Dedo Magico Prueba

Lenguaje y Comunicación Profesora Melissa Molina O. 5° Básico / 2018 Evaluación Plan Lector Marzo “El Dedo Mágico” IDEN

Views 223 Downloads 1 File size 615KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lenguaje y Comunicación Profesora Melissa Molina O. 5° Básico / 2018

Evaluación Plan Lector Marzo “El Dedo Mágico” IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO

NOMBRE:

APELLIDOS:

CURSO: ______ FECHA: 28/ Marzo/2018 NIVEL DE EXIGENCIA: 60 %    

NOTA: PUNTAJE IDEAL: 72 PTS. PUNTAJE REAL: _____PTS.

OBJETIVOS: Crear hábitos lectores Incrementar el gusto por la lectura. Reconocer información explicita e implícita de la lectura Reflexionan sobre situaciones relacionadas con el texto leído.

TEM I- Comprensión de Lectura: Lee atentamente los sgte. Textos y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta (8pts)

Historia Misteriosa Es el verano de 1975, en un pueblito de la tercera región. Circula en secreto por todo el lugar que en la casa de la "Poza del burro" hay duendes. Sus moradores, unos apacibles campesinos, ya no duermen tranquilos. No hay noche en que no suceden hechos extraordinarios, vuelan las teteras, se corren las sábanas, se abren las ventanas. La familia está compuesta por el padre, la madre, dos hijos y una cuñada, hermana de la mamá. La historia llega a oídos del médico del pueblo, quien junto con unos amigos decide investigar el asunto, por lo que visitan todos los días por la noche a Víctor, el dueño de la casa de los duendes. Presencian los mismos hechos que circulan por el pueblo, pero algo les llama la atención: en ninguna ocasión ha estado presente la cuñada. Se las arregla Pancho, el médico, para que una prima la invite a la ciudad de Caldera, mientras él seguirá yendo a la casa de Víctor por las noches. Los hechos extraordinarios cesaron, todos durmieron tranquilos. Se conversó después con la cuñada, quien aceptó los cargos diciendo que… todo era por quedarse como dueña de la casa. 1. La palabra Caldera, mencionada en el texto, 2. ¿Cuál es el propósito del texto que acabas de corresponde a: leer? a) el nombre de la cuñada. a) Entretener. b) la ciudad donde nació el médico. b) Reflexionar. c) el nombre de una ciudad. c) Describir. d) D. la hacienda donde vive Víctor. d) Explicar. 3. El dueño de la casa era: 4. En el enunciado: “Los hechos extraordinarios cesaron”, la palabra destacada significa: a) Un duende. b) Víctor. a) Contrarrestaron. c) Pancho. b) Mermaron. d) un campesino del pueblo. c) Desaparecieron. d) Se silenciaron. 5. Los moradores de la "Poza del burro" eran: 6. El secreto que circula en el pueblo es: a) el médico y unos amigos. a) que existen duendes que producen ruidos b) unos trabajadores del pueblo. molestos. c) apacibles campesinos. b) que en la “Poza del burro” suceden hechos d) jóvenes pensionistas. extraordinarios. c) que en el camino al pueblo están asaltando. d) que los fantasmas existen.

Lenguaje y Comunicación Profesora Melissa Molina O. 5° Básico / 2018

7. ¿Qué motivó a la cuñada a montar el engaño? 8. ¿Qué palabras completan correctamente la oración? Para comprenderlo________ mitos, a) La ambición. __________ la naturaleza de fantásticos seres. b) El amor. c) El agradecimiento. d) La compasión. a) tejió – pobló. b) tejieron – poblando. c) tejido – poblado. d) tejieron – pobló. ÍTEM II Selección única: Lee cada enunciado y marca con una x la alternativa correcta. (14 puntos) 1.- ¿Cómo se llama el autor del libro? 2- ¿Quiénes son los Gregg? a) Son los padres de la dueña del dedo a) Pepe Pelayo mágico. b) Roald Dahl b) Son los profesores de la escuela c) Marcela Paz c) Vecinos cazadores d) Ignacio Hopper d) Ninguna de las anteriores 3.- ¿Qué edad tiene Philip y Willian? 4.- ¿Qué edad tiene la dueña del dedo mágico? a) Ocho y diez años a) Siete años b) Cinco y ocho años b) Ocho años c) Quince y diez años c) Diez años d) Seis y ocho años d) Cinco años 5.- ¿De qué forma se activaba el dedo mágico? a) Cuando la niña se pegaba b) Cuando la niña despertaba c) Cuando se enojaba d) Cuando reía

