DESARROLLO CASO MAYO CLINIC.docx

CASO MAYO CLINIC Integrantes: Stephanie Ortega Grupo No. 6 Jeriley Alves Carina Echeverry Jose Luis Gomez Ulises Olmos

Views 70 Downloads 34 File size 540KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO MAYO CLINIC Integrantes: Stephanie Ortega

Grupo No. 6

Jeriley Alves Carina Echeverry Jose Luis Gomez Ulises Olmos Carlos Cortez 1 ¿Cuál es la misión de Mayo Clinic? ¿Quiénes son sus clientes meta y cuál es su relación con ellos? ¿Cómo se ha posicionado la marca Mayo Clinic? Pionar en proporcionar la mejor atención médica a sus pacientes atravez de altos estándares de calidad e investigar innovar capacitándose constantemente, proporcionando un ambiente agradable para el paciente y su familia Sus cliente metas son aquellas personas que puedan necesitar un servicio de salud, aunque no todos los estatus sociales pueden pagar por este servicios y sus clientes vienen siendo, personas con posibilidades económicas superiores. La relación con sus pacientes se basa en la creación de una atmósfera menos intimidante a la que se respira en un típico hospital, de tal forma que se sientan tranquilos, sin tensión y gocen de total comodidad. Al paciente se les brinda un trato agradable para hacerlos sentir en un buen lugar, que va desde la ropa de los médicos, hasta sus edificios claros y ventilados: creando una atmosfera menos intimidante y eliminado el ambiente de hospital. La marca Mayo Clinic líderes en este sector, aunque una clínica que nace desde 1880, unas de las formas por la que se ha posicionado, primordialmente es por velar por el bienestar del paciente, por la publicidad viral, por la promoción de los milagros realizados en la clínica. A medida que la marca se fortaleció las responsabilidades de cultivarlas y conservarlas también aumentaron, el 1999, crearon un departamento para conducir, proteger y realzar su marca. 2 ¿Cuál es la mezcla de marketing de Mayo Clinic y como podría cambiar en el futuro? Producto: Servicios médicos de alta calidad. Por ejemplo terapias para el cáncer, cirugía de corazón abierto, tratamientos para la tuberculosis, cirugías de reemplazo de cadera y rodillas Precio: Está relacionado en los pacientes que ellos atienden, pues son personas de altos estatus social, que no solo están dispuestos a pagar por el tratamiento médico sino también pueden pagar boletos aéreos de diferentes países Plaza: sus clínicas están en Arizona, Florida, Minnesota, Jacksonville y Scottdale. Aunque últimamente se puede entrar a su página de internet desde cualquier país, en diferentes idiomas para lograr un tratamiento en esta clínica.

Promocion: Aunque su mayor estrategia de marketing es la referencia de boca en boca, que transmiten sus clientes a otras personas, al estar satisfecho con la atención y resultados obtenidos, esta estrategia se complementa con una pequeña inversión de marketing, que está cerca de los 0.25 de sus ingresos, de ellos es su página web, su libro de salud, y boletines de noticias de salud. La mezcla de marketing a futuros puede cambiar de la siguiente manera: Producto: Tener siempre actualizando sus equipos con alta tecnología, para brindar otros servicios que no ofrezcan y también probando otro segmente de mercado, que puedan adquirir su servicio. Plaza: Abrir nuevos locales, utilizando las mismas estrategias Precio: En caso de modificar algún servicio la empresa podría implementar un tipo de estrategias basadas en integración: hacia adelante y hacia atrás realizando una disminución al costo directo de la producción Promoción: creando un departamento de publicidad en la cual desarrollar campañas que vallan dirigida a sus clientes y con la finalidad de atraer nuevos pacientes

3 ¿Qué estrategia debe seguir ahora Mayo Clinic con relación a su marca? ¿Cómo puede crecer de manera rentable? Seguir posicionando de la manera en la que se esta brindando los servicios médicos de alta calidad. Teniendo segmentado su mercado, deben investigar si hay otros mercados a las que pueden llegar y seguir desarrollando su buen servicio y atención a sus pacientes Tener una base de datos en donde los clientes estén segmentados para asi brindarles un mejor servicio a sus clientes.