Dosificaciones Hormigon y Morteros

1.- Iniciamos teniendo claro que 1 m3 equivale a un "dado" que mide 1 metro x 1metro x 1 metro (también debemos saber qu

Views 160 Downloads 52 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Iniciamos teniendo claro que 1 m3 equivale a un "dado" que mide 1 metro x 1metro x 1 metro (también debemos saber que equivale a 1000 litros) ojo: una carretilla concretera carga 90 La resistencia de un hormigón SIEMPRE va a depender de la cantidad de cemento que contenga cada dosificación (mientras más cemento, más resistencia obvio) y te envío las dosificaciones para 1 m3 litros cuando está llena y rasa (es decir sin cerrito) simplemente llena hasta sus bordes, entonces para tener 1 m3 necesitaríamos de 11 carretillas llenas 2.- Según mi experiencia siempre que voy a construir un hormigón utilizo la misma cantidad de ripio y de arena, sólo varío la cantidad de cemento según el tipo de uso que tendrá mi mezcla. Entonces para 1 m3 de hormigón necesito 0,88 m3 de ripio o grava (árido grueso) = 880 lts Además de 0,44 m3 de arena (árido fino) = 440 lts. *** Si, ya sé lo que estás pensando; si sumo 0,88 + 0,44 voy a tener más volumen de áridos que 1 m3 Pero ocurre mi buen amigo que cuando se construye la mezcla el árido fino se mete entre los intersticios o vacíos que quedan entre la grava o ripio.... y de la misma manera después, el cemento que es un polvo se va a meter entre los intersticios de la arena dando forma así a esa "piedra artificial" que conocemos como Hormigón ¿Está claro?

3.- Tipos de Hormigones H-3 se utiliza para emplantillados simples (es un hormigón de 127 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 4 sacos de cemento (42,5 x 3 = 127) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-3 :

3 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 81 lts.-

(aprox) ............................................................................................................................................................... .................................. H-5 se utiliza para emplantillados más específicos (es un hormigón de 170 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. En 1 m3 voy a necesitar utilizar 4 sacos de cemento (42,5 x 4 = 170) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-5 :

4 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 108

lts.-(aprox) ............................................................................................................................................................... ................................... H-10 se utiliza para cimientos sin armar y para radieres de poco trafico(es un hormigón de 230 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 5,5 sacos de cemento (42,5 x 5,5 = 233) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-10 : 5,5 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 148 lts.(aprox) ............................................................................................................................................................... ................................... H-15 se utiliza para cimientos sin armar y para radieres más firmes (es un hormigón de 255 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 6 sacos de cemento (42,5 x 6 = 255) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-15 :

6 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena

+o- 27 lts de agua por saco de cemento = 162 lts.-(aprox) ............................................................................................................................................................... ................................. H-20 se utiliza para sobrecimientos armados(es un hormigón de 297 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 7 sacos de cemento (42,5 x 7 = 297,5) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-20 :

7 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 189

lts.-(aprox) ............................................................................................................................................................... ................................... H-25 se utiliza para cadenas, pilares y vigas de menos de 3 mts (es un hormigón de 320 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 7,5 sacos de cemento (42,5 x 7,5 = 318,7) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-25 : 7,5 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 200 lts.(aprox) ............................................................................................................................................................... .................................. H-30 se utiliza para vigas y cadenas y losas menores(es un hormigón de 340 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 8 sacos de cemento (42,5 x 8 = 340) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-30 :

8 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 216

lts.-(aprox) ............................................................................................................................................................... ................................... H-35 se utiliza para losas de hormigón (es un hormigón de 380 kg de cemento x m3) esto significa que si un saco de cemento pesa 42,5 kg. en 1 m3 voy a necesitar utilizar 9 sacos de cemento (42,5 x 9 = 382,5) Luego para 1 m3 de: Hormigón H-35 :

9 sacos de cemento 0,88 m3 de ripio 0,44 m3 de arena +o- 27 lts de agua por saco de cemento = 243

lts.-(aprox) ............................................................................................................................................................... .................................. Listo.. Ahora hablaremos de "morteros" (para enlucidos y para "pega" de ladrillos o bloques)... También vamos a trabajar con 1 m3 de mezcla El mortero es simplemente arena + cemento y agua (es decir no tiene ripio como el hormigón) y con el mismo principio de que el cemento se introduce entre los intersticios de los áridos... entonces... Para construir 1 m3 de mortero necesitamos de 1 m3 de arena (obvio) y entonces las proporciones de los morteros son 1:3 - 1:4 - 1:5 - 1:6.... Más diluido que eso ya es una sopa que no sirve para nada. Pero aquí debemos tener claro lo siguiente: 1m3 equivale a 1000 litros (eso ya lo sabíamos); pero lo que no sabíamos era que 1 saco de cemento además de pesar 42,5 kilos, equivale a = 30,5 lts de cemento Explico: El cemento es más pesado que el agua, es decir 1 litro de agua pesa 1 kilo; y si llenamos una jarra de 1 litro de capacidad con cemento y luego la pesamos... nos dará como resultado 1,4 kilos... Entonces si repetimos esa operación 30,5 veces tendremos: 42,5 kilos de cemento... y por último USTED CRÉAME CUANDO LE DIGO QUE UN SACO DE CEMENTO TIENE 30,5 LITROS DE CEMENTO

Entonces Mortero 1:3 el ejercicio matemático es : 1000 = 333,333 3

y luego

333,333 = 11 30,5

Esto quiere decir: mil litros (es decir 1m3) dividido por 3 porque es proporción 1:3 nos da 333,333 litros y luego 333,333 dividido por 30,5 (que es los litros que tiene un saco de cemento) nos da la cantidad de cemento para esa dosificación = 11 sacos luego: para 1 m3 de mortero 1:3 se necesita 1 m3 de arena 11 sacos de cemento +/- 250 lts de agua ............................................................................................................................................................... ............................. Entonces Mortero 1:4 el ejercicio matemático es : 1000 = 250 4

y luego

250 = 8 30,5

Esto quiere decir: mil litros (es decir 1m3) dividido por 4 porque es proporción 1:4 nos da 250 litros y luego 250 dividido por 30,5 (que es los litros que tiene un saco de cemento) nos da la cantidad de cemento para esa dosificación = 8 sacos luego: para 1 m3 de mortero 1:4 se necesita 1 m3 de arena 8 sacos de cemento +/- 190 lts de agua ............................................................................................................................................................... ................................ Entonces Mortero 1:5 el ejercicio matemático es : 1000 = 200 5

y luego

200 = 6,5 30,5

Esto quiere decir: mil litros (es decir 1m3) dividido por 5 porque es proporción 1:5 nos da 200 litros y luego 200 dividido por 30,5 (que es los litros que tiene un saco de cemento) nos da la cantidad de cemento para esa dosificación = 6,5 sacos, luego: para 1 m3 de mortero 1:5 se necesita 1 m3 de arena 6,5 sacos de cemento +/- 170 lts de agua