DEI Tests

DEI Examen para DEI01 ¿Cuál no será 1 parte del entorno profesional del personal TSEI?: a. En el Punto/s: ámbito0/1 for

Views 1,119 Downloads 18 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEI

Examen para DEI01 ¿Cuál no será 1 parte del entorno profesional del personal TSEI?: a. En el Punto/s: ámbito0/1 formal con niños de 3 a 6 años. b. En el ámbito no formal con niños de 0 a 6 años. c. En internados, casas de acogida, residencias infantiles o colegios-residencias. d. En bibliotecas o museos. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 a. La calidad de la conducta realizada Punto/s: 0/1 b. El número de veces que se realiza la conducta c. La autonomía en la realización de la conducta d. La diferencia de ejecución entre niños que realizan la misma conducta Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. De los siguientes Question3 tratados cual refleja un mayor compromiso por parte de la sociedad internacional: Punto/s: 0/1 de Ginebra. a. La Declaración b. La Declaración de los Derechos del Niño. c. Convención. d. La Declaración de los Derechos del Hombre. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La LOGSE Question4 ofrece: Punto/s:de 0/1atención a la infancia estrictamente asistencial. a. Un modelo b. Un componente educativo pero sin tener en cuenta la edad de los niños. c. Un componente asistencial para niños y niñas de 0 a 6 años d. Un modelo de atención a la infancia orientado a paliar las desigualdades de origen, superando el modelo asistencial. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El fundadorQuestion5 de la Institución Libre de Enseñanza fue: Punto/s: 1/1 a. Pablo Montesinos. b. Padre Manjón. c. Giner de los Ríos. d. Pedro Ponce de León. Correcto Puntos para este envío: 1/1.

El personal Question6 Técnico Superior en Educación Infantil podrán trabajar en: Punto/s: 1/1 a. Centros de Educación Infantil, internados, casas de acogida, programas de ocio, bibliotecas, ludotecas, programas de animación ambiental... b. Solamente en Escuelas infantiles. c. Exclusivamente en centros de acogida de menores desprotegidos d. Únicamente en casas rurales. Correcto Puntos para este envío: 1/1. No es una característica Question7 del personal TSEI: Punto/s: 1/1 situaciones e ideas, y dispuesto a seguir aprendiendo. a. Abierto a nuevas b. Conocimiento del status que ocupa socialmente su profesión y la educación infantil. c. Inflexibilidad para enfrentarse a nuevos problemas y buscar soluciones originales. d. Valorar los progresos de la educación infantil y proponer nuevas propuestas de mejora. Correcto Puntos para este envío: 1/1. La institución Question8 familiar pasa por un momento de cambio: Punto/s: 1/1de familia nuclear a un modelo familiar tradicional. a. De un modelo b. Los abuelos y abuelas han dejado de tener un papel importantísimo, de solidaridad intergeneracional. c. Está desapareciendo la familia monoparental. d. Con la progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Los Centro de Question9 acogida para menores protegidos Punto/s: 0/1 transitorio y provisional. a. Tienen carácter b. Es un recurso para aquellas situaciones en las que los padres no cumplen de forma adecuada con los deberes de protección hacia sus hijos. c. Lo que caracteriza a estos centros es la acción educativa con los padres y madres. d. En ellos hacen su vida cotidiana, y llevan a cabo sus hábitos y rutinas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Las tareas del Question10 educador y la educadora relacionadas con la atención al grupo de niñas y niños son: Punto/s: a. Organizar el 0/1 ambiente en el que van a estar las niñas y los niños, establecer rutinas, atender necesidades básicas, promover autonomía y confianza. b. Participar activamente en las reuniones de grupo. c. Organizar el ambiente en el que van a estar las niñas y los niños, establecer rutinas, atender necesidades básicas, promover autonomía y confianza y atender los problemas de salud. d. Cuidarlos y alimentarlos. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El principio1de interés superior del niño consiste en: Punto/s: 0/1 a. El deber de rendir cuentas por sus actuaciones u omisiones profesionales. b. Tener autonomía profesional para poder trabajar con las niñas y los niños. c. El deber de formarse de forma permanente. d. Cuando hay conflicto de intereses el personal Técnico Superior en Educación Infantil está obligado a mantener el interés de la niña y el niño como interés superior. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El personal Question2 Técnico Superior en Educación Infantil podrán trabajar en: Punto/s: 0/1 a. Centros de Educación Infantil, internados, casas de acogida, programas de ocio, bibliotecas, ludotecas, programas de animación ambiental... b. Solamente en Escuelas infantiles. c. Exclusivamente en centros de acogida de menores desprotegidos d. Únicamente en casas rurales. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No es un objetivo Question3 de la escuela infantil: Punto/s: a. Favorecer el 0/1 desarrollo integral del niño y la niña. b. Sustituir la función educación de la familia. c. Posibilitar el encuentro con los otros y las relaciones sociales. d. Conseguir hábitos de autonomía, orden y convivencia. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No es una característica Question4 del personal TSEI: Punto/s: 0/1 situaciones e ideas, y dispuesto a seguir aprendiendo. a. Abierto a nuevas b. Conocimiento del status que ocupa socialmente su profesión y la educación infantil. c. Inflexibilidad para enfrentarse a nuevos problemas y buscar soluciones originales. d. Valorar los progresos de la educación infantil y proponer nuevas propuestas de mejora. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Los Centro de Question5 acogida para menores protegidos Punto/s: 0/1 transitorio y provisional. a. Tienen carácter b. Es un recurso para aquellas situaciones en las que los padres no cumplen de forma adecuada con los deberes de protección hacia sus hijos. c. Lo que caracteriza a estos centros es la acción educativa con los padres y madres. d. En ellos hacen su vida cotidiana, y llevan a cabo sus hábitos y rutinas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La primera ley Question6 educativa que aparece en España se denominó: Punto/s: a. Ley Moyano.0/1 b. Ley Pablo Montesinos. c. LODE. d. Ley General de 1970. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Para evaluarQuestion7 la presencia o ausencia de una conducta utilizaremos Punto/s: 0/1 a. Una escala de estimación de frecuencias b. Una lista de control c. Una escala descriptiva d. Un cuestionario Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿A qué nos referimos Question8cuando hablamos de educación infantil? Punto/s: 0/1 a. Nos estamos refiriendo al ámbito de la educación no formal. b. La Educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los tres años. c. Esta etapa se ordena en tres ciclos. d. La Educación infantil tiene carácter voluntario en el primer ciclo. El segundo ciclo de esta etapa educativa será gratuito. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El Permiso por Question9 maternidad: Punto/s: 0/1 los países de la CE. a. Existe en todos b. Existe sólo en algunos países. c. Se da en Dinamarca, Finlandia y Suecia. d. Se da en todos los países del mundo. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

