Diferencias Entre Hongos

Diferencias entre hongos, bacterias y virus El objetivo principal de ésta actividad es realizar una comparación de los a

Views 146 Downloads 0 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diferencias entre hongos, bacterias y virus El objetivo principal de ésta actividad es realizar una comparación de los aspectos moleculares más importantes entre hongos, virus y bacterias. Puedes hacer la comparación de acuerdo a los siguientes criterios: Tamaño Reproducción Organelos presentes Metabolismo Velocidad de crecimiento Diversidad genética La diferencia es que el virus precisa de una célula para vivir, las bacterias en cambio están en el aire, el suelo y el agua. Los virus pueden ser tan peligrosos como las bacterias pero se distinguen de ellas por no poder vivir fuera de las células animales o vegetales que los albergan, ya que necesitan el equipo químico del citoplasma (parte de la célula que rodea al núcleo) para poder reproducirse. Son más sencillos que las bacterias (no tienen citoplasma ni actividad propia) pero igualmente llevan una proteína portadora de la información hereditaria (ADN), y cuando se instalan en la célula huésped la engañan obligándola a reproducirse copiando su propia información genética multiplicándose así en el organismo provocando enfermedades de diferente gravedad, como por ejemplo: varicela, resfrío, poliomelitis, sida, rabia; a

diferencia de las bacterias no reaccionan ante los antibióticos. Las bacterias son microorganismos unicelulares presentes en todas partes. Algunas de ellas, una vez que penetran en el organismo se convierten en patógenas causando enfermedades, tanto si quedan limitadas a un lugar como si se difunden por la sangre pues empiezan a liberar productos tóxicos. Entre los más peligrosos están las afecciones como el tétanos y la difteria, y los menos los forúnculos.

Los HONGOS: - Presentan pared celular de composición química variable según la especie. - Presentan Células modificadas y ramificadas llamadas HIFAS. - Son HETERÓTROFOS porque no pueden fabricar su propio alimento ya que no poseen Clorofila. - Son Eucariotas. - Son Pluricelulares salvo las Levaduras y los Mohos.

- Se reproducen por Esporas. - Pueden ser Parásitos o Saprófitos. - Son de vida Fija.