Desarrollo Del Producto o Servicio

ACTIVIDAD DE PROYECTO 5 “DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO” Trabajo presentado por: ADRIANA DEL CARMEN CABRERA ARÉVALO Pr

Views 93 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • johan
Citation preview

ACTIVIDAD DE PROYECTO 5 “DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO”

Trabajo presentado por: ADRIANA DEL CARMEN CABRERA ARÉVALO

Presentado a la instructora: LINA GIRALDO

TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE MERCADOS SENA MODALIDAD VIRTUAL 2017

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION 1. ELABORACION DE LA FICHA TECNICA DEL SERVICIO 1.1 Ficha Técnica del Servicio 2. ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO DEL SERVICIO 2.1 Gustos y necesidades de los clientes 2.2 Diseño del servicio 2.3 Prototipo. Portafolio de Servicios 2.4 Pruebas de Mercado 2.5 Portafolio de servicios ajustado 3. CREACION Y DESARROLLO DE LA MARCA 3.1 Características del nombre y de la marca 3.2 Potencialidades y fortalezas del servicio. Cualidades y características de la marca 3.3 Nombres de los productos o servicios de acuerdo con la identidad, la imagen, la garantía, los segmentos del mercado y los resultados de la Investigación 3.4 Diseño de la marca 3.5 Aspectos técnicos, legales y de mercado que se deben tener en cuenta para la creación de las marca. 3.6 3.7 Registro de la marca 3.8 Estrategias de promoción, publicidad y ventas. 3.9 Cumplimiento y la eficacia de las estrategias de promoción, publicidad y ventas 4. CARACTERIZACION DE LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO 5. MONITOREO DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO O SERVICIO 5.1 Datos generales 5.2 Justificación 5.3 Objetivos del plan de monitoreo 5.4 Resultados esperados 5.5 Técnicas y tecnologías 5.6 Cronograma de actividades para implementar el monitoreo 5.7 Financiamiento 5.8 Responsables

3 4 5 7 7 7 8 12 13 20 20 21 21

22 22 23 23 23 24 25 27 27 27 27 28 28 28 29 30

5.9 Indicadores o medidas de actuación 5.10 Ficha de monitoreo CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

30 30 31 32

INTRODUCCION

En el presente trabajo se va a definir las características del producto o servicio mediante el desarrollo de las 5 fases siguientes: Fase 1. Diseño de la ficha técnica del servicio teniendo en cuenta la normatividad legal vigente. Fase 2. Diseño del prototipo del servicio. Fase 3. Diseño de la marca. Fase 4 Fase caracterización de las fases del ciclo de vida del servicio. Fase 5. Monitoreo del ciclo de vida del producto o servicio.

1. ELABORACIÓN DE LA FICHA TECNICA DEL SERVICIO

1.1 Ficha Técnica del Servicio Ficha técnica de la presentación del servicio. Nombre del “Mundo Kids” Peluquería y estética infantil. Servicio Características Una peluquería infantil es un establecimiento especializado del Servicio en cortes de cabello y peinados para niños y niñas, el cual, además de atención cálida con personal especializado, también brinda un espacio propicio para que los niños y niñas puedan distraerse mientras esperan su turno, pues cuenta con otros servicios como zona de juegos, televisión infantil, libros y cuentos para niños. Tipo de Servicio Servicio personal de belleza Normatividad para establecimiento s comerciales de belleza

Como parte de los requisitos de operación, el establecimiento deberá cumplir las normas sanitarias vigentes, que para este caso están relacionadas con dos tipos de servicios personales en belleza: los de peluquería (estética ornamental) y los de estética, para los cuales deberá dar cumplimiento a las siguientes normas. Ley 1801 de 2016, titulo 8. Requisitos para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento de belleza. Ley 711 de 2001: para la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de cosmetología y se dictan otras disposiciones en materia de salud estética. Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. Resolución 2117 de 2010 por lo cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los establecimientos que ofrecen el servicio de estética ornamentales como barberías, peluquerías, escuelas de formación de estilistas y manicuristas, salas de belleza y afines. Resolución 2827 de 2006: por lo cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental (peluquería). Resolución 2263 de 2004. Por lo cual se establecen requisitos para la apertura y funcionamiento de centros de estética y similares y se dictan otras disposiciones.