ModalidadesQuestion10 de atención a la infancia en España de tipo formal: Punto/s: 0/1 a. La ludoteca. b. La Escuela infantil. c. La granja escuela. d. El aula hospitalaria. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No es un objetivo 1 de la escuela infantil: Punto/s: a. Favorecer el 0/1 desarrollo integral del niño y la niña. b. Sustituir la función educación de la familia. c. Posibilitar el encuentro con los otros y las relaciones sociales. d. Conseguir hábitos de autonomía, orden y convivencia. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de lasQuestion2 siguientes leyes está derogada? a. LOE. Punto/s: 0/1 b. LOGSE. c. LODE. d. LOCE. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No pertenece Question3 a la modalidad en el ámbito no formal: Punto/s: 0/1 ocio. a. Los Centros de b. Bibliotecas escolares. c. La Escuela infantil. d. Programas y servicios de carácter asistencial. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No es correcta Question4 la siguiente afirmación en relación a las funciones del personal TSEI: Punto/s: a. Organizar el 0/1 ambiente en el que van a estar las niñas y los niños. b. Establecer las rutinas diarias. c. Enseñar juegos, cuentos y canciones del folklore infantil. d. No atender las necesidades básicas de los niños y las niñas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Con respecto Question5 a la televisión y los niños: Punto/s: a. Tenemos que0/1 evitar que los niños y las niñas vean la televisión. b. La televisión sólo es modelo de conductas agresivas. c. El objetivo es convertir la televisión en un cómplice educativo. d. Hay que dejar que los niños, de forma libre, sean críticos con los contenidos televisivos. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La Escuela Infantil: Question6 a. Es unPunto/s: centro0/1 especializado de atención para niños y niñas de los 0 hasta los 6 años que necesitan ser separados de sus familias. b. Es un servicio educativo de atención para niños y niñas de los 0 hasta los 6 años. c. Es un servicio asistencial de atención para niños y niñas de los 0 hasta los 6 años. d. Es un servicio de atención para niños y niñas de los 0 hasta los 6 años en el ámbito rural con carácter itinerante. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question7 a. La calidad de la conducta realizada Punto/s: 0/1 b. El número de veces que se realiza la conducta c. La autonomía en la realización de la conducta d. La diferencia de ejecución entre niños que realizan la misma conducta Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Entre los conocimientos Question8 de tipo instrumental del personal TSEI se encuentra: Punto/s: 0/1pedagógicos de la educación infantil. a. Antecedentes b. Teoría de de desarrollo infantil. c. Observación y evaluación. d. Avances metodológicos. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

La LOCE plantea: Question9 0/1 preescolar tendrá carácter educativo asistencial y está dirigida a niños a. Que laPunto/s: educación hasta los 3 años de edad. b. Que la educación infantil tendrá carácter educativo y está dirigida a niñas y niños hasta los 3 años de edad. c. Que la educación preescolar tendrá carácter meramente asistencial y está dirigida a niños y niñas hasta los 6 años de edad. d. Que la educación preescolar tendrá carácter meramente educativo y está dirigida a niñas y niños hasta los 6 años de edad. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La ludoteca Question10 es: Punto/s: 0/1 a. Un recurso especializado que ofrece a niñas y niños de zonas rurales la posibilidad de actividades de juego en su casa. b. Un centro que intenta acercar al niño y la niña urbanos al medio rural. c. Un recurso especializado que ofrece a niños con problemas de salud la posibilidad de actividades de juego en su casa. d. Un centro destinado a ofrecer al niño posibilidades lúdicas en su tiempo libre. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Examen para DEI02 La propuesta1 de organización por medio de proyectos: Punto/s: 0/1 a. Implica la organización en rincones de actividad en el aula. b. Implica la participación del educador exclusivamente con su grupo de niños en su espacio aula. c. Su objetivo es el aprendizaje de una o varias técnicas. d. Surge de una motivación por parte del grupo por un acontecimiento que surja en el aula, por una propuesta del educador y por una experiencia que propone el niño. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La Educación Question2 informal: Punto/s: 0/1 a. Estructurada pero fuera del sistema educativo, voluntaria por parte del que la realiza. b. Reglada, estructurada por niveles de menor a mayor dificultad, conduce a obtener un título académico. c. Proceso que dura toda la vida. No sistemática y extraescolar. d. Estructurada dentro del sistema educativo, voluntaria por parte del que la realiza. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Proyectos deQuestion3 simulación son los que: Punto/s: a. Necesidad de0/1 conocer las interacciones entre los grupos, la amistad, los conflictos, las normas de convivencia, la comunidad a la que pertenecen. b. Hacen referencia al conocimiento del medio natural y de su cuerpo, a través de la observación y experimentación. c. En los que se elabora una planificación y diseño para la construcción de una propuesta de juego en la que principalmente intervienen habilidades instrumentales. d. Están relacionados con la aparición del mundo de la fantasía y el juego simbólico. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. María Montessori: Question4 Punto/s: 0/1 serie de materiales que actúan como un gancho, cada vez que a. Construye una se realiza un ejercicio se sugiere el siguiente. b. Se plantea como objetivo estudiar cómo los niños y niñas construyen el conocimiento, para ello se concentra en el análisis de cómo se desarrolla la inteligencia humana considerada como capacidad de adaptación. c. Plantea que el aprendizaje es un proceso de modificación de conducta. d. Su técnica de trabajo se basa en la creación de un ambiente natural para el trabajo en equipo. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La concepción Question5 actual del aprendizaje se basa en las teorías de: Punto/s: 0/1 a. Paulov, Skinner. b. Gagner y Bronfenbrenner. c. Bruner y Ausubel. d. Piaget y Freud. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El objetivo de Question6 la educación para el movimiento de la escuela nueva serán: Punto/s: 0/1 funciones intelectuales y morales, olvidándose de lo a. Desarrollar las puramente memorístico. b. Promover la actividad del alumnado. c. Estimular los intereses del alumnado, despertando sus intereses intelectuales, afectivos y morales. d. Todas son ciertas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Según la organización Question7 del contenido de aprendizaje: Punto/s: 0/1 a. Verbalista e Intuitivo. b. Intuitivo personalizada. c. Globalizado y Especializado. d. Individual, simultánea o colectiva y mutua o recíproca. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Su teoría delQuestion8 psicoanálisis se aplica al desarrollo psicosexual del niño y maduración de la personalidad infantil: Punto/s: 0/1 a. Sigmund Freud. b. Adler. c. Vygotsky. d. Bandura. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Para Piaget Question9 existen cuatro estadios evolutivos: Punto/s: sensorio-motriz, 0/1 a. Inteligencia pre-operatoria, operatoria concreta y operatoria formal. b. Inteligencia sensorio-motriz, pre-operatoria, operatoria concreta y operatoria informal. c. Inteligencia sensorio-motriz, pre-operatoria, operatoria abstracta y operatoria formal. d. Inteligencia sensorial, pre-operatoria, operatoria concreta y operatoria formal. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No es una característica Question10 de los rincones: Punto/s: a. El espacio se0/1 organiza en zonas diferentes para distintas actividades. b. Parten de la elección de cada niño, proporcionando respuesta a sus intereses y necesidades a través del juego espontáneo. c. El niño es el protagonista de su propio aprendizaje, resuelve sus dudas, se comunica. d. La distribución del tiempo es programada, los niños determinan cuando finaliza una actividad, cuando empieza una nueva. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Incorpora la lección de los tres tiempos como medio de enseñanza: Seleccione una a. María Montesori respuesta. b. Hermanas Agazzi. c. Decroly. d. Pestalozzi. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La Educación 1 informal: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Estructurada pero fuera del sistema educativo, voluntaria por parte del que la respuesta. realiza. b. Reglada, estructurada por niveles de menor a mayor dificultad, conduce a obtener un título académico. c. Proceso que dura toda la vida. No sistemática y extraescolar. d. Estructurada dentro del sistema educativo, voluntaria por parte del que la realiza. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Las teorías evolutivas Question3 vienen, entre otros, de la mano de los siguientes autores: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Paulov, Skinner. respuesta. b. Gagner y Bronfenbrenner. c. Bruner y Ausubel. d. Piaget y Freud. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Las ideas ejeQuestion4 alrededor de las que giran las necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales de la persona se denominan: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Centros de interés. respuesta. b. Ideas centrales. c. Ideas motivadoras. d. Centros de actividades. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Su teoría delQuestion5 psicoanálisis se aplica al desarrollo psicosexual del niño y maduración de la personalidad infantil: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Sigmund Freud. respuesta. b. Adler. c. Vygotsky. d. Bandura. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Para Piaget Question6 existen cuatro estadios evolutivos: Punto/s: sensorio-motriz, 0/1 a. Inteligencia pre-operatoria, operatoria concreta y operatoria formal. b. Inteligencia sensorio-motriz, pre-operatoria, operatoria concreta y operatoria informal. c. Inteligencia sensorio-motriz, pre-operatoria, operatoria abstracta y operatoria formal. d. Inteligencia sensorial, pre-operatoria, operatoria concreta y operatoria formal. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Decroly: Question7 Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Plantea que los materiales que se utilizan deben ser aportados por los niños respuesta. y los educadores, a estos materiales se les llamará Museo Didáctico. b. Se plantea la metodología de Centros de interés. c. Define el modelo psicoanalítico. d. Defiende el método de ensayo-error. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La educación Question8 natural pretende conseguir un ser humano no contaminado: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Ausubel. respuesta. b. Freud. c. Froébel. d. Rousseau. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Jugar es: Question9 Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Cuando un niño o una niña empieza una actividad de forma dirigida, implica un placer, respuesta. una diversión, una actividad planificada por el adulto. b. Cuando un niño o una niña empieza una actividad de forma voluntaria, implica un placer, una diversión, una actividad espontánea y libre. c. Cuando un niño o una niña empieza una actividad de forma voluntaria, implica un placer, una diversión, y finaliza realizando una actividad planificada previamente por el adulto. d. Cuando un niño o una niña empieza una actividad de forma voluntaria, implica una responsabilidad, una diversión, una actividad espontánea y libre.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Los talleres:Question10 Punto/s: a. Son las ideas0/1 eje alrededor de las que giran las necesidades básicas de la persona. b. Tienen una consigna concreta, se organiza una actividad centrada en una técnica determinada. c. Son las ideas eje alrededor de las cuales giran las necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales de la persona. d. El trabajo se desarrolla de forma independiente, de cada niño por separado. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

