Despiece Carroceria BORA

Descripción completa

Views 127 Downloads 2 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual Descriptivo y de Reparabilidad D e s c r i p c i ó n B á s i c a • A n á l i s i s d e R e p a r a b i l i d a d

Bora 2006 No. 69

Año 2006

INDICE INTRODUCCIÓN

5

1.-DESCRIPCIÓN BÁSICA

6

1.1. Características técnicas 1.2. Identificación del vehículo 1.3. Dimensiones 1.4. Elementos exteriores de materiales compuestos 1.5. Elementos de la carrocería que suministra el fabricante 1.6. Sustituciones parciales contempladas por el fabricante 2.-REPARABILIDAD DE LA CARROCERÍA 2.1. Parte delantera 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.1.4. 2.1.5. 2.1.6. 2.1.7. 2.1.8.

Conjunto defensa delantera Parrilla Conjunto faro Guardafangos delantero Marco del radiador Salpicadera Cofre Punta del larguero delantero

2.2. Parte central 2.2.1. 2.2.2. 2.2.3. 2.2.4.

Puerta delantera Puerta trasera Estribo Poste central

2.3. Parte trasera 2.3.1. 2.3.2. 2.3.3. 2.3.4. 2.3.5. 2.3.6. 2.3.7.

Conjunto defensa trasera Calavera de costado Base de calavera Tolva de escape Costado Tapa cajuela Punta del larguero trasero

6 7 10 13 14 17 18 18 18 19 20 20 21 22 23 23 26 26 29 32 33 35 35 36 36 37 38 40 42

2.4. Conjuntos mecánicos 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4. 2.4.5. 2.4.6.

44

Conjunto radiador, condensador Media suspensión delantera Conjunto motor-transmisión Conjunto suspensión trasera Sistema de escape Depósito de combustible

44 45 46 47 48 49

2.5.Tablero de instrumentos 2.5.1. 2.5.2.

50

Piezas que lo conforman Método de sustitución

50 51

4

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

INTRODUCCIÓN

El sector del automóvil se caracteriza por su constante cambio, con relativa frecuencia los fabricantes de automotores incorporan al mercado nuevos modelos o bien introducen mejoras en los vehículos ya comercializados. A través de la información facilitada por los medios habituales de difusión (revistas, periódicos,boletines técnicos,etc.) los usuarios en general y los técnicos tienen noticia de las principales características de funcionamiento, construcción, conducción, comportamiento activo y pasivo, consumo y mantenimiento del vehículo; pero esta información no es suficiente para los profesionales del sector, especialmente para ajustadores de crucero, peritos valuadores y técnicos de reparación que necesitan el conocimiento previo del detalle constructivo del vehículo y los condicionantes técnicos que intervienen en su reparabilidad. La finalidad de los Manuales Descriptivos y de Reparabilidad de Vehículos publicados por CESVI MÉXICO, es proporcionar a los ajustadores de crucero, peritos valuadores y técnicos de reparación los datos necesarios para efectuar con rigor su trabajo en beneficio de los usuarios y del sector en general. Estos documentos se centran especialmente en aspectos de carrocería, pintura y mecánica de colisión,su contenido está orientado hacia el estudio de las características técnicas y la identificación de los nuevos modelos y materiales,así como a la descripción de cada uno de sus elementos y a la reparabilidad de la carrocería.En ellos se indica además, la forma de suministro de las refacciones y las sustituciones parciales contempladas por el fabricante. Cada manual se dedica al estudio de las características propias de un automóvil determinado, a través de su análisis en CESVI MÉXICO (Centro de Experimentación y Seguridad Vial México).

5

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

1. DESCRIPCIÓN BÁSICA 1.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS El Volkswagen Bora 2006 es un vehículo en configuración de tres volúmenes y versión de 4 puertas,que cuenta con tracción delantera. Su motor tiene sistema electrónico de inyección de combustible. Cuenta con 5 cilindros en línea y se sitúa en la parte delantera del vehículo,colocado de forma transversal. Motor. Posición delantero transversal (tracción delantera)

MOTOR DESIGNACIÓN COMERCIAL

2.5 Lts. 5 en línea

NÚMERO DE CILINDROS DIÁMETRO DEL PISTÓN (MM.)

82.5

CARRERA (MM.)

