1. Cuadro SUBCAPITULO DEBES EXISTENTES 4.1 comprensión organización de la Debe terminar las cuestiones internas (va
Views 117 Downloads 0 File size 82KB
1. Cuadro SUBCAPITULO
DEBES EXISTENTES
4.1 comprensión organización
de
la
Debe terminar las cuestiones internas (valores, cultura, conocimiento y desempeño) y externo (entorno legal, tecnológico, competitivo a nivel nacional e internacional).
¿Cómo daré/doy cumplimiento a este DEBE?
Para dar cumplimiento deben realizar el seguimiento y revisión sobre la información inherente a las cuestiones internar y externas de la organización
4.2 comprensión de la necesidades y expectativas de la organización
Debe determinar los requisitos y partes interesadas en materia del sistema de gestión de calidad
Para dar cumplimiento debe realizar seguimiento y revisión de los requisitos inherentes al sistema de gestión
4.3 determinar alcance sistema de gestión
del
Determinar el límite y aplicabilidad del SGC para establecer el alcance
Para dar cumplimiento debe aplicar los requisitos de la presente norma en el alcance, el cual debe de estar disponible y como información documentada.
4.4. sistema de gestión de la calidad y sus procesos
Determinar sus procesos y su aplicabilidad a través de la organización
Para el debido cumplimiento debe haber información documentada que apoyen los procesos determinados y conservar dicha información documentada para tener verificar que dichos procesos se realizan según lo planificado
5.1. Liderazgo y compromiso
Debe establecer liderazgo y compromiso con el SGC y con los clientes.
Para su debido cumplimiento debe hacer rendición de cuentas manteniendo la información documentada, gestionar los recursos necesarios y aumentando la satisfacción del cliente. Para su debido cumplimiento diseñe, aplique y actualice la política de calidad que permita dar apoyo a la dirección estratégica, cumplimiento de requisitos y mejorando continuamente. La política debe estar disponible y divulgada. Para ello debe dar cumplimiento a los requisitos de la presente norma, informar a la alta dirección del desempeño d ellos procesos, promover el enfoque al cliente y mantener, planificar e implementar los cambios en el SGC. Para su debido cumplimiento debe
5.1.2. Enfoque al cliente
5.2. Política de calidad
Debe establecer, implementar, mantener y divulgar la política de calidad
5.2.2. Comunicación de la política 5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
6.1.
Acciones
para
abordar
Debe asignar y comunicar las responsabilidades y autoridad pertinentes al SGC. Debe
determinar
los
riesgos y oportunidades
riesgos y oportunidades considerando los contextos internos y externos
6.2. objetivos de la calidad y planificación para abordarlos.
Debe establecer y planificar los objetivos de calidad
6.3. Planificación cambios
Debe establecer las necesidades de cambios en el SGC
de
los
7.1. Recursos
Debe establecer los recursos para la planificación, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema
7.2. Competencias
Debe determinar las competencias necesarias que debe tener las personas que realizan labores en el SGC Debe asegurar que las personas que realizan el trabajo tengan conciencia de su importancia y responsabilidad frente al SGC. Debe establecer las comunicaciones internas y externas en relación al SGC
7.3. Toma de conciencia
7.4. Comunicaciones
7.5. Información documentada
Debe contener la información documentada según la presente norma y la que la organización considere pertinente para el SGC.
8.1. Planificación operacional
Debe planificar, implementar y controlar los procesos.
y
control
8.2. Requisitos para productor y servicios
Debe establecer comunicación con
la el
implementar acciones en los procesos los cuales deben evaluar su eficacia para garantizar el aumento de los efectos deseables disminuyendo los efectos no deseables Para su debido cumplimiento estos objetivos deben ser medibles, aplicados a los requisitos, hacerles seguimiento y actualizarse. Para su debido cumplimiento establezca propósitos, disponga de los recursos necesarios y asigne o reasigne las responsabilidades y autoridades. Para su debido cumplimiento la asignación de recursos debe incluir personal idóneo; infraestructura adecuada para ejecutar los procesos; garantizar ambiente adecuado; seguimiento y medición y la adquisición de conocimientos de las operaciones de los procesos. Para su debido cumplimiento deben contratar personas con formación y continuamente capacitadas.
Para su debido cumplimiento deben divulgarles las políticas de calidad, los objetivos de calidad y las implicaciones de sus incumplimientos.