El objetivo de 1 la educación para el movimiento de la escuela nueva serán: Punto/s:las 0/1 funciones intelectuales y morales, olvidándose de lo a. Desarrollar puramente memorístico. b. Promover la actividad del alumnado. c. Estimular los intereses del alumnado, despertando sus intereses intelectuales, afectivos y morales. d. Todas son ciertas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. AprendizajeQuestion2 significativo consiste en: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. La acumulación de aprendizajes realizados por memorización. respuesta. b. No se tendrán las necesidades y los conocimientos previos de los niños y niñas. c. Suma o acumulación de conocimientos sin conexión con los anteriores. d. La posibilidad de establecer vínculos entre lo que se sabe y lo que se va a aprender. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Las ideas ejeQuestion3 alrededor de las que giran las necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales de la persona se denominan: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Centros de interés. respuesta. b. Ideas centrales. c. Ideas motivadoras. d. Centros de actividades. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. No es una característica Question4 de los rincones: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El espacio se organiza en zonas diferentes para distintas actividades. respuesta. b. Parten de la elección de cada niño, proporcionando respuesta a sus intereses y necesidades a través del juego espontáneo. c. El niño es el protagonista de su propio aprendizaje, resuelve sus dudas, se comunica. d. La distribución del tiempo es programada, los niños determinan cuando finaliza una actividad, cuando empieza una nueva. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Proyectos deQuestion5 simulación son los que: Punto/s: a. Necesidad de0/1 conocer las interacciones entre los grupos, la amistad, los conflictos, las normas de convivencia, la comunidad a la que pertenecen. b. Hacen referencia al conocimiento del medio natural y de su cuerpo, a través de la observación y experimentación. c. En los que se elabora una planificación y diseño para la construcción de una propuesta de juego en la que principalmente intervienen habilidades instrumentales. d. Están relacionados con la aparición del mundo de la fantasía y el juego simbólico. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La concepción Question6 actual del aprendizaje se basa en las teorías de: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Paulov, Skinner. respuesta. b. Gagner y Bronfenbrenner. c. Bruner y Ausubel. d. Piaget y Freud. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Ausubel plantea Question7 la teoría de: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El aprendizaje significativo. respuesta. b. La teoría ecológica. c. La teoría cognitiva. d. La metodología de centros de interés. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El autor al que Question8 le atribuimos la incorporación a la escuela del trabajo por talleres es: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Decroly. respuesta. b. Rousseau. c. Freud. d. Freinet. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Las fases delQuestion9 método de centros de interés son: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Observación, asociación, evaluación. respuesta. b. Observación, asociación, expresión. c. Observación, revisión, evaluación. d. Evaluación, revisión, expresión. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

