DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL DESHIDRATACION DEL GAS NATURAL – PLANTAS DE GLICOL 1. DEFINICION 2. IMPORTANCIA 3. MÉTO
Views 201 Downloads 5 File size 3MB
DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL
DESHIDRATACION DEL GAS NATURAL – PLANTAS DE GLICOL 1. DEFINICION 2. IMPORTANCIA 3. MÉTODOS 4. CALCULO DE LA HUMEDAD DEL GAS Y DEL GRADO DE DESHIDRATACION 5. DESHIDRATACION CON GLICOL 1. GLICOLES: TIPOS, PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS 2. DESCRIPCION DEL PROCESO 3. PROBLEMAS OPERACIONALES 4. METODOLOGIA PARA EL DISEÑO DE PLANTAS DE GLICOL 5. EJEMPLO
DEFINICION ● Es el proceso por medio del cual se remueve parcial o totalmente el vapor de agua presente en el gas natural para cumplir especificaciones de uso.
Agua Removida
Gas Húmedo
DESHIDRATACION
Gas Deshidratado
IMPORTANCIA ● El vapor de agua es la impureza más común en el gas natural y puede causar los siguientes problemas operacionales: ○ Corrosión Interna de las Instalaciones: por acción del CO2 y del H2S en presencia de agua líquida. ○ Interrupción del Flujo de Gas o bloqueo de válvulas e instrumentos por formación de hidratos de gas. ○ Reducción del Valor Calorífico del Gas.
CALIDAD DEL GAS NATURAL ● Especificaciones del contenido de vapor de agua: ○ Uso Residencial, Comercial e Industrial como Combustible: 6 lb agua/millones de pie3 de gas. ○ Suministro a Plantas Criogénicas: 1 ppm.
● Especificaciones de la norma de calidad del gas natural para transporte (Resolución CREG # 071 de 1999): ○ Contenido de Agua (lb/MMpcs):