Dante Gebel

Dante Gebel Este es un resumen de lo que acabo de predicar en Enlace: Crees que podrías vivir en una ciudad, disfrutar d

Views 137 Downloads 0 File size 338KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Dante Gebel Este es un resumen de lo que acabo de predicar en Enlace: Crees que podrías vivir en una ciudad, disfrutar de su infraestructura, gozar de la limpieza, de la recolección de basura, de la seguridad pública, de los hospitales y sin embargo nunca haberte reunido con el Gobernador o el Alcalde? Claro que si. Del mismo modo PUEDES VIVIR EN EL REINO SIN VER JAMAS AL REY. Absalón vivió en Jerusalén por dos años sin ver el rostro de su padre, el rey. Es posible vivir en el Reino y jamás ver el rostro de tu Señor. "MUCHOS QUIEREN SUS BENDICIONES, PERO NO QUIEREN LA RELACION" Muchos solo quieren CITAS CON DIOS…O SEA, OBSERVACION SIN INTIMIDAD. Dicen: “Pastor, ve tu a la presencia de Dios, paga el precio y dinos como ser bendecidos” “Ante este espectáculo de truenos y relámpagos, de sonidos de trompeta y de la montaña envuelta en humo, los israelitas temblaban de miedo y se mantenían a distancia. Así le suplicaron a Moisés: Háblanos tu y te escucharemos. Si Dios nos habla, seguramente moriremos. No tengan miedo –les respondió Moisés- Dios ha venido a ponerlos a prueba, para que tengan temor de El y no pequen. Entonces Moisés se acercó a la densa oscuridad en la que estaba Dios, pero los israelitas se mantuvieron a distancia” (Exodo 20:18) LO QUE ISRAEL QUERIA NO ERA OTRA COSA QUE PORNOGRAFIA ESPIRITUAL: “Emoción barata con alguien que les comparta su experiencia con Dios. Si esa experiencia es lo suficientemente gráfica, no necesitaré nada mas -piensan algunos- no necesito intimidad! Que alguien mas me cuente qué quiere Dios de mi!” Los nietos de Dios viven con espiritualidad prestada; porque la comunión con Dios requiere responsabilidad. Por eso algunos cristianos rompen todas las reglas de

comportamiento e integridad para obtener los mejores asientos en una cruzada de milagros! Por eso alguien roba una Biblia para salir a predicar! Porque son pornógrafos espirituales! Solo les gusta mirar sin compromiso! Son solo un “Club de solicitadores de bendiciones” Recuerda: - “Dios busca una novia, no una amante” - “La Biblia dice El que habita al abrigo del Altísimo…no el que visita” “Los bebés son el producto natural de la intimidad” Qué pensarías si un desconocido se te acercara y dijera: Quiero tener hijos contigo, no quiero comprometerme contigo ni saber nada de ti, solo quiero tener hijos contigo? Queremos las bendiciones sin intimidad! Muchos líderes enseñan a multiplicar la iglesia evitándose el embarazoso compromiso de la intimidad con Dios. Y la iglesia no crece por un sistema o una fórmula. “A algunos les interesa mas llenar sus iglesias que llenar el cielo” YA NO QUEREMOS VISITACION, QUEREMOS HABITACION! Has escuchado la frase “El Espíritu Santo nos visitó” o “Tuvimos una gran visitación del Espíritu Santo?” Yo quiero que El se quede a vivir, ya no quiero que EL nos "visite"! Dios no quiere visitas de fines de semana. El quiere la custodia total de sus hijos! NO TE DISTRAIGAS DANZANDO FRENTE A LA ZARZA! - Tenemos la tendencia a acampar frente a la zarza y nunca regresamos a Egipto a liberar a los cautivos! - Nuestra zarza no libera a los cautivos! - No te conformes con las "experiencias" del domingo. ESCUCHA ESTA FRASE: “La intimidad con Dios (su rostro) siempre nos traerá sus bendiciones, pero la búsqueda de las bendiciones, no siempre nos traerá la intimidad”

ESTA DEBERIA SER TU ORACION HOY: ESTOY CANSADO DE SER TOCADO , PERO NO CAMBIADO! - Quiero un encuentro que me deje un cambio permanente! - No te dejaré ir hasta que algo suceda en mi y cambie! - “No te dejaré ir si no me bendices!” dijo Jacob. - Aunque algo de mi tenga que morir esta misma tarde. - Estoy cansado de regresar de la Iglesia y que nada cambie. - Prefiero regresar de un encuentro con Dios cojeando, en vez de regresar saltando!

