DG-GPASI-IT-03620

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO No. de documento: DICTAMEN

Views 100 Downloads 1 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

1 de

Índice Tema

página

1.

Objetivo.............................................................................................. 2

2.

Alcance .............................................................................................. 2

3.

Ambito de Aplicación ......................................................................... 2

4.

Requerimiento ................................................................................... 3

5.

Anexos ............................................................................................... 8

13

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

FECHA: OCTUBRE 1994

1.

Hoja

2 de

13

Objetivo. Prevenir contingencias por sobre llenado, derrames de productos, deformación de envolventes y/o cúpulas, accidentes personales por inhalación de productos tóxicos, perdidas por evaporación y ahorro de energía; incendios en tanques, mejorando sus condiciones de seguridad y operación.

2.

Alcance. En este dictamen se establecen las medidas adicionales de seguridad (M.A.S.) para la protección de los tanques atmosféricos en áreas de almacenamiento. Las medidas adicionales de seguridad (M.A.S.) serán íntegramente aplicables para tanques de almacenamiento en construcción, y a los tanques ya existentes debe adecuarse cuando estos salgan a reparación general. Para los tanques de almacenamiento a presión este dictamen no aplica para cuyo caso se empleará el procedimiento GPASI-SI-691 0 "Especificaciones básicas para el diseño de la instrumentación y protecciones en los recipientes a presión para almacenamiento de gas licuado de petróleo”.

3.

Ambito de Aplicación. Este dictamen es de aplicación general y obligatoria en todas las instalaciones de Pemex-Refinación en donde existan o se construyan tanques de almacenamiento atmosféricos que manejen productos inflamables y combustibles.

4.

Requerimientos. 4.1.

Tanques atmosféricos nuevos.

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

4.1.1.

3 de

13

Los tanques atmosféricos que almacenen productos con P.V.R. 2 mayor de 6.0 pero menor de 14 lb/pulg (crudo, gasolinas) o que

por su temperatura puedan formar en el espacio vapor una mezcla explosiva deben ser de cúpula flotante, o membrana flotante interna. 4.1.2.

El sello perimetral para tanques de techo flotante debe ser de tales características que tenga una perdida máxima de 2.5 lbs-mol/pie 2 x año.

4.1.3.

Todos los tanques que almacenen crudo deben tener agitadores, de tal manera que se impida el deposito de sedimentos y/ó parafinas. El equipo seleccionado debe ser comercial y de probada eficiencia.

4.1.4.

Velocidades de recibo. La velocidad máxima permisible de entrada de producto a los tanques será de 3 pies/seg. Se debe tomar en cuenta para este efecto la instalación de distribuidores de flujo, similares al señalado en el Anexo 1 y 2.

4.1.5.

Para el drenaje del techo flotante externo se recomienda el uso de mangueras flexibles, ya que presentan menos posibilidades de fuga. (Anexo 3).

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

4.1.6.

4 de

13

Para la protección contra-incendio al sello perimetral del techo flotante, se considera adecuado el uso de cámaras formadoras de espuma convencionales (tipo NFPA-II); aunque es necesario la instalación de detectores de flama, con señal al cuarto de control, y recomendable la instalación de extinción con CO

2

en forma

automática. 4.1.7.

Tipo de muestreo. con objeto de proporcionar mayor seguridad a los operadores, el tipo de muestreo debe ser cerrado en todos los tanques, excepto en aquellos que almacenen asfalto, en el cual será selectivo. (Anexo 4).

4.1.8.

Todos los tanques de almacenamiento atmosféricos deben contar con la siguiente instrumentación. 4.1.8.a.

NIVEL. Los medidores de nivel deben ser del tipo desplazador servo-operado o cinta inductiva. otros tipos de

medidores

de

tecnología

mas

avanzada,

se

estudiaran previamente para decidir la conveniencia de su instalación. Los medidores de nivel deben reunir, además, los requerimientos siguientes: 4.1.8.a.1.

Debe indicar la medida tanto localmente al pie del tanque, como también transmitirla digitalmente a una distancia mínima de 2 km. para su monitoreo, indicación y/o registro impreso en cuartos de control.

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

4.1.8.a.2.

5 de

13

Que sean intrínsecamente seguros o a prueba de explosión.

4.1.8.a.3.

Sean inmunes al oleaje y remolinos del producto.

4.1.8.a.4.

Que puedan ser utilizados en cualquier tipo de tanque atmosférico.

4.1.8.a.5.

Su instalación y desmontaje se pueda realizar sin sacar de servicio el tanque.

4.1.8.a.6.

Los medidores de cinta inductiva deben tener integrada la medición de temperatura.

4.1.8.a.7.

