Desactivar Servicios Innecesarios de Windows

Desactivar servicios innecesarios de windows andre2317 26 de Octubre de 2009 64 Como todos sabemos, windows en su insta

Views 59 Downloads 0 File size 470KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desactivar servicios innecesarios de windows andre2317

26 de Octubre de 2009 64 Como todos sabemos, windows en su instalación por defecto arranca con una tonelada de servicios (aplicaciones que corren ocultas). Estos servicios nos consumen recursos de la pc y en muchos casos, son innecesarios, a continuación les detallo una lista de los servicios que quedan en una instalación típica de Windows, y una descripción de lo que hace, para que puedan analizar si lo necesitan o no ¿Donde esta la lista de servicios? Bien, los servicios los encontramos haciendo click derecho en "Mi PC" y yendo a "Administrar", una vez en la consola de administración nos vamos a Servicios y Aplicaciones --> Servicios. Deberían tener una pantalla como esta:

Ahi vemos la lista de servicios. Los que en la columna "Estado" dicen "Iniciado", son los que actualmente se estan ejecutando ¿Como detengo un servicio que se está ejecutando? Es bastante simple, solamente le hacemos click con el botón derecho al servicio que queremos detener y clickeamos "Detener", pero esto solo no alcanza, tambien hay que deshabilitarlo, si no cuando reiniciemos la PC se vuelve a activar

¿Como desactivo un servicio? Tampoco es complicado, le hacemos click derecho al servicio que queremos desactivar, nos vamos a "Propiedades" (o simplemente un doble click) y vemos una pantalla asi:

Lo que tenemos que hacer, una vez detenido el servicio (si no lo detuvimos antes, lo podemos detener desde esta misma pantalla) es en el cuadrito que dice "Tipo de inicio", seleccionar "Deshabilitado" y aplicar los cambios. Resultado final: El servicio deja de ejecutarse y no se inicia al arrancar la pc Esto es todo en cuanto al manejo de servicios, ahora vamos a analizar cuales desactivar y cuales no, la lista detallada a continuación son los servicios que vienen activados, no están todos detallados porque hay muchos que no se activan: ¿Que hace cada servicio y cuales puedo desactivar? Actualizaciones Automáticas Habilita la descarga e instalación de actualizaciones de Windows Este servicio es necesario tanto para bajar en instalar automáticamente las actualizaciones, como para poder usar el sitio de Windows Update en internet. Si no actualizas tu sistema se puede desactivar, si actualizas tu sistema, dejalo activado Administrador de conexión de acceso remoto Crea una conexión de red Este es el asistende de nuevas conexiones. Se puede desactivar Administración de cuentas de seguridad Almacena información de seguridad de cuentas de usuario locales Controla todo tipo de información de seguridad así que no lo toquemos, dejémoslo en automático Administrador de discos lógicos Detecta y supervisa unidades de disco duro nuevas y envía información del volumen de disco al Servicio de administración de discos lógicos para su configuración Además de que es utilizado por todos los gestores de particiones (estilo Partition Magic). Lo mejor es dejarlo activado, ya que mantiene al dia la información del funcionamiento de nuestros discos rigidos Adquisición de imágenes de Windows (WIA) Proporciona servicios de digitalización de imágenes para escáneres y cámaras El nombre lo dice todo, es el gestor que sale cuando enchufamos nuestra camara digital para bajar las fotos, si no tenemos camara digital ni escaner, se puede desactivar