92.8

CILINDRADA (CM3)

2480

POTENCIA ÚTIL, [email protected].

148@5200

PAR MÁXIMO, [email protected].

165@4000

RELACIÓN DE COMPRESIÓN

9.5:1

RELACIÓN PESO/POTENCIA, KG./HP DEL VEHÍCULO

9.87

Suspensión. Delantera: Independiente de tipo McPherson y barra estabilizadora. Trasera: Suspensión independiente multibrazo. Dirección. Tipo asistida electrónica. Frenos. Sistema de doble circuito hidráulico con sistema ABS en diagonal con servo. Delanteros: De disco ventilados. Traseros: De disco ventilado.

6

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

1.2. IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO Las características del vehículo se obtienen mediante el Número de Identificación Vehicular (NIV o VIN: Vehicle Identification Number), el cual se encuentra grabado en una pequeña placa, unida a la parte superior izquierda del tablero de instrumentos, visible desde el exterior. En la figura siguiente se indica su localización: VIN en la placa sobre el tablero de instrumentos

Figura 1 Localización del VIN

7

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

El VIN está compuesto de 17 caracteres, entre números y letras, cuyo significado se explica a continuación: Número de serie VIN. 3 V W PF 11 K 3 6 M 615812

3VWPF11K36M615812

México. Volkswagen. Vehículo de pasajeros. Air bag conductor y pasajero. Bora. 2.5L L5 / 2.0L turbo. Dígito verificador. Año modelo 2006. Puebla México. Número consecutivo de fabricación.

Carácter 1 – PAÍS DE ORIGEN. 3- MÉXICO.

Carácter 2 – MARCA. V- VOLKSWAGEN.

Carácter 3 – TIPO DE VEHÍCULO. W- VEHÍCULO DE PASAJEROS.

Carácter 4 y 5 – SISTEMA DE SEGURIDAD. PF- AIRBAG CONDUCTOR Y PASAJERO. RF- AIRBAG CONDUCTOR Y PASAJERO SG- AIRBAG CONDUCTOR Y PASAJERO

8

Bora 2006

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Carácter 6 y 7 – MODELO. 11- BORA. 21- BORA. 71- BORA.

Caracteres 8 – MOTOR. K- 2.5L L5 / 2.0L TURBO.

Carácter 9 – DÍGITO VERIFICADOR. DEL 0 AL 9 ó X.

Carácter 10 – AÑO DE MODELO DEL VEHÍCULO. 6- 2006.

Carácter 11 – PLANTA DE ENSAMBLE. M- PUEBLA MÉXICO.

Caracteres 12 al 17 – NÚMERO CONSECUTIVO DE FABRICACIÓN.

9

Bora 2006

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

1.3. DIMENSIONES Las deformaciones que puede sufrir el vehículo en los elementos portantes sometidos a grandes esfuerzos (largueros, travesaños, caja rueda, etc.), deben ser comprobadas mediante la verificación de las cotas del fabricante en referencia a una serie de puntos situados en la parte baja del autoportante. Es necesario comprobar y corregir las dimensiones después de una colisión, ya que se pueden presentar problemas de maniobrabilidad, desgaste incorrecto en los neumáticos y en general disminución de la seguridad del vehículo.

DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES Largo total

4542 mm.

Ancho total

1760 mm.

Alto Total

1461 mm.

Distancia entre ejes

2578 mm.

Peso vehicular

1437 Kg.

10

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

Cotas= mm.