Exactitud en la medición de nivel 2 mm. y de temperatura de 1ºC.

4.1.8.a.8.

Resistente a temperaturas ambientales de 50º C y del producto hasta 150ºC.

4.1.8.a.9.

Resistente a la corrosión del producto y del medio ambiente.

4.1.8.a.10. El transmisor de nivel debe tener., integrado en el cuarto de control, alarma por nivel alto tanto visual como audible. 4.1.8.a.11. Opcionalmente el medidor de nivel podrá indicar la interface agua-producto y tener alarma por bajo nivel.

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

FECHA: OCTUBRE 1994

4.1.8.b.

Alarmas

redundantes.

los

Hoja

6 de

13

tanques

atmosféricos

contaran, además de la alarma del transmisor de nivel, con un sistema adicional independiente de alarma de nivel (redundante). Que el sistema de alarma redundante cumpla los requisitos siguientes: 4.1.8.b.1.

Ser del tipo no contacto o admitancia (estado sólido)

4.1.8.b.2.

Se debe observar lo establecido en los incisos 4.1.8.1.a.2 al 4.1.8.a.9.

4.1.8.b.3.

La señal de alarma de nivel redundante debe estar localizada en el cuarto de control.

4.1.8.c.

Temperatura. que los tanques atmosféricos cuenten con medidores de temperatura de acuerdo a lo siguiente: 4.1.8.c.1.

El sistema de medición de nivel debe tener integrada, la medición y transmisión de temperatura hacia el cuarto de control.

4.1.8.c.2.

En el cuarto de control se debe tener también, la alarma por alta temperatura.

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

4.1.8.c.3.

7 de

13

En forma selectiva se instalará termo-pozo de longitud adecuada en el cuerpo del tanque.

Para

medir

la

temperatura

localmente. 4.1.9.

Detectores de Gases Tóxicos. Previo estudio se deben instalar detectores de ácido sulfhídrico en los redondeles de los tanques de crudo y productos amargos con indicación y* alarma en el cuarto de control.

4.2.

Tanques atmosféricos en operación con capacidades de 10,000 bls. O mayores. Actualmente se tienen en Pemex-Refinación, tanques de techo fijo de diversas capacidades operando con diferentes tipos de hidrocarburos, y que deben cumplir también con lo señalado anteriormente, por lo tanto, se deben adoptar todas las medidas adicionales para mejorar su seguridad, programando en su reparación general la implementación; en tanto continúan su operación sin estas medidas, se debe tener al menos con lo señalado en la Tabla No. 1.

4.3.

Tanques atmosféricos en operación con capacidades menores de 10,000 bls. Al igual que en los tanques de capacidades mayores a 10,000 bls. Señalados en el párrafo 4.2, se deben implementar las medidas adicionales de seguridad durante ,sus reparaciones generales; en tanto continúan en operación sin estos, se deberá analizar particularmente cada caso tomando como base la tabla No. 1 y definir que medidas se requieren.

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

8 de

13

(ANEXO NO. 1) CRITERIOS PARA DIMENSIONAR UN DIFUSOR DE ENTRADA EN UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO. El API-2003 en su sección 2.11 recomienda como velocidad de entrada del flujo 3 pies/seg. Máximo. Basado en esto y con apoyo en la tabla de velocidades que se anexa se puede calcular el arreglo para un difusor. Ejemplo: Si tenemos una tubería de 12" de diámetro en la entrada y necesitamos manejar un flujo de 3wo G.P.M. Vemos en la tabla que para 12" de diámetro ese flujo da una velocidad de 8.4 pies/seg. En la misma tabla observamos que para una velocidad de 3 pies/seg. y 3000 G.P.M. una tubería de 20" de diámetro es satisfactoria. Por lo tanto en el difusor habrá que hacer tantas ventanas y de tal dimensión que su área de paso equivalga al de una tubería de 20" de diámetro. Se sugiere para lograr un flujo dentro del tanque mejor repartido, que la longitud del difusor sea entre una tercera parte a 2 terceras partes del diámetro del tanque.

PEMEX-REFINACIÓN

No. de documento:

GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

9 de

VELOCIDADES EN PIES/SEG.PARA DIFERENTES DIAMETROS DE TUBERIA Y FLUJOS INDICADOS

BLS/DIA

666,000

514,500

345,000

274,400

205,800

137,200

102,900

666,00

GPM

20,000

15,000

10,000

8,000

6,000

4,000

3,000

2,000

VELOCIDADES DIAMETRO

12"

56.0

42.0

28.0

23.0

17.0

11.0

8.4

8.5

14

42.0

31.5

21.0

17.0

13.0

8.4

8.4

4.2

16"

32.0

24.0

16.0

18.0

9.7

6.4

4.8

3.2

16"

28.0

19.0

12.5

10.0

7.6

8.0

3.8

2.8

20"

20.0

15.0

10.0

8.0

6.0

4.0

3.0

2.0

24"

14.0

10.

