Diarios de Campo 10

DIARIO DE CAMPO Fecha Lunes 22 de junio Lugar WARNES Situación En la Unidad Educativa Profesor PROF. Grado Cuar

Views 69 Downloads 0 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIARIO DE CAMPO Fecha

Lunes 22 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN

Se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este día realizamos una actividad de recolección de botellas para nuestra actividad que anteriormente habíamos planificado, además nos organizamos en grupos de trabajo para poder pintar las botellas, uno de los grupos se encargó de la pintura amarilla, otros de la pintura roja y el último grupo de la pintura verde. Cada uno de los muchachos comenzó a limpiar la superficie de las botellas con ayuda de un trapo, y luego comenzamos a pintar un grupos de verde, otro grupo pinto las botellas de color rojo y el último grupo de color amarillo. Dejamos secando en un lugar resguardado de la escuela. En el segundo periodo tenemos ciencias de la vida para los cual observamos un videos sobre la plantas y sus partes. Realizamos la descripción de las partes de las plantas, también salimos a observar las plantas del jardín e identificar las partes de las mismas. En el último periodo realizamos el tema de la división en el área de matemáticas: prepare una dinámica sobre dividir objetos entre las personas, era fácil cuando se trataba de resultados en números enteros estaba fácil, pero cuando les di una cantidad de objetos que no se podían dividir exactamente, algunos niños proponían soluciones interesantes, como un objeto dividirlo en tres partes, sacar la mitad, compartir, etc. se nos fue el tiempo en la dinámica.

Las actividades manuales son las que permites aprender haciendo, no solamente contenidos curriculares sino habilidades para la vida Para los niños es motivador aprender haciendo alguna actividad que les interese. Creo que fue una forma muy importante de fijar el conocimiento en los niños

DIARIO DE CAMPO Fecha

Martes ,23 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este día tenemos la materia de ciencias de la vida. Para lo cual realizamos la conceptualización de las plantas, escribimos el tema, y les di un cuestionario para que estudien. Así mismo realizamos la observación de unos cuadros didácticos sobre las plantas de un modo didáctico. En el segundo periodo nos toca religión, para lo cual tengo preparado unos videos sobre la vida de Moisés. A todos les di la consigna de que tenían que tomar apuntes de lo que observan, así mismo realizamos un comentario final al terminar la película. Por poco no nos alcanza el tiempo. En el tercer periodo realizamos la investigación de las luchas sociales en nuestro departamento y país, los levantamientos armados ante la colonia, los españoles, las cusa y consecuencias de las mismas luchas. Para lo cual recurrimos a la biblioteca de la dirección en busca de libros de historia de Bolivia antes de la independencia. Realizamos unas cuantas lecturas y se fue el tiempo.

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN Para los niños es motivador aprender haciendo alguna actividad que les interese. Creo que fue una forma muy importante de fijar el conocimiento en los niños Observar videos permite fijar los conocimientos en los alumnos de una manera divertida, pero no se debe abusar, inteligentemente debemos utilizar estos materiales Los debates deben tener una conclusión: las propuestas de solución. Estas son la mejor prueba de una aprendizaje comunitario

DIARIO DE CAMPO Fecha

Miércoles, 24 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este periodo realizamos la conceptualización del tema, de la división, para lo cual partimos de las dinámicas que habíamos realizado anteriormente, definimos las partes de la división analizamos el uso de la división en las actividades cotidianas. Mediante una lluvia de ideas conocemos las utilidades que le dan en la casa y familias a la división. En este segundo periodo, luego del toque de la campana, tenemos la materia de tecnología; realice la revisión del tema anterior y los archivadores, como siempre teniendo muy en cuenta la ortografía de los alumnos. Luego realícela introducción al tema: actividades productivas de su elección en relación a las vocaciones e intereses (Belleza integral, Tejidos a mano, máquinas, Telares, Costura, Bordados…) de su municipio y departamento. Como introducción les di la tarea de investigar los que tipos de oficios hay en nuestra comunidad y municipio. Como en el último periodo nos toca lenguaje, el tema que vamos a iniciar es EL periódico: Lectura de periódicos, escritura de noticias y elaboración del periódico escolar. Páralo cual personalmente conseguí algunos periódicos pasados, primeramente organice a los niños en grupos de cuatro niños, también les di una hoja del periódico para que buscaran una noticia y lo leyeran y lo explicaran en esta clase, cada uno de los grupos realizo la lectura, y explico de que trataba la lectura