Para dar el debido cumplimiento se debe establecer la forma en que se tramite la comunicación interna y externar, teniendo en cuenta ¿qué comunica? ¿Cuándo lo comunica? ¿a quién lo comunica? ¿Cómo lo comunica? Y ¿Quién comunica? Para dar cumplimiento se debe tener en cuenta el tamaño, la complejidad de los procesos y las competencias del personal. Esta información debe estar actualizada, revisada y aprobada. También debe de tener un control el cual permita tener la información disponible y protegida. Para su debido cumplimiento debe determinar los requisitos, recursos, control de proceso y de la documentación Para su debido cumplimiento deben: proporcionar información de los
cliente. Establecer requisitos de los productos y servicios, que se revisen y apliquen los cambios pertinentes.
8.3. Diseño y desarrollo de los productos
8.4. Control de productos y suministrados.
procesos, servicios
Debe establecer un proceso de diseño y desarrollo para el aprovisionamiento de los productos y servicios. Debe asegurar que los productor, procesos y servicios externos sean conforme a los requisitos.
8.5. Control y provisión del servicio
Debe establecer el control de la producción y provisión.
8.6. Liberación de los productos y servicios.
Debe planificar la disposición y las etapas verificando que cumpla con los requisitos.
8.7. Control de las salidas no conformes.
Debe asegurar la identificación y control de las salidas no conformes evitando una entrega no intencionada. Debe determinar el seguimiento y medición.
9.1. Seguimiento, análisis y evaluación
medición,
9.2. Auditoría interna
Debe llevar a cabo auditorias internas a intervalos para proporcionar información en materia del SGC.
9.3. Revisión de la dirección
Debe revisar el sistema de gestión de calidad
productos y servicios, tomar las quejas y reclamos y establecer requisitos en caso de una contingencia. Debe tener en cuenta los requisitos del cliente, de la organización y los requisitos legales Debe modificar la información documentada si los productos y servicios tienen cambios. Para su debido cumplimiento debe determinar las etapas y controles que consideren la naturaleza, complejidad y duración del diseño y desarrollo; establecer las normas y códigos; revisar, evaluar y validar Para lograr este cumplimiento es indispensable que establezcas controles a dichos procesos, productos y servicios externos cuando esto se incorporan en los productos y servicios de la organización. Todo lo anterior debe de estar en la información documentada. Establecer manual de contratación y supervisión. Para su debido cumplimiento debe: Tener la información documentada disponible; disponibilidad y usos de los recursos; validación y revalidación de la planificación; prevención de errores. Para llegar al cumplimiento deben liberarse el producto siempre y cuando cumpla satisfactoriamente con lo planificado. Establecer criterios de conformidad y aceptación. Para su cumplimiento debe establecer acciones en materia de la naturaleza de la no conformidad y en sus efectos.
Para su cumplimiento debe establecer métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación. Métodos que permitan conocer las percepciones de los clientes, por ejemplo encuestas. Para su debido cumplimiento deben: Estar conforme a los requisitos de la organización de la norma internacional; establecer criterios de auditorias y su alcance. Selección de auditores; proporcionar a la alta dirección los resultados de la auditoria; corregir, tomar decisiones y documentar la información. Para su cumplimiento debe: Establecer revisiones, recolectar la
(SGC).
10. Mejora
10.2. No conformidad y acción correctiva
10.3. Mejora continua
Debe determinar y seleccionar las oportunidades de mejora, como también las acciones para el cumplimiento de los requisitos del cliente. Debe tomar acciones de control y corrección cuando se presentan las no conformidades Debe establecer la mejora continua del SGC
información del desempeño, adecuación de recursos, eficacias de los controles y las oportunidades de mejorar. Toda la información debe estar documentada. Para su cumplimiento debe: Establecer mejoras del producto; prevenir los efectos no deseados y mejorar el desempeño y eficacia del SGC. Para su cumplimiento debe establecer medidas de revisión y análisis; establecer las causas de la no conformidad y conocer si existen similares. Por lo anterior se debe hacer cambios al SGC. Para su cumplimiento debe: Establecer el ciclo del PHVA, que luego de una evaluación le permitir corregir y mejorar el SGC.
2. Conclusión La aplicación de la norma internacional ISO 9001 de 2015 permite a las organizaciones mantener un estatus de calidad frente al proceso, sus productos y servicios, donde se considera desde lo externo hasta lo interno, garantizando la satisfacción del cliente y dando conformidad con los requisitos legales que le apliquen. Lo anterior mediante el ciclo de PHVA permitiendo una mejora continua.
Bibliografía ISO 9001. (2015). Sistema de Gestion de la Calidad. Recuperado el 23 de ABRIL de 2020, de http://www.cucsur.udg.mx/sites/default/files/iso_9001_2015_esp_rev.pdf