Denominación del Servicio

Estética y/o cosmética ornamental/capilar (Peluquería)

Ubicación

Pasto, Nariño. Zona Centro.

Modo de Uso

El servicio se consume mientras se esta produciendo. Va de acuerdo al deseo del cliente, es decir, es personalizado. El cliente expresa lo quiere. El estilista debe asegurarse de comprender claramente sus necesidades y asesorarlo con sugerencias, fotos. La “experiencia del servicio” será la garantía de calidad del mismo.

2. ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO DEL SERVICIO

1.1 Gustos y necesidades de los clientes 

Preferencias de los niños (consumidor del servicio). A los pequeños de la casa también les gusta la moda, los niños son los que más llevan los cortes de pelo de sus jugadores favoritos, ya sea de baloncesto, de fútbol o el del papá. Son muchos los cortes y estilos que les podemos hacer a nuestros niños desde el más clásico hasta el más moderno.



Necesidades de los padres (clientes). Los padres, en especial las madres, siempre buscan que sus hijos estén bien presentados. Pero también les interesa lugares donde sus hijos sean bien tratados.

Aunque el niño sea pequeño, debemos observar sus referentes televisivos o musicales, las personas en que se fija o los estilos que le llaman más la atención. De este modo junto a él (o ella) podemos decidir que corte de pelo le gustaría llevar. Tomar la decisión entre los dos hará mucho más divertido el hecho de ir a la peluquería. 1.2 Diseño del servicio Nuestro negocio surge de la necesidad de brindar una mejor atención a un público muy exigente como lo es el infantil, ya que los niños y niñas en general no disfrutan del hecho de ir a la misma peluquería a la cual asisten sus padres, sino que requieren de una atención más acorde con su edad. En nuestro negocio ofrecemos un servicio de peinados y cortes, además de un ambiente confortable para hacer más agradable la espera. 

Lugar: Una peluquería infantil requiere de un espacio físico amplio, para llevar a cabo la prestación de los servicios, y para que el niño encuentre un lugar de recreación. La idea es acondicionar el espacio físico con elementos que sean del agrado y atracción de los niños, para este caso utilizaremos imágenes de dibujos animados para decorar las paredes, se utilizara colores llamativos como azul y naranja, se adecuara el espacio con sillones adaptados especialmente para niños, se contara con una zona de juegos infantiles, en donde ellos encontraran un rincón con libros y cuentos, juguetes didácticos, televisión para que puedan disfrutar de sus series animadas o películas favoritas, y una zona de comestibles, para hacer más amena la espera.



Descripción del servicio. El servicio consistirá en asistir a un niño o una niña, darle la bienvenida, preguntarle cómo se siente y que nos dé a conocer junto a sus padres que servicio desea. Luego proceder a cortar el cabello según lo indicado por los padres y el niño si es el caso. Entregar un obsequio después de finalizado el servicio. Secuencia de protocolos de peluquería         

Recepción del cliente Estudio del cliente Diagnóstico y realización de la propuesta de servicio Selección de medios técnicos Preparación del servicio y acomodación del cliente (niño o niña) Realización del servicio (corte, peinado) Asesoramiento y despedida del cliente Registro de datos Valoración final

1.3 Prototipo. Portafolio de Servicios 

Quiénes somos?

Nuestro negocio surge de la necesidad de brindar una mejor atención a un público muy exigente como lo es el infantil, ya que los niños y niñas en general no disfrutan del hecho de ir a la misma peluquería a la cual asisten sus padres, sino que requieren de una atención más acorde con su edad. En nuestro negocio ofrecemos un servicio de peinados y cortes, además de un ambiente confortable para hacer más agradable la espera. 

Algunos de nuestros clientes:



Cuál es nuestro objetivo?

Ofrecer servicios de peluquería como cortes y peinados de moda y muy apropiados para niños y niñas, en espacios adecuados para su diversión y estancia agradable.  Visión Nuestra empresa busca primero ser pionero y luego ser líder en el municipio de Melgar, en cuanto al servicio de peluquería especializada en niños, brindando a nuestros clientes siempre atención cálida y oportuna a través de un recurso humano calificado, generando seguridad y satisfacción en quienes nos han brindado su confianza, comprometidos siempre con ser una empresa social y ambientalmente responsable. 

