reciclado. La unión de yeso y celulosa se produce cuando el sulfato de calcio (yeso) desarrolla sus cristales dentro de las fibras de papel, surgiendo de la combinación de estos materiales las propiedades esenciales de la misma. La Placa de yeso Gyplac RF (Resistente al Fuego) es fabricada, bajo los más estrictos controles y estándares de calidad internacional, cumpliendo con las especificaciones para placas de yeso descritas en la norma ASTM C 1396, C36. La placa está compuesta por un núcleo incombustible de roca yeso di hidratado, reforzado con fibras resistentes a temperaturas elevadas y aditivos especiales que se combinan entre sí para proporcionar una mayor resistencia y un óptimo desempeño ante la acción del fuego. La Placa de yeso Gyplac RH (Resistente a la Humedad) es fabricada bajo los más estrictos controles y estándares de calidad internacional, cumpliendo con las especificaciones para placas de yeso descritas en la norma ASTM C1396, C36.

2

DRYWALL VENTAJAS DE DRAYWALL EN CONSTRUCCION.     

Techo/ Alero(TIPO X) Lamina Interior (con revestimiento) Resistente al Fuego Aislante Resistente a la humedad Pre-acabado

PROPIEDADES FISICAS.-

DEL 

 

   

  

VENTAJAS SISTEMA DRYWALL Se puede utilizar en toda clase de proyectos bien sea en

remodelación u obras nuevas. Se puede utilizar en toda clase de proyectos bien sea en remodelación u obras nuevas. Es flexible debido a que se puede adaptar a diferentes formas, dimensiones y diseños Tiene un alto nivel de resistencia al fuego debido a que los materiales no contribuyen a la combustión. Sirve de barrera contra el fuego y disminuye su propagación. Proporciona aislamientos tanto térmicos como acústicos. No se expande ni contrae con los cambios de humedad y temperatura; la estructura no se oxida. Es inmune a hongos, plagas y roedores. Sus materiales son livianos; el tiempo de instalación es corto y produce menos desperdicios. Todo esto se traduce en menor costo financiero. Las instalaciones eléctricas e hidráulicas son más fáciles y rápidas que en la mampostería tradicional. Su superficie acepta una gran gama de acabados y revestimientos. Es compatible con muchos materiales entre ellos madera, cristales, marcos entre otros.

3