Despiece y Longitud de desarrollo

División de ingenierías Programa de Ingeniería Civil Despiece y Longitud de Desarrollo Prof. Ing. Brayan D. Novely C.

Views 83 Downloads 34 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

División de ingenierías

Programa de Ingeniería Civil

Despiece y Longitud de Desarrollo Prof. Ing. Brayan D. Novely C. Especialista en análisis y diseño de estructuras

Despiece de una viga Planta estructural de entrepiso en Steel Deck Estructural - RITA.dwg

Despiece de una viga ID

Acero Transversal

Traslapo

Gancho estándar

Nudo

La viga debe tener las siguientes especificaciones: -

ID (de la planta estructural) Long. Del gancho estándar Despiece de estribos Longitud de los traslapos

Intersección con otros elementos

Acero longitudinal

Despiece de una viga Acero longitudinal •

C.7.1 — Ganchos estándar - El término “gancho estándar” se emplea en el Título C del Reglamento NSR-10 con uno de los siguientes significados:



C.7.1.1 — Doblez de 180º más una extensión de 4db , pero no menor de 65 mm en el extremo libre de la barra.



C.7.1.2 — Doblez de 90º más una extensión de 12db en el extremo libre de la barra.

Despiece de una viga Acero Transversal – Estribos •

C.7.2.2 — El diámetro interior de doblado para estribos no debe ser menor que 4db para barras No. 5 (5/8”) ó 16M (16 mm) y menores. Para barras mayores que No. 5 (5/8”) ó 16M (16 mm), el diámetro de doblado debe cumplir con lo stipulado en la tabla C.7.2.



C.7.2.3 — El diámetro interior de doblado en refuerzo electrosoldado de alambre (corrugado o liso) para estribos no debe ser menor que 4db para alambre orrugado mayor de MD40 (7.1 mm de diámetro), y 2db para los demás diámetros de alambre. Ningún doblez con diámetro interior menor de 8db debe estar a menos de 4db de la intersección soldada más cercana

Despiece de una viga Acero Transversal – Estribos •

C.7.2.2 — El diámetro interior de doblado para estribos no debe ser menor que 4db para barras No. 5 (5/8”) ó 16M (16 mm) y menores. Para barras mayores que No. 5 (5/8”) ó 16M (16 mm), el diámetro de doblado debe cumplir con lo stipulado en la tabla C.7.2.



C.7.2.3 — El diámetro interior de doblado en refuerzo electrosoldado de alambre (corrugado o liso) para estribos no debe ser menor que 4db para alambre orrugado mayor de MD40 (7.1 mm de diámetro), y 2db para los demás diámetros de alambre. Ningún doblez con diámetro interior menor de 8db debe estar a menos de 4db de la intersección soldada más cercana

Despiece de una viga Acero Transversal – Estribos • C.7.3 — Doblado • C.7.3.1 — Todo refuerzo debe doblarse en frío, a menos que el profesional facultado para diseñar permita otra cosa. •

C.7.3.2 — Ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto puede doblarse en la obra, excepto cuando así se indique en los planos de diseño o lo permita el profesional facultado para diseñar.

Despiece de una viga Acero Transversal – Estribos •

C.7.1.4 — En los estribos de confinamiento requeridos en el Capítulo C.21 en estructuras de capacidad de disipación de energía moderada (DMO) y especial (DES), para construcción sismo resistente, deben emplearse ganchos sísmicos con un doblez de 135º o más, con una extensión de 6db pero no menor de 75 mm, que abraza el refuerzo longitudinal del elemento y se proyecta hacia el interior de la sección del elemento. En los ganchos suplementarios el doblez en los extremos debe ser un gancho sísmico de 135º, o más, con una extensión de 6db , pero no menor de 75 mm, y se permite que en uno de los extremos se utilice un gancho de 90º, o más, con una extensión de 6db . Los ganchos sísmicos están definidos en C.2.2

Despiece de una viga Traslapos

Despiece de una viga Traslapos

C.12.15.2 — Los empalmes por traslapo de alambres y barras corrugadas sometidas a tracción deben ser empalmes por traslapo Clase B, excepto que se admiten empalmes por traslapo de Clase A cuando: (a) El área de refuerzo proporcionada es al menos el doble que la requerido por análisis a todo lo largo del empalme por traslapo y (b) La mitad, o menos, del refuerzo total está empalmado dentro de la longitud de empalme por traslapo requerido.

Despiece de una viga Traslapos C.21.3.4.5 — No se permiten empalmes por traslapo dentro de los nudos.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.1 — Desarrollo del refuerzo — Generalidades C.12.1.1 — La tracción o comprensión calculada en el refuerzo de cada sección de elementos de concreto estructural debe ser desarrollada hacia cada lado de dicha sección mediante una longitud embebida en el concreto por medio de gancho, barra corrugada con cabeza o dispositivo mecánico, o una combinación de ellos. Los ganchos y barras corrugadas con cabeza no se deben emplear para desarrollar barras en compresión.