Nuestros Servicios

 Variedad de cortes de cabello para niños, frescos y muy a la moda.

 Variedad de cortes de cabello para niñas, siempre bellas.

 Variedad de peinados para niñas, para ocasiones especiales como bautizos, matrimonios, fiestas infantiles, o cualquier otro evento.

 Nuestras instalaciones Cuentan con una ambientación adecuada para los más pequeños, recreando sus personajes favoritos, así mismo la mueblería, es muy cómoda y adecuada para ellos. Y contamos con un espacio donde los niños pueden jugar y divertirse, mientras llega su turno, o pueden ver sus series animadas favoritas, o leer junto a sus padres algún libro.



Ubicación

Estamos ubicados en la siguiente dirección: Barrio Centro, Pasto, Nariño “Visítenos para tener el gusto de atenderlos y disfrutar de una experiencia muy agradable junto a sus hijos”  Horario de atención Atendemos de lunes a sábado, nuestros horarios son de 8: 30 a.m hasta las 12:00 p.m. y de 2: 30 p.m. hasta las 7: 30 p.m.  Contactos Puede comunicarse con nosotros y reservar tu cita. Teléfonos: 7371403 - 3185768538 Correo electrónico: [email protected] Cuenta de Facebook: [email protected] Página web donde el cliente puede visitarnos y dejar sus comentarios. www.peluqueria.infantil_mundokids.com.co 

Ofertas y promociones

 Además contamos con ofertas como: después de la tercera visita te obsequiamos un hermoso libro para colorear.  Traer a dos niños o niñas en una visita o recomiéndanos y vienes con tu referido y obtendrás un kit de belleza para niña o un kit de belleza para niño. 1.4 Pruebas de Mercado. Con el propósito de implementar una peluquería infantil en la ciudad de Pasto se presentó el portafolio de servicios a 10 madres de familia para saber que opinan respecto al mismo. 1. Esta de acuerdo con el nombre presentado o que nombre le gustaría que tuviera la peluquería infantil. a) b) c) d) e)

Los amiguitos de Nico Mundo Fashion Mundo Kids Peluquines Fantasía

El 20% de los encuestados escogieron como nombre “Los amiguitos de Nico”, otro 20% escogió como nombre “Fantasia” y el 60% de los encuestados prefirieron “Mundo Kids”. 2. Que servicios le gustaría que brindara la peluquería infantil, aparte de cortes de cabello y peinados? a) b) c) d)

Reconocimiento por el primer corte de cabello (Diploma) Manicure y pedicure Maquillaje artístico Accesorios

____ ____ ____ ____

El total de los entrevistados estuvieron de acuerdo con que es necesario aumentar el portafolio de servicios. También sugirieron que se hiciera una página en Facebook donde se pueda acceder a información acerca de promociones o eventos especiales (Halloween), y poder opinar, y de la misma forma una página web para que se pueda reservar citas por internet, y poder contar con un catálogo virtual acerca de los cortes y peinados.

Sugirieron que se pueda reservar citas, con el propósito de tener un lugar privilegiado, e incentivos para que los niños se sientan más a gusto después del corte, como globos o dulces. 1.5 Portafolio de servicios ajustado “Mundo Kids”: Peluquería y estética infantil Portafolio de servicios 

Quiénes somos?

“Peluquería y estética infantil Mundo Kids” pone a su disposición nuestros servicios como un alternativa en peluquería para un público muy exigente como lo es el infantil, ya que los niños y niñas en general no disfrutan del hecho de ir a la misma peluquería a la cual asisten sus padres, sino que requieren de una atención más acorde con su edad. En nuestro negocio ofrecemos un servicio de peinados y cortes, además de un ambiente confortable para hacer más agradable la espera. 

Nuestros clientes:

Bebés

Chicas

Chicos



Cuál es nuestro objetivo?

Ofrecer servicios de peluquería como cortes y peinados de moda y muy apropiados para niños y niñas, así como de estética, en espacios adecuados para su diversión y estancia agradable. 