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN El uso de materiales DE LA VIDA permite relacionar más íntimamente nuestros contenidos curriculares con la realizada donde vivimos así como el periódico.

La investigación de nuestra realidad nos proporciona infinidad de materiales didácticos y educativos para el quehacer pedagógico.

DIARIO DE CAMPO Fecha

Jueves, 25 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida. En este día comenzamos con la materia de ciencias sociales: lo primero que realizamos fue elaborar cuestionarios sobre las luchas sociales en nuestro país. Dividimos a los alumnos en grupo de trabajo, porque había mucho material de los diferentes levantamientos para lo cual les pedí que realizaran cinco preguntas de la lectura que tenían a mano. Lo realizaron aunque algunos no pudieron formular buenas preguntas.

En este periodo no toca música, para lo cual tenemos preparado como temática realizar la escritura del himno nacional completo, inicialmente empezamos con el himno nacional “corto” pero ahora nos dedicamos a aprender el himno completo. Empezamos por copiar el texto de himno, esto porque algunos alumnos no tienen el cancionero. Continuando con el tema de ayer, de nuevo realizamos la conceptualización del tema el periódico, escribimos las partes del periódico ( las principales) y también como realizar una noticia, como escribirla, para lo cual les di como consigna realizar una investigación de alguna noticia que hubiera en la escuela y escribirla cada noticia será por los grupos de la anterior clase.

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN

El trabajo grupal ayuda a que los alumnos formen sus conocimientos en comunidad (complementariedad y reciprocidad) pro no se debe abusar de la cantidad de los alumnos ni mucho ni muy pocos.

La redacción es una herramienta que ayuda a fortalecer la capacidad de escritura de los niños, algo que he visto en mis alumnos en la falta de habilidades de redacción. Es lo que pienso fortalecer.

DIARIO DE CAMPO Fecha

Viernes , 26 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este primer periodo nos toca la materia de matemáticas: continuamos con el tema de la división para lo cual realizamos la divisiones de una cifra, les explique el procedimiento para realizar la división, después realizamos la división de dos cifras, pero no pudieron en esta clase dominarlos, les di algunos ejercicios para que lo presenten el día lunes sobre divisiones de una cifra. En el segundo periodo nos toca tecnología, para lo cual les pedí que presentaran sus trabajos de investigación, sobre los oficios y profesiones que hay en nuestro municipio. Después de esa presentación les di como actividad de aula realizar el dibujo en papel bond, para nuestro rincón de aprendizaje, 4 oficios a su elección, la que más le guste. Cada uno de los niños dibujaba de acuerdo a sus posibilidades y utilizan los colores a que tenían, porque algunos no tenían todos los colores y otros no habían traído colores. En esto se fue toda hora. En el tercer periodo tenemos la hora más esperada por los muchachos, educación física: para este día tengo preparado una nueva temática, el voleibol para esto utilizamos pelotas livianas no reglamentarias, les enseñe el saque y un poco de digitación, cada uno de los alumnos se puso en pareja para poder practicar digitación, al principio era difícil pero practicar y practicar. Luego un partidito de futsal.

