Desarrollo De Habilidades Para El Aprendizaje

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE PLAN DE MEJORA NOMBRE: Plan de mejora. La siguiente actividad de cierre de

Views 351 Downloads 1 File size 558KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE PLAN DE MEJORA NOMBRE: Plan de mejora. La siguiente actividad de cierre de esta asignatura consiste en: ● Realizar una síntesis de su experiencia educativa en la asignatura Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje ●

Elaborar un plan de mejora que le permita identificar las debilidades en su experiencia de aprendizaje y mejorarlas en función de la consecución de las metas académicas planteadas

INSTRUCCIONES: 1. Complete según lo requerido: INFORME DE SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nombre: Juan Pablo Lindemann Auad Asignatura: Desarrollo de habilidades para el aprendizaje Carrera: T. Administración de empresas Fecha de inicio de esta asignatura: 30/10/2018 Fecha de término de esta asignatura: 31/12/18 2. Luego responda: (Utilice un máximo de dos planas para contestar todas las preguntas. Recuerde cuidar su ortografía y redacción.)

a. Comenta las expectativas que tenías de la asignatura y si éstas se cumplieron o no. Las expectativas que tenia del curso si pude cumplirlas, ya que me enseñaron herramientas no conocidas en mí personalmente, asimismo también pude notar las diferencias entre los alumnos presenciales versus esta plataforma virtual. b. Comenta las dificultades que tuviste en la asignatura y si pudiste superarlas. En un comienzo me costó acostumbrarme al modelo de enseñanza online pero al pasar las semanas y estudia el contenido de las asignaturas pude ir creando un método de estudio que al final me termino acomodando. c. Comenta los aspectos que te resultaron más fáciles de realizar. Fue el hecho de leer la materia y que luego las tareas y controles te hagan recordar lo leído, me gusto y se me hizo más fácil el hecho de yo mismo ordenarme y planificar mis semanas a pinta del tiempo propio que uno tiene.

d. Realiza una crítica constructiva a la asignatura. ¿Qué le cambiarías o mejorarías? Me hubiese gustado más en esta asignatura, aprovechando que es plataforma virtual, quizás haber grabado algún video presentando algún tipo de contenidos de la semana, algo un poco más dinámico. e. Realice autoevaluación de su proceso y resultados del proceso de aprendizaje en esta asignatura Al llegar a esta última semana de clases, viendo el tema de las calificaciones versus lo aprendido en clases veo que aprendí bastantes herramientas y formas de realizar las tareas correspondientes, también a hacerme un horario y que para el éxito de esta modalidad e-learning la clave es ser metódico.

3. Luego diseñe y complete la siguiente tabla:

PLAN DE MEJORAS Identifique tres FORTALEZAS académicas Identifique tres DEBILIDADES académicas que que haya presentado durante el haya presentado durante el transcurso de esta transcurso de esta asignatura asignatura 1. CLARIDAD DE LOS CONTENIDOS PARA DESPUES RENDIR DE MANERA EFICIENTE 2. PODER ESTABLECER MI PROPIO TIEMPO 3.LA BUENA COMUNICACIÓN QUE EXISTE ENTRE ALUMNOS Y PROFESORES

1.FALTA DE ORGANIZACIÓN PROPIA 2. AL SER UNA PLATAFORMA NUEVA ME COSTO ADAPTARME AL PROCESO DE FOROS,TAREAS,ETC 4. RELACION Y AYUDA DE COMPAÑEROS

Defina TRES actividades que realizará para mejorar sus debilidades. Especifique plazos para concretarlas. ACTIVIDADES 1. AL CORRER EL TIEMPO YA ESTOY UN POCO MAS CAPACITADO PARA ORGANIZAR MI PROPIO TIEMPO. 2. YA LE TOME EL RITMO A REALIZAR ESTOS PASOS.

PLAZO PROXIMO RAMO A RENDIR ESPERO PODER TENER EL 100% ORGANIZADO LISTO

3.PARTICIPAR MAS EN LOS FOROS PARA ESTABLECER UNA ARMONIA CON COMPAÑEROS

PROXIMO RAMO A RENDIR

5. Finalmente, responda ¿Qué beneficios cree usted que le traerá mejorar estas debilidades?

Yo creo que al mejorar mis debilidades puedo ser un alumno exitoso en esta modalidad ya que yo creo que la clave para ser eficiente y eficaz como alumno es simplemente ser organizados semana a semana, participar de foros, tareas y controles. 6. Guarde este archivo en su carpeta DHA