Diferencias Entre Naturaleza y Cultura

Diferencias entre naturaleza y cultura La naturaleza es aquello con lo que hemos nacido, que no ha sido modificado, es

Views 147 Downloads 1 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diferencias entre naturaleza y cultura

La naturaleza es aquello con lo que hemos nacido, que no ha sido modificado, es decir, lo que surge de manera innata en cada ser humano. Son las pulsiones que buscamos complacer de manera narcisista y que de alguna manera guían nuestra conducta en busca de la satisfacción de estas, nuestras necesidades. Por otro lado la cultura surge, como se mencionó en la lectura, con el lenguaje lo cual permite la relación del sujeto con los demás. Dentro de esta relación comienzan a surgir también los límites que se van imponiendo a lo largo del desarrollo en el sujeto, aquello que presiona a la pulsión a reprimirse ya que esta represión facilitará el establecimiento de la relación con los demás. El sujeto tendrá que sacrificar la satisfacción de sus pulsiones (retirándose del narcicismo) y aprender a cómo lidiar con lo que le provoca el ceder y reprimir estas pulsiones, de una manera que no afecte a la otra persona ni a su relación (control de la agresividad). De esta forma la cultura a través de la sociedad además le dictará, haciendo un juicio de valor, todo aquello que está “bien” o “mal” lo que también de alguna manera determinará cómo se comportará y la percepción que tendrá de sí mismo. Aquí es donde entra la moralidad, así como los conceptos de normalidad y anomalía, todo aquello que es frecuente en la población y podría ser visto como positivo y todo aquello que se sale de la norma, que en muchas ocasiones se interpreta como negativo. En mi opinión esto no quiere decir que la cultura tenga que verse desde una perspectiva negativa ya que en efecto puede ayudar al ser humano a regular su comportamiento y a pensar más allá de la satisfacción inmediata, por decir las consecuencias que sus actos podrían tener, para mí algo relevante es como fue paso de la naturaleza a la cultura, de qué manera el sujeto ha aprendido y qué es lo que ha aprendido.