Visión

Ser líder en el municipio de Pasto, en cuanto al servicio de peluquería especializada en niños y niñas, brindando a nuestros clientes siempre atención cálida y oportuna a través de un recurso humano calificado, generando seguridad y satisfacción en quienes nos han brindado su confianza, comprometidos siempre con ser una empresa social y ambientalmente responsable.

 Nuestros Servicios -

Variedad de cortes de cabello para niños, frescos y muy a la moda.

Cortes para niños

-

Variedad de cortes de cabello para niñas, siempre bellas.

Cortes para niñas

-

Variedad de peinados para niñas, para ocasiones especiales como bautizos, matrimonios, fiestas infantiles, o cualquier otro evento.

Peinados para niñas



Otros Servicios

Otros servicios Manicure y pedicure



Maquillaje Accesorios Diploma artístico primer corte de cabello

Ofertas y promociones

 Además contamos con ofertas como: después de la tercera visita te obsequiamos un hermoso libro para colorear.

 Traer a dos niños o niñas en una visita o recomiéndanos y vienes con tu referido y obtendrás un kit de belleza para niña o un kit de belleza para niño. 

Nuestras instalaciones

Cuentan con una ambientación adecuada para los más pequeños, recreando sus personajes favoritos, así mismo la mueblería, es muy cómoda y adecuada para ellos. Y contamos con un espacio donde los niños pueden jugar y divertirse, mientras llega su turno, o pueden ver sus series animadas favoritas, o leer junto a sus padres algún libro.

Nuestras instalaciones



Ubicación y contactos

Ubicación Carrera 24 A No 5 – 17 barrio Centro, Pasto - Nariño

Comuníquese con nosotros:

Teléfonos: 7371403 - 3185768538 e- mail: Horario de [email protected] Cuenta de Facebook: atención [email protected] Atendemos de lunes a sábado, Página web de 8: 30 a.m hasta las 12:00 www.peluqueria.infantil_mundokids.com.co p.m. y de 2: 30 p.m. hasta las Reserve su cita. 7: 30 p.m. Dejenos tus comentarios. Estamos dispuestos a brindarle el mejor servicio . “Visítenos para tener el gusto de atenderlos y disfrutar de una experiencia muy agradable junto a sus hijos”

3. CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA MARCA. 3.1 Características del nombre y de la marca Competidores 

Peluquería infantil “Rin Rin Renacuajo”: su nombre se basa en una famosa fabula de Rafael Pombo, la cual es conocida por todos los niños. Rin Rin Renacuajo utiliza color verde y naranja, recreando al personaje en su marca. No tiene slogan.



Peluquería infantil “Beauty kids Hair Salon &Spa”: su nombre está en otro idioma. Utiliza dos colores: amarillo y violeta. Su imagen es un elefante con burbujas amarillas. La letra utilizada es más relacionada con niñas.



Peluquería infantil “Mundo Kids”

El nombre indica que es un espacio para los niños, un mundo creado para que ellos se diviertan. Los colores utilizados son muy variados y llamativos para los niños, haciendo énfasis en el color azul, el color del mundo. Tiene como imagen un niño y una niña, los cuales están felices, dentro de un ovalo azul que también representa un mundo y lleva de fondo una tijera que representa una peluquería, pero también representa actividades y diversión.

3.2 Potencialidades y fortalezas del servicio. Cualidades y características de la marca Fortalezas y Potencialidades:          

Excelente atención Calidad del servicio Servicios variados Experiencia del personal Puntualidad Responsabilidad Ubicación Mayor espacio para una mayor comodidad Espacios agradables Uso de productos de excelente calidad (Shampoo, rinse, gel para el cabello, laca)  Manejo de página de internet, para mayor contacto con los clientes Cualidades y características de mi marca La marca “Mundo Kids” quiere representa un espacio de diversión para los niños, quiere que ellos vivan una experiencia agradable, que se sientan bien atendidos y que eso los haga felices. 3.3 Nombres de los productos o servicios de acuerdo con la identidad, la imagen, la garantía, los segmentos del mercado y los resultados de la Investigación. Servicios que va a prestar Mundo Kids -

Peluquería infantil: Incluye servicio de: cortes de cabello para niñas, cortes de cabello para niñas y peinados para niñas

-

Estética infantil: incluye manicure y pedicura, maquillaje artístico

-

Otros servicios: accesorios y diploma por primer corte.