1461

2578 4542

1760

Figura 2 Dimensiones exteriores del vehículo

930

1327

Cotas= mm. 1122

947

1028 1407 A

1407 A’

Figura 3 Dimensiones de huecos de puerta, cofre y cajuela

Nota: Medidas tomadas con juntas y molduras desmontadas

11

1028

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Alto Ancho Largo

A

B

478 525 2425

336 471 2423

478 525 2425

336 471 2423

D

E

F

G

350 478 2148

129 362 1892

99 215 1508

210 500 635

236 494 1072

350 478 2148

129 362 1892

99 215 1508

210 500 635

236 494 1072

C

H

Bora 2006

I

J

319 494 1182

315 492 1366

342 546 1542

303 550 1644

412 445 1645

319 494 1182

315 492 1366

342 546 1542

303 550 1644

412 445 1645

K

L

D

I

Alto Ancho Largo

Figura 4 Cotas del vehículo

12

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

1.4. ELEMENTOS EXTERIORES DE MATERIALES COMPUESTOS Entre los elementos exteriores del Volkswagen Bora 2006 se encuentran los fabricados en materiales plásticos que contribuyen a la reducción del peso en el automóvil, y evitan el ataque de la corrosión que sufren las piezas metálicas. Estas piezas de plástico pueden repararse mediante procedimientos técnicos adecuados sin perder por ello sus propiedades y su resistencia, obteniendo un buen acabado estético final. A continuación damos a conocer los elementos plásticos que por su situación son susceptibles de roturas en colisiones, así como los materiales que pueden emplearse en su reparación.

1. - Facia delantera >PP+EPDM-TD10< 2.- Parrilla >ABS-PC< 3.- Conjunto faro /Carcasa >PP-T40CO-PC< 4.- Guardafango delantero anterior >PP+EPDM+PE, EPDM+PP
PP-LGF30< 6. - Facia trasera >PP+EPDM-TD10< 7. - Calavera de costado /Carcasa >ABS PMMA < 8.- Guardafango delantero posterior >PP/PE < 9.- Espejo lateral >ASA
PP+EPDM+PE< Instalación eléctrica (6 grapas plásticas). Tolva de escape.

Accesibilidad Si se opta por la reparación de esta pieza se deben desmontar únicamente los accesorios necesarios,en función de la magnitud y localización del daño.

En la figura 59, se muestran las diferentes zonas de accesibilidad de la tolva de escape. Nula accesibilidad

2.3.5. Costado

Buena accesibilidad

Comercialización El fabricante comercializa el costado como parte del lateral completo.

Figura 59 Accesibilidad de la tolva de escape

Costado

Operaciones previas para su sustitución o reparación Para la sustitución de la tolva de escape se deben desmontar los siguientes elementos: • •

Apertura de tapa cajuela. Alfombra de cajuela. Figura 60 Comercialización del costado 38

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Unión de la pieza

Operaciones previas para su sustitución o reparación

En la figura 61,se muestra la unión del costado con el resto de la carrocería.

Para la sustitución del costado deben desmontarse previamente los siguientes elementos:

Soldadura láser al refuerzo del costado

Soldadura MAG al resto del costado

Soldadura láser al refuerzo del costado

• • • • •

Soldadura láser a la base de calavera



Pegado y sellado Soldadura MAG al resto del costado

6 Puntos por resistencia a la caja de rueda trasera

• • • •

7 Puntos por resistencia a piso cajuela

• •

Figura 61 Unión del costado

• Accesibilidad • •

En la figura 62, se muestran las diferentes zonas de accesibilidad del costado. Nula accesibilidad

Bora 2006

• • •

Buena accesibilidad

• • • • • • • • • •

Figura 62 Accesibilidad del costado

39

Apertura de tapa cajuela. Alfombra de cajuela. Vagueta de tolva de escape (2 grapas plásticas y 6 guías plásticas). Asiento trasero. Respaldo de asiento trasero (1 tornillo T30 y 1 guía y 1 tapa plástica a presión). Extensión de respaldo de asiento trasero (2 guías plásticas y 1 tuerca hexagonal 10 mm.). Vagueta anterior de costado (2 pijas T25). Soporte para sujeción de equipaje (2 tornillos T30). Tapa de costado (5 grapas plásticas y 1 tapón plástico). Calavera (2 conexiones eléctricas y 2 tuercas hexagonales 10 mm.). Facia trasera (6 tornillos T30,5 tornillos T25,6 pijas T25 y 2 grapas plásticas). Tapa superior de costado izquierdo (1 tornillo T25,2 guías plásticas y 2 grapas plásticas). Tapa superior de costado derecho (1 tornillo T25, 2 guías plásticas y 2 grapas plásticas). Junta de hueco de puerta trasera (a presión). Soportes inferiores de cinturones de seguridad traseros (1 tornillo bristol M10 c/u). Sombrerera (4 grapas metálicas y 4 guías plásticas). Asideros superiores traseros (2 tornillos T20 c/u). Luz trasera de cielo (2 guías, 2 grapas, 1 tapa y 1 conector eléctrico). Vagueta posterior de toldo (10 grapas metálicas). Liberar cielo parte posterior (2 tornillos T30 y 4 pijas T20). Soporte posterior de cielo (5 pijas T20). Tolva de sobre presión (4 grapas plásticas). Contra de cerradura de puerta trasera (2 tornillos bristol M8). Llanta trasera. Guardafangos trasero. Guía lateral de facia trasera. Instalación eléctrica. Aislantes antisonoros (pegados).