La educación Question10 natural pretende conseguir un ser humano no contaminado: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Ausubel. respuesta. b. Freud. c. Froébel. d. Rousseau. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Examen para DEI03 Señala cuáles 1 de las siguientes expresan las características de una propuesta pedagógica: Punto/s: 0/1relación de fundamentos ideológicos. a. Es una simple b. Es un instrumento de renovación pedagógica. c. Es un documento inamovible y revisable. d. Da coherencia y continuidad a la acción docente. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Para elaborar Question2 la Propuesta Pedagógica, tenemos que tener en cuenta: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El currículo oficial. respuesta. b. Las fuentes del currículo. c. El currículo de la etapa y la experiencia previa del centro. d. El Currículo y la opinión de la Asociación de Madres y Padres. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Currículo abierto Question3 quiere decir que: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Pretende una educación idéntica para todo el alumnado. respuesta. b. En cada momento plantea un currículo diferente. c. Pretende una educación distinta para todo el alumnado. d. Es dinámico y se adapta a cada momento y situación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La memoriaQuestion4 anual: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Sirve para comenzar el proceso de evaluación del curso siguiente, es decir, respuesta. para realizar planificación. b. Sirve para comenzar el proceso de planificación del curso siguiente, es decir, para realizar la evaluación inicial. c. Sirve para finalizar el proceso de planificación del curso siguiente, es decir, para realizar el proyecto educativo de centro. d. Sirve para finalizar el proceso de planificación del curso siguiente, es decir, para realizar la evaluación inicial. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

El Diseño Curricular Question5Base tiene carácter: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Orientador, flexible y abierto. respuesta. b. Abierto y flexible. c. Normativo y orientador. d. Orientador, normativo, abierto y flexible. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. En el segundo Question6 ciclo, el área de Conocimiento de sí mismo y autonomía personal incluye entre otros: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El cuerpo y la propia imagen. respuesta. b. El despertar de la identidad personal. c. La actividad y la vida cotidiana. d. Cultura y vida en sociedad. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Indica cuáles Question7 de las afirmaciones siguientes son verdaderas: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. La propuesta pedagógica y el PEC son un mismo documento. respuesta. b. Las señas de identidad se reflejan en el PEC. c. Las necesidades educativas no se reflejan en el PEC. d. Todas son ciertas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Los contenidos: Question8 Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Reflejan todo aquello que se puede aprender, se contemplan tres tipos: respuesta. Conceptos, procedimientos y actitudes. b. Se abordarán por medio de propuestas integradas que tengan interés y sean significativas. c. Es parte esencial del proceso educativo. En el currículo se definen como "global, continua y formativa". d. a) y b) son correctas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El reglamento Question9 de las instalaciones, hace referencia: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. A las zonas de uso general, vigilancia, horarios de utilización. respuesta. b. La adscripción de los educadores, los derechos y los deberes, la organización... c. Al inventario, las formas de adquisición, de control. d. Al régimen administrativo y económico, en el que constan los tipos de informes, los impresos, la contabilidad. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Qué enseñar Question10 y cómo enseñar?, vienen definidos por: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. La metodología. respuesta. b. La evaluación. c. Los objetivos y los contenidos. d. Los objetivos y la metodología. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El diseño del1 currículo de una etapa corresponde a: Punto/s: a. Educador de 0/1 un centro. b. La Administración Autonómica. c. Equipo educativo de un nivel. d. Equipo directivo de un centro. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El currículoQuestion2 expresa... Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Un conjunto de decisiones sobre qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar lo respuesta. que se ha realizado. b. Un conjunto de decisiones sobre qué y cuándo enseñar. c. Un conjunto de decisiones sobre lo que quiero hacer en la escuela infantil. d. Un conjunto de decisiones sobre lo que planifican los educadores en el aula. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Currículo abierto Question3 quiere decir que: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Pretende una educación idéntica para todo el alumnado. respuesta. b. En cada momento plantea un currículo diferente. c. Pretende una educación distinta para todo el alumnado. d. Es dinámico y se adapta a cada momento y situación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El plan general Question4 anual es: Punto/s: 0/1 a. El documento de gestión y organización que sirve para concretar la programación, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro. b. El documento de gestión y organización que sirve para concretar la propuesta pedagógica, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro. c. El documento de gestión y organización que sirve para concretar el currículo, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro d. El documento de gestión y organización que sirve para concretar el proyecto educativo de centro, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

El Reglamento Question5 de Organización y Funcionamiento consiste en: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El conjunto de reglas, preceptos e instrucciones que regulan el régimen de respuesta. una institución. b. El conjunto de sanciones que decide una institución. c. El conjunto de normas que establece la institución para el uso de los educadores y padres. d. El balance que recogerá el resultado del proceso de evaluación interna que el Centro. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El Proyecto Question6 Educativo de centro: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Contempla tanto aspectos didácticos como organizativos y establece un respuesta. marco de referencia para toda la comunidad educativa. b. Contempla exclusivamente aspectos organizativos en su diseño. c. Contempla exclusivamente aspectos didácticos en su diseño. d. Contempla aspectos organizativos y de gestión. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Para elaborar Question7 la Propuesta Pedagógica, tenemos que tener en cuenta: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El currículo oficial. respuesta. b. Las fuentes del currículo. c. El currículo de la etapa y la experiencia previa del centro. d. El Currículo y la opinión de la Asociación de Madres y Padres. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El proyecto Question8 educativo de Centro corresponde al: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. No corresponde a ningún nivel de concreción. respuesta. b. Segundo nivel de concreción curricular. c. Primer nivel de concreción curricular. d. Tercer nivel de concreción curricular. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El área de conocimiento Question9 de sí mismo y autonomía personal hace referencia a: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. La mejora de las relaciones entre el individuo y el medio. respuesta. b. Conocimiento, valoración y control que los niños van adquiriendo de sí mismos y a la capacidad para utilizar los recursos personales que dispongan en cada momento. c. La ampliación progresiva de la experiencia infantil y a la construcción de un conocimiento sobre el medio físico y social cada vez más completo. d. b) y c) son correctas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Las experiencias Question10 educativas de la escuela se organizan en torno a tres áreas: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Lenguajes; comunicación y representación; conocimiento físico y social; respuesta. conocimiento de sí mismo y autonomía personal. b. Lenguajes: comunicación y representación; conocimiento de sí mismo y autonomía personal; conocimiento del entorno. c. Comunicación y representación; autonomía personal y conocimiento de sí mismo; conocimiento del entorno. d. Identidad y autonomía personal; lenguajes: comunicación y representación; conocimiento del entorno. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El Proyecto 1Educativo de Centro: Punto/s:una 0/1 herramienta del centro educativo para organizar el currículo a. Constituye del centro. b. Constituye una herramienta del centro para gestionar los recursos materiales y humanos. c. Constituye una herramienta del centro educativo para ordenar, expresar y coordinar toda la realidad compleja del centro. d. Constituye una herramienta del centro para plantear la organización de los niños en el aula. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué enseñar Question2 y cómo enseñar?, vienen definidos por: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. La metodología. respuesta. b. La evaluación. c. Los objetivos y los contenidos. d. Los objetivos y la metodología. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El plan general Question3 anual es: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El documento de gestión y organización que sirve para concretar la respuesta. programación, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro. b. El documento de gestión y organización que sirve para concretar la propuesta pedagógica, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro. c. El documento de gestión y organización que sirve para concretar el currículo, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro d. El documento de gestión y organización que sirve para concretar el proyecto educativo de centro, recoge las variaciones que se producen de un curso a otro. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Indica cuáles Question4 de las afirmaciones siguientes son verdaderas: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. La propuesta pedagógica y el PEC son un mismo documento. respuesta. b. Las señas de identidad se reflejan en el PEC. c. Las necesidades educativas no se reflejan en el PEC. d. Todas son ciertas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Favorece la Question5 iniciativa de los profesionales: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Currículo abierto. respuesta. b. Currículo oculto. c. Currículo flexible. d. a) y c) son ciertas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Actualmente, Question6 ¿en qué ley orgánica se expresan los objetivos y finalidades que persigue la educación infantil? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. LODE respuesta. b. LOCE c. LOGSE d. LOE Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Les corresponde Question7 desarrollar y completar, en su caso, el currículo establecido por la administración a: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Las comunidades autónomas con competencias trasferidas en materia respuesta. educativa. b. Las comunidades autónomas sin competencias en educación. c. Los centros educativos. d. El Ministerio de Educación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La memoriaQuestion8 anual: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Sirve para comenzar el proceso de evaluación del curso siguiente, es decir, respuesta. para realizar planificación. b. Sirve para comenzar el proceso de planificación del curso siguiente, es decir, para realizar la evaluación inicial. c. Sirve para finalizar el proceso de planificación del curso siguiente, es decir, para realizar el proyecto educativo de centro. d. Sirve para finalizar el proceso de planificación del curso siguiente, es decir, para realizar la evaluación inicial. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