C.12.1.2 — Los valores de fc′ usados en este Capítulo no deben exceder de 8.3 MPa. C.12.1.3 — Además de los requisitos establecidos en este Capítulo que afectan el detalle del refuerzo, se deben cumplir los requisitos de integridad estructural de C.7.13.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo Factores que controlan la adherencia

• Adherencia entre el concreto y el refuerzo. • Efecto de sujeción que resulta al secarse y contraerse el concreto que rodea a la varilla y las dovelas de cortante que se forman entre las corrugas de las barras y el concreto . • La fricción que resiste al deslizamiento y la trabazón que se produce cuando el elemento de refuerzo es sujeto a esfuerzo de tracción. • La resistencia y calidad del concreto. • El diámetro, la forma y al separación de las barras del refuerzo. • Posición de las barras en el elemento estructural.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.2 — Desarrollo de barras corrugadas y de alambres corrugados a tracción C.12.2.1 — La longitud de desarrollo para barras corrugadas y alambre corrugado en tracción, Ld , debe determinarse a partir de C.12.2.2 ó C.12.2.3, con los factores de modificación de C.12.2.4 y C.12.2.5, pero Ld no debe ser menor que 300 mm.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.2.2 — Para barras corrugadas o alambres corrugados, Ld debe ser:

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.2.2 — Para barras corrugadas o alambres corrugados, Ld debe ser:

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.3 — Desarrollo de barras corrugadas y alambres corrugados a compresión C.12.3.1 — La longitud de desarrollo para barras corrugadas y alambre a compresión, Ldc , se debe calcular a partir de C.12.3.2 y de los factores de modificación de C.12.3.3, pero Ldc no debe ser menor de 200 mm. C.12.3.2 — Para las barras corrugadas y alambres corrugados,Ldc debe tomarse como el mayor entre [(0.24fy)/( λ (fc′)0,5]db y 0.043fy db , donde λ se toma como indica C.12.2.4(d) y la constante 0.043 tiene la unidad de mm2/N

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.3 — Desarrollo de barras corrugadas y alambres corrugados a compresión

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.5 — Desarrollo de ganchos estándar en Tracción C.12.5.1 — La longitud de desarrollo para barras corrugadas en tracción que terminen en un gancho estándar (véase C.7.1), Ldh se debe calcular de C.12.5.2 y los factores de modificación de C.12.5.3, pero Ldh no debe ser menor que el mayor de 8db y 150 mm. C.12.5.2 — Para las barras corrugadas, Ldh debe ser [ 0.24ψefy / λ fc′ ]db con ψe igual a 0.75 para concreto con agregados livianos. Para otros casos, ψe y λ deben tomarse igual a 1.0.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.5 — Desarrollo de ganchos estándar en Tracción C.12.5.1 — La longitud de desarrollo para barras corrugadas en tracción que terminen en un gancho estándar (véase C.7.1), Ldh se debe calcular de C.12.5.2 y los factores de modificación de C.12.5.3, pero Ldh no debe ser menor que el mayor de 8db y 150 mm. C.12.5.2 — Para las barras corrugadas, Ldh debe ser [ 0.24ψefy / λ fc′ ]db con ψe igual a 0.75 para concreto con agregados livianos. Para otros casos, ψe y λ deben tomarse igual a 1.0.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.5 — Desarrollo de ganchos estándar en Tracción

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.5 — Desarrollo de ganchos estándar en Tracción

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.5 — Desarrollo de ganchos estándar en Tracción

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.11 — Desarrollo del refuerzo para momento positivo C.12.11.1 — Por lo menos 1/3 del refuerzo para momento positivo en elementos simplemente apoyados y 1/4 del refuerzo para momento positivo en elementos continuos, se debe prolongar a lo largo de la misma cara del elemento hasta el apoyo. En las vigas, dicho refuerzo se debe prolongar, por lo menos 150 mm dentro del apoyo. C.12.10.3 — El refuerzo se debe extender más allá del punto en el que ya no es necesario para resistir flexión por una distancia igual a d ó 12db , la que sea mayor, excepto en los apoyos de vigas simplemente apoyadas y en el extremo libre de voladizos.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.11 — Desarrollo del refuerzo para momento positivo

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.11 — Desarrollo del refuerzo para momento positivo C.12.11.3 — En los apoyos simples y en los puntos de inflexión, el refuerzo de tracción para momento positivo debe limitarse a un diámetro tal que Ld calculado para fy siguiendo C.12.2 satisfaga la ecuación (C.12-5), excepto que la ecuación (C.12-5) no necesita satisfacerse para los refuerzos que terminan más allá del eje central de los apoyos simples mediante un gancho estándar o un anclaje mecánico equivalente, como mínimo, a un gancho estándar.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.12 — Desarrollo del refuerzo para momento negativo C.12.12.1 — El refuerzo para momento negativo en un elemento continuo, restringido, o en voladizo, o en cualquier elemento de un pórtico rígido, debe anclarse en o a través de los elementos de apoyo mediante una longitud embebida, ganchos o anclajes mecánicos. C.12.12.3 — Por lo menos 1/3 del refuerzo total por tracción en el apoyo proporcionado para resistir momento negativo debe tener una longitud embebida más allá del punto de inflexión, no menor que d , 12db ó Ln /16 , la que sea mayor.

Despiece de una viga Longitud de desarrollo C.12.12 — Desarrollo del refuerzo para momento negativo

Despiece de una viga Realizar el despiece del acero longitudinal de la viga mostrada en la figura, si F’c = 28 MPa y Fy= 420 MPa

Agradecimientos y Créditos Teherán P. “Premio Maestro de maestros”. Apuntes de clases de Concreto Reforzado. Universidad del Norte. McCORMAC, Jack. Concreto reforzado. Alfaomega, 4 ed. 2011. SEGURA FRANCO, Jorge Ignacio. Estructuras De Concreto 1. 7 ed. Bogotá D.C: Universidad Nacional De Colombia, 2011.