3.4 Diseño de la marca Diseño de la marca y el nombre de los servicios, tomando como referencia los símbolos, signos, textos y colores establecidos en las políticas y objetivos de la comunicación.

3.5 Aspectos técnicos, legales y de mercado que se deben tener en cuenta para la creación de las marca.

 Aspectos técnicos para crear la marca -

Simple y funcional En esencia es su nombre Lo más representativo es el logo

 Aspectos legales para crear una marca -

Registro de marcas Ver disponibilidades Marcas similares en otras categorías

 Aspectos del mercado para crear una marca -

Isologotipo: composición tipografía e iconográfica. Definición de colores: llamativos, brillantes.

3.6 Verifique que los nombres y las marcas sean adaptables a cualquier medio de publicidad y que reúnan los requisitos indispensables para ser registrados y difundidos. La marca “Mundo Kids, peluquería y estética infantil” es una marca adaptable a cualquier medio de publicidad, y reúne los requisitos indispensables para ser registrados y difundidos.

3.7 Registro de la marca. -

-

Presentar la solicitud formal de registro de marca indicando cual es la marca, para que servicio y pagar la tasa oficial establecida. Tras su publicación en la Gaceta oficial se dan treinta días hábiles para que se presenten oposiciones a ese registro Se verifica que la marca que se pretende registrar no tenga ningún impedimento de registro. Esto es una consulta de antecedentes marcarios para establecer si existen o no marcas semejantes o idénticas registradas o en trámite. Este proceso no se realiza antes de 6 meses Diligenciar el formulario correspondiente.

3.8 Estrategias de promoción, publicidad y ventas. Estrategia de promoción: productos de regalo Si es tu cumpleaños tienes un descuento especial en tu corte o peinado y un obsequio sorpresa. Estrategia de publicidad, dirigida a los niños: En tu peluquería infantil Mundo Kids encuentras un mundo hecho para ti, para que luzcas increíble y te diviertas un montón. Ven y conoce nuestras instalaciones y a nuestras gentiles estilistas, ellas te guiaran y te asesoraran para que te veas increíble con tu look, además te brindaran la mejor diversión mientras esperas tu turno. Te esperamos. Estrategia de ventas.

 Mejorar la atención al cliente, siendo más amables y atentos con él, procurándole un ambiente más agradable, brindándole más comodidades y dándole un trato más personalizado.  Atender con mayor rapidez al cliente  Brindar servicios adicionales.  Ofrecer una diferenciación 3.9 Cumplimiento y la eficacia de las estrategias de promoción, publicidad y ventas. Opiniones de los clientes sobre las estrategias planteadas: Están de acuerdo con las estrategias planteadas pero también nos sugieren:  Utilizar diferentes medios de publicidad: radial, a través de volantes, a través de youtube, por Facebook.  Promocionar servicios en eventos especiales como Halloween, o el día del niño.  Utilizar medios como Facebook a través de los cuales se esté interactuando con los clientes y además se brinde información sobre los servicios para eventos especiales.  Hacer regalos promocionales de la marca, regalando una tarjeta imán, un lapicero o un llavero que tengan impresos la marca.  Realizar encuestas pos – venta a los consumidores, contactar a los consumidores después de la venta para conocer el grado de satisfacción que tiene acerca del servicio que le hemos ofrecido. Esto nos permite conocer cómo se siente el cliente y permite promocionar la compañía como una que se preocupa por la opinión de su cliente.  Ofrecer nuevos productos y servicios.