7.0

5.6

4.2

2.8

2.1

1.4

30"

9.0

6.8

4.5

3.6

2.7

1.8

1.4

0.9

36"

6.0

4.5

3.0

2.4

1.8

1.2

0.9

0.6

42"

4.6

3.42

2.3

1.8

1.4

0.9

0.7

0.5

48"

3.5

2.6

1.8

1.4

1.0

0.7

0.5

0.4

13

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

10 de

13

DISTRIBUIDOR DE RECIBO INTERNO TIPICO PARA TANQUES DE CUPULA FLOTANTE PARED DEL TANQUE 8"

CUERPO DEL TUBO 1 P 3 CED-40

PLACA DE DISTRIBUCION ( VER DETALLE No. 1 )

SOLAPA SIN SOLDADURA

BRIDA W N

RF 150 #

DETALLE No. 1 MEDIDAS DE LA PLACA DE ACUERDO

SOPORTE DEL TUBO 6" CED-40

RANURAS O VENTANAS A AMBOS LADOS

SOLDADA

A CALCULO PLACA DE DISTRIBUCION

SOLAPA DE REFUERZO PLACA DE SACRIFICIO SOLDADA AL FONDO R 1/2" X 18" X 18" NOTAS:

1.- LA FORMULA PARA EL CALCULO DEL DISTRIBUIDOR ES F = A X V DONDE F = FLUJO, A = AREA, V = VELOCIDAD 2.- LA LONGITUD DEL TUBO DISTRIBUIDOR DEPENDERA DE LA CAPACIDAD DEL TANQUE 3.- LOS SOPORTES DEL TUBO DEPENDERAN DE LA LONGITUD DEL MISMO

ANEXO No. 2

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

ANEXO No. 3

11 de

13

PEMEX-REFINACIÓN GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

No. de documento: DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

ANEXO No.4

12 de

13

PEMEX-REFINACIÓN

No. de documento:

GERENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DOCUMENTO NORMATIVO

DICTAMEN NORMATIVO DE LAS MEDIDAS ADICIONALES DG-GPASI-IT-03620 DE SEGURIDAD (M.A.S.) EN Rev. 1 TANQUES ATMOSFERICOS.

Hoja

FECHA: OCTUBRE 1994

13 de

13

RESUMEN DE MEDIDAS ADICIONALES DE SEGURIDAD EN TANQUES DE ALMTTO. DE TECHO FIJO OPERANDO CAPACIDADES MAYORES DE 10,000 BLS.

PRODUCTO

C R U D O

TEMP. INFLAMACION C

-

-

-

41

38

52

-

66

230

145-280

41

-

38

27

TEMP. ALMTTO. MAX. C

34

40

40

40

40

80

80

80

80

40-80

40

60

40

80

INSTALAR CUPULA FLOTANTE O MENBRANA INTERNA

SI

SI

SI

NO

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

DISTRIBUIDOR DE RECIBO

SI

SI

SI

NO

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

AGITADORES

SI

NO

SELECTIVO

SELECTIVO

NO

NO

NO

SI

NO

NO

NO

NO

NO

SI

ALARMA ALTO NIVEL REDUNDANTE

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

ALARMA BAJO NIVEL OBLIGATORIA

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

MEDICION REMOTA DE NIVEL Y TEMPERATURA

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

VALVULA DE PRESION Y VACIO

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

VALVULA DE VENTEO DE EMERGENCIA PROVISIONAL

SI

SI

SI

NO

SI

NO

NO

SI

NO

SELECTIVO

NO

SI

SI

SELECTIVO

SEMEDIO DE LECTICALENTAMIENTO VO

NO

NO

NO

NO

SI

SI

SELECTIVO

SELECTIVO SELECTIVO

NO

SI

NO

SELECTIVO

CONEXION PARA GAS DE SELLO NO PROVISIONAL

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SI

SI

NO

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SELECTIVO

SELECTIVO

SI

SI

SI

SI

NO

CARACTERISTICAS

MUESTREO CERRADO

SI

GASOLINAS GASOLINAS SIN TERMINADAS TERMINAR

DESTILADOS INTERMEDIOS TERMINADOS

TURBOSINA GASOLEOS DE RESIDUOS COMBUSTOLEOS ASFALTOS TERMINADA VACIO PRIMARIOS

DESTILADOS RECUPERADO TURBOSINA ASFALTOS LUBRICANTES INTERM. SIN DE TRAMPAS SIN TERMINAR TERMINADOS TERMINAR