Dante Gebel ESTA ES UNA PALABRA EXTRAORDINARIA PARA LOS PASTORES Y LIDERES, traducida del inglés (es un tanto extensa...pero vale la pena!) El pequeño y sucio secreto del pastor. Peter Drucker, el ya fallecido gurú de liderazgo dijo que los cuatro trabajos más difíciles en Estados Unidos (y no necesariamente en ese orden) son: 1- Ser presidente de los Estados Unidos. 2- Ser presidente de alguna universidad. 3- Ser gerente general de algún hospital, y 4- Ser Pastor. ¿Será verdad eso? Los pastores aman a Dios y aman a la gente. Ellos oran por la gente, guían a la gente a tener una fe en Jesucristo y enseñan la Palabra de Dios. Ese es un trabajo de ensueño. Puedes leer la Biblia todo el día, orar, jugar algo de golf y predicar. ¡Yo quiero hacer eso! Aquí les va el secreto: ser pastor es un trabajo muy duro, no es para gallinas. La verdad es que el trabajo de un pastor puede ser de 24/7 y conlleva desafíos únicos. Algunos pastores se desgastan tratando de ayudar a la gente. Algunos hieren a sus propias familias porque se envuelven demasiado en el ministerio. Otros florecen en su ministerio y en su vida personal. Aproximadamente el 85% de las iglesias en Estados Unidos tienen menos de 200 personas. El 60% de las iglesias tienen menos de 100 personas. El promedio de tamaño de las iglesias en EEUU es de 89 personas, según la investigación del Grupo Barna. El personal es pequeño y las necesidades son grandes. En muchas situaciones el pastor tiene que ser un maestro de Biblia, contador, estratega, visionario, técnico en computación, consejero, orador público, director de alabanza, guerrero de oración, mentor, entrenador de líderes y levantador de fondos. ¿Quién podría llenar todos esos requisitos? 90 % de los pastores han dicho que el ministerio llegó a ser una cosa totalmente diferente de los que ellos pensaban que sería antes de entrar al ministerio. 70% dice que ahora tienen una más baja auto-estima que la que tenían cuando recién comenzaron. En lo que a mí concierne, me encanta ser pastor. Tengo un gran personal, tenemos excelentes personas en nuestra iglesia y estoy satisfecho aunque pase por períodos

buenos o etapas difíciles. Por supuesto que es más fácil estar “satisfecho” cuando las cosas marchan bien. Tengo muchos amigos que también son pastores. Mi matrimonio es fuerte y soy un mejor hombre por causa de mi tiempo en el ministerio. Algunos de los problemas únicos que enfrentan los pastores: 1- La crítica Los pastores pueden ser criticados por mucha gente y por una infinidad de cosas: “La música está muy fuerte. La adoración es muy corta. Es muy larga”. “Los sermones no son profundos. Son muy largos”. “El pastor se cree muy importante, me tomó tres semanas para lograr una cita con él”. “Habla mucho sobre el dinero” “Pastor, ¿Puedo hablar un minutito con usted?”. Esta simple petición puede causar en la mente del pastor este pensamiento: “Ay, Señor, y ahora ¿Qué hice?”. Nosotros los pastores debemos encontrar la forma de no tomar la crítica tan a pecho y aprender de algunas verdades que pueden estar escondidas detrás de la crítica. 2- El rechazo Hay miembros que se retiran, hay líderes que se van y amigos del pastor que lo abandonan. La verdad es que - la gente se va. Mientras más pequeña es la iglesia, más se nota cuando alguien se va. Algunos se van por decisiones razonables, mucho se van de una manera imprudente. La gente también se va de las iglesias grandes, y se van por miles. También hay gente que se va de la iglesia de Marcos Witt y de la iglesia de Dante Gebel. Cuando nuestra iglesia ya tenía 150 personas y alguien se iba, era muy decepcionante. Yo trataba de consolarme pensando, “es posible que se me estén yendo por docenas de aquí de mi iglesia, pero hay miles que se le han ido a Jack Hayford y él sí que es un gran pastor”... Pero ese pensamiento era consuelo por solo un minuto. “Me voy”. “Queremos algo más espiritual”. “Mis necesidades no se están supliendo en esta iglesia”. Estos comentarios parecieran un rechazo personal. Todos los pastores hemos escuchado “no me estoy alimentando aquí”. Bill Hybels lo ha oído. Wayne Cordero, Dino Rizzo, Ed Young, Craig Groeschel, Steven Furtick y Matthew Barnett también lo han oído. ¿Verdad? ¿No se sienten nutridos en esas iglesias con esos pastores? ¿Cómo será posible? