abril del 2020. Caso Práctico: Plan de gestión de riesgos vivienda vacacional. Asignatura: DD075 - Gestión de la Confi
Views 1,000 Downloads 26 File size 158KB
abril del 2020.
Caso Práctico: Plan de gestión de riesgos vivienda vacacional.
Asignatura: DD075 - Gestión de la Confianza: Riesgo y Calidad
Detalle caso práctico: Usted ha sido contratado para dirigir el diseño, construcción y puesta en servicio de una vivienda vacacional cuyo alcance está establecido en la siguiente estructura de desagregación: Desarrollar un plan de gestión de riesgos utilizando el formato tabular siguiente, en el que se incluyen los procesos de:
Identificación de riesgos (columnas 1 y 2) Análisis cualitativo del riesgo (columnas 3, 4, y 5) Plan de respuesta al riesgo (columna 6, 7, 8, 9, y 10)
Desarrollo de caso práctico:
GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO CASA VACACIONAL: 1- Introducción: Para determinar los riesgos para establecer el diseño, construcción, y puesta en servicio de la casa vacacional para la cual fui contratado tomare los siguientes lineamientos referentes a la gestión del riesgo
2- Identificacion de riesgos: Se identificaran los riesgos posibles dentro diseño, construcción, y puesta en servicio de la casa vacacional. los cuáles serán tipificados por: Riesgos generados por el entorno al proyecto. Riesgos generados dentro del proyecto.
Matriz de responsabilidades: en la siguiente tabla.1 se determinarán se describen las funciones según el puesto dentro del proyecto diseño, construcción y puesta en servicio de vivienda vacacional.
Puesto
Abreviación
Inversionista, propietario.
INPR
Ingeniero Eléctrico.
INEL
Ingeniero Civil/Arquitecto
INCI
Supervisor Obra
de
Maestro Obra
de
Contratista Carpintería
de
Contratista Pintura.
de
SUOB
MAOB COCA COPI
Contratista de Aire acondicionado
COAA
Proveedores de materiales
PRMA
Contratista para instalación de grama.
CPIG
Auditor y calidad de Obra. Proveedores de servicio Empresa contratista de
AUCO PRSE ECOB
Descripción El inversionista o propietario que dispondrá de capital para financiar la compra de insumos y mano de obra, igual manera de gastos imprevistos. Encargado de gestionar contratistas. Realizara diseños y supervisión de instalaciones eléctricas dentro de la casa vacacional, como hacia la red externa. Realizara diseños para construcción de ducterias, tuberías, y lo que refiere a la construcción de la vivienda vacacional. Realizara las gestiones de compras y revisión de materiales. Este se encargará de la supervisión de toda la obra desde: instalación de grama, instalaciones eléctricas, instalaciones de ducterias e infraestructuras, de tal manera que se cumpla según diseños establecidos por los ingenieros. Este tendrá contacto directo con los albañiles que estarán como primera línea para la construcción de la vivienda, hasta sus acabados. Este se encargará de la elaboración de puertas, pantris, gavetas, ventanas. Las cuales estarán monitoreadas por el supervisor de obra. Empresa contratada eventualmente para pintar dentro como fuera de la casa, en caso de las paredes tengan fisuras sanar y pintar. Esta empresa se encargará de instalación de aire acondicionado en las habitaciones como en la sala principal. El cual será supervisado por el maestro de obra. Estas empresas proveerán de insumos, ladrillos, cemento, barillas de hierro para fundación, iluminarias, baldosas, azulejos, arena, techo, entre otros. Esta se encargará de la adecuación del terreno e instalación de grama, así como árboles, flores, etc. Este se encargará de validar que los alcances de obra se cumplan hasta sus modificaciones; de tal manera que lo invertido según presupuesto este correctamente instalado y nuevo. Entes que se encargaran de suministrar energía, agua, gas, telefonía, wifi, etc. Empresa que llevara a cabo toda la construcción de vivienda vacacional así, entre otras tareas.
obra Tabla.1 Matriz de responsabilidades.
Riesgos generados dentro del proyecto: (10)
(11)
B
A
PRSE
15-0520
Aceptable
2
Erosión de suelo, para siembra de árboles, 2 grama, entre otros.
Calidad, la grama, arboles, flores, etc. No Abonar, regar la tierra A1 crecerían para fortalecerla. adecuadamente.
B
A
CPIG
22-0520
Aceptable
3
Vulneración de seguridad, por cercado 3 mal instalado o de estructura sencilla.
C 3
Se recomendaría evitar malla, madera. Y se solicitaría incorporar sistema de CCTV.
M
A
INCI
29-0520
Aceptable
4
Mala instalación ducteria o tuberías.
Calidad y tiempo, de no Se implementaría instalar correctamente B2 supervisión continua las tuberías implicaría no durante toda la obra. cumplir con fechas.