4. CARACTERIZACION DE LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO Descripción de las características de cada una de las fases del ciclo de vida del servicio: Fase de introducción Pocos e innovadores

Fase de crecimiento Primeros adoptadores

Fase madurez Masivos

Competencia

Escasa

Estabilizada lucha

Disminuyen

Capacidad instalada Volumen de ventas Flujo de caja

Utilizada en un 25% Bajas

Aumentan y mejoran los servicios Aumenta a un 75% Crecientes

Utilizada en su totalidad Estables

Baja la utilización a 25% o menos Disminuyendo

Negativo

Moderado

Alto

Bajo

Costos de producción Nivel de crecimiento Investigación y desarrollo

Altos

Más bajos

Se elevan

Bajo

Alto

Alcanzan su nivel más bajo Muy alto

Alto

Alto

Bajo

Disminuye

Clientes

  

de

Fase de declive Rezagados

Disminuye

Estrategias a implementar en cada una de las fases en relación a los clientes y a las ventas. Identificación de los responsables en cada una de las fases Identificación de los recursos (talento humano, físico, tecnológico y financiero a asignar en cada fase para la implementación de las estrategias Estrategias

Responsables

Fase de introducción

1. Invertir en publicidad y promoción del servicio. 2. Atraer clientes.

Propietario negocio

del

Talento humano: gerente Físico: localización Tecnológico: internet, radio Financiero:

Fase

1. Mejorar el servicio

Propietario

del

Talento humano: estilistas

de

Recursos

crecimiento

Fase madurez

de

Fase declive

de

2. Ampliar la gama de servicios. 3. Mantener y atraer nuevos clientes. 1. Diferenciar el servicio, mejorar la calidad. 2. Buscar segmentos de mercado nuevos.

negocio

Propietario negocio

del

Talento humano: estilistas Físico: Tecnológico: Financiero:

1.

Propietario negocio

del

Talento humano: propiestariio y estilistas Físico: Tecnológico: Financiero:

Mejorar

servicio. 2. Sustituirlo.

el

Físico: Tecnológico: Financiero:

5. MONITOREO DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO O SERVICIO

5.1 Datos generales      

Nombre del servicio: “Mundo Kids”. Peluquería y estética infantil Nit: 36954159 – 10 Áreas: ventas y mercadeo. Periodo del monitoreo: ciclo de vida del producto Duración Responsables: propietario del negocio y colaboradoras.

5.2 Justificación En el ciclo de vida del producto o servicio, se hace necesario realizar un monitoreo que permita identificar las señales de alerta ante cualquier tipo de desviaciones que puedan presentarse a lo largo del ciclo, y de esta manera, lograr los objetivos trazados en el proceso. El plan de monitoreo del ciclo de vida de un servicio permite identificar las fallas que se puedan presentar en cada uno de los momentos que reúne cada fase, y de esta manera, efectuar las correcciones que se requieran para evitar pérdidas en los siguientes aspectos: tiempo, infraestructura física y tecnológica, económico, humano y material. Además se podrá establecer estrategias innovadoras que nos permitan ampliar el mercado local 5.3 Objetivos del plan de monitoreo 

Objetivo general

Realizar un plan de monitoreo para hacer seguimiento al ciclo de vida del servicio para la peluquería y estética infantil “Mundo Kids” 

Objetivos específicos

-

Identificar el margen de contribución por concepto de ventas del servicio en la Peluquería y estética infantil Mundo Kids.

-

Identificar el nivel de presencia de la competencia en relación con el servicio para la Peluquería y estética infantil Mundo Kids.

-

Conocer el volumen de ventas por mes de la Peluquería y estética infantil Mundo Kids.

-

Establecer la cantidad de clientes que utilizan el servicio frente a los clientes potenciales para la Peluquería y estética infantil Mundo Kids.

5.4 Resultados esperados Se busca establecer si las estrategias aplicadas en cada una de las fases del ciclo de vida del servicio están dando los resultados esperados o si por el contrario es necesario hacer ajustes o cambios de estrategias. 5.5 Técnicas y tecnologías Técnicas Investigaciones de mercado Auditorías internas y externas en el área de mercadeo Análisis de probabilidades (Encuestas, entrevistas) Análisis de costos Inspecciones oculares de documentos y procesos Lecturas de instrumentos utilizados en el área de mercadeo Situaciones presentadas

Tecnologías Software de análisis: Excel Dispositivos como celulares (videos) y grabaciones Dispositivos como celulares (videos) y grabaciones Software de análisis Cámaras de seguridad Internet , software de bases de datos Cámaras de seguridad