La escuela infantil Question9 necesita documentos para su funcionamiento: Punto/s: 0/1 a. Documentos como el proyecto educativo de centro, la propuesta pedagógica, el plan general anual, la programación de aula. b. Documentos como la programación de aula, la programación del ciclo, el horario de los educadores, la planificación de los espacios. c. Documentos como el proyecto educativo de centro, la programación de aula y los horarios de los educadores. d. Documentos como el currículo, el proyecto educativo de centro y el proyecto de gestión. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El diseño delQuestion10 currículo de una etapa corresponde a: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Educador de un centro. respuesta. b. La Administración Autonómica. c. Equipo educativo de un nivel. d. Equipo directivo de un centro. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Examen para DEI04 ¿Cuál de los1siguientes aspectos no es un buen criterio para organizar el tiempo? 0/1 a los objetivos que se pretenden alcanzar reflejados en el a. Debe Punto/s: responder proyecto educativo. b. Conocer las características, el ritmo y las necesidades de cada niño y niña, respetando y realizando las adaptaciones necesarias en cada caso. c. Organizar momentos de encuentro y comunicación entre los niños y con el adulto. d. Realizar la distribución temporal a mediados de curso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de losQuestion2 siguientes principios no debemos tener en cuenta para organizar el espacio? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Favorecer el contacto y las relaciones entre los niños y entre los niños y el respuesta. adulto. b. Distribuir espacios sin diferenciar edades. c. Crear zonas aisladas y tranquilas para el descanso. d. Favorecer la existencia de zonas informativas para las familias. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El mobiliario Question3 en educación infantil debe permitir un solo uso evitando la versatilidad. Respuesta: Punto/s: 0/1 Falso Verdadero Verdadero envío: 0/1.

Incorrecto Puntos para este

Facilita la circulación Question4 y se puede utilizar para transmitir información, exponiendo actividades, dibujos en paneles o murales: Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Galería y pasillos. respuesta. b. Comedores. c. Sala de usos múltiples. d. Espacio para educadores. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. En los centros Question5 de educación infantil se podrá impartir: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El primer ciclo de este nivel educativo, el segundo o ambos. respuesta. b. Sólo el primer ciclo de este nivel educativo. c. Sólo el segundo ciclo de este nivel educativo. d. Primer y segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de primaria. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El aula del grupo Question6 es: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Es el lugar que está destinado al trabajo diario con los diferentes grupos de respuesta. niños, en los que pasan gran parte del día y en el que se desarrolla diariamente la vida y la actividad. b. Es una sala en la que se realizan actividades que no se pueden realizar en el aula ordinaria. c. Un lugar muy importante, motivador, en el que se favorece el contacto, la comunicación entre el educador y las familias. d. Un espacio para realizar de forma exclusiva actividades extraescolares. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El problemaQuestion7 que subyace al período de adaptación es la separación mutua del niño y de la familia. De cómo resuelva este cambio no dependen Punto/s: 0/1 el proceso de socialización ni la actitud que vaya a mantener hacia la escuela y hacia el aprendizaje: Respuesta: Falso Verdadero Incorrecto Verdadero Puntos para este envío: 0/1. Los centros Question8 de educación infantil deberán tener: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del respuesta. centro, con una superficie mayor de 50 metros cuadrados. b. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del centro, con una superficie mayor de 30 metros cuadrados. c. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del centro, con una superficie mayor de 75 metros cuadrados d. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del centro, con una superficie mayor de 45 metros cuadrados. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Al planificarQuestion9 el tiempo debería tener en cuenta entre otros factores el tiempo de permanencia de los niños en el centro, el horario normal Punto/s: del centro 0/1 y el horario ampliado: Respuesta: Incorrecto Respuesta correcta: V Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de losQuestion10 siguientes centros de educación no formal tiene una zona de dormitorios y servicios para niños y educadores? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Ludoteca. respuesta. b. Aula hospitalaria. c. Granja-escuela. d. Escuela infantil. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Según el tipo 1 de espacio que se va a utilizar podemos clasificar el material en: Punto/s: 0/1 a. Material de interior y exterior. b. Material de interior y bloques. c. Material de exterior y de sala. d. Material de interior y específico. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Tener en cuenta Question2 las necesidades afectivas del niño implica: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Adecuar la climatización, ventilación, decoración o iluminación. respuesta. b. Creando puntos de referencia que proporcionen seguridad y estabilidad. c. Crear espacios flexibles para poder adecuarse a las decisiones del equipo educativo. d. Proporcionar zonas para el cambio, higiene, alimentación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El material tiene Question3 carácter didáctico: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Son aportados por las familias, deben ser considerados por el educador con respuesta. especial atención, atendiendo a este punto de vista tan esencial. b. Cuando se limpian con facilidad, que no sean peligrosos, sin aristas, de puntas redondeadas, sin piezas que se puedas aflojar, ni demasiado pequeños. c. Cuando se adapta al proyecto, a la programación, a los objetivos que ha de definir el educador o educadora. d. Realizado con materiales no tóxicos y duraderos. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Cuál de losQuestion4 siguientes principios no debemos tener en cuenta para organizar los espacios? Punto/s: 0/1 a. Adecuar la climatización, ventilación, decoración e iluminación. b. Adecuación del espacio para adultos: zonas de recepción de niños, padres y madres, zonas de trabajo para educadores, zonas de encuentro con padres y madres y zonas de reuniones de grupo. c. Adaptarse a las características y necesidades individuales. d. No utilizar todas las zonas del centro como parte integrante del mismo para la realización de actividades, murales y como vehículo de información de grupo. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Los centros Question5 de educación infantil deberán tener: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del respuesta. centro, con una superficie mayor de 50 metros cuadrados. b. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del centro, con una superficie mayor de 30 metros cuadrados. c. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del centro, con una superficie mayor de 75 metros cuadrados d. Un patio de juegos por cada nueve unidades o fracción, de uso exclusivo del centro, con una superficie mayor de 45 metros cuadrados. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La admisiónQuestion6 de grupos en la granja-escuela será en horario de mañana o tarde nunca en días completos, semanales o quincenales.Punto/s: 0/1 Respuesta: Falso Verdadero Incorrecto Verdadero Puntos para este envío: 0/1. Para impartir el ciclo de educación infantil deberemos contar: Seleccione una a. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada respuesta. puesto escolar y que tendrá como mínimo 20 metros cuadrados. b. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada puesto escolar y que tendrá como mínimo 50 metros cuadrados. c. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada puesto escolar y que tendrá como mínimo 30 metros cuadrados. d. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada puesto escolar y que tendrá como mínimo 15 metros cuadrados. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El mobiliario Question8 debe permitir la autonomía de los niños y el acceso a los materiales. Respuesta: Punto/s: 0/1 Incorrecto Respuesta correcta: V Puntos para este envío: 0/1.

