Diferencia Entre Valor de Uso y Valor de Cambio

DIFERENCIA ENTRE VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO Diferencia entre valor de uso y valor de cambio Alumno: Wilmer de Jesú

Views 170 Downloads 0 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIFERENCIA ENTRE VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO

Diferencia entre valor de uso y valor de cambio

Alumno: Wilmer de Jesús Bolívar Suarez

Corporación universitaria ASTURIAS Economía Política

Profesor Leandro Vivas Fuentes

DIFERENCIA ENTRE VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO

VALOR DE USO VALOR DE CAMBIO Se puede comparar con el agua Se puede comparar con el diamante (enorme valor de uso y nulo de cambio) (mucho cambio y muy poco de uso). Se le contrapone en economía al concepto de valor de cambio, o valor de mercado de Normalmente se usa para referirse a bonos convertibles que tienen valor como bonos y las cosas. como una opción sobre una cantidad dada del patrimonio subyacente. No siempre las cosas de mayor valor de uso son las que tienen un mayor valor de cambio, Esencialmente, el valor del bono es el valor del convertible desprovisto del componente aunque aquél sea el fundamento de éste. de opción. Utilidad o aptitud de los bienes para Se centra en el valor del componente satisfacer necesidades humanas. de bono solamente. Si el convertible se negocia por menos de su valor de bono, debe existir una oportunidad de arbitraje. Ahora el valor de uso es la capacidad que tiene un objeto para satisfacer una necesidad El valor de cambio (o simplemente valor de la mercancía) es la cantidad de trabajo social humana, sea esta económica o psicológica. plasmado en una mercancía, lo cual se constituye en la única característica común a los diferentes productos y que hace posible que sean equiparados entre si de acuerdo a una proporción determinada, y por lo tanto hace posible su intercambio El concepto tiene interés en el análisis de la El Intercambio de mercancías es en el fondo mercancía, la cual tiene un doble carácter: un el intercambio de cantidades iguales de valor de uso y un valor de cambio. trabajo. El valor de uso de una mercancía responde al carácter concreto del trabajo que la ha creado Para intercambiar cantidades iguales de como un objeto útil cualitativamente trabajo es necesario que la producción se oriente al mercado diferente de otra mercancía. Valor de uso es lo útil que resulta una mercancía y se mide por la utilidad que El valor de cambio es la capacidad que tiene presta. por ejemplo un salvavidas de caucho la mercancía de ser cambiada en forma tiene valor de uso pero un salvavidas de proporcional por otra. Ejemplo un kg de azúcar, 1/4 kg café. Pero estos intercambios plomo no lo tiene. directos se hacía en las sociedades

primitivas, en las sociedades modernas se ha encontrado la forma de cambiarlas por una mercancía que es un equivalente universal: el dinero. Así un kg. azúcar cuyo precio es de $2 tiene el mismo valor de cambio que 1/4 de café que vale $2. Valor de uso es aquel que se le asigna a un producto por la utilidad que presta en el momento en que se lo pretende evaluar. Ejemplo: Un vaso de agua no vale nada verdad?, pues si estás en pleno desierto del Sahara, al rayo del sol, durante 10 días sin tomar agua, qué valor le darías a un vaso de agua? Miles de pesos, verdad?

La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso. Pero esta utilidad no es algo vago e impreciso. Está determinada por las propiedades materiales de la mercancía y no puede existir sin ella. En consecuencia, la materialidad misma de la mercancía, el hierro, el trigo, el diamante, etc., es un valor de uso. Los valores de uso no se hacen efectivos más que en el uso o en el consumo. Constituyen la materia de la riqueza, cualquiera que sea la forma social de ésta. Dejando a un lado el valor de uso de las mercancías, sólo les queda una cualidad, la de ser productos del trabajo. Pero el producto del trabajo ya ha sido metamorfoseado sin nosotros saberlo. Si hacemos abstracción de su valor de uso, al mismo tiempo desaparecen todos los elementos materiales y formales que le daban este valor El concepto de valor de uso de una mercancía es fácil de aprehender: basta mirar a la materialidad de un bien determinado, a sus cualidades físicas y derivar de allí las necesidades que ayuda a satisfacer. Todo

Valor de cambio es el precio de un producto, el valor por el cual se lo comercializa. El valor que las partes (oferente y demandante) se ponen de acuerdo para realizar el intercambio del producto por la suma de dinero. Este valor depende de la oferta y la demanda. A menor oferta, el precio sube, al mayor oferta baja. A su vez a mayor demanda, el precio sube y a menor demanda el precio baja. El valor de cambio se presenta en primer lugar como la relación cuantitativa, la proporción en que valores de uso de una clase se cambian por valores de uso de otra; relación que varía constantemente con el tiempo y el lugar.

El valor de cambio parece algo arbitrario y puramente relativo; un valor de cambio intrínseco, inmanente a la mercancía, parece, como diría la escuela, una contradictor in adicto. Una clase de mercancía vale tanto como otra cuando su valor de cambio es igual; no existe ninguna diferencia, ninguna distinción entre cosas que tienen el mismo valor de cambio

Los bienes son intercambiables entre sí solo porque poseen algo en común. Pero este algo, como ya se ha visto, no puede ser buscado en la materialidad de las mercancías (su valor de uso). Para Marx, lo único que los

bien, para ser una mercancía, debe tener una múltiples bienes que circulan en el mercado utilidad, un valor de uso. Es decir, ha de capitalista poseen en común es su calidad de satisfacer una necesidad. Que esta necesidad ser productos del trabajo humano. sea primaria (alimentación, vestido, vivienda) o de otro tipo es irrelevante desde esta perspectiva.

REFERENCIAS

http://www.economia48.com/spa/d/valor-de-uso-y-valor-de-cambio/valor-de-uso-y-valor-decambio.htm http://www.webdianoia.com/contemporanea/marx/textos/marx_text_merc.htm https://www.google.ae/search?q=valor+de+uso+y+valor+de+cambio&start=