DISCRIMINACION RACIAL EN EL PERU Terminado

DISCRIMINACION RACIAL EN EL PERU Integrantes: -Alvarado Gonzales, Sebastian. -Polo Ramirez, Renso. -Quispe Morales, Isra

Views 105 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISCRIMINACION RACIAL EN EL PERU Integrantes: -Alvarado Gonzales, Sebastian. -Polo Ramirez, Renso. -Quispe Morales, Israel.

INTRODUCCION Pasaba por el mercado acompañando a mis familiares para hacer las compras, y no tarde en notar que en la esquina de un colegio ubicado por la zona, se estaba formando una pelea entre dos 2 conductores de mototaxis, por el hecho que unas personas escogieron simplemente subirse a la otra mototaxi y el otro se enojó, alegando que él era el siguiente en la fila del paradero de mototaxis, esa discusión provocó que los pasajeros se encontraran nerviosos pidiendo al chofer que avance, y el otro conductor del vehículo por alguna razón los comenzó a insultar con adjetivos despectivos y un tanto racista, debido a que los clientes eran de tez morena. Este momento fue indignante para todos los que pudimos ser testigos del hecho, ya que nos pudimos dar cuenta que el racismo aún está presente en nuestra sociedad, haciendo ver la falta de valores que aún carece. En nuestro país, aunque la taza de racismo haya bajado aún se puede notar que este existe notablemente. Sin embargo, aún se sigue trabajando para que el racismo algún día se extinga por completo, debido a que una mínima porción de racismo, nos lleva a que este se genere más y más, y por consecuencia las personas con un rasgo distinto a los demás sean rechazados por las personas que no comparten este mismo rasgo diferencia. Sostengo que en el Perú, aun siendo un país multicultural no se tiene un respeto al 100% por cada una de las culturas existentes y a las personas que abarcan de estas, debido a esto es que las autoridades deben tomar cartas en el asunto y darle la prioridad que se merece, ya que al aun tener presente el tema del racismo en este siglo tan solo nos retrasa mostrándonos la ignorancia aun existente en la población. A continuación, sustentaremos con datos que mostraran que la discriminación racial aún está presente en el Perú

Desarrollo (Argumento de hecho) La tasa discriminación ha ido decreciendo poco por poco sim embargo, sigue persistiendo actualmente en nuestra sociedad. La discriminación es uno de los problemas más graves que afecta a la sociedad pues perpetúa un contexto de desintegración de parte de ciertos sectores e instituciones contra aquellos que son considerados como diferentes y hasta inferiores. La existencia de prácticas discriminatorias en nuestra colectividad es amplia y frecuente, sus manifestaciones se encuentran presentes en la mayoría de las interacciones sociales(casos estudiantiles o laborales).Por ello la discriminación es algo

totalmente inaceptable no deberíamos permitir que nos separen o nos critiquen por nuestras creencias o peor por nuestras apariencias. No debemos considerar a la discriminación como algo positivo. Su utilización no sólo puede perjudicar a la persona discriminada, sino que también hace cerrar a un grupo de personas, las cuales quedan aisladas y no intercambian su cultura, sus ideas, sus tradiciones, etc.

Desarrollo (Argumento de Dato) Cada vez más pobladores consideran que viven en un país racista. “Un estudio a cargo del Ministerio de cultura (2018), mostró que sobreviven a prejuicios en nuestro país al momento de contratar a un trabajador. Dicha investigación revelo que el color de piel es más determinante para conseguir empleo que el género. Pues alrededor de 60% de peruanos percibe que la población indígena o nativa de la amazonia y los afroperuanos son discriminados; las principales causas son su forma de hablar; su vestimenta y sus rasgos físicos(2019). En nuestro país, la discriminación es un problema público que el estado ha decidido atender de manera prioritaria porque daña el proyecto de vida de las personas, incita a la violencia y fortalece las brechas que impiden el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas. Conclusión:  En conclusión la discriminación racial se da por muchas razones, ya sea envidia, falta de conocimiento o simplemente  intolerancia, pero cada vez es mayor la cantidad de casos los cuales terminan en los violentos encuentros la única solución es intentar ser más tolerantes con los demás ya que no todos debemos ser iguales  a todos y también intentar ser más solidarios con los demás ya q no siempre puede tener la suerte que tenga uno.                                                                       Hay diferentes tipos de discriminación racial étnica, sexual, etc, todos estos provocan sufrimiento, dolor en las personas que lo reciben. Las personas que discriminan lo hacen por sentirse superiores a los demás. Todos los seres humanos somos iguales no hay necesidad de que discriminemos a los demás por el simple hecho de querer sentirnos superiores a los otros ya que esto lleva muy malas consecuencias ya sea al discriminador al discriminado.             

Referencias (APA) *FUENTE (APA) : Ministerio de cultura(2019).Discriminación y racismo en el Perú Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/sobre-alerta/discriminaci

%C3%B3n-en-per%C3%BA FUENTE (APA) : Ministerio de cultura: Estudió nacional a los pobladores acerca del racismo (2018).Un país para todas las sangres , Abril 2018.Recuperado el 24 de marzo de 2019 , de https://elperuano.pe/noticia-unpais-para-todas-sangres-76913.aspx.