5.6 Cronograma y actividades para implementar el monitoreo

Actividades de monitoreo Diseño del plan de monitoreo Investigación

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

de mercados Auditorias internas y externas Encuestas

Análisis de costos Situaciones presentadas

5.7 Financiamiento

Técnicas Investigación mercado

Herramientas de Equipo de computo Celular

Mano de Transporte obra $850.000 * $180.000 * mes mes

Análisis de Equipo de computo $850.000 * $180.000 * probabilidades Celular mes mes (Encuestas, entrevistas) Inspecciones Cámaras de $850.000 * No aplica oculares de seguridad mes documentos y procesos Situaciones Cámaras de $850.000 * No aplica presentadas seguridad mes Auditorías Equipo de computo internas y Celular externas en el área de mercadeo Análisis de costos Equipo de computo Celular

$850.000 * No aplica mes

Lecturas de Equipo de computo instrumentos Celular utilizados en el área de mercadeo

$850.000 * No aplica mes x

Otros materiales

$850.000 * No aplica mes

Cantidad de 1

Equipo computación Cámara de seguridad Resma de papel Impresora láser – fotocopiadora Caja de Bolígrafos

Precio $2.500.000

Total $2.500.000

2

$230.000

$460.000

3 1

$9.400 $450.000

$9.400 $450.000

1

$10.000

$10.000

5.8 Responsables Por ser una empresa pequeña el responsable directo de diseñar el plan de monitoreo es el administrador o propietario del negocio del negocio, contando con el apoyo de sus empleadas, en este caso 5. 5.9 Indicadores o medidas de actuación  Nivel de ventas efectuado  Nivel de satisfacción del cliente  Número de clientes que renuevan el servicio periódicamente 5.10 Ficha de monitoreo Cuestionario Realizado a: Jefe de mercadeo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

¿Cuantos clientes potenciales tiene nuestro servicio? ¿Cuantos clientes reales están utilizando nuestro servicio? ¿Qué publicidad se está utilizando para atraer los clientes? ¿Dicha publicidad en que medios se está difundiendo? ¿Cuantos clientes nuevos llegan cada semana? ¿Esos clientes nuevos llegan por: publicidad o referencia de otro cliente? ¿Los clientes manifiestan su nivel de satisfacción? ¿Cómo se manifiestan: verbalmente o en forma escrita?

CONCLUSIONES

Desarrollar la ficha técnica del servicio nos permite conocer las características y atributos del servicio y la normatividad que se debe tener en cuenta para que este pueda llevarse a cabo. Los prototipos del servicio nos conducen a perfeccionar nuestro portafolio de servicios más acorde a las necesidades y gustos de los consumidores. La construcción de la marca nos permite diferenciarnos de la competencia. Es importante tener en cuenta los aspectos legales, técnicos y de mercado para su construcción. El ciclo de vida del producto nos permite establecer estrategias de mercadeo en cada una de sus fases y a través del monitoreo nos permite adelantarnos para corregir las fallas en las estrategias planteadas.

BIBLIOGRAFIA

CreceNegocios. Como vender más (27 estrategias de ventas). (07-03-2016) Disponible en internet: https://www.crecenegocios.com/como-vender-mas-27estrategias-de-ventas/ Figueroa Alcazar, Hermes. El Universal. Conozca el tramte para registrar su marca. (30 de julio 2014). Disponible en internet: http://www.eluniversal.com.co/economica/conozca-el-tramite-para-registrar-sumarca-166098 NORMAS ICONTEC 2017. (Marzo 8 de 2017) Disponible en internet: http://www.normasicontec.org/wp-content/uploads/2017/03/esquema_cubierta.png Normatividad para establecimientos comerciales de belleza. (2014) Disponible en internet: http://www.saludcapital.gov.co/sitios/SectorBelleza/Paginas/Establecimientos.aspx Pizzo, Mariana. Como servir con excelencia.com. (2012) Tres características del servicio que lo diferencian de un producto. Disponible en internet: http://comoservirconexcelencia.com/blog/3-caracteristicas-del-servicio-que-lodiferencian-de-un-producto/.html