Desencadenadores en Power Point

DESENCADENADORES EN POWER POINT Los desencadenadores son elementos dentro de PowerPoint que desencadenan una acción o un

Views 86 Downloads 6 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESENCADENADORES EN POWER POINT Los desencadenadores son elementos dentro de PowerPoint que desencadenan una acción o una serie de acciones al momento de su ejecución, es decir, un desencadenador no es más que un elemento de una diapositiva de PowerPoint (puede ser una imagen, una forma, un botón o incluso un párrafo o un cuadro de texto) que desencadena una acción al hacer clic en él. La acción podría ser un sonido, una película, una animación o un texto que se hace visible en la diapositiva. Los desencadenad res son elementos dentro de PowerPoint que desencadenan una acción o una serie de acciones al momento de su ejecución. RECOMENDACIONES Antes de definir un desencadenador debemos aplicar un efecto de animación al objeto desencadenado. Si no lo hacemos, el comando desencadenar aparecerá Deshabilitado. No es necesario en este caso que configuremos el inicio del efecto (al hacer clic, automáticamente, con la anterior o después de la anterior) porque la animación solo se ejecutará cuando hagamos clic en el desencadenador.

USOS DE LOS DESENCADENADORES Un desencadenador es un elemento de una diapositiva de Power Point (puede ser una imagen, una forma, un botón o un cuadro de texto), que como su nombre nos lo indica, al momento de dar clic en los objetos anteriores se desencadena una acción de manera reiterativa y no necesariamente secuencial; la acción desencadenada puede ser un sonido, una película o una animación o un texto que se hace visible en la diapositiva. Los desencadenadores nos permiten al mismo tiempo utilizar animaciones dentro de las mismas poniendo en práctica las diferentes herramientas que nos presenta power point. Por lo que una vez activados estos elementos estamos en condiciones de trabajar nuestra presentación con elementos interactivos. La interactividad se logra con dos métodos:

Objetos desencadenadores de animación Los objetos desencadenadores son aquellos que desencadenan una acción específica de animación en un objeto. En estricto rigor puede ser cualquier objeto multimedia al cual se pueda hacer clic. Los desencadenadores en la práctica nos sirven para dos efectos Hacer aparecer elementos visibles al hacer clic en otros. Hacer desaparecer u ocultar elementos visibles al hacer clic en otros. Pasos para hacer un desencadenador Debemos cumplir 4 pasos básicos: 1. Insertar un objeto.

Lo primero que debemos hacer es insertar un objeto (imagen) en la diapositiva. 2. Aplicar un efecto de animación al objeto insertado. Existen 4 formas de aplicación de efectos de animación Entrada: Efectos para hacer aparecer el objeto en la presentación. Salida: Efectos para hacer desaparecer un objeto en la presentación. Énfasis: Efectos para hacer un movimiento del objeto en la presentación manteniéndose en su lugar. Trayectoria: Efectos para hacer movimiento del objeto en la presentación a través de una línea o trayectoria definida. 3. Insertar el objeto que será el desencadenador. Luego insertamos el desencadenador que puede ser una imagen, una forma, un botón o un cuadro de texto, etc. 4. Vincular el efecto de animación del objeto inicial al botón desencadenador. A continuación debemos producir el desencadenamiento de la acción de animación creada para el objeto inicial. Para ello hacemos clic en la imagen con animación y luego en la pestaña superior elegimos formato y desencadenar y luego cliqueamos al hacer clic con y elegimos el botón de acción que insertamos. Opciones para agregar mayo funcionalidad a los desencadenadores Existen más opciones que permiten agregar más funcionalidad a los desencadenadores. Al hacer clic en un objeto animado en panel de animación elegimos más opciones y elegimos intervalos. Luego se abre una ventana flotante con dos opciones efecto e intervalos. En efecto podemos agregarle sonido a la animación por ejemplo el sonido de brisa y modificar lo que ocurra después de la animación. Aquí podemos elegir que se oculte el objeto después de hacer nuevamente clic, para poder cargar otro sin que se superpongan las animaciones. Esto es muy útil cuando queremos cargar diversos elementos en un mismo espacio. En la pestaña intervalos podemos modificar aspectos como el inicio, el cual podemos hacer que sea al hacer clic con el mouse o como parte de una secuencia de animaciones donde se puede controlar el retraso de aparición la duración del efecto y su repetición. Al utilizar desencadenadores podemos asignar a cualquier objeto la cualidad de desencadenar una animación al hacer clic sobre él.