Danza de Nuestros Viejos Animalitos.docx

Danza de Nuestros Viejos Animalitos También se le llama Kam Man Chicop. Esta danza es de carácter festivo, se lleva a ca

Views 31 Downloads 0 File size 622KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Danza de Nuestros Viejos Animalitos También se le llama Kam Man Chicop. Esta danza es de carácter festivo, se lleva a cabo el último domingo del mes de noviembre, para venerar a la Virgen de Santa Ana. Generalmente es realizada en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz. Su instrumento característico es la marimba.

Danza de las Guacamayas La Danza de las Guacamayas o Maa’muun es una danza tradicional k’iche’ que se lleva a cabo en el municipio Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, Guatemala. La danza se realiza para el día 3 de mayo, día de la fiesta patronal del municipio. Es interpretada por seis personajes. Cuenta la historia de K’iche’ Winaq, un joven cazador achí, el cual rapta a la princesa poqomchí Guarchaj -la cual viste el traje tradicional de San Pedro Carchá, Alta Verapaz-. Los músicos tocan el tun, un tambor prehispánico de madera, trompetas de metal y de madera. K’iche’ Winaq no viste máscara, como el resto de los personajes, sino que utiliza un sombrero. Además, porta un lazo, que utiliza para medir los dominios del pueblo poqomchí y el pueblo achí. Los personajes denominados “ guacamayas”, visten pantalones abultados y llevan un escudo de plumas en la espalda.

Danza de los micos