Del Croquis Al Mapa

Secuencia didactica 2o grado Representación de los espacios geográficos Detalle de la secuencia: Eje: Las sociedades y

Views 71 Downloads 0 File size 633KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Secuencia didactica 2o grado

Representación de los espacios geográficos

Detalle de la secuencia: Eje: Las sociedades y los espacios geográficos Tema integrador: Representación de los espacios geográficos Fundamentación Al trabajar las representaciones cartográficas en las aulas, permitimos a los estudiantes la adquisición de un nuevo lenguaje, el lenguaje simbólico, mediante el cual es posible hacer representaciones gráficas de la realidad. Esto, produce un gran salto en su desarrollo cognitivo, ya que les permite pasar del pensamiento concreto y egocéntrico a un pensamiento más abstracto. A partir de la presente secuencia el docente se propone acercar a los estudiantes, herramientas de representación cartográfica tales como croquis, planos, para la construcción de estas nociones espaciales.

Contenidos Representaciones de los espacios Trabajo con planos y mapas

Indicadores de logro: Interpreta croquis y planos para ubicarse en el espacio

Bibliografia NAP de Ciencias Sociales – 2 grado Desafíos 2 Aportes para el seguimiento del aprendizaje en procesos de enseñanza

Tiempo previsto 15 días

Objetivos Reconocer diferentes formas de representación del espacio geográfico (croquis y planos) y sus utilidades.

Actividades ACTIVIDAD 1 La docente dejará en el aula de manera misteriosa unos días antes una botella pet con un mensaje dentro para que los alumnos la descubran. Comentará que ese mensaje es de un pirata: El pirata Leo, que vive en una isla muy lejana y que va a venir a la escuela desde tan lejos porque necesita ayuda, ya que sus malvados enemigos: el Oso Patapalo y el Gorila Barbaroja han escondido un tesoro cerca de la escuela y necesita encontrarlo. Pero para que lo puedan deberán aprender muchas cosas sobre croquis y planos. El día del comienzo de la actividad se presentará a Leo (títere de palito) dejando espacio a los alunmnos para que le pregunten cosas ¿De dónde viene? ¿Cómo se llama su barco? Etc.

Los croquis ACTIVIDAD 2 Leo presenta una imagen de un croquis de la ubicación del tesoro y ellos expresarán las ideas que tienen al respecto. La docente acompañará a los estudiantes para que vayan tomando conciencia de que los croquis son representaciones de los espacios que transitamos

¿Qué cosas aparecen dibujadas? ¿Pueden saber dónde se encuentra el tesoro? ¿Por qué? ¿Podríamos buscar un tesoro si no estuviese señalado el lugar donde se encuentra enterrado? ¿Creen que el croquis sirve para algo?¿Para qué?

En un afiche se anotarán las respuestas más relevantes Concluimos entre todos que: Un croquis es un dibujo realizado a mano alzada sin precisión, como por ejemplo el de la búsqueda de un tesoro o de un sitio cercano al cual llegar.

ACTIVIDAD 3 Realizar un croquis del salón de clases, donde se marque con color el recorrido del alumno sentado en el último banco hasta el escritorio de la docente.

Los planos

Leo les presentará el plano del salón y explicará que los planos representan una determinada proyección de los objetos y su lugar en el espacio y están dibujados viendo las cosas desde arriba.

ACTIVIDAD 4 o Cada alumno pintará su mesita con un color. o Escribimos el nombre de los compañeros que se ubican  delante  detrás  a la izquierda  a la derecha Para quienes tengan dificultad, recordar los conceptos de lateralidad.

ACTIVIDAD 5 La docente entregará la siguiente imagen que representa el patio de la escuela

Salimos al patio, observamos atentamente nuestro entorno y dibujamos lo que vemos a los cuatro lados de la figura.

Los mapas Leo muestra un mapa explicando que también están representados gráficamente como vistos desde arriba, pero representan espacios más grandes. ACTIVIDAD 6 El pirata Leo les mostrará en el mapa del aula (Continente Americano) el recorrido que hizo desde su isla hasta llegar a nuestra ciudad.

Leo les dirá que ya están preparados para convertirse en piratas y ayudarle en la búsqueda del tesoro, ya que han aprendido muchas cosas sobre croquis, planos y más, pero antes tienen que ensayar.

A través de un juego, la docente propone la realización de una búsqueda de tesoro.