detonadores electricos

Detonadores eléctricos • Introducción En esta presentación les daremos a conocer en que consiste los detonadores eléct

Views 72 Downloads 0 File size 558KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Detonadores eléctricos •

Introducción

En esta presentación les daremos a conocer en que consiste los detonadores eléctricos, sus características técnicas y en su aplicación. La detonación es el proceso físico-químico del cual el explosivo experimenta una reacción química muy violenta que lo descompone en gases a alta presión y temperatura, con gran liberación de calor.

Historia del tema (cronología)

…......................................................................................... 

Con su gran velocidad de propagación, superior a la velocidad del sonido (~ 1.500 m/seg) en la columna explosiva, dando origen a la generación de una onda de choque (compresión)

Onda de choque aporta la energía de impacto que permite desencadenar el proceso  La detonación produce dos efectos: Fracturamiento de la roca (onda de choque)

Estado de detonación o Empuje (expansión de gases)

 APLICACIÓN Los detonadores eléctricos se utilizan en voladuras que requieren de una exacta secuencia de salida de los tiros con la finalidad de ir creando caras libres necesarias para la salida del material fragmentado así mejorando el avance en la voladura disminuir las vibraciones. 

DEMOSTROACIÓN DETONADORES ELECTRICOS

 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO Estos deben manipularse con el cuidado que requiere un elemento explosivo sensible a la fricción, la temperatura y al impacto. Su almacenamiento debe estar lejos el fuego, líquidos inflamables y otros explosivos.  Los detonadores eléctricos deben ser usados por personas capacitadas y que tengan autorización de su uso y manipulación de accesorios de voladura.  CARACERISTICAS TECNICAS DE LOS DETONADORES ELECTRICOS Los detonadores eléctricos tienen la ventaja de ser controlado por un tester y por tener un valor menor al del nonel , al igual que contiene desventajas en las cuales se destaca que su tronadura no detone , su dispersión es alta y va del 5% a 10% 1. Se tiene un excelente control de la fragmentación debido a su gran precisión 2. Están compuestos por unidades de retardo electrónica y el fulminante. 3. La energía se almacena en un condensador, el cual al cumplirse el tiempo programado dispara el fulminante. 4. insensibles a corrientes fugitivas, ondas de radio y golpes de corriente. 5. No pueden ser explosionados sin un código de iniciación. 6. Reciben la energía y el código del aparato de mando. 7. Su tensión de operación es pequeña 8. Los detonadores se conectan en paralelo. 9. El precio es relativamente alto, el cual ronda los 30 US$. VELOCIDAD DE DETONACIÓN. 1. controla el rango de energía entregada por el explosivo 2. influencia en la relación entre onda de choque y gases de la energía del explosivo

3. se puede usar para medir la eficiencia de la detonación del explosivo

N=(D/D*)2

(elevado a 2)

N= factor de volumen del explosivo que reacciono D= velocidad medida de detonación D* = velocidad teórica termodinámica de detonación

 este determina por diámetro del pozo, densidad del explosivo, grado de confinamiento del explosivo y tamaño de las partículas del explosivo Conexión en serie Su funcionamiento es simple y consiste en conectar mediante un cable conductor todos los detonadores en serie a una línea de extensión de baja resistencia (para evitar caída de voltaje significativa), el cual a su vez es conectado a un explosor. En general opera con tan sólo 12 Voltios.

 3 MODELOS EN EL MERCADO 1. Sistema de iniciación electrónica I-KON Es uno de los detonadores eléctricos más avanzado del mercado, el cual es utilizado para voladuras de arto costo y complejas PROPIEDADES COLOR DE CABLE PESO DE LA CARGA DE EXPLOSIVOS LARGO X DIAMETRO DEL EXPLOSIVO MAX. PERIODO DE RETARDO MATERIAL DEL EXPLOSIVO

2.

I-KON AMARILLO / ROJO 900 mg 89 X 7.6 mm 30 seg. Aleación de Cobre