Diagrama Con Normas ISA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA LABORATORIO Nº 2: LEVANTADO DE DIAGRAMAS

Views 176 Downloads 58 File size 649KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

LABORATORIO Nº 2: LEVANTADO DE DIAGRAMAS CON NORMAS ISA PROFESOR: ING. GUTIERREZ TOCAS VICTOR LEON CURSO: LAB. DE AUTOMATIZACION Y PROCESOS INDUSTRIALES

CONTROL DE

GRUPO HORARIO: 94G SUBGRUPO: A INTEGRANTES:  ITURRIA QUISPE JOSIMAR

1223120518

 JAVIER NARRO KEVIN

1223120287

 PAVEK LUYO ADRIAN

1223110137

2017

REPRESENTACIÓN EN DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN ISA OBJETIVO: 

El principal objetivo es dar a conocer a la persona una serie de símbolos, términos y diagramas que nos va a ayudar a poder identificar, clasificar y representar los componentes de los procesos por medio de la norma ISA, así mismo poder diferenciarlos y poder manipularlos adecuadamente.

MARCO TERORICO: Los procesos industriales abarca el control de la fabricación de muchos tipos de productos como los son la fabricación de los productos derivados del petróleo, la industria cerámica, las centrales generadoras de energía, la industria textil, etc. En todos estos procesos es importante controlar y mantener constante algunas magnitudes como la presión, temperatura, nivel, velocidad, conductividad, etc., para esto están los instrumentos de medición y control que nos permite el mantenimiento y la regulación de estas constantes en condiciones más efectivas. Se podría decir que estos instrumentos han liberado al personal de un trabajo directo en el campo ya que antiguamente se llevaba un control manual de estas variables con instrumentos simples como manómetros, termómetros, válvulas manuales, etc., en cambio ahora el operario se encarga de la supervisión y vigilancias desde centros de control. Para designar y representar los instrumentos de medición y control se aplican normas que pueden variar de industria en industria. Esta gran variedad de normas en diversas organizaciones industriales indicaría una necesidad universal de normalización en este campo. Varias sociedades han dirigido sus esfuerzos en este sentido y la más importante es la ISA (Instrument Society of America) y la DIN cuyo objetivo es establecer sistemas de designación (códigos y símbolos) en aplicación a las diversas industrias como químicas, electroquímicas, aire acondicionado, etc.

Representación de líneas

LETRAS DE IDENTIFICACIÓN: Todas las letras tienen que estar en mayúsculas. Las letras que se utilizan no debes ser más de 4. La identificación de un instrumento está conformada por las letras tomadas de tabla 1, donde la primera letra es para designar variable bajo medida, y las letras sucesivas que permiten establecer la función que ejecute el instrumento. Es decir, la letra modificadora está a continuación de la letra a la que modifica. SINGNIFICADO DE LAS LETRAS DE IDENTIFICACIÓN:

A B C D E F H I J K L M O P Q R S T V W Y Z

PRIMERA LETRA Análisis Flama de quemador Conductividad Densidad o gravedad específica Voltaje Razón de flujo Arranque manual (mano) Corriente Potencia Tiempo o tabla de tiempos Nivel Humedad Presión Cantidad o evento Radioactividad Velocidad o frecuencia Temperatura Viscosidad Peso o fuerza Posición Tabla 1.

LETRAS SUCESIVAS Alarma Control Elemento primario Alto Indicador Estación de control Ligero Medio o intermedio Orificio Punto Registro o impresión Interruptor Transmisión Válvula Deposito Relevador o computador Manejo

HERRAMIENTAS NECESARIAS:     

Módulo de control de nivel. Módulo de control de temperatura. Módulo de control de presión. Módulo de control de caudal. Normas ISA

EXPERIENCIA EN EL LABORATORIO: En el laboratorio logramos aprender sobre el control de variables como el nivel, la presión, temperatura y caudal. En nuestro caso, a nuestro grupo nos tocó como realizar la representación del módulo de control de temperatura utilizando la norma ISA previamente aprendida la simbología y representación de líneas. PROCEDIMIENTO: CONTROL DE TEMPERATURA

REPRESENTACION SEGÚN ISA:

LEYENDA: LT: Transmisor de Nivel TT: Transmisor de temperatura TI: Indicador de temperatura CONCLUSIONES:  

Logramos entender porque es importante aprender la norma ISA en los procesos industriales. También aprendimos como representar un módulo físico (módulo de control de temperatura), utilizando la norma ISA (símbolos y líneas).

BIBLIOGRAFÍAS:   

https://es.slideshare.net/armant666/instrumentacion-normas-isa-sesion-i https://es.slideshare.net/RMLOBO/normas-isa-38671499 http://www.profesaulosuna.com/data/files/ELECTRONICA/INSTRUMENTACI ON/LIBRO%20DE%20INSTRUM/inscreus8th.pdf