Death by UML Fever

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Planificación y modelado Ensayo: Death by UML

Views 1,059 Downloads 2 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Planificación y modelado Ensayo: Death by UML fever

Profesor: Rodríguez Avilés Marco Antonio

Alumno: Contreras Nieblas Alberto Leonel

Fecha de entrega: 07/02/2013

Introducción: A lo largo del tiempo el ser humano ha tenido que enfrentarse con distintas enfermedades unas más graves que otras, tan solo recordemos la gripe española en 1918 la cual causó la muerte de entre 50 y 100 millones de vidas, hoy en día ha surgido una nueva enfermedad la cual es altamente mortal y muy contagiosa clínicamente conocida como la fiebre de UML, en este artículo estaremos viendo que es esta fiebre, sus variantes y como evitar el contagio de dicha fiebre. ¿Qué es la fiebre UML?: Fiebre que hace creer que con tan solo usar UML se resolverán todos los problemas del desarrollo del software sin importar cuales sean o de que tipo sean. Por lo tanto es muy importante que recordemos que el uso de UML no garantiza la calidad de los objetos producidos, además se debe de tener en cuenta que UML no es la causa de esta enfermedad más bien es una víctima más de la fiebre. Variantes de la fiebre UML: Un problema común en esta fiebre es la mala automedicación de las empresas y los desarrolladores lo cual solo causa variantes de la enfermedad volviendo más difícil encontrar una cura a esta fiebre hasta el momento solo hemos identificado tres variantes de la fiebre UML que a su vez tienen sub variantes las cuales mencionaremos a continuación: Meta fiebres: 1. Delirante: Considerada la más mortal, conocida por sus efectos devastadores en el pensamiento y juicio de los administradores hacia los ingenieros, otro peligro de esta fiebre es que vuelve el sistema inmunológico susceptible a otros tipos de fiebre. Variantes de la fiebre delirante: Utopía, Abracadabra, Fiebre 42, Curador, Gravitacional. 2. Emocional: Tienden a atacar y tomar el sistema emocional del cuerpo humano, entre sus variantes se encuentran: señalamientos, zona de confort, desesperación, la vaca sagrada.

3. De procedimiento: Tienden a poner en peligro a sus víctimas al hacerlas reconocer que no están siguiendo un proceso de desarrollo. Entre sus variantes están las siguientes: bucle, abierto, vagones circulares, fregadero de cocina, de ida y vuelta.

Como vemos existe un sinfín de variantes de la fiebre UML, es importante conocerlas para poder tomar medidas para prevenir el contagio. Como nos podemos contagiar: Debemos de tener en cuenta que la ignorancia de la fiebre no es un factor de contagio, más bien la falta de experiencia práctica en las personas responsables de seleccionar y aplicar las tecnologías y los procesos que se relacionan a un programa de desarrollo de software, la mala aplicación de la tecnología agravado por el mal desarrollo de software son los criaderos perfectos para la fiebre UML. ¿Cuál es la cura de la fiebre? Una de las soluciones a esta fiebre es el ser autocritico, esto lo podemos llevar acabo al colocar personas con experiencia al cargo de la selección de las tecnologías y metodologías relacionadas con el desarrollo de software. El problema se acrecienta en casos en que hubo automedicación, en estos casos la única posible solución es la intervención externa, la ayuda de expertos ajenos a la organización puede ser la única opción para iniciar el proceso de recuperación de la fiebre UML. Conclusiones: Como toda enfermedad la fiebre UML puede ser curada, pero solo hasta el momento en que se dé el primer paso, que es aceptarla como una enfermedad y por consiguiente aceptar que hemos sido contagiados por ella.