En los centros Question9 de educación infantil se podrá impartir: Punto/s: 0/1de este nivel educativo, el segundo o ambos. a. El primer ciclo b. Sólo el primer ciclo de este nivel educativo. c. Sólo el segundo ciclo de este nivel educativo. d. Primer y segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de primaria. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El aula de bebés Question10 debe disponer de: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Zona de cambios, de descanso, de alfombra y de lectura. respuesta. b. Zona de cambios, de descanso, de alfombra y de gateo y desplazamiento. c. Zona de cambios, de descanso, de alfombra y de juegos de mesa. d. Zona de cambio, de descanso, de alfombra y de observación y naturaleza. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El aula del grupo 1 es: Punto/s:que 0/1 está destinado al trabajo diario con los diferentes grupos de a. Es el lugar niños, en los que pasan gran parte del día y en el que se desarrolla diariamente la vida y la actividad. b. Es una sala en la que se realizan actividades que no se pueden realizar en el aula ordinaria. c. Un lugar muy importante, motivador, en el que se favorece el contacto, la comunicación entre el educador y las familias. d. Un espacio para realizar de forma exclusiva actividades extraescolares. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El mobiliario Question2 debe permitir la autonomía de los niños y el acceso a los materiales. Respuesta: Punto/s: 0/1 Incorrecto Respuesta correcta: V Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de losQuestion3 siguientes aspectos no es un buen criterio para organizar el tiempo? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Debe responder a los objetivos que se pretenden alcanzar reflejados en el respuesta. proyecto educativo. b. Conocer las características, el ritmo y las necesidades de cada niño y niña, respetando y realizando las adaptaciones necesarias en cada caso. c. Organizar momentos de encuentro y comunicación entre los niños y con el adulto. d. Realizar la distribución temporal a mediados de curso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Desde los primeros Question4 momentos de la vida del niño, su actividad se basa en la utilización del cuerpo. Cuando va creciendo demanda y utiliza Punto/s: con 0/1más soltura rampas, escaleras, barras, grandes cajas, triciclos...etc. ¿De qué tipo de material se trata?: Seleccione una a. Psicomotor. respuesta. b. Sensorial. c. Manipulativas y experimentación. d. Pensamiento lógico. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Los niños interpretan Question5el mundo que les rodea, transforman la realidad a su medida, imitan al adulto. Por ejemplo: casitas, supermercados, Punto/s: vehículos, 0/1 muñecos...etc. ¿De qué tipo de material se trata? Seleccione una a. Psicomotor. respuesta. b. Pensamiento lógico. c. Expresión oral. d. Representación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Los centros Question6 de educación infantil tendrán como máximo: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Niños menores de 1 año: 9, niños de 1 a 2 años: 13, niños de 2 a 3 años: 22 respuesta. y niños de 3 a 6 años: 25. b. Niños menores de 1 año: 8, niños de 1 a 2 años: 13, niños de 2 a 3 años: 20 y niños de 3 a 6 años: 25. c. Niños menores de 1 año: 8, niños de 1 a 2 años: 10, niños de 2 a 3 años: 20 y niños de 3 a 6 años: 25. d. Niños menores de 1 año: 8, niños de 1 a 2 años: 13, niños de 2 a 3 años: 20 y niños de 3 a 6 años: 20. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. En los centros Question7 de educación infantil se podrá impartir: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. El primer ciclo de este nivel educativo, el segundo o ambos. respuesta. b. Sólo el primer ciclo de este nivel educativo. c. Sólo el segundo ciclo de este nivel educativo. d. Primer y segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de primaria. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El problemaQuestion8 que subyace al período de adaptación es la separación mutua del niño y de la familia. De cómo resuelva este cambio no dependen Punto/s: 0/1 el proceso de socialización ni la actitud que vaya a mantener hacia la escuela y hacia el aprendizaje: Respuesta: Falso Verdadero Incorrecto Verdadero Puntos para este envío: 0/1.

Para impartir Question9 el ciclo de educación infantil deberemos contar: Seleccione una Punto/s: a. 0/1Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada respuesta. puesto escolar y que tendrá como mínimo 20 metros cuadrados. b. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada puesto escolar y que tendrá como mínimo 50 metros cuadrados. c. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada puesto escolar y que tendrá como mínimo 30 metros cuadrados. d. Una sala por unidad con una superficie de 2 metros cuadrados por cada puesto escolar y que tendrá como mínimo 15 metros cuadrados. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de losQuestion10 siguientes principios no debemos tener en cuenta para organizar los espacios? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Adecuar la climatización, ventilación, decoración e iluminación. respuesta. b. Adecuación del espacio para adultos: zonas de recepción de niños, padres y madres, zonas de trabajo para educadores, zonas de encuentro con padres y madres y zonas de reuniones de grupo. c. Adaptarse a las características y necesidades individuales. d. No utilizar todas las zonas del centro como parte integrante del mismo para la realización de actividades, murales y como vehículo de información de grupo. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Examen para DEI05 Participa en1la selección del Director y es informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo: Punto/s: 1/1 a. Director/a b. Jefe/a de estudios c. Consejo Escolar d. Secretario/a Correcto Puntos para este envío: 1/1. Las adaptaciones Question2 curriculares, sus estrategias de planificación y actuación que se realizan para adaptar la intervención educativa a Punto/s: las necesidades 1/1 concretas de los niños que lo necesitan: Seleccione una a. Verdadero. respuesta. b. Falso. Correcto Puntos para este envío: 1/1.

