Disfunciones de La Burocracia

Investigación Nº9 Tema: teoría burocrática Dilemas de la burocracia Disfunción de la burocracia Modelo burocrático d

Views 235 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Investigación Nº9

Tema: teoría burocrática Dilemas de la burocracia Disfunción de la burocracia Modelo burocrático de Merton

Finalidad y Objetivo:

darles a conocer a mis compañeros mas acerca de la teoría burocrática

Metodología : Expositiva, dialogo – participación activa de los estudiantes Alumno : Sofía Catpo Morales Docente: Lic. Armando Anibal Aricoche García 2012-I

Contenido  Introducción  Dilema de la Burocracia  Disfunciones de la Burocracia  Modelo Burocrático de Merton  Observaciones  Conclusiones  Bibliografía

 Pensamientos

Introducción 

Acerca del dilema de una lado existen presiones de fuerzas externas para obligar al burócrata a seguir otras normas diferentes a las de la organización ; y el compromiso de los subordinados con las reglas burocráticas tiende a debilitarse



Disfunciones de la burocracia : La burocracia es una organización cuyas consecuencias deseadas se resumen en la previsión de su funcionamiento, con el propósito de obtener la mayor eficiencia de la organización. En la concepción mertoniana el hombre , cuando participa de la burocracia, hace que toda la previsión del comportamiento humano, escape al modelo preestablecido



Merton intenta representar la burocracia a través de un conjunto complejo de relaciones que se establecen entre un numero grande de variables.

Dilema De La Burocracia

Enfrenta un dilema típico

Weber noto la fragilidad de la estructura burocrática

Para se r eficiente , la organización requiere un tipo especial de legitimidad, racionalidad, disciplina y limitación en sus alcances.

Los burócratas conforman el cuerpo administrativo de la jerarquía

(crisis de sucesión) En la organización burocrática, la identificación se refiere a la posición y no al ocupante

La ausencia de un jefe no burocrático de la organización provoca una crisis

Las burocracias establecen normas y reglamentos que necesitan imponer. Dan órdenes que deben obedecerse a fin de que la organización funcione con eficiencia.

Disfunciones de la burocracia Características de la Burocracia

Disfunciones de la Burocracia

Previsibilidad del Funcionamiento

Imprevisibilidad del Funcionamiento

Disfunciones de la burocracia 

La burocracia es una organización cuyas consecuencias deseadas se resumen en la previsión de su funcionamiento, con el propósito de obtener la mayor eficiencia de la organización.



Merton notó las consecuencias imprevistas que la llevan a la ineficiencia y a las imperfecciones.

El hombre cuando participa de la burocracia hace que toda la previsión del comportamiento humano, que debería ser el mayor resultado de la organización escape del modelo preestablecido.

 Disfunciones de la Burocracia 1.) Internalización de las reglas y apego a los reglamento

2.) Exceso de formalismo y de papeleo 3.) Resistencia a los cambios 4.) Despersonalización de la relación 5.) Categorización como base del proceso decisorio 6.) Superconformidad a las rutinas y a las procedimientos 7.) Exhibición de señales de autoridad 8.)Dificultad en la atención a clientes y conflictos con el publico

1.) Internalización de las reglas y apego a los reglamento

Los reglamentos se transforman en objetivos absolutos y prioritarios. Empleado burócrata se transforma en un especialista no por sus conocimientos sino porque conoce perfectamente las normas y reglamentos

2.) Exceso de formalismo y de papeleo

El papeleo constituye una de las más sobresalientes disfunciones de la burocracia.

3.) Resistencia a los cambios

4.) Despersonalización de la relación

Todo dentro de este tipo de organización es rutinizado, estandarizado y previsto con anticipación, el funcionario se acostumbra, a la estabilidad y repetición de aquello que hace, lo que brinda total seguridad acerca de su futuro en la burocracia.

Enfatiza los cargos y no las personas que lo ocupan.

5.) Categorización como base del proceso decisorio

La burocracia se sustenta en una rígida jerarquización de la autoridad decide es siempre aquél que ocupa el puesto jerárquico más alto, aunque nada sepa acerca del problema que va a resolverse.

6.) Superconformidad a las rutinas y a las procedimientos

La burocracia se basa en rutinas y procedimientos, como medio de garantizar que las personas hagan aquellos que se esperan de ellas. . El impacto de esas exigencias burocráticas sobre las personas provoca una profunda limitación en su libertad

La utilización de señales de estatus, para demostrar la posición jerárquica de los funcionarios.

7.) Exhibición de señales de autoridad

8.)Dificultad en la atención a clientes y conflictos con el publico

La utilización de señales de estatus, para demostrar la posición jerárquica de los funcionarios

El funcionario está orientado hacia el interior de la organización, a sus normas y reglamentos internos y procedimientos, al superior jerárquico que evalúa su desempeño. Todos los clientes son atendidos de manera estandarizada, de acuerdo con los reglamentos y rutinas

Modelo Burocrático de Merton Exigencia del control por parte de la organización

Énfasis en la previsión Comportamiento

3

1

2 6

Justificación de la acción individual

 

Rigidez del comportamiento y defensa mutua de los miembros de la organización

Grado de dificultad con los clientes

4

5

Sentimiento de defensa de la acción individual

Observaciones



La rigidez reduce la eficacia organizacional arriesgando el apoyo de los clientes. Al presentarse cualquier tipo de presión externa, el funcionario atiende a las reglas internas de la organización y no se preocupa por el problema del cliente, sino por la defensa y justificación de su propio comportamiento en la organización.

Conclusiones  El modelo burocrático de weber ofrece varias ventajas, ya que

el éxito de las burocracias en nuestra sociedad se debe a innumerables causas. Pero también llevo a cabo unas desventajas que fueron caracterizadas por Merton quien noto que en ves de llevar a la máxima eficiencia, tales disfunciones llevaban a la ineficiencia de la organización. 

A pesar de todas sus limitaciones y restricciones, observadas por otros autores, la burocracia es una de las mejores alternativas de organización para cualquier tipo de grupo o empresa probablemente muy superior a otros modelos organizacionales que se intentaron durante el siglo XX.

Bibliografía  Introducción a la teoría general de la administración

(Séptima edición) (230-235) Idalberto Chiavenato  www.monografias.com

Pensamientos 

Una sonrisa anima el aspecto, hace sentir mejor y no cuesta nada.



Aunque sientas el cansancio; aunque el triunfo te abandone; aunque un error te lastime; aunque un negocio se quiebre; aunque una traición te hiera; aunque una ilusión se apague; aunque el dolor queme los ojos; aunque ignoren tus esfuerzos; aunque la ingratitud sea la paga; aunque la incomprensión corte tu risa; aunque todo parezca nada; ¡VUELVE A EMPEZAR!