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

• •

Medallón. Costado.

Bora 2006

Accesibilidad En la figura 65, se muestran las diferentes zonas de accesibilidad de la tolva de escape.

Si se opta por la reparación de esta pieza se deben desmontar únicamente los accesorios necesarios,en función de la magnitud y localización del daño.

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

2.3.6. Tapa cajuela

Comercialización El fabricante comercializa la tapa cajuela de manera independiente.

Figura 65 Accesibilidad de la tapa cajuela

Ta p a c a j u e l a

Operaciones previas para su sustitución o reparación Para la sustitución de la tapa cajuela se deben desmontar previamente los siguientes elementos: • • • •

Figura 63 Comercialización de la tapa cajuela

• • Unión de la pieza • •

En la figura 64, se muestra la unión de la tapa cajuela con el resto de la carrocería.



2 Tu e r c a s a c a d a bisagra

• • • • •

Apertura de tapa cajuela. Moldura de cerradura de tapa cajuela (a presión). Tapa de tapa cajuela (4 pijas de cruz y 11 grapas metálicas). Calaveras de tapa cajuela (2 tornillos 10 mm. y 1 conector eléctrico c/u). Tapa plástica de cerradura (a presión). Cerradura de tapa cajuela (2 tuercas hexagonales 10 mm., 1 chicote y 1 conector eléctrico). Cilindro de apertura (2 tuercas hexagonales 10 mm.). Luz de placa (3 tornillos hexagonales 10 mm.y 1 conector eléctrico). Instalación eléctrica (2 conectores eléctricos, 7 grapas plásticas y 4 grapas metálicas). Templadores (2 pijas allen 3 mm. y a presión). Emblema central (pegado). Emblema lateral izquierdo (pegado). Emblema lateral derecho (pegado). Tapa cajuela (4 tuercas 13 mm.).

Si se opta por la reparación de esta pieza se deben desmontar únicamente los accesorios necesarios,en función de la magnitud y localización del daño.

Figura 64 Unión de la tapa cajuela 40

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

Elementos de la tapa cajuela. 1.- Tapa de tapa cajuela. 2. - Tapa cajuela. 3.- Calaveras de tapa cajuela. 4.- Templadores. 5.- Emblema derecho.

6.7.8.9.10.11.-

Luz de placa. Emblema central. Cerradura. Tapa plástica de cerradura. Emblema izquierdo. Instalación eléctrica

1

2

3

3

4

4 10

6 5

7 11 9

8

Figura 66 Elementos que componen la tapa cajuela

41

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

2.3.7. Punta del larguero trasero

A

Bora 2006

Nula accesibilidad

Comercialización La planta armadora comercializa la punta del larguero como parte del larguero trasero completo.

S E C C I O N A - A’

A’

Punta del larguero trasero

Piso cajuela

Punta del larguero trasero

Figura 69 Accesibilidad, sección y forma de la punta del larguero trasero

Operaciones previas para su sustitución

Figura 67 Comercialización de la punta del larguero trasero

Para la sustitución de la punta del larguero trasero deben desmontarse previamente los siguientes elementos:

Unión de la pieza

• • •

La punta del larguero trasero se une a la carrocería mediante puntos de soldadura a piso cajuela y cierre de tolva de escape. 7 Puntos por resistencia a tolva de escape

6 Puntos por resistencia a piso cajuela

12 Puntos por resistencia al larguero trasero

• • • •

5 Puntos por resistencia a piso cajuela



Apertura de tapa cajuela Alfombra de cajuela Calaveras de costado (2 conectores eléctricos y 2 tuercas hexagonales 10 mm. c/u). Vagueta de tolva de escape (2 grapas plásticas y 6 guías plásticas). Retirar tapa de costado izquierdo (5 grapas plásticas y 1 tapón plástico). Retirar tapa de costado derecho (5 grapas plásticas y 1 tapón plástico). Facia trasera (6 tornillos T30, 5 tornillos T25, 6 pijas T25 y 2 grapas plásticas). Alma metálica de la defensa (6 tornillos 13 mm. hexagonales).