La Estructura Question3 de una granja-escuela es diferente a una escuela infantil por ello no hay Director/a ni Secretario/a: Seleccione una Punto/s: 1/1 a. Verdadero respuesta. b. Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1. Elabora los Question4 horarios académicos de alumnos y educadores: Seleccione una Punto/s: 1/1 a. Director/a respuesta. b. Tutores c. Jefe/a de estudios d. Secretario/a Correcto Puntos para este envío: 1/1. Son las acciones Question5 que, coordinadas entre si permiten alcanzar los objetivos indicados en el proyecto: Seleccione una Punto/s: 1/1 a. Plan respuesta. b. Programa c. Proyecto d. Actuaciones Correcto Puntos para este envío: 1/1. Los CentrosQuestion6 públicos de educación infantil permanecen abiertos: Seleccione una Punto/s: 1/1 a. De septiembre a julio. respuesta. b. De octubre a julio c. De septiembre a junio d. De septiembre a agosto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Las medidasQuestion7 de atención a la diversidad se forman sólo en el Proyecto educativo de centro, no en la propuesta pedagógica y también en las Punto/s: programaciones: 1/1 Seleccione una a. Verdadero. respuesta. b. Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1. ¿Qué elemento Question8 de la unidad didáctica expresa las capacidades que se van a desarrollar a lo largo de la misma? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Contenidos respuesta. b. Objetivos didácticos c. Recursos didácticos y metodológicos d. Evaluación Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Qué unidades Question9 didácticas están relacionadas con las rutinas de la vida cotidiana como comida, descanso, higiene... Punto/s: 1/1 a. Unidades didácticas temporales b. Unidades didácticas transitorias c. Unidades didácticas permanentes d. Unidades didácticas iniciales

Correcto Puntos para este envío: 1/1. ¿Cuál de losQuestion10 siguientes no es un programa educativo del Ministerio de Educación?: Punto/s: 1/1 en circos a. Aulas itinerantes b. Programa de acompañamiento c. Mus - E d. Lengua y cultura portuguesa

Correcto Puntos para este envío: 1/1. La atención 1a la diversidad se basa en el lema: "todos iguales, todos diferentes": Punto/s: 0/1 a. Verdadero b. Falso Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Ordena el régimen Question2 económico del centro: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Director/a respuesta. b. Jefe/a de estudios c. Secretario/a d. Equipo de Ciclo Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Consiste en Question3 el conjunto de unidades en las que se concretan todos los elementos del currículo: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Propuesta pedagógica respuesta. b. Proyecto educativo c. Currículo d. Programación de aula Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Los CentrosQuestion4 públicos de educación infantil permanecen abiertos: Punto/s: 0/1 a julio. a. De septiembre b. De octubre a julio c. De septiembre a junio d. De septiembre a agosto Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Qué tipo deQuestion5 unidades engloban sus actividades en torno a un aspecto relacionado con el medio natural o social, tecnológico...? Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Talleres respuesta. b. Centro de interés. c. Fiestas y celebraciones d. Período de adaptación Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué unidades Question6 didácticas están relacionadas con las rutinas de la vida cotidiana como comida, descanso, higiene... Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Unidades didácticas temporales respuesta. b. Unidades didácticas transitorias c. Unidades didácticas permanentes d. Unidades didácticas iniciales Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. El aula hospitalaria Question7 dependerá directamente de las Consejerías de Educación, Sanidad y Bienestar social o Asuntos Sociales de las Comunidades Punto/s: Autónomas 0/1 e implicará a los Ministerios de Sanidad y Consumo y de Trabajo y Asuntos Sociales: Seleccione una a. Verdadero respuesta. b. Falso Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Son alumnosQuestion8 o alumnas que pueden tener una o varias discapacidades: sensoriales, psíquicas, motrices, de conducta, etc.: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Alumnado que presenta necesidades educativas especiales respuesta. b. Alumnado con altas capacidades intelectuales. c. Alumnado con incorporación tardía al sistema educativo especial d. Alumnado discapacitado. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Participa enQuestion9 la selección del Director y es informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Director/a respuesta. b. Jefe/a de estudios c. Consejo Escolar d. Secretario/a Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Cuál de los siguientes no es una característica de las actividades? Seleccione una a. Permitir y favorecer la expresión a través de los diferentes lenguajes. respuesta. b. Respetar y tener en cuenta los ritmos de aprendizaje y desarrollo de cada niño y niña. c. Facilita la evaluación de proceso y de las dificultades que encuentren los niños y niñas en su realización d. No es significativo, es decir, no está relacionadas con las experiencias previas de los niños y las niñas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de los1siguientes no es un programa educativo del Ministerio de Educación?: 0/1 en circos a. Aulas Punto/s: itinerantes b. Programa de acompañamiento c. Mus - E d. Lengua y cultura portuguesa Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué elemento Question2 de la unidad didáctica expresa las capacidades que se van a desarrollar a lo largo de la misma? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Contenidos respuesta. b. Objetivos didácticos c. Recursos didácticos y metodológicos d. Evaluación Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La Estructura Question3 de una granja-escuela es diferente a una escuela infantil por ello no hay Director/a ni Secretario/a: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Verdadero respuesta. b. Falso Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué tipo deQuestion4 unidades engloban sus actividades en torno a un aspecto relacionado con el medio natural o social, tecnológico...? Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Talleres respuesta. b. Centro de interés. c. Fiestas y celebraciones d. Período de adaptación Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Cuál de losQuestion5 siguientes es un órgano colegiado? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Director/a respuesta. b. Secretario/a c. Consejo Escolar d. Equipos de ciclo Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Para los niños Question6 y niñas del primer ciclo de educación infantil, las unidades didácticas deben tener una corta duración en el tiempo y gran Punto/s: flexibilidad 0/1 en los objetivos y contenidos: Seleccione una a. Verdadero respuesta. b. Falso Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué tipo deQuestion7 unidades engloban actividades dirigidas a un objetivo concreto: construcción de algún objeto, salidas, excursiones,Punto/s: etc.? 0/1 Seleccione una a. Proyectos. respuesta. b. Talleres c. Centro de interés d. Actividades habituales. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Participa enQuestion8 la selección del Director y es informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Director/a respuesta. b. Jefe/a de estudios c. Consejo Escolar d. Secretario/a Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué unidades Question9 didácticas están relacionadas con las rutinas de la vida cotidiana como comida, descanso, higiene... Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Unidades didácticas temporales respuesta. b. Unidades didácticas transitorias c. Unidades didácticas permanentes d. Unidades didácticas iniciales Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿A qué nivelQuestion10 corresponde la programación de aula? Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Primer nivel de concreción curricular respuesta. b. Segundo nivel de concreción curricular c. Tercer nivel de concreción curricular d. Cuarto nivel de concreción curricular Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Examen para DEI06 En la evaluación 1 lo ideal sería no centrarse en un solo tipo de observación sino combinar diferentes técnicas: Punto/s: a. Verdadero. 0/1 b. Falso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La presenciaQuestion2 de muchos adultos en el aula al mismo tiempo es conveniente. Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Verdadero. respuesta. b. Falso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué tipo deQuestion3 evaluación obtiene información permanente sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje?: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Evaluación inicial. respuesta. b. Evaluación continua. c. Evaluación sumativa o final. d. Evaluación puntual. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Puede contemplar Question4 preguntas cerradas, preguntas cortas en otras más abiertas por escrito: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Diario. respuesta. b. Entrevista. c. Lista de control. d. Cuestionario. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La participación Question5 de los padres y las madres de forma sistemática es más regular, más estable y organizado. Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Verdadero. respuesta. b. Falso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Qué rol desempeña Question6aquel que es inoportuno, siempre con un comentario desafortunado en el momento menos adecuado, molestando Punto/s: a los compañeros: 0/1 Seleccione una a. Incordio. respuesta. b. Bocazas. c. El listillo. d. El incompetente. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Uno de los siguientes Question7aspectos no es una característica de un miembro idóneo para el trabajo en equipo: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Espíritu de equipo. respuesta. b. Colaborador. c. Carácter agradable. d. Conformista. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. En el trabajoQuestion8 en equipo podemos encontrarnos diferentes roles. ¿Cuál es el que se aprovecha del resto de los compañeros, pero lo hacePunto/s: de forma0/1 sutil?: Seleccione una a. El listillo. respuesta. b. El bocazas. c. El pícaro. d. El gracioso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué documento Question9 no debe contener el expediente personal?: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Ficha personal del alumno. respuesta. b. Resúmenes de escolaridad. c. Informe anual de evaluación. d. Boletín de notas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. En él se reflejan Question10 los cursos escolares realizados en el centro en la que el alumnado ha estado escolarizado: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Ficha personal del alumno. respuesta. b. Resúmenes de escolaridad. c. Informe anual de evaluación. d. Informe final de evaluación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

