De Tasa Efectiva A Tasa Efectiva

DE TASA EFECTIVA A TASA EFECTIVA En este caso se pueden presentar dos alternativas: tasa efectiva de menor a una tasa ef

Views 174 Downloads 3 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • idkfv
Citation preview

DE TASA EFECTIVA A TASA EFECTIVA En este caso se pueden presentar dos alternativas: tasa efectiva de menor a una tasa efectiva mayor o tasa efectiva mayor a tasa efectiva menor y se puede calcular mediante

Dónde: n1. = Números de periodos de la nueva capitalización n2 = Números de periodos de capitalizaciones iniciales i2 = Tasa efectiva inicial (conocida) i1. = ? Nueva tasa efectiva (desconocida) A. Hallar la (TEM) para una tasa efectiva anual 20% (TEA) B. Hallar la tasa efectiva mensual (TEM) para una tasa del 15% efectiva anual (TEA) Se tiene una tasa del 2.5% efectivo mensual (TEM) y desea convertir en una nueva tasa efectiva anual (TEA) (TES) (TED) (TET) Se tiene una tasa efectiva anual 42% (TEA) y se desea convertir a las siguientes tasas: Semestral, cuatrimestral, trimestral, bimestral, mensual, diaria Se tiene una tasa del 2.5% efectivo mensual (TEM), convertir en tasa efectiva: anual, semestral, trimestral, bimestral y mensual DE TASA NOMINAL A TASA EFECTIVA Conocida la tasa nominal del crédito se necesita conocer la tasa efectiva periódica equivalente. Esta situación se presenta con frecuencia en el sector financiero, debido a que las entidades financieras suelen expresar, por lo general, las tasas de interés de colocación en forma nominal y el deudor necesita conocer tanto la tasa efectiva periódica (que es la tasa que determina el valor de los intereses) como la tasa efectiva anual del crédito.

Dónde: n1. = Número de periodos de la nueva capitalización m = Números de periodos de capitalizaciones iniciales j. = Tasa nominal (conocida) i. = ?Nueva tasa efectiva (desconocida) Ejemplo: Se tiene una tasa nominal mensual del 36% (NM) y se desea convertir a una tasa efectiva anual (TEA) Se tiene una tasa nominal mensual de 36% (NM) y se desea convertir en una tasa efectiva bimensual (TEB)

Se tiene una tasa nominal trimestral del 24% (NT) y se desea convertir a una tasa efectiva mensual (TEM)

Se tiene una tasa nominal mensual del 36% (NM) y se desea convertir en las siguientes tasas: (escriba el nombre de cada tasa encontrada) TEA, TES, TET, TEM, TED.

DE TASA EFECTIVA A TASA NOMINAL Conocida una tasa efectiva se puede calcular una tasa nominal equivalente. Para este caso se utiliza la siguiente expresión.

Dónde: n. = Número de capitalizaciones dadas m = Número de capitalizaciones nuevas en un año i = Tasa efectiva periódica (conocida) J = ?Tasa nominal a buscar (desconocida) EJEMPLO. Se tiene una tasa efectiva mensual del 2.5% y se desea convertir en una tasa nominal trimestral (TNT) Una entidad financiera ofrece pagar por los ahorros una tasa de interés del 22% capitalizable mensualmente, y otra ofrece pagar el 23% capitalizable semestralmente. Qué opción se debe elegir? A partir de una tasa nominal del 36% (TNA) calcular la: A. Tasa efectiva mensual, Tasa efectiva bimestral, Tasa efectiva trimestral, Tasa efectiva semestral, Tasa efectiva anual DE TASA NOMINAL A TASA NOMINAL Muchas veces se necesita, por razones de liquidez u otra circunstancia, cambiar el período de capitalización de la tasa de interés nominal con que se pactó una operación financiera. Este caso conduce a calcular una tasa nominal conocida otra nominal mediante la siguiente expresión:

Dónde: J1 = tasa nominal a buscar m1. = nuevos periodos de capitalización J2 = tasa nominal dada m2. = periodos de capitalización dados Una entidad financiera aprueba a Don Pepe un crédito a una tasa del 36% con capitalización mensual (36%TNM), quien solicita quiere que le conviertan esa tasa en una nueva tasa nominal pero capitalizable trimestralmente. Hallar esta nueva tasa equivalente. Se tiene una tasa del 30% con capitalización mensual (36%TNM), se quiere convertir en una nueva tasa nominal capitalizable: A. Bimestral, Trimestralmente, Semestral, Anual