Figura 68 Unión de la punta del larguero trasero

Para el lado izquierdo desmontar: •

Accesibilidad



La accesibilidad de la punta del larguero trasero es nula, debido a que tiene una configuración cerrada.



42

Tolva protectora de larguero (2 tuercas plásticas hexagonales 13 mm.). Soltar tubería de bomba de presurización de tanque de gasolina (2 grapas). Punta de larguero izquierdo.

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Para el lado derecho: • • • •

Soltar suspensión trasera. Escape. Deflector térmico. Punta de larguero derecho.

Si se opta por la reparación de esta pieza se deben desmontar únicamente los accesorios necesarios,en función de la magnitud y localización del daño.

43

Bora 2006

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.4. CONJUNTOS MECÁNICOS En esta sección se analizan los conjuntos mecánicos que pueden ser afectados en caso de colisión. En ocasiones es necesario realizar el desmontaje de los mismos para efectuar la reparación y/o sustitución de los elementos de la carrocería del vehículo.

2.4.1. Conjunto radiador-condensador

Unión de las piezas El radiador y el condensador se encuentran estrechamente unidos, para realizar el desmontaje será necesario retirar la facia delantera junto con el marco del radiador, logrando su desmontaje como se indica a continuación. Método de sustitución • • • • • •

Drenar líquido. Desconectar mangueras del radiador. Desconectar ventiladores. Desconectar sensor de temperatura. Quitar 2 tornillos de soporte Torx T30. Retirar el conjunto radiador – condensador.

Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa, aumentando lo siguiente: • •

Llenar y purgar el sistema de enfriamiento. Verificar que encienda el ventilador.

Figura 70 Radiador y condensador

44

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.4.2. Media suspensión delantera

Unión del conjunto Este conjunto está unido a la carrocería mediante 3 tornillos en el anclaje superior del amortiguador; el propio brazo de control se encuentra sujeto por 4 tornillos al puente de suspensión.También encuentra puntos de unión con la rótula terminal de la dirección, la rótula inferior del brazo de control y la flecha motriz, quedando unido a esta última mediante una tuerca.

Método de sustitución • • • • • • • • • •

Quitar 5 cubiertas de birlos con un gancho que trae en la cajuela. Quitar 5 birlos por rueda 17 mm. Poner estrangulador en manguera de frenos y quitar 1 tornillo hueco 11 mm. Quitar el tornillo del sensor ABS( 1 tornillo allem 5 mm.). Remover la base de la manguera de frenos y cable del sensor ABS. Quitar la articulación de la barra estabilizadora (1 tuerca 18 mm.) Quitar la articulación de la dirección (1 tuerca 18 mm.) Quitar 1 tornillo central 30 mm. Quitar 1 tornillo de la base de la horquilla de la parte delantera, 1 tornillo 18 mm. y 2 tornillos 16 mm. en la parte trasera. Quitar 3 tornillos del anclaje superior 13 mm.

Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa.

Figura 71 Conjunto suspensión delantera

45

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.4.3. Conjunto motor-transmisión

Unión del conjunto Una vez desmontados los múltiples accesorios que se detallan a continuación,para retirar los conjuntos mecánicos será necesario extraer 2 tornillos del soporte de sujeción del motor a la carrocería, 5 tornillos de los soportes de sujeción de la transmisión y 6 tornillos de las flechas motrices por lado.

Método de sustitución • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Desconectar batería (2 tuercas 10 mm.). Quitar cubierta superior (2 tornillos torx T20). Desconectar sensor MAF una conexión rápida. Quitar la manguera del cuerpo de aceleración (1 abrazadera). Quitar la batería sujeta con tornillos 13 mm. Quitar la base de la batería sujeta con 3 tornillos 10 mm. Quitar el depósito del radiador (2 tornillos torx T20). Desconectar el sensor de densidad del anticongelante. Quitar 2 mangueras del depósito con abrazadera (2 tornillos 10 mm.). Desconectar la manguera del canister y combustible. Desconectar el sensor de oxígeno (1 conector rápido). Quitar mangueras del radiador de calefacción con seguro. Quitar manguera de vacío del boster. Colocar el extrangulador a la línea de embrague y desconectar tubería. Desconectar chicotes de velocidad (4 con seguro). Quitar bases de chicotes de embrague (3 tornillos 13 mm). Desconectar sensor de reversa. Quitar toma de aire (2 tornillos T20). Desconectar el motor de arranque (1 enchufe rápido y cable con tuerca 13 mm.). Desconectar arnés enchufes rápidos, retirar soporte de arnés en el motor. Desconectar mangueras del A/A. del compresor (2 tornillos T45). Retirar soporte de arnés del alternador (1 tuerca 8 mm.). Retirar borne positivo del alternador (1 tuerca 13 mm.).