M
M
SUOB
29-0520
Aceptable
Probabilidad (1 a 5) de
2
Impacto especifico al proyecto (costo, tiempo, alcance, calidad)
Solicitar cambio de tuberías al proveedor de agua; o revisión de sus bombas.
Impacto relativo (A/1aE/5)
Calidad, debido a que el sistema de riego y A1 tuberías internas de la casa tenga la presión debida.
Descripción del evento de riesgo
1
Falta de presión de agua, por parte del proveedor 1 de servicio.
N° de identificación
Estado/comentario
(9)
Fecha meta (si la fecha actual es 29.04.2020)
(8)
Responsable de la acción
(7)
Probabilidad de éxito de la acción (a, m, b)
(6)
Costo relativo de la mitigación (a, m, b o $)
(3) (4) (5)
Mitigación estrategia/acción
(1) (2)
Costo, si el cercado no es lo suficientemente robusto, podría ser cuestión de asalto.
5
Mala instalación de la 2 estructura de la casa.
Calidad y tiempo, de no Se implementaría instalar correctamente E5 supervisión continua las estructuras implicaría durante toda la obra. no cumplir con fechas.
M
M
SUOB
08-05Inaceptable 20
6
Mala instalación de puertas, ventanas, 3 closets, inmobiliario y pisos.
Calidad y tiempo, de no Se implementaría instalar correctamente D4 supervisión continua los inmobiliario implicaría durante toda la obra. no cumplir con fechas.
M
M
SUOB
12-05Inaceptable 20
7
Elementos de construcción defectuosos 2 de fábrica.
Se realizarían pruebas previo a instalaciones de materiales de construcción.
M
M
SUOB
12-05Inaceptable 20
8
Mala calidad de materiales de 2 construcción y acabados.
Se realizarían pruebas previo a instalaciones de materiales de construcción.
M
M
SUOB
31-06Inaceptable 20
9
Falta de aprobación de 4 permisos.
D4
Se realizarían gestiones anticipadas para evitar contratiempos.
B
M
INCI
12-04Inaceptable 20
10
Retraso en aprobación de 4 permisos.
D4
Se realizarían gestiones anticipadas para evitar contratiempos.
B
M
INCI
12-04Inaceptable 20
No contar con planos 11 estructurales ducterías y 3 tuberías gas.
D4
Antes de iniciar la obra exigir contar con los planos.
M
M
INCI
01-05Inaceptable 20
C3
C3
Calidad, instalar elementos que no se prueben de forma correcta implicaría baja calidad en la obra. Calidad, instalar elementos que no se prueben de forma correcta implicaría baja calidad en la obra. Tiempo, los permisos de con las entidades, alcaldías, para construcción pueden demorar por temas de recursos internos u otros. Tiempo, los permisos de con las entidades, alcaldías, para construcción pueden demorar por temas de recursos internos u otros. Alcances, tiempo, de no contar con planos no se cumplirían las metas trazadas en el cronograma.
Distribución 12 en diseños.
inadecuada
2
Alcance, Calidad; de no cumplir con distribución D4 de forma adecuada podría implicar costos extras.
1
Costos, Alcance; no contar con el listado de E5 los materiales necesarios para la obra.
Tener planos y maquetas para tener noción de los diseños a implementar.
M
A
INCI
01-05Inaceptable 20
Ingeniero Civil/Arquitecto se encargará de directamente de la supervisión y estimación de costos.
M
A
INCI
05-05Inaceptable 20
El
13
Mala estimación costos.
No cumplimiento 14 cronograma actividades.
de
del de 2
Tiempo; retrasar el cronograma implica que el proyecto puede C3 acarrear extra costos, y por ende tardanza en la entrega de la casa. Calidad, tiempo; de no contar con personas con experiencia puede bajar D4 la calidad de la infraestructura, asi como demora en la construcción.
Se implementaría supervisión continua durante toda la obra.
M
A
Todos SUOB los días
Se implementaría supervisión continua durante toda la obra.
M
A
SUOB
Todos los Inaceptable días
Se ejecutarán actividades que no intervengan contratistas, mientras se gestionan.
M
A
INPR
20-05Inaceptable 20
No contar con 17 supervisión durante toda 3 la obra.
Calidad, Alcances, tiempo; El no Se implementaría cumplimiento de E5 supervisión continua alcances de la obra durante toda la obra. puede impactar en calidad, tiempos.
M
A
SUOB
Todos los Inaceptable días
No definición de términos 18 2 de financiamiento.
Costo, Alcances; de no tener claro los términos E5 de financiación esto puede impactar en la los
M
A
INPR
01-05Inaceptable 20
Mal desempeño por la 15 inexperiencia de la 2 contratista.
No disponibilidad 16 contratistas.
de
2
Tiempo; de no haber contratistas disponibles E5 puede demorar el inicio de la obra.