Almacenamiento protegido Ofrece almacenamiento protegido para datos importantes, como claves privadas, para impedir el acceso de servicios, procesos o usuarios no autorizados. Encripta los archivos de la pc (solamente los programas compatibles). No es necesario Audio de Windows Administra dispositivos de audio para programas basados en Windows Simple tambien, controla el sonido, si usamos el sonido, hay que dejarlo activado, si no lo usamos, se puede desactivar Ayuda de NetBIOS sobre TCP/IP Habilita la compatibilidad con NetBIOS a través del servicio TCP/IP (NetBT) y la resolución de nombres NetBIOS. Es necesario solamente si tenemos una red en la que compartimos archivos entre varias pc's. Si no compartimos archivos se puede desactivar Ayuda y soporte técnico Habilita la ejecución del Centro de ayuda y soporte técnico en este equipo El centro de ayuda de windows no ayuda mucho que digamos, se puede desactivar. Centro de seguridad Supervisa las configuraciones de seguridad del sistema. Este servicio es el encargado de las notificaciones que aparecen cuando no tenemos antivirus, desactivamos el firewall de windows o las actualizaciones automáticas. No es necesario tenerlo activado Cliente de seguimiento de vinculos distribuidos Mantiene vínculos entre archivos NTFS dentro de un equipo o entre equipos en un dominio de red. Igual que el anterior, solo se usa si tenemos una red en la que compartimos archivos. Caso contrario se puede desactivar Cliente DHCP Administra la configuración de la red registrando y actualizando direcciones IP y nombres DNS. Este conviene dejarlo activado, a menos que nuestra pc tenga una IP fija, si tenemos una IP fija se puede desactivar Cliente DNS Resuelve y almacena en caché los nombres del sistema de nombres de dominio (DNS) para este equipo Este tambien conviene dejarlo activado, porque es el servicio encargado de resolver todas las direcciones de internet, si lo deshabilitamos no vamos a poder Taringuear (ni navegar por ninguna otra página)

Cliente Web Habilita los programas basados en Windows para que creen, tengan acceso y modifiquen archivos basados en Internet. Este tambien hay que dejarlo, si no nuestros programas no van a tener acceso a archivos que estén en internet Cola de impresión Carga archivos en la memoria para imprimirlos Necesario solamente si tenemos una impresora, si no contamos con una impresora se puede deshabilitar Conexiones de Red Administra objetos en la carpeta Conexiones de red y acceso telefónico, donde se pueden ver conexiones de red de área local y remotas Administra nuestras conexiones, conviene dejarlo, si no nos quedamos sin internet Configuración inalámbrica rápida Proporciona configuración automática para los adaptadores 802.11 Necesario solamente si usamos una placa WIFI, si no se puede deshabilitar Detección de hardware Shell Proporciona notificaciones sobre eventos de hardware AutoPlay No tiene nada que ver con la petrolera, si no que maneja todo el hardware de la PC, tambien hay que dejarlo activado Estación de trabajo Crea y mantiene conexiones de cliente de red a servidores remotos Este tambien tiene su parte en el correcto funcionamiento de internet, hay que dejarlo activado Examinador de equipos Mantiene una lista actualizada de equipos en la red y proporciona esta lista a los equipos designados como exploradores Localiza otros equipos en red. Si no trabajamos en red no es necesario Firewall de Windows/Conexión compartida a Internet (ICS) Ofrece servicios de traducción de direcciones, direccionamiento, resolución de nombres y/o servicios de prevención de intrusión para una red doméstica o de pequeña empresa. Controla el firewall de windwos. Si tenemos otro firewall, o no queremos usar ninguno se puede desactivar Horario de Windows Mantiene la sincronización de fecha y hora en todos los clientes y servidores de la red Se encarga de mantener sincronizados los relojes de las pcs de la red. Se puede desactivar

Iniciador de procesos de servidor DCOM Ofrece el inicio de funcionalidad para los servicios DCOM. Este hay que dejarlo activado, ya que se encarga de iniciar servicios que quedan en tipo de inicio "Manual", cuando se necesita ejecutar alguno Inicio de sesión secundario Habilita los procesos de inicio en credenciales alternas Este no es necesario, habilita para ejecutar algun proceso con otro nombre de usuario. Instrumental de administración de Windows Proporciona una interfaz común y un modelo de objeto para tener acceso a la información de administración acerca de un sistema operativo, dispositivos, aplicaciones y servicios Este tambien conviene dejarlo, ya que maneja, toda la consola de administración donde estamos trabajando ahora para desactivar los servicios Llamada a procedimiento remoto (RPC) Ofrece el asignador de punto final y otros servicios RPC diversos Este servicio es fundamental para el funcionamiento del sistema, hay que dejarlo Machine Debug Manager Administra debuggin local y remoto para debuggers de Visual Studio A menos que seamos programadores y usemos Visual Studio, este servicio no es necesario NLA (Network Location Awareness) Recopila y almacena información de configuración y ubicación de redes, e informa a las aplicaciones cuando esta información cambia Este no es necesario a menos que trabajemos en una red. Si usamos una sola pc se puede desactivar Notificación de sucesos del sistema Registra sucesos del sistema como los de inicio de sesión en Windows, red y energía, y los notifica a los suscriptores de sucesos del sistema COM+ Esto no es necesario, además de consumir recursos, ocupa lugar en disco guardando registros de cada suceso del sistema Plug and play Habilita un equipo para que reconozca y adapte los cambios de hardware con el menor esfuerzo por parte del usuario Este es mejor dejarlo, detecta e instala los nuevos hardware de forma cómoda. Si se deshabilita el sistema puede quedar inestable Programador de tareas Habilita un usuario para que configure y programe tareas automáticas en este equipo Yo lo tengo desactivado, si son de programar tareas para ejecutarse a horas específicas hay que dejarlo activado

