Derecho Procesal 2 TP 3

1. La manifestación de voluntad que importa el reconocimiento y sumisión de la parte atacada a la pretensión contra ell

Views 106 Downloads 14 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.

La manifestación de voluntad que importa el reconocimiento y sumisión de la parte atacada a la pretensión contra ella dirigida se denomina: Desistimiento del derecho Allanamiento. Transacción. Conciliación. Perención de instancia.

2.

¿Qué forma legal se adoptaría en el caso que el actor Sr Miranda declare su voluntad de poner fin al proceso judicial? Conciliación. Perención de la instancia. Desistimiento de la pretensión. Desistimiento del derecho. Transacción.

3. El procedimiento previsto en el caso es el juicio abreviado. ¿Cómo será el plazo de prueba?

Será un plazo judicial. Será común. Será excepcional Será de 15 días. Será fatal.

4. Como se notifica la resolución del tribunal que tiene por contestada la demanda en el juicio abreviado.

Ninguna opción es correcta. Ministerio legis.

Al domicilio constituido Edictos. Al domicilio real.

5. El examen de las condiciones de la acción debe estar en los vistos de una sentencia.

Verdadero Falso.

6. La conciliación comprende cualquier género de pretensiones jurídicas, no solo las pecuniarias.

Falso Verdadero

7. El desistimiento del derecho trae aparejado el desistimiento de la acción.

Falso Verdadero.

8. Si el Sr Blanco se allana parcialmente habrá que distinguir si dicho allanamiento parcial es objetivo o subjetivo.

Falso Verdadero

9. La indicación de las partes actuantes corresponde a las formalidades extrínsecas de una sentencia.

Falso. Verdadero

10. En el juicio abreviado el plazo de prueba es de:

45 días. 5 días. 30 días. 10 días. 15 días.

11. En el proceso abreviado el numero de testigos se limita a:

10 1 5 3 2

12. Los alegatos son escritos y se manifiestan sobe el merito de la prueba producida.

Verdadero. Falso

13.

La perención de la instancia es el acto jurídico bilateral por el cual las partes haciéndose concesiones reciprocas extinguen obligaciones litigiosas o dudosas. Verdadero Falso

14. La determinación de la norma aplicable debe estar especificada en los considerandos de la sentencia.

Falso Verdadera.

15. En el juicio abreviado en la etapa de las postulaciones, deben ofrecerse todas las pruebas.

Falso Verdadero.

16.

Si en el caso se arriba a una transacción, esta podría efectuarse en cualquier momento del proceso anterior a la sentencia que la extingue definitivamente. Falso Verdadero.

17. En el juicio abreviado es posible plantear excepciones en forma de artículo previo.

Verdadero Falso.

18. La transacción solo cabe en materia de intereses pecuniarios.

Verdadero Falso

19. En el caso: según los supuestos regulados por el art. 418 del CPC corresponde al criterio cuantitativo.

Falso Verdadero

20. La sentencia dictada en juicio abreviado produce cosa juzgada material.

Verdadero. Falso