Dinamica Lineal y Circular

DINAMICA LINEAL Y CIRCULAR Materia: Física I Docente: Ing. Gutierrez Universitario: Brian Encinas Barra Carrera: Ing. G

Views 187 Downloads 4 File size 622KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DINAMICA LINEAL Y CIRCULAR

Materia: Física I Docente: Ing. Gutierrez Universitario: Brian Encinas Barra Carrera: Ing. Gas y Petróleo

J-1

Gestión: 2014 Fecha de entrega: 26 de octubre del 2014 La Paz-Bolivia

1. Sobre el bloque de 5 Kg de masa, se halla sobre una superficie horizontal rigurosa (µ - 0.2) se aplica una fuerza cuyo modulo es F=30N. Como Indica la figura 1. Calcula la aceleración del bloque.

2. Sobre un bloque de 5kg. De masa, que se halla sobre una superficie horizontal rugosa (µ=0.2)se aplica una fuerza cuyo modulo es F=40 N, como aplica la figura 3 . Calcular la aceleración del bloque.

3. Sabiendo que todos los cuerpos mostrados en la figura 5 se encuentran en reposo, encuentre en cada caso la fuerza de rozamiento.

4. En la figura 7, suponga que 𝑚1 = 100 Kg, 𝜃1 = 37° y 𝜃2 = 53°, ademas los coeficientes de friccion estatica y c ineticas son 0,5 y 0,4 respectivamente y para ambas superficies y bloques. Halle: (a) El valor mas pequeño de 𝑚2 que impedira que 𝑚1 deslice plano abajo (b) el valor de 𝑚2 que permita que 𝑚1 resbale con velocidad constante (c) El maximo valor de 𝑚2 antes que 𝑚1 comience a moverse hacia arriba (d) El valor de 𝑚2 que hace posible que 𝑚1 deslice hacia arriba con velocidad constante (e) la aceleración del sistema si 𝑚2 = 0.5 𝑚1 .

5. Hallar en cada caso la aceleración de los bloques mostrados en la figura 9 (no existe rozamiento .

6. Los cuerpos de la figura 12 están unidos mediante una cuerda. Suponiendo que no existe fricción en las poleas , calcular la aceleración de los cuerpos y las tensiones en las cuerdas.

7. El sistema de la figura 14 se libera desde el reposo. Considerando que 𝑚1 = 1Kg , 𝑚2 = 4 Kg, µ=0,4 y h = 20 cm, calcular la aceleración de los bloques y las tensiones en las cuerdas.

8. Una persona está sentada sobre una gran disco , a 98 cm de su centro . si el coeficiente de fricción estático entre la posaderas de la persona y el disco es 0,4. determinar la máxima velocidad angular con la que debe girar el disco para que la persona no salga despedida.

9. Un bloque pequeño de masa m se coloca en el interior de un cono (ver la figura 17 ) que gira alrededor de un eje vertical con un periodo P = 0,5 s . La pared del cono forma un Angulo 𝜃= 50° con la horizontal . Si el coeficiente de friccion estatico entre el bloque y el cono es µ = 0,2 . determine la altura h.