• • • • • • • •

Retirar tierra del chasis (1 tuerca 13 mm.). Quitar 12 tornillos bristol, 8 de las flechas motrices. Quitar escape (4 tuercas 13 mm.). Quitar soporte inferior (1 tornillo 21 mm. y 2 tornillos 16 mm.). Quitar soporte de motor (2 tornillos 16 mm. y 2 tornillos 13 mm.). Quitar riel de cableado (4 grapas). Retirar soporte superior de transmisión (2 tornillos 18 mm. y 4 tuercas 16 mm.). Retirar el conjunto mecánico delantero.

Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa, añadiendo: • •

Purga del sistema de enfriamiento. Verificar nivel de fluidos.

Figura 72 Conjunto motor-transmisión

46

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.4.4. Conjunto suspensión trasera

Unión del conjunto Este conjunto se encuentra unido por los brazos de arrastre que lo unen al eje de suspensión y 4 tornillos que sujetan al eje de suspensión. El procedimiento para su desmontaje se detalla a continuación:

Método de sustitución • • • • • • • • • • • • •

Quitar tapones de rueda trasera ambos lados. Desconectar tuberías de frenos (1 tuerca abocinada 11 mm.). Quitar el sensor ABS (1 tornillo allem de 5 mm. lado izquierdo). Desacoplar el chicote de freno de mano lado izquierdo. Quitar el sensor del ABS (1 tornillo allem 5 mm., lado derecho). Desacoplar el chicote de freno de mano lado derecho. Quitar 4 tornillos del brazo de arrastre de 16 mm., lado derecho. Quitar 4 tornillos del brazo de arrastre de 16 mm., lado izquierdo. Aflojar 4 tornillos del puente de suspensión 18 mm. Instalar soporte para suspensión. Quitar 2 tornillos de la parte superior del amortiguador 16 mm. de ambos lados. Retirar tornillos del puente de suspensión (4 de 19 mm.). Retirar conjunto de suspensión trasera.

Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa, añadiendo: • •

Purgar circuito de frenos. Revisión y control del ajuste del freno de estacionamiento.

Figura 73 Conjunto suspensión trasera

47

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.4.5. Sistema de escape

Unión de la pieza Se encuentra sujeto por soportes de goma que lo anclan a puntos específicos de la carrocería y por la unión del catalizador,se tiene que retirar la suspensión trasera (ver método) para poder retirar el tubo de escape.

Método de sustitución • • • • • • •

Quitar 2 tornillos del soporte del silenciador 13 mm. Quitar abrazadera (2 tuercas de 13 mm.). Quitar 2 tornillos del soporte central 13 mm. Desconectar el sensor de oxígeno (1 conector rápido). Quitar 4 tuercas de la base del múltiple de escape 13 mm. Quitar 2 tornillos del soporte del escape 13 mm. Retirar el escape.

Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa

Figura 74 Conjunto tubo de escape

48

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.4.6. Depósito de combustible

Unión de la pieza Queda fijo en su lugar por medio de 1 cincho que se sujeta con 2 tornillos y 2 tornillos que sujetan al depósito de combustible con la carrocería, para retirar el depósito de combustible será necesario retirar el brazo de arrastre.

Método de sustitución • • • • • • • • • •

Desmontaje de guardafangos izquierdo (9 tornillos torx T25.). Quitar 2 tornillos de la toma de combustible 10 mm. Quitar el motor de presurización (3 tuercas 10 mm.). Quitar tuberías de presurización con conector rápido. Remover el asiento de la parte trasera. Remover tapa para desconectar la bomba de combustible (1 conector rápido.). Desconectar tubo de combustible. Desconectar tubo de trampa de gases de combustible. Quitar 4 tornillos del soporte del depósito de combustible 13 mm. Retirar el depósito de combustible.

Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa.

Figura 75 Conjunto tanque de combustible

49

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2 .5 TABLERO DE INSTRUMENTOS Está formado por varios elementos individuales, tales como tapas, cubiertas, refuerzos, biseles, etc., unidos entre sí por medio de tornillos y grapas. A continuación se indica la información necesaria para la sustitución del tablero de instrumentos.

2.5.1. Piezas que lo conforman 1.2.3.4.5.6.7.8.9.-

10.11.12.13.14.15.16.17.18.-

Tablero. Tolva lateral izquierda. Tapa lateral de tablero. Cubierta inferior del tablero. Control de luces. Panel de instrumentos. Control de direccionales. Cable espiral de la bolsa de aire. Control de limpia parabrisas.

Volante y bolsa de aire conductor. Cubierta superior e inferior de la columna. Consola central delantera y trasera. Controles de calefacción y a/c. Guantera. Radio. Bisel de radio y controles de calefacción. Tapa lateral del tablero. Tolva lateral derecha.

1

18 2

17 16

3

15 4 5 6

11 14

9

7 8

12

10

Figura 76 Tablero de instrumentos

50

13

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

2.5.2. Método de sustitución

Tablero de Instrumentos • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Desconectar la batería (2 tuercas 10 mm.). Desmontar la bolsa de aire del volante sujeta por 2 seguros. Quitar el volante (1 tornillo tipo Bristol M12). Quitar cubiertas de columna de dirección inferior (3 tornillos torx T25). Quitar cubierta de columna de dirección superior (4 grapas). Quitar el panel de instrumentos (2 tornillos torx T20 y deslizarlo hacia el frente). Quitar charola de plástico (2 tornillos torx T20 y 4 grapas). Quitar el panel central superior a presión y deslizarlo hacia arriba. Quitar 2 conectores rápidos del panel central. Quitar el panel central inferior con 2 tornillos torx T20 y entra a presión. Quitar el estéreo (4 tornillos T20, un conector rápido y la antena de radiofrecuencia). Quitar el control del A/A (4 tornillos torx T20, 3 conectores rápidos y 1 conector de chicote). Quitar 6 tornillos torx T20 desde la base del estéreo y de la calefacción. Quitar la consola del freno de mano (3 tornillos torx T20.) Quitar el cenicero (2 tornillos torx T20 y 2 conectores rápidos.) Quitar las tolvas inferiores quitando primero las tapas en la parte delantera (2 tornillos torx T20 y a presión quitar las cubiertas desde la consola). Quitar dos tornillos torx T20 en la parte superior de ambos lados y quitar 2 tornillos torx T20 de la parte inferior. Quitar la cubierta inferior 2 tornillos torx T20 y el conector de diagnóstico. Quitar el control de las luces, sumir la perilla y girarlo a la derecha. Quitar tapa de control de luces (4 tornillos torx T20). Quitar tapa inferior del tablero (4 tornillos torx T20, y entra a presión). Quitar la guantera (6 tornillos torx T20). Desconectar la bolsa de aire (1 conector rápido). Desconectar la luz interior y el control de apagado y encendido. Quitar el conector de la bolsa de aire. Retirar el tablero.

Para su montaje, seguir los pasos anteriores en sentido inverso, asegurándose de no dejar conectores flojos.

51

Manual Descriptivo y de Reparabilidad

Bora 2006

AGRADEDEMOS LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROVEEDORES QUE SE ANUNCIARON EN EL EJEMPLAR IMPRESO

1. GLOBAL FINISHING SOLUTIONS MEXICO, S.A. DE C.V. Arrecife No. 121 Col.Las Aguilas, Deleg. Alvaro Obregón Mexico, D.F. Tel. (55) 52-54-06-72 Email: [email protected] www.globalfinishing.com

2. PRODUCTOS QUÍMICOS Y PINTURAS, S.A. DE C.V. (SHERWIN WILLIAMS) Calz.General Ignacio Zaragoza No. 829 Col. Agrícola Oriental C.P.08500, Mexico, D.F. Tel. (55) 57-16-71-00 Email: [email protected] www.sherwinautomotive.com.mx

52