Registro de sucesos Habilita mensajes de registro de sucesos emitidos por programas basados en Windows y componentes para que se vean en Visor de sucesos. Este servicio no se puede detener. No hay nada que hacer, este servicio no se puede detener Registro remoto Habilita usuarios remotos para que modifiquen la configuración del Registro en este equipo Conviene desactivarlo, aparte del consumo de recursos, por cuestiones de seguridad, no conviene dejar la puerta abierta al registro a cualquier persona Servicio de alerta Notifica a usuarios y equipos seleccionados de alertas administrativas Esto no se usa nunca, se puede desactivar Servicio de descubrimiento SSDP Habilita el descubrimiento de dispositivos UPnP en su red doméstica. Este no es necesario, detecta dispositivos de red. Servicio de informe de errores Permite informar de errores para servicios y aplicaciones que se ejecutan en entornos no estándar Este es el tipico cuadrito para enviar la informacion a Microsoft Cuando se produce un error. No es necesario Servicio de puerta de enlace de capa de aplicación Proporciona compatibilidad para complementos de protocolo de terceros para Conexión compartida a Internet y para Firewall de Windows. No es necesario a menos que usemos el firewall de windows Servicios de cifrado Proporciona tres servicios de administración: Servicio de catálogo de base de datos, que confirma las firmas de archivos de Windows; Servicio de raíz protegida, que agrega y quita certificados de entidades emisoras de raíz de confianza de este equipo; y el Servicio de claves, que ayuda a inscribir este equipo a certificados No es necesario, se puede desactivar. Servicios de Terminal Server Permite que varios usuarios se conecten de forma interactiva a un equipo y que se muestren los escritorios y aplicaciones de equipos remotos. El acoplamiento de Escritorio remoto (incluido Escritorio remoto para administradores), Cambio rápido de usuarios, Asistencia remota y Terminal Server. A menos que usemos nuestra pc como servidor de terminales, este servicio conviene desactivarlo, no solamente por el consumo de recursos si no tambien por seguridad

Servicios de IPSEC Administra la directiva de seguridad IP e inicia el controlador ISAKMP/Oakley (IKE) y de seguridad IP. Este no es necesario. Cifra el contenido de las comunicaciones de internet, pero se usa solamente si el servidor lo solicita y actualmente no es necesario

Servidor Ofrece compatibilidad con uso compartido de archivos, impresoras y canalizaciones con nombres en la red para este equipo Necesario solamente si usamos archivos compartidos, si no usamos se puede desactivar Sistemas de sucesos COM+ Admite el Servicio de notificación de eventos del sistema (SENS), que proporciona la distribución automática de eventos a los componentes del Modelo de objetos componentes (COM) Maneja el guardado de eventos cuando se da alguna situacion. No es necesario tenerlo activado Telefonía Ofrece compatibilidad con la API de telefonía (TAPI) para programas que controlan dispositivos de telefonía y conexiones de voz basadas en IP en el equipo local y, a través de la LAN, en servidores que utilizan también el servicio. Este es necesario solamente si tenemos una conexión Dial-Up con un modem telefónico, si no se puede desactivar. Temas Proporciona administración de temas de experiencia de usuario. Si no usamos los temas de XP se puede desactivar Si se les llega a presentar algun problema, o algo les deja de funcionar correctamente no se desesperen, simplemente vuelven a habilitar los servicios necesarios y solucionado.