DATOS-TECNICOS

DATOS TECNICOS VOLVO FH12 – D12A Numero de cilindros :6 Diámetro del cilindro : 131 mm Carrera : 150mm Cilindrada

Views 245 Downloads 5 File size 594KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

DATOS TECNICOS VOLVO FH12 – D12A Numero de cilindros

:6

Diámetro del cilindro

: 131 mm

Carrera

: 150mm

Cilindrada

: 12.13 𝑑𝑚3

Relación de compresión

: 17.5/1

n Longitud de la biela

: 1800rpm : 260mm

 Con los datos analizaremos el funcionamiento y comportamiento de los componentes del MCI. 𝐷𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 𝑋

grados (°) 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

X (cm) 0.0367 0.146 0.328 0.578 0.896 1.275 1.713 2.204 2.741 3.32 3.932 4.572 5.232 5.905 6.585 7.266 7.94 8.602

Grados (°) 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145 150 155 160 165 170 175 180

X(cm) 9.247 9.87 10.468 11.036 11.5711 12.072 12.536 12.962 13.348 13.655 14.001 14.266 14.49 14.674 14.816 14.918 14.979 15

Grafico N°01

Grado VS X 16 14

Desplazamiento

12 10 8.602

8 6

4 2 0 0

50

100

150

200

Grados

Al analizar en diagrama nos da de entender que para un movimiento angular de la manivela noventa grados, el pistón recorre una longitud mayor que la mitad de la carrera. Esto significa que, si la velocidad de giro del cigüeñal es constante, para recorrer la primera mitad de la carrera el motor emplea un tiempo menor que para recorrer la segunda mitad. Se puede demostrar analíticamente que, en el instante que el pistón recorre la mitad de la carrera, la biela y la manivela están formando noventa grados. De acuerdo a la formula y el grafico se puede concluir que el desplazamiento no es constante y que el movimiento en la primera parte medida de la carrera es más rápida que la segunda

𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑉 =

Grados (°) 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

Velocidad (m/s) 1.585 3.151 4.676 6.143 7.534 8.831 10.04 11.092 12.032 12.834 13.493 14.006 14.372 14.593 14.673 14.618 14.436 14.137

Grados (°) 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145 150 155 160 165 170 175 180

Velocidad (m/s) 13.729 13.226 12.637 11.976 11.253 10.48 9.667 8.824 7.96 7.082 6.195 5.305 4.415 3.526 2.641 1.758 0.878 0

Grafico N°02

Grado VS velocidad 16 14.137

14

12

velocidad

10

8

6

4

2

0 0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Grado

El análisis del grafico indica que, tanto en el punto muerto superior como en el inferior, la velocidad del pistón es nula, y que, a partir del punto muerto superior, aumenta hasta llegar a un valor máximo que coincide con el instante en el que biela y manivela son perpendiculares, disminuyendo a continuación hasta que en el punto muerto inferior se hace de nuevo nula. Estas variaciones de la velocidad indican la existencia de aceleraciones “a”, cuyo valor vendrá dado por la derivada de la velocidad respecto al tiempo

Aceleración=

200

Grado(°) 5

Aceleración (m/s^2) 3410.462

Grado (°) 95

Aceleración (m/s^2) -988.05

10

3345.5

100

-1183.9

15

3238.64

105

-1354.34

20

3092

110

-1499.4

25

2908.5

115

-1619.5

30

2691.5

120

-1716.13

35

2445.36

125

-1790.95

40

2174.62

130

-1846.17

45

1884.3

135

-1884.3

50

1579.63

140

-1908.086

55

1265.97

145

-1920.38

60

948.7

150

-1924.053

65

632.87

155

-1921.81

70

323.505

160

-1916.18

75

25.06

165

-1909.35

80

-258.44

170

-1903.13

85

-523.55

175

-1898.86

90

-767.46

180

-1897.33

Grafico N°03

Grado vs Aceleracion 4000

3000

Aceleracion

2000

1000

0 0

20

40

60

80

100 -767.46

120

140

160

180

200

-1000

-2000

-3000

Grado

El análisis de la gráfica nos indica cuando la biela y la manivela coinciden o más bien decir son perpendiculares el valor de la aceleración es nula cunado la velocidad es máxima Para el que la biela tenga una longitud infinita su comportamiento respecto al punto muerto superior PMS. La aceleración tendrá un valor máximo positivo y por lo contrario cuando el ángulo de giro llega 180° la aceleración tendrá un máximo valor negativo .Notándose que la aceleración no es constante y que pasa de ser positivo a ser negativo antes de los 90 grados de recorrido