Descarga Emocional

Descarga emocional El Ser Humano vive angustiado, preocupado, desesperado, vive con rabia o vive triste cargándose menta

Views 110 Downloads 0 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Descarga emocional El Ser Humano vive angustiado, preocupado, desesperado, vive con rabia o vive triste cargándose mental y emocionalmente de pensamientos y sentimientos negativos que generan malestares internos, por ende esas cosas nos conllevan a un confrontamiento de sentimientos, Todo pasa más por la parte psicológica que orgánica, nos aliviamos cuando podemos hablarlo en su totalidad con alguien muy allegado, con amigos, buscar la o las personas que nos puedan escuchar, al hacer esa descarga emocional. Es una técnica para la Liberación Emocional que forma parte de una categoría nueva de tratamientos y protocolos que son referidas como Las Terapias Energéticas. Mientras todavía son consideradas experimentales, los terapeutas, enfermeras, médicos, psiquiatras y practicantes mundiales usan estas técnicas con resultados excepcionales en el tratamiento de problemas psicológicos y físicos. No es más que la expresión de las emociones que nos oprimen. Una frase que la define muy bien y que ya os he hablado de ella en otras ocasiones es EMOCIONES EXPRESADAS, EMOCIONES SUPERADAS. ¿Cómo podemos aplicar una Descarga Emocional o Ventilación Emocional?

La forma de aplicar esta técnica es muy diversa, lo ideal es que uno muestre sus emociones con cualquier persona que considere que lo puede entender y a la vez le sirva como una descarga, pero la realidad es que no siempre tenemos a mano a esa persona amiga que nos pueda ayudar como interlocutor, o bien tenemos miedo de expresarnos libremente por temor a ser juzgados. Por ello os recomiendo asistir a un Especialista de las Emociones, que no sólo va a escucharos activamente sobre lo que os pasa, sino que os va a enseñar técnicas para que podáis favorecer esta Ventilación Emocional que nos ocupa y a la vez ahondar en lo sucedido ayudándoos a organizar vuestras emociones de manera que entendáis el porqué os sentís así.

La podemos realizar de manera verbal, es decir mediante un diálogo, pero también de manera escrita. El escribir sobre las emociones no sólo ayuda a la ventilación de las mismas, sino que ayuda al razonamiento de lo que nos pasa, ya que se tiene que hacer el esfuerzo de expresarlo por escrito, y nos sirve de guía para otras ocasiones en las que nos encontremos en la misma situación. Una emoción no canalizada favorece la aparición de malestar físico (dolores tensionales, cardiovasculares, musculares, etc.). Al poner en práctica la descarga o Ventilación Emocional conseguimos aligerar esa carga y el malestar se va disminuyendo hasta conseguir convertirlo en bienestar. Es difícil, entonces, lograr una clasificación exahustiva de todas las emociones posibles en base a dimensiones independientes. No obstante, la dimensión agradodesagrado sería exclusiva y característica de las emociones, de forma que todas reacciones afectivas se comprometerían en dicha dimensión en alguna medida. Esta dimensión alguedónica de placer-displacer sería la característica definitoria de la emoción respecto a cualquier otro proceso psicológico. “Los conflictos que tenemos no siempre son con otras personas. A veces los dirigimos a nuestro interior, y como nuestras emociones no tienen ninguna otra salida, generamos de manera inconsciente síntomas físicos o sentimos un verdadero deterioro corporal.” Keith Ablow FUNCIONES DE LAS EMOCIONES Todas las emociones tienen alguna función que les confiere utilidad y permite que el sujeto ejecute con eficacia las reacciones conductuales apropiadas y ello con independencia de la cualidad hedónica que generen. Incluso las emociones más desagradables tienen funciones importantes en la adaptación social y el ajuste personal. Según Reeve (1994), La emoción tiene tres funciones principales:   

Funciones adaptativas Funciones sociales Funciones motivacionales