Densidad maxima

¿QUE ES LA DENSIDAD MÁXIMA Y MÍNIMA? Su finalidad es determinar las densidades secas máxima y mínima de Suelos no cohesi

Views 276 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿QUE ES LA DENSIDAD MÁXIMA Y MÍNIMA? Su finalidad es determinar las densidades secas máxima y mínima de Suelos no cohesivos, no cementados, de tamaño máximo nominal hasta 80mm. , que contengan hasta un 12 % en masa de partículas menores que0,08 mm. Y un IP igual o menor que 5. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

¿QUE ES LA DENSIDAD MÁXIMA Y MÍNIMA? El método se aplica ya que en esta clase de suelos, estén secos o Saturados, la compactación por impacto no produce una curva bien Definida de relación humedad densidad.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

¿QUE ES LA DENSIDAD MÁXIMA Y MÍNIMA? Este ensayo tiene por objeto medir la densidad de la arena mediante el método de densidad máxima y mínima

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

EL ENSAYO

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

EL ENSAYO

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

ENSAYO PROCTOR ESTANDAR Para hallar la densidad mínima se vierte la muestra dejando caer al Proctor de una distancia de 12 cm de forma continua con el cucharon solo de 3 veces la repetición, hasta que esté lleno el molde , luego se iguala con la regla y se limpia todo el contorno con la brocha Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

ENSAYO PROCTOR ESTANDAR

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

ENSAYO PROCTOR ESTANDAR Para hallar la densidad máxima se vierte la muestra dejando caer al Proctor ya un poco más rápido , cada vez que se echa la muestra con el cucharon se le da 25 golpes con la varilla y con el martillo de goma. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

ENSAYO PROCTOR ESTANDAR

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

HÚMEDAD OPTIMA Sirve para determinar el valor de humedad optima de los suelos, cuando son compactados y ensayados en el laboratorio, mediante la comparación entre la carga de penetración en el suelo y aquella de un material normalizado o standard Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

HÚMEDAD OPTIMA

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

𝐏𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐎 𝐒𝐄𝐂𝐎 = [(𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐚 𝐦á𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞) − 𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞] 𝐏𝐄𝐒𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐃𝐈𝐃𝐎 = [(𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡ú𝐦𝐞𝐝𝐚 𝐦á𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞) − 𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐚 𝐦á𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞]

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

𝐏𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐎 𝐒𝐄𝐂𝐎 = [(𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐚 𝐦á𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞) − 𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞] 𝐏𝐄𝐒𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐃𝐈𝐃𝐎 = [(𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡ú𝐦𝐞𝐝𝐚 𝐦á𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞) − 𝐩𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐚 𝐦á𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞]

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

¿QUE ES EL CBR?

El Ensayo CBR (California Bearing Ratio: Ensayo de Relación de Soporte de California) mide la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo y para poder evaluar la calidad del terreno para subrasante, sub base y base de pavimentos. Se efectúa bajo condiciones controladas de humedad y densidad. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE CBR DEL SUELO La finalidad de este ensayo, es determ inar la capacidad de soporte (CBR) de suelos y agregados compactados en laboratorio, con una humedad óptima y niveles de compactación variables. Es un método desarrollado por la división de carreteras del Estado de California (EE.UU.) y sirve para evaluar la calidad relativa del suelo para sub-rasa nte, sub-base y base de pavimentos. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE CBR DEL SUELO carga unitaria del ensayo CBR = carga unitaria de patrón

∗ 100%

Usualmente el número CBR, se basa en la relación de carga para una penetración de 2,5 mm. (0,1”), sin embargo, si el valor de CBR a una penetración de 5 mm. (0,2”) es mayor, el ensayo debe repetirse. Si en un segundo ensayo se produce nuevamente un valor de CBR mayor de 5 mm. de penetración, dicho valor será aceptado como valor del ensayo Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE CBR DEL SUELO Notas: • Antes de determinar la resistencia a la penetración, generalmente las probetas se saturan durante 96 horas para simular las condiciones de trabajo más desfavorables y para determinar su posible expansión. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE CBR DEL SUELO Notas: • En general se confeccionan 3 probetas como mínimo, las que poseen distintas energías de compactación (lo usual es con 56, 25 y 10 golpes). El suelo al cual se aplica el ensayo, debe contener una pequeña cantidad de material que pase por el tamiz de 50 mm. y quede retenido en el tamiz de 20 mm. Se recomienda que esta fracción no exceda del 20%. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

APARATO PARA MEDIR LA EXPANSIÓN Compuesto por una placa metálica provista de un vástago ajustable de metal con perforación de diámetro menor o igual a 1,6 mm y un trípode metálico para sujetar el calibre comparador con indicador de dial. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

APARATO PARA MEDIR LA EXPANSIÓN

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

PRENSA DE ENSAYO DE CAPACIDAD MÍNIMA DE 44KN Así como un cabezal o base movible a una velocidad de 1,25 mm/min para presionar el pistón de penetración en la probeta. Este equipo debe estar provisto de un dispositivo indicador de carga con lecturas de curso no menor que 50 mm Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

PRENSA DE ENSAYO DE CAPACIDAD MÍNIMA DE 44KN

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

MOLDE METALICO CILINDRICO

De diámetro interior de 152,4 ± 0,7 mm y altura de 177,8 ± 0,1 mm. Debe tener un collarín de extensión metálico de 50,8 mm de altura y una placa base metálica de 9,5 mm de espesor, con perforaciones de diámetro igual o menor que 1,60 mm. Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

MOLDE METALICO CILINDRICO

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

DISCO ESPACIADOR METALICO

Debe ser cilíndrico, de 150.8 mm de diámetro y 61.4 mm de altura.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

DISCO ESPACIADOR METALICO

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

PISÓN METALICO

Con una cara circular de 50 ± 0,2 mm de diámetro y con una masa de 2500 ± 10 grs La altura de caída debe ser 305 ± 2 mm controlada por una guía tubular

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

PISÓN DE PENETRACIÓN METALICO

El Pistón de penetración metálico de 50 ± 0.5 mm de diámetro y no menor que 100 mm de largo.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

PISÓN METALICO

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

CALIBRE

Compuesto por dos deformímetros comparadores con indicador de dial, de 0.01 mm de precisión.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

CALIBRE

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

SOBRECARGAS

Una metálica anular y varias metálicas ranuradas con una masa de 2.27 kgs cada una y 149.2 mm de diámetro, con una perforación central de 54 mm de diámetro.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

SOBRECARGAS

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

HORNO DE SECADO

Deberá ser con circulación de aire y temperatura regulable capaz de mantenerse en 110º ± 5º C.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

HORNO DE SECADO

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

Estanque lleno de agua, pailas o bandejas de mezcla, depósito de remojo, papel filtro, platos y tamices.

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

Y AHORA UNOS VIDEOS

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean

GRACIAS

Dr. Ing. Rafael Fernando Lean