La división siempre es difícil aprender para todos, aunque hay excepciones. La primera parte me costó poderles hacer entender el procedimiento de la división de dos cifras. En concepto lo tienen, saben que es dividir, el proceso de la operación es en lo me está costando enseñar

DIARIO DE CAMPO Fecha

Lunes, 29 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este día nos propusimos a realizar el plantado de las botellas para cercar nuestro jardín, cada uno de los grupos presento sus trabajos a pintados. Todos como curso realizamos la elección sobre la forma de colocarlos, de colores intercalados. Los hombres cavaban y las mujeres colocaban las botellas. En el segundo periodo realizamos la identificación de las utilidades de las plantas, para lo cual realizamos una lluvia de ideas, donde todos expresaban sus ideas, y empezaron a mostrase las utilidades de las plantas, comenzamos con las frutales, medicinales, adornos, sujeción, etc. lo escribimos en el cuaderno. Lo primero que realice en este periodo fue revisar la tarea que les di, sobre la división de una cifra. Luego comenzamos a repasar una división de una cifra. Continuamos en lo que habíamos dejado la anterior clase, realizamos la práctica de la división de dos cifras, en clase realice un ejercicio explicando paso a paso como se realiza la división de dos cifras, luego les di apoyo individual para los niños que no podían resolver la división.

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN Para los niños es motivador aprender haciendo alguna actividad que les interese. El plantado de botellas estuvo cargado de juegos risas, uno que otro alumno como siempre realizaba alguna jocha.

La lluvia de ideas, el debate son técnicas infaltables en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Las divisiones deben ser practicadas en la clase y en casa, para lo cual sería muy bueno que los alumnos tuvieran el apoyo de los padres en el aprendizaje de este tema

DIARIO DE CAMPO Fecha

Martes 30 de junio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este día nos dedicamos a realizar el mantenimiento del jardín de nuestra escuela, donde nos dividimos en grupos para realizar la limpieza, un grupo se dedicó a podar las plantitas, otro grupo a abonar y el último grupo trajo plantitas para plantar donde hacía falta. Unas alumnas prepararon refresco en un balde porque estaba caliente el día. En esta hora realizamos el análisis de los videos observados sobre la vida de Moisés, aquí es donde enganche el tema de los diez mandamientos, y realizamos la conceptualización del tema, les dicte el tema, comentamos sobre el significado de cada uno de los mandamientos, así mismo organizamos a los grupos para que en el rincón de religión coloquemos un cuadro con los diez mandamientos En este último periodo realizamos la lectura de las preguntas que realizamos en clases, cada grupo mediante su representante realizo la lectura de las preguntas. Luego les realice una narración sobre las luchas que hubieron por la libertad de nuestra patria, los caudillos como bartolina sisa, Túpac Amaru, etc. para la próxima clase les pedí que realizaran unos dibujos del tema en su archivador

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN

Es importante que los niños aprendan haciendo, los niños estaba muy motivados al participar en esta actividad del arreglo del jardín Para los niños es motivador aprender haciendo alguna actividad que les interese. Concursamos sobre el video visto para lo cual utilizamos la técnica del debate y lluvia de ideas Los debates deben tener una conclusión: las propuestas de solución. Estas son la mejor prueba de una aprendizaje comunitario

DIARIO DE CAMPO Fecha

Miércoles 1 de julio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En el primer periodo de este día realizamos la revisión de los prácticos de la división de dos cifras, y continuamos avanzando sobre la división, algunos de los alumnos no pudieron realizar su práctico porque no podían realizar la división, así que les di apoyo durante medio periodo ayudándoles y explicándoles cómo se realizaba la división de dos cifras. Luego continúe con el tema de división de dos cifras. Les di un práctico para que lo realizaran, como había tiempo ellos se pusieron a hacer el práctico. Les anuncie que para la siguiente clase tenían examen de este tema con carpeta al día. En el segundo periodo realizamos la selección de los dibujos que más les gusta, anteriormente les había hecho dibujar cuatro dibujos de las profesiones y/o oficios que más les gustaba, entonces cada uno de ellos realizaron una selección de lo que más les gustaba, así mismo ese dibujo que seleccionaron, cada uno de ellos debería investigar de que trata específicamente la labor de esta profesión, esta fue la tarea para la siguiente clase. En esta hora revise las noticias que habían redactado los niños, algunas tenían algunos inconvenientes con la redacción pero realice las correcciones necesarias, cada grupo venia y presentaba y le explicaba las deficiencias y aciertos que tuvo su noticia. En esto se me fue la hora. Luego de las correcciones les propuse publicar sus noticias, ¿cómo? Mediante un periódico escolar, para lo cual les dije que buscaran un nombre para la próxima clase el día jueves. Y traer sus noticias en limpio con dibujos.