Se realizarán diferentes propuestas por diferentes bancos, y el banco con mejor tasa y
Aceptable
19 No controlar riesgos.
2
tiempos de ejecución o no ejecutar la obra. Alcances, Costos, Calidad y tiempo; de no D4 controlar los riegos podría implicar fracaso del proyecto.
No realizar auditorías de 20 2 calidad.
Calidad. De no contar con la auditoria respectiva implicaría dar C3 por valido partes que pueden estar dañadas de la casa.
No cumplir con normas 3 de seguridad industrial.
Alcances; es importante salvaguardar las vidas humanas haciendo uso C3 correcto de los implementos de seguridad.
21
Tener accidentes 22 laborales, dentro de la 3 construcción.
Subida de costos en los 23 materiales de 3 construcción. 24 Cambios frecuentes en 3 los alcances del proyecto.
Alcances, tiempo; impactaría directamente en tiempos, estos D4 podrían demorar el cual podría poner en riesgo hasta de detener la obra. Costo, Alcances, calidad; implicaría que o se tendría que hacer una C3 nueva solicitud de préstamos o cambiar la calidad de los materiales. E5 Alcances, Costos, Calidad; de no respetar los alcances puede impactar en costos y tiempo.
facilidades de pago se solicitaría el préstamo. Se implementaría supervisión continua durante toda la obra.
Todos los Inaceptable días.
A
SUOB
M
A
Acabo AUCO de Inaceptable obra.
M
A
SUOB
Todos los Inaceptable días.
Se elabora un plan en caso de emergencias números de ambulancias, hospitales.
B
A
INPR
01-052020
Aceptable
Se tendrá un presupuesto extra en caso de eventualidades: subida de costos, costos no previstos.
B
A
INCI
20-052020
Aceptable
M
A
Al finalizar la obra y antes de cancelar a la contratista la ultima parte del acuerdo, se contratará una empresa de auditoria para revisar toda la obra. Se implementaría supervisión continua durante toda la obra, la cual velara que se cumplan los estándares de seguridad ocupacional.
Se implementaría supervisión continua durante toda la obra, el cual respetara en la medida de lo posible los
M
SUOB Todos Inaceptable los días
alcances establecidos.
Tabla.2 Riesgos generados dentro del proyecto.
Riesgos generados por el entorno al proyecto.
D 4
Impacto especifico al proyecto (costo, tiempo, alcance, calidad)
(11)
Estado/comentario
4
(10)
Fecha meta
26 27 Robos/ hurtos dentro de la propiedad.
(9) Responsable de la acción
Incendios, inundaciones, terremotos, huracanes, 3 E5 etc.
(8) Probabilidad de éxito de la acción (a, m, b)
25
Alcances, tiempo, costo; debido al mal clima no se puede ejecutar labores de construcción por el posible empobrecimiento de concreto. Costos, tiempo Alcances; Por desastres involuntarios se debe contar con seguros ante daños naturales. Costos, tiempo Alcance; dependiendo de la zona a construir puede estar
(7) Costo relativo de la mitigación (a, m, b o $)
3 B2
(6) Mitigación estrategia/acción
Retrasos en ejecución de proyecto por mal clima, pandemias, por problemas sociopolíticos, etc.
(3 (4) (5) ) Impacto relativo (A/1aE/5)
Descripción del evento de riesgo
N° de identificación
(1 (2) )
Probabilidad (1 a 5)
Atentos a los pronósticos del clima, para poder reanudar labores de construcción.
M
A
SUOB
Todo s los días
Aceptable
M
A
INPR
1-0520
Aceptable
M
A
INPR
1-0520
Inaceptabl e
Solicitar un seguro a un banco, contra desastres naturales inclusive si se está construyendo. Solicitar un seguro a un banco, contra desastres naturales
Retrasos de entrega de materiales. (por pandemias, por problemas 28 sociopolíticos)
Cambios de legislación y normativas. 29
como blanco a robos y hurtos. Tiempo, Alcances; se pueden generar retrasos C 3 en la obtención de 3 materiales ajenos a la construcción. Tiempo, Alcances; de cambiar gobiernos pueden incrementar los aranceles 2 E5 correspondientes a permisos o contribuciones a Hacienda.
inclusive si se está construyendo. Buscar la mayor cantidad de insumos e implementos localmente.
B
M
INCI
5-0520
Aceptable
Se debe estar atento a las legislaciones y movimientos de gobiernos para prever pagos no estimados o contar con un presupuesto por gastos imprevistos.
B
M
INCI
1-0520
Aceptable
Tabla.3: Riesgos generados por el entorno al proyecto.
Tablas de apoyo:
Para la columna numero 3 nos valimos de la siguiente tabla para determinar la probabilidad de ocurrencia:
Valor Ocurrencia
Probabilidad
1
Muy baja probabilidad de ocurrencia, raro, ocurre solo en circunstancias excepcionales.
X