drenaje pluvial

DRENAJE PLUVIAL EN EDIFICACIONES INTRODUCCION  El drenaje pluvial que se diseña para evacuar las aguas de lluvias ha

Views 229 Downloads 8 File size 932KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DRENAJE PLUVIAL EN EDIFICACIONES

INTRODUCCION 

El drenaje pluvial que se diseña para evacuar las aguas de lluvias hacia la calle a nivel base del cordón cuneta (cuando no hay alcantarillado Pluvial Público) y al Alcantarillado Pluvial público instalado en las calles (lo más correcto), funciona por gravedad o libre flujo por pendientes y no así a presión , por lo que su diseño obedece a criterios técnicos concretos para el flujo del agua por gravedad y por pendientes %.

COMPONENTES 1- Canaletas





Diseñadas y calculadas para drenar el agua de lluvia que cae desde techos y terrazas hacia los bajantes verticales. Las canaletas tienen una inclinación con pendientes % para drenar el agua, lo ideal es que no sean de longitudes mayores a 10 ms con una misma pendiente %. Por ello la pendiente (%) de los techos con tejas cerámica debe ser de 30% y de placas onduladas de asbesto cemento (tipo Duralit) o teja española del 37% como mínimo y de calaminas entre el 20% al 25%.

1.1-DISEÑO DE CANALETAS 





Las canaletas son de material de planchas flexibles de zing de calaminas (N°28) o de PVC, vienen con secciones transversales semicirculares o rectangulares. El cálculo y diseño en forma práctica en este Item concerniente a las canaletas se lo realiza auxiliándose de la TABLA N°17 en función del área cubierta que drena a cada canaleta desde el techo y la pendiente que se asume % para cada canaleta que drena a su véz a un bajante. c).-Tener cuidado que la longitud de las canaletas en los bordes del techo no supere los 10 metros de longitud y una pendiente no mayor a 1% ni menor a 0.3%

2.-DISEÑO DE BAJANTES PLUVIALES 





Los Bajantes Pluviales son Tuberías verticales que llevan el agua acumulada de cada canaleta hacia los sumideros en el terreno a nivel patio o jardín, estos bajantes deben estar disimulados en lo posible en las paredes (en esquina son recodos de los muros) Cada bajante trabaja con el mismo caudal de aguas de lluvias drenado hacia el por su canaleta o canaletas respectivas y esto asume en áreas acumuladas para entrar a La TABLA N° 15. Con el área acumulada drenante a cada Bajante (numerado) se busca la más aproximada en la TABLA N° 15 y con ella horizontalmente asumir el Diámetro (mm) del bajante (Bj) de la Col. a la derecha de esa Tabla.

3.-DISEÑO DE LAS TUBERÍAS PLUVIALES EN EL TERRENO O LOTE DE LA VIVIENDA 





Como resultado de drenar desde el techo con canaletas y bajantes el agua de lluvia que cae sobre esta área cubierta, estas aguas deben ir a parar a las CÁMARAS SUMIDEROS (Con tapas con rejillas para el acceso del agua) y desde allí ser conducidas mediante TUBERIAS INCLINADAS con Diámetro a dimensionar y % pendiente de inclinación hacia la calle u otra cámara siguiente. Sumar o acumular el Área Acumulada que baja desde el o los Bajantes ‘’Bj’’ para cada arranque en el SUMIDERO respectivo para calcular el diámetro de la TUBERIA PLUVIAL inclinada con una pendiente asumida %de sumidero a sumidero. El agua que entre por la rejilla de un Sumidero influencia en el cálculo del diámetro de la tubería desde ese sumidero hasta el siguiente debiendo sumarse las áreas posteriores que vienen desde el techo por lo bajantes hacia ese sumidero. Utilizar para este proceso la TABLA N°16 con pendientes a asumir desde ½% a 4% según el desnivel en el terreno.

HIDRAULICA 

Un sumidero es la solución que sirve para evacuar el agua de cualquier superficie expuesta a agua de lluvia o residual

PROYECTO CREACION PUESTO DE SALUD EN EL CASERIO TOTORAS PAMPAVERDE DISTRITO DE KAÑARIS, PROVINCIA DE FERREÑAFE DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE Ubicación Área de Terreno (Topog.) Proyectista Contexto de Proyecto Meta Física

: : : : :

Kañarís – Ferreñafe - Lambayeque 810.00 m2 Consorcio “CORONEL” Sierra Lluviosa 01 Puesto de Salud + Casa de Personal. Obras Exteriores : Veredas, Sardineles, rampas, Asta de Bandera, Ingreso, Tanque elevado + Cisterna, Cerco Perimétrico, Instalaciones Eléctricas y Sanitarias, Tanque Biodigestor. Costo Tenencia Legal

: :

S/. 1,028,558.87 nuevos soles Propiedad Municipal por Donación de la Comunidad.

ANÁLISIS DE DRENAJE PLUVIAL