Di Tullio - La Corriente Continua.pdf

RIA. Revísta de Lingüística Teórica y Aplicada Concepción (Chile), 41, 2003, pp. 41-55- CL ISSN 0033 • 698X LA CORRIEN

Views 104 Downloads 1 File size 674KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RIA. Revísta de Lingüística Teórica y Aplicada Concepción (Chile), 41, 2003, pp. 41-55-

CL ISSN 0033 • 698X

LA CORRIENTE CONTINUA: ENTRE GRAMATICALIZACION Y LEXICALIZACION ANGELA. L. DI TULUO Universidad Nacional del Comahue, Argentina [email protected]

í

revista de lingüística teórica y aplicada

j$$sj

m §

?&•>£ ^ í&í

tSSJH

i'-'., « svY :

publicación déla facultad de humanidades y arte universidad de concepción

CHILE

j

R esumen En este artículo se propone un examen de los procesos de gramatical rad ón y lexicalización a la luz de nuevos aportes de la investigación lingüística. Se analizan esos procesos en función del cálculo com posicional y de los (actores que intervienen en la enunciación, permitiendo que las unidades léxicas varíen su significado conceptual, desde una función de simple vehículo de información gramatical hasta la constitución de un significado inmovilizado. P alabras claves: Gramática, léxico, significado, enunciación. Abstract The aim o í this paper is to analyze che gammaticalization and lexicalization processes in che light o f ncw contributions o f linguistics research. These processes are analyzed considering compositional calculación and factors wich take pare in enunciación, enabling lexical unics to vary their conceptual meaning, from being a sim ple vehide o f grammaácal Information to the constitution o f imm obilized meaning. K eywordS: Grammar, lexicón, meaning, enunciación. Recibido: 11.11.02 Aprobedo: 10.01.03

0. INTRODUCCION CjRAMATIGA y léxico constituyen dos componentes necesarios y complementa­ rios en las lenguas naturales. Como cada uno tiene propiedades formales y funcio­ nales propias, son irreductibles. £1 léxico aporta el significado conceptual de la oración: el estado de cosas que se describe se construye a partir del significado peculiar de las palabras. La gramática, a su vez, provee de los “engranajes” que permiten organizar y disponer las palabras en unidades más complejas y que vincu­ lan la oración con la situación pragmática en que se la enuncia. En las oraciones, las palabras, pertenecientes a diferentes clases, se organizan mediante relaciones jerárquicas y van dispuestas en un determinado orden. La con­ cordancia, la rección, el orden, son relaciones gramaticales que se manifiestan a través de marcas de función, ya sean éstas palabras -como determinantes, preposi-

41

RLA. Revisa