Diferencia Entre Comunismo y Capitalismo

DIFERENCIA ENTRE COMUNISMO Y CAPITALISMO Ambos son sistemas de producción económica y se conocen como sistema de producc

Views 132 Downloads 1 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIFERENCIA ENTRE COMUNISMO Y CAPITALISMO Ambos son sistemas de producción económica y se conocen como sistema de producción Capitalista y socialista .El sistema capitalista o de libre empresa, los bienes de producción son privados y pueden ser tuyos o no; en el socialista los bienes de producción son del estado y al mismo tiempo de todos. Otra diferencia es que en el capitalismo existen las llamadas clases sociales, La burguesía, la pequeña burguesía y los obreros, en el socialismo sólo existe la clase obrera. Asimismo, el capitalismo se basa en la venta de la fuerza de trabajo para el dueño de los bienes de producción, esta es la relación empleado-patrón, mientras que en el socialismo uno trabaja para todos y el salario es igual para todos. CAPITALISMO: es una ideología política, se basa en que cada individuo tiene derecho a ser dueño de su capital y su producción y el COMUNISMO: la producción y el capital sean de la comunidad y no de un solo individuo, el trabajo se reparte equitativamente todos se benefician El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. En cambio el Comunismo es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones. El capitalismo es un sistema de libre mercado en el cual el mercado fluye y actúa solo, se trata de producir lo mas que se pueda ahorrando lo mas que se pueda para que las ganancias sean enormes. En el capitalismo el dinero es de quien lo trabaja y lo produce generando en muchos casos desigualdad económica. El comunismo es la última etapa del socialismo en donde el gobierno trata de regular el sistema económico de manera que las ganancias se repartan de modo equiparable para todas las clases de modo de llegar a un estado perfecto en que todos tienen lo mismo y nadie puede tener más que nadie, los mismos sueldos, las mismas cosas, todo es igual para todos, trabajar poco o mucho no importa porque todos tienen derecho a lo mismo y nadie tiene más que nadie En el capitalismo hay un dueño de los medios de producción el cual es el que obtiene la mayor ganancia a costa del trabajo de los demás “Trabajar duro para enriquecer a otros”. En el Comunismo no hay propietarios de los dueños de producción seria una sociedad más igualitaria “Trabajar para el enriquecimiento de todos y todas”.