Pregunta 1 Imagine que usted pertenece al departamento de informática de una compañía de análisis y que fue asignado a u
Views 347 Downloads 16 File size 661KB
Pregunta 1 Imagine que usted pertenece al departamento de informática de una compañía de análisis y que fue asignado a un nuevo proyecto donde requieren realizar el modelamiento de un sistema de venta de vehículos. Para ello, se le solicita que identifique, desde aspectos generales, el sistema con sus componentes basándose en los elementos necesarios de los siguientes diagramas:
o
Diagrama de componentes: se solicita determinar los elementos del diagrama de componentes, tales como: componentes, paquetes o subsistemas, interfaces y relaciones. Modele el sistema con los elementos detectados.
Diagrama de componentes Sistemas de Ventas
Desarrollo Considerando que el diagrama de complementos es un modelado que se centra en la organización física del sistema. Lo primero se decidirá como las clases identificadas serán organizadas en forma de librerías (archivos físicos), para luego identificar las librerías ejecutables, librerías de enlace dinámico y otros archivos necesarios en tiempo de ejecución de nuestro sistema de ventas de vehículos. En el diagrama que visualicé la forma de relacionarse entre los distintos componentes es a través de relaciones de dependencias, ya que algunos archivos comparten espacios físicos en común y pertenecen a subsistemas del mismo. Sistema de Ventas Nuestro sistema de ventas de vehículos está diseñado con cuatro componentes principales que físicamente no están en la misma ubicación, por lo que interactúan a través de interfaces, que son el medio de comunicar varios componentes.
En este caso están divididos en ConcesionarioCar, Browser Cliente, WebPay y servidor GlassFish, lo que indica que nuestro sistema de ventas de vehículos cuenta con diferentes plataformas. ConcesionarioCar: Es un sistema tipo ejecutable que está en las sucursales, genera la ventas de los vehículos e interactúan dos sistemas internos los cuales son: a- ventaCar.exe: componente físico que representa un sistema de ventas, que a su vez interactúa a través de interfaces con la casa matriz donde están los datos de vehículos. b- Caja.exe: componente que tiene una relación de dependencia con ventasCar.exe y al mismo tiempo envía la información al servidor para generar su facturación. Browser Cliente: Con el objetivo de ampliar las opciones de venta, se deja la opción de la compra online, que puede ser a través de navegadores que hoy en día son PC, celulares y tablas. a- Catalogo.jsp: Es un componente, ya que se carga físicamente en los navegadores y accede la a través de interfaces a los componentes de vehículos. b- CotizaCar.jsp: otro componente que tiene relación de dependencia con catalogo.jsp la cual le entrega los artículos seleccionados. c- compraCar.jsp: último componente que permite enviar la información al servidor para generar despacho y la facturación. WebPay: Este es un componente externo a nuestros sistemas, que igual tiene interfaces disponibles para darnos opciones de pago, la cual permite dar término al proceso y enviar la solicitud de despacho y facturación al servidor. Servidor GlassFish: componente que es la piedra angular del sistema de ventas de vehículos, en donde existe la mayor cantidad de componente e interfaces, ya que todos los componentes se comunican con la información centralizada en ella. a- Facturacion.class: componente tipo librería que administra las actividades de facturación de las ventas por internet y sucursales. b- BodegaVehiculos.class: componente que posee toda la información de los vehículos, su stock, características y catálogos. c- despachoVehiculos: componente tipo librería que permite administrar el agendamiento de despecho de los vehículos adquiridos por los clientes. d- Conexión: Componente tipo librería que conecta y administra las peticiones de datos de los diferentes componentes, a través de relaciones de dependencia.
o
Diagrama de estructura compuesta: se solicita determinar los elementos del diagrama de estructura compuesta, tales como: clase, conector y puertos.
Diagrama de estrucura compuesta Sistema de Ventas
Desarrollo Los elementos de clase han sido descriptos en gran detalle en la sección en los diagramas de clase. Esta sección describe la forma en que las clases se pueden mostrar como elementos compuestos exponiendo interfaces y conteniendo puertos y partes.” Sin duda uno de los diagramas más difíciles de generar, ya que existe poco material y los videos o materia no es utilizada de la misma forma. Clases: - Ventas - Facturación - Vehículo Parte: - Puertas – Stock son parte de Vehículos. - Vehículos parte de Ventas - Venta – Vehículo – Cliente son parte de facturación. Puertos: - Idmarca - InVenta
-
InCompra outCatalogo
Pregunta 2 Dado un sistema simple de inventario, indique cada elemento del diagrama de componentes y sus relaciones. ¿Existe algún componente que sea más importante? Justifique
Existen tres componentes llamados Inventario, CapturaDePedidos y GestiónDePedidos. Los componentes Inventario y GestionDePedidos tienen una relación de asociación entre sus puertos. El componente Inventario contiene una relacion desde su puerto interno hacia un puerto externo . Existe una entrada de pedidos desde un puerto externo hacia un puerto interno asociado al componente CapturaDePedidos. Componente importante Entre los componentes de CapturaDePedidos y GestionDePedidos existe una interface y que diria es una de las más importante ya que permite la capuras de los pedidos hacia el componente GestionDePedidos.
Pregunta 3 Basándose en un sistema simple de inventario, indique las interfaces de los componentes y cómo interactúan entre ellos. ¿Cómo considera que la interfaz influye en el funcionamiento de los componentes? Justifique
indique las interfaces de los componentes y cómo interactúan entre ellos Componente CapturaDePedidos y GestionDePedidos. La interatuan entre ellos por medio de una interface. ¿Cómo considera que la interfaz influye en el funcionamiento de los componentes? Justifique Esta interface es influyente ya que nos permite enviar una solicitud de pedidos capturados desde el componente anterior (CapturasDePedidos), hacia el componente de GestionDePedidos. Este último componente envia el articulo al componente inventario, para posterior rebajarlo de su inventario y entregar el pedido del articulo.