Deber 1 curva granulometrica

Tarea de consulta Nombre: Carlos Roberto Correa Jaramillo Fecha de entrega: 12 de octubre de 2018 Componente: Laboratori

Views 82 Downloads 0 File size 689KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea de consulta Nombre: Carlos Roberto Correa Jaramillo Fecha de entrega: 12 de octubre de 2018 Componente: Laboratorio de procesamiento de minerales y metalurgia extractiva Tema:

¿Qué es, para qué sirve y cómo realizar una curva granulométrica? La granulometría es la distribución por tamaño de un árido, los cuales se puedes separar mediante cedazos o tamices. Por consiguiente, la curva granulométrica es la representación gráfica de los resultados obtenidos de un suelo mediante el análisis de su estructura por medio del tamaño de partículas que la conforman. Sirve para el análisis de las partículas las cuales se llegan a separar de mayor a menor por medio de aberturas en las mallas de los tamices. La curva granulométrica se puede realizar teniendo en cuenta el material que se ha utilizado, el peso total y los pesos que se han retenido, una vez obtenidos estos valores se procede a sacar los valores de manera porcentual que se han retenido en cada diámetro del tamiz, representándolo en una gráfica en donde el eje ¨X¨ llegará a ser el ¨diámetro¨ y en el eje ¨Y¨ será el porcentaje de tamaño inferior, en peso.

EJEMPLO:

Fig.1 Curva granulométrica

Fig. 2 Tabla de valores

Bibliografía: Wills, B. A., & Finch, J. (2015). Wills' mineral processing technology: an introduction to the practical aspects of ore treatment and mineral recovery. Butterworth-Heinemann. Sanchis, F. G. (2015). Estudios de degradación y alterabilidad de rocas blandas y su aplicación a la estabilidad de taludes en facies TAP dentro de la Comunidad Valenciana (Doctoral dissertation).