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN Para los niños es motivador aprender haciendo alguna actividad que les interese. Creo que fue una forma muy importante de fijar el conocimiento en los niños La conversación, la lluvia de ideas, el debate son técnicas infaltables en el proceso de enseñanza –aprendizaje.

La redacción es una técnica que permite desarrollar habilidades de escritura de textos.

DIARIO DE CAMPO Fecha

Jueves, 2 de julio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida. En el primer periodo de este día nos toca ciencias sociales, para lo cual nos dedicamos a realizar la revisión de los archivadores, donde tenían que dibujar algunas representaciones sobre los levantamientos y luchas sociales. Seguidamente nos pusimos a observar un video biografía del sr. libertador Simón Bolívar y sus luchas por la independencia. Comentamos sobre el contenido.

En el segundo periodo nos toca a materia de música: para esta hora teníamos preparado el himno completo escrito en nuestros cuadernos, entonces coloco la radiograbadora para que escuchemos la entonación correcta del himno nacional. Luego comenzamos a practicar el himno estrofa por estrofa, para la siguiente clase tienen como tarea aprender el himno completo. Tendrán una evaluación oral. Bueno , como en esta hora nos toca lenguaje, lo primero que hice fue presentarles un modelo de periódico escolar realizado por otro curso, les pregunte el nombre , eligieron por mayoría “ El patujú” luego comenzamos a armar el periódico, clasificamos las noticias y colocamos con criterio, con ayuda de isocola y marcadores poco a poco armamos el periódico.

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN La conversación, la lluvia de ideas, el debate son técnicas infaltables en el proceso de enseñanza –aprendizaje. En la práctica del himno nacional cantado algunos de los niños me dijeron que debería ser en grupo el himno nacional en el examen. Opinión que estoy considerando

En la elección del nombre del periódico mural lo realizamos por democracia cada uno de ellos voto por los tres nombres más importantes.

DIARIO DE CAMPO Fecha

Viernes, 03 de julio

Lugar

WARNES

Situación

En la Unidad Educativa

Profesor

PROF.

Grado

Cuarto Año de Primaria Comunitaria Vocacional DESCRIPCIÓN

Cada día se realizó el toque de la campana a las 8:00 am. Para formar e ingresar al aula, luego se realizó la oración diaria, pidiéndole al señor por un día más de vida.

En este periodo nos toca el área de matemáticas, lo primero que realice fue la revisión de los temas de división, luego se realizó la revisión de los prácticos, así mismo acomode a los niños en filas para que pudieran dar examen. Les entregue las fotocopias del examen y al final revise los examen y les dije la nota que tenían. En el segundo periodo estamos en tecnología: anteriormente les pedí que investigaran la profesión que más les gustaba: cada uno de ellos me iba a explicar en qué consistía esta profesión, uno a uno por orden de lista empezaron a pasar para poder defender su investigación. Algunas cosas interesantes resaltaron en esta técnica, pero creo que fue interesante, gran parte de los alumnos eligió la profesión de sus padres. En esta hora realizamos la práctica de vóley bol con pelota, simulamos un partido así mismo les enseñe como se cuentan los puntos. Después como siempre realizamos un partidito de futsal los hombres entre ellos, y yo participe en un partido con las niñas.

COMENTARIOS Y/O REFLEXIÓN

Para sabe el gusto de los alumnos por alguna profesión recurrí a los dibujos. Como medio de expresión. Creo que las palabras y la verba no es la única manera de que los niños se expresan.

Los juegos deportivos son importantes a la hora de buscar algo divertido para los niños. L aprender nuevas disciplinas dan lugar a algunos que no son buenos en otros deportes