¿Qué tipo de1 evaluación obtiene información permanente sobre el proceso de enseñanza - aprendizaje?: Para recogeruna Seleccione Question2 Punto/s: información 0/1 general de los padres y madres es más conveniente utilizar: a. Evaluación inicial. Seleccione una respuesta. Punto/s: 0/1 a. Contacto diario de tipo informal. b. Evaluación continua. respuesta. b. Entrevistas.sumativa o final. c. Evaluación c. d. Informes. Evaluación puntual. d. Información escrita. Incorrecto Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Puntos para este envío: 0/1. La presenciaQuestion3 de muchos adultos en el aula al mismo tiempo es conveniente. Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Verdadero. respuesta. b. Falso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Sirve al educador y a la educadora para informar de la existencia o no de la conducta: Seleccione una a. Diario. respuesta. b. Anecdotario. c. Lista de control. d. Escala de estimación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué aspectos Question5 de la programación indica que no se realiza en un único momento, sino a lo largo de todo el tiempo?: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Continuo. respuesta. b. Sistemático. c. Integral y global. d. Formativo. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Participa en la selección del Director y es informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo: Seleccione una a. Director. respuesta. b. Jefe/a de estudios. c. Consejo Escolar. d. Secretario. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Consiste en Question7 un registro de hechos o comportamientos relevantes: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Diario. respuesta. b. Anecdotario. c. Lista de control. d. Escala de estimación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Cuando la evaluación Question8 se lleva a cabo por la Inspección Técnica de Educación nos referimos a: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Evaluación del procesos de enseñanza –aprendizajes. respuesta. b. Evaluación de la actividad docente. c. Evaluación del centro. d. Evaluación del Ministerio de Educación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Puede contemplar Question9 preguntas cerradas, preguntas cortas en otras más abiertas por escrito: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Diario. respuesta. b. Entrevista. c. Lista de control. d. Cuestionario. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Se realiza unQuestion10 impreso muy simple y fácil de rellenar con algunos aspectos que se consideren imprescindibles para informar a las familias: Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Nota informativa. respuesta. b. Informes. c. Cuestionarios. d. Entrevistas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. La presencia1 de muchos adultos en el aula al mismo tiempo es conveniente. Punto/s: 0/1 a. Verdadero. b. Falso. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Cuál de losQuestion2 siguientes no es un requisito a tener en cuenta al realizar una observación?: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Determinar el objetivo y la conducta a evaluar. respuesta. b. Señalar los momentos y el lugar indicado. c. Usar lenguaje vago e impreciso. d. No influir en el niño o la niña. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Son un buenQuestion3 sistema de información a las familias, sobre todo cuando éstos no tienen un acceso al centro demasiado frecuente: Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Carteles. respuesta. b. Circulares y folletos. c. Reuniones. d. Entrevistas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Puede contemplar Question4 preguntas cerradas, preguntas cortas en otras más abiertas por escrito: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Diario. respuesta. b. Entrevista. c. Lista de control. d. Cuestionario. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Se realiza unQuestion5 impreso muy simple y fácil de rellenar con algunos aspectos que se consideren imprescindibles para informar a las familias: Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Nota informativa. respuesta. b. Informes. c. Cuestionarios. d. Entrevistas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question6 ¿Qué aspecto de la evaluación proporciona información constante que permite mejorar tanto procesos como resultados?: Punto/s: 0/1 Seleccione una a. Continuo. respuesta. b. Sistemático. c. Formativo. d. Regulador, orientador y autocorrector. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. ¿Qué documento Question7 no debe contener el expediente personal?: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Ficha personal del alumno. respuesta. b. Resúmenes de escolaridad. c. Informe anual de evaluación. d. Boletín de notas. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Si evaluamos la organización del aula ¿Qué aspecto estamos evaluando?: Seleccione una a. El proceso de enseñanza. respuesta. b. El proceso de aprendizaje. c. La respuesta pedagógica. d. Los materiales curriculares. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. En él se vanQuestion9 registrado anotaciones durante un periodo más o menos largo de forma regular: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Diario. respuesta. b. Anecdotario. c. Lista de control. d. Cuestionario. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Sirve al educador Question10 y a la educadora para informar de la existencia o no de la conducta: Seleccione una Punto/s: 0/1 a. Diario. respuesta. b. Anecdotario. c. Lista de control. d. Escala de estimación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.