Discipulado Para Mujeres Cap 9

. VERSÍCULO CLAVE: “Entonces, los que fueron esparcidos anduvieron anunciando la palabra” (Hechos 8:4). INTRODUCCIÓN Ya

Views 145 Downloads 7 File size 714KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

.

VERSÍCULO CLAVE: “Entonces, los que fueron esparcidos anduvieron anunciando la palabra” (Hechos 8:4). INTRODUCCIÓN Ya estudiamos previamente la posición de las mujeres en la Iglesia Primitiva como está registrado en el libro de Hechos. El grupo de libros conocido como Epístolas proporciona un conocimiento adicional de los ministerios de las mujeres en la Iglesia Primitiva. Así mismo, dan instrucciones específicas a las mujeres. Este y los dos capítulos siguientes se enfocan en las “Mujeres En Las Epístolas”. Este capítulo discute las mujeres con ministerios específicos que son mencionados en estos libros. El próximo capítulo discute la posición general de las mujeres en la Iglesia Primitiva como es enseñado por las Epístolas. El último capítulo sobre las “Mujeres En Las Epístolas” se enfoca en las categorías especiales de las mujeres expuestas por estos libros, (es decir, sola, viuda, casada, joven, vieja, madres, etc. LAS EPÍSTOLAS

1

yo?

El Nuevo Testamento consiste de cuatro divisiones mayores. Éstas incluyen los Evangelios que son los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan que cuentan la vida y ministerio de Jesús. Hechos es una división especial, es el libro histórico que describe la formación de la Iglesia Primitiva. Hay un libro de profecía que es el libro final en el Nuevo Testamento, el Apocalipsis. Todos los otros Nuevos libros del Testamento se llaman Epístolas porque ellos se escribieron a creyentes específicos en un formato de carta. Ellos son una parte inspirada de la Palabra de Dios y aplicables a todos los creyentes además de aquellos a quienes ellos fueron dirigidos específicamente. 13 de estas cartas fueron escritas por el Apóstol Pablo (Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón). La carta a los Hebreos ha sido tradicionalmente atribuida a este autor, sin embargo no hay una postura clara al respecto, ya que no esta firmada por él, como las anteriores. Las 7 epístolas restantes recibieron el nombre de la persona que las escribió. Cabe aclarar que las epístolas de Santiago y Judas no fueron escritas por los apóstoles que llevaban esos nombres, sino por los hermanos de Jesús, que también se llamaban así. MUJERES CON MINISTERIOS EN LAS EPÍSTOLAS LAS MUJERES EN ROMA: Febe llevó la gran declaración doctrinal del libro de Romanos a los creyentes en Roma. Mucho se ha hablado acerca del hecho de que Febe, a quien Pablo envía saludos, sea llamada sierva, ministra o diaconisa. Lo que se quiere dar a entender con la palabra que se usa en relación con Febe, en Romanos 16.1: diakonon, no es la supervisión ni el pastoreo administrativo, pues esta responsabilidad le fue dada a los ancianos de la iglesia (Hechos 20.28; 1 Pedro 5.1–2); tampoco incluye la idea de tomar decisiones por la congregación. El hecho de que en ninguna otra parte del Nuevo Testamento se menciona que las mujeres ocuparan algún cargo oficial como diaconisas, debería llevarnos a usar de cautela y a evitar ser dogmáticos en cuanto a que Febe fuera una diaconisa, y en cuanto a la existencia del cargo de diaconisa en la iglesia primitiva. Un diakonos era uno que llevaba a cabo los mandamientos de los que estaban en autoridad. No era uno que estuviera al mando, ni en posición de tomar decisiones. Si Febe fue diaconisa, no tuvo posición de autoridad dentro de la congregación de Cencrea. “Diaconisa“ o no, lo cierto es que ella fue una cristiana devota, la cual sirvió bajo la autoridad de otros y llevó a la práctica las decisiones de ellos.

2

yo?

En Romanos 16, Pablo se refiere a otra mujer en Roma, Priscila, quien estaba casada con Aquila. La palabra “colaboradores” que Pablo usó para la describir significa “obrero compañero”. Pablo enfatizó que Priscila y Aquila no sólo arriesgaron sus vidas pero también estaban involucrados en un ministerio importante en las Iglesias gentiles. Otras mujeres en la lista de Pablo en Roma incluyen a María que trabajó arduamente para los creyentes; Trifena y Trifosa cuyos nombres significan “bocado exquisito” y “Delicada”; y la amada “Pérside” que también trabajó arduamente en el Señor. Hay una mujer nombrada Julia sobre quien no nos dicen nada, y dos otras mujeres cuyos nombres no se los da, la madre de Rufo y la hermana de Nereo. Junias, mencionada en Romanos 16:7, era nombrada por los apóstoles por su fe, y era una prisionera compañera con Pablo por la causa de Cristo.

LAS MUJERES EN LAS OTRAS EPÍSTOLAS: Cloé se menciona en 1 Corintios 1:11. Ella envió un informe a Pablo sobre algunos que estaban perturbando las cosas en la Iglesia en Corinto. En Filemón, Pablo se dirige a Apia, la esposa de Filemón. Esta pareja tenía una Iglesia en su casa, como hicieron Lidia y Ninfa. Evodia y Síntique, mencionadas en Filipenses 4:2, pueden haber hecho una obra evangelística, desde que Pablo las describe como “estas hermanas que lucharon junto conmigo en el evangelio, también con Clemente y los demás colaboradores míos”. Pablo extiende los saludos a “Claudia y todo los hermanos” en 2 Timoteo 4:21 aunque no se da más información obre ella.. RESUMEN Un examen cuidadoso de las mujeres específicamente mencionadas en las Epístolas revela que la posición de las mujeres en la iglesia primitiva no era pasiva. Ellas se esforzaron junto con los hombres para extender el mensaje del Evangelio. Las mujeres piadosas laboraron como obreras compañeras, tenían grandes responsabilidades, organizaron Iglesias en sus casas, y fueron encarceladas por su fe. Ellas sufrían persecución, como todos los creyentes y cuando esto les obligó a dejar Jerusalén; ellas predicaron el Evangelio dondequiera que fueron: “Entonces, los que fueron esparcidos anduvieron anunciando la palabra” (Hechos 8:4). Estas mujeres proveen inspiradores modelos del papel de las mujeres cristianas que buscan sus propios lugares de servicio en los campos de cosecha espiritual del mundo.

3

yo?

PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria:

2. Mire la lista de nombres en lista uno. Encuentre la frase en lista dos que mejor describe cada uno de los nombres. Escriba el número de esa frase delante del nombre en lista uno. _____ Febe

1. Arriesgó su vida para salvar a Pablo.

_____ Junias

2. Llevó el libro de Romanos de Pablo a la Iglesia romana.

_____ Lidia

3. Envió un informe a Pablo sobre la Iglesia en Corinto.

_____ Cloé

4. Prisionero compañera con Pablo.

_____ Priscila

5. Tenía una Iglesia en su casa.

4

yo?

Elaborado con material extraído de: Las Mujeres: Un Perfil Bíblico © Harvestime International Institute ¿Fue Febe una diaconisa? http://sigueme.net/ellas/mujer_actual.php?s=53

5

yo?