Densidad Del Cemento y Cemento Kerosene

DETERMINACION DE LA DENSIDAD APARENTE DEL CEMENTO El jueves 28 de noviembre de 2013, el grupo conformado por las estudia

Views 96 Downloads 4 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DETERMINACION DE LA DENSIDAD APARENTE DEL CEMENTO El jueves 28 de noviembre de 2013, el grupo conformado por las estudiantes del quinto semestre de la carrera de Ingeniería Civil: Rocío Cáceres, Adriana Del Puerto, Deborath Lezcano y Tamara Schreiber, desarrollo la Prueba N°9, correspondiente al Ensayo para la determinación de la densidad aparente del cemento. El trabajo fue orientado en todo momento por el Licenciado Alcides Benítez, profesor de Práctica de Tecnología del Hormigón. La actividad tuvo como objetivos:   

Determinar la densidad aparente del cemento. Aplicar estrategias de trabajo en equipo. Fomentar el respeto y la colaboración durante el desarrollo del ensayo.

Para ello, se utilizaron los siguientes materiales:        

Cemento. Balanza electrónica con margen de error de 5gr. Recipiente metálico cilíndrico. Cuchara tipo albañil. Escobilla metálico. Enrazador metálico. Bandeja para secado Pie de rey o calibre

El procedimiento desarrollado fue el siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Lectura oral y comprensiva de los pasos sugeridos para el ensayo. Medición del recipiente metálico a utilizar para el ensayo. Cargar el cemento en el recipiente metálico. Enrazar el cemento. Pesar el cemento en la balanza electrónica. Hallar la densidad aparente del cemento.

Presentación de datos y cálculos      

Diámetro interno 1 (D1): 150,76 mm Diámetro interno 2 (D2): 148,94 mm Diámetro medio (Dm): 149,85mm (el diámetro medio se obtuvo a través del promedio del Diámetro interno 1 y 2: (D1+D2)/2) Altura 1 (H1): 70,18 mm Altura 2 (H2): 69,31 mm Altura media (Hm): 69,74 mm (la altura media se obtuvo a través del promedio de la Altura 1 y 2: (H1+H2)/2).



 

Volumen del recipiente (Vr): 1228,42 cm3 (el volumen del recipiente se obtuvo a través de la fórmula de volumen del cilindro donde la altura es la altura media, diámetro es Diámetro medio: (π*Dm2*Hm)/4). Peso del cemento (Pc): 1226,3 gr (resultado obtenido restando el peso del recipiente utilizando tara en la balanza electrónica). Densidad aparente del cemento (Dpc): 0,998 gr/cm3 (utilizando la fórmula (Pc/Vr)).

CONCLUSION El valor de la densidad aparente del cemento se debe determinar en cada emplazamiento de obras. El procedimiento aquí empleado es aplicable para cualquier origen de dicho material.

DETERMINACION DEL PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO La actividad tuvo como objetivos: 

Establecer el metodo de ensayo para la determinacion del peso especifico del cemento hidraulico. Su principal utilidad esta relacionada con el diseño y control de las mezclas de homigón.

Materiales       

Cemento Frasco patron de Le-Chatelier Queroseno libre de Agua Recipiente metalico Balanza de capacidad de 200 gr y sensibilidad de 0.1 gr. Embudo Varilla de alambre

Procedimiento 1. Pesar el frasco. 2. Cargar 1 ml de queroseno en el frasco. 3. Pesar el frasco con su tapa y el queroseno. 4. Cargar los 64 gr de cemento en el frasco en forma lenta y a velocidad constante. 5. Determinar el volumen final del queroseno luego de cargar el cemento. 6. Pesar el recipiente con el queroseno y el cemento. 7. Determinar el volumen del cemento. 8. Calcular el peso especifico del cemento aplicando la fórmula. Resultados y cálculos        

Peso del frasco = 86,59 gr Volumen inicial del queroseno en el frasco = 1 ml Peso del frasco con tapa mas peso del queroseno = 289,85 gr Volumen final = 23,2 ml Peso del frasco + queroseno + cemento = 353,38 gr Vol. del cemento = Vol. Final - Vol. Inicial Vol. del cemento = 23,2 - 1 Vol. del cemento = 22,2 ml



Peso especifico =



Peso especifico =



Peso especifico = 2,86 gr/cm3

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 63,53 𝑔𝑟 22,2 𝑐𝑚3