7.- ¿Cuál fue la misión de los cuatro patos? a) Conversar con los Gregg b) Comprar la casa de los Gregg c) Darle una lección a los Gregg d) Todas las alternativas son correctas 9.- ¿Cuál era la actividad que los Gregg más le gustaba hacer? a) Jugara a las escondidas b) Cazar cualquier animal del campo c) Jugar a las cartas d) Correr por el campo. 11.- ¿Cuándo los patos ocuparon la casa, a qué lugar se fueron a vivir los Gregg? a) Corral de los chanchos b) A la casa de los Cooper c) A la casa de los vecinos d) A la copa de un árbol 13.- ¿Qué construyo el Señor Gregg en la copa de un árbol? a) Una casa b) Un baño c) Un columpio d) Un nido

6.- ¿Cuál es la razón por la que los Gregg se convierten en patos? a) La familia Gregg era una familia odiosa. b) El señor Gregg y sus hijos cazaron 16 patos. c) Willian estaba enojado con su padre y pidió un deseo al dedo mágico. d) La familia que se convirtió en patos fueron los Copper 8.- ¿Cuál era el parentesco de los cuatro patos con los 16 patos que los Gregg cazaron? a) Eran sus amigos b) Eran sus hijos y hermanos c) Solo eran patos vecinos de otra especie d) Ninguna de las anteriores 10.- La familia Gregg se convirtieron en unos: a) Perros b) Gallinas c) Pajaritos d) Patos 12.- —Mi nombre ya no será Gregg nunca más —dijo—. En honor de mis amigos emplumados, lo he cambiado de Gregg a: a) Juan b) Patricio c) Ala d) Plumas 14.- ¿Cuándo la dueña del dedo mágico llamo por teléfono a Philip y Willian les contestaron? a) Hola b) Aquí no viven esos niños c) No sé de quién hablas d) ¡Cuac!

Lenguaje y Comunicación Profesora Melissa Molina O. 5° Básico / 2018

ÍTEM III. Numera del 1 al 6 según el orden que ocurrieron los acontecimientos. (6pts) • A la familia Gregg le desaparecen las alas y se alegran mucho. • La familia Gregg sale a cazar patos salvajes. • Los Gregg vuelven a casa llevando dieciséis aves muertas. • A Philip y William les crecieron las alas y se pusieron a volar. • La familia Gregg construye su nido. • La niña apunta a todos con el dedo mágico.

ITEM V: Verdadero o Falso Responde V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas. (20 ptos)

1- La protagonista tiene ocho años.

2- Philip y William son primos.

3- El Sr. Gregg es cazador.

4- La Sra. Gregg también caza.

5- La familia Gregg vive en una granja.

6- Los chicos y su padre cazaban los sábados.

7- Cuando se enfada la niña lo ve todo rojo.

8- La Sra. Winter era maestra.

9- El dedo convirtió a la familia en pájaros.

10- La familia no se arrepintió de haber matado aves

Lenguaje y Comunicación Profesora Melissa Molina O. 5° Básico / 2018

ITEM VI Desarrollo. Lea con atención las siguientes preguntas y responda centrándose en la pregunta. Cuide su redacción, letra y ortografía. (19pts) 1. ¿Quiénes son los Cooper? ¿Qué crees que sucederá con ellos? (3pts)

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2. ¿Cuántos personajes se presentan en el texto? (4pts)

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3. ¿Cuál es el ambiente principal del texto? (2pts)

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4. Inventa un nuevo final para la familia Gregg. Mínimo 10 líneas (5pts)

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

5.- ¿Qué síntomas siente la dueña del dedo mágico cuando lo va a utilizar sus poderes? (2pts)

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué le sucedió a la vieja señora Winter? Relata los acontecimientos (3pts)

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

Lenguaje y Comunicación Profesora Melissa Molina O. 5° Básico / 2018

Vocabulario Simce Asocia la palabra de la columna A con el significado en la columna B. (5pts)

COLUMNA “A”

COLUMNA “B”

1.- Desdoblar

_______ Acción en secreto para conseguir un fin.

2.- Perplejo

_______ ponerse de color blanco, pálido.

3.- Palidecer

_______ sorprendido, no sabe actuar

4.- Esfumar

_______ extender lo que esta doblado.

5.- Intriga

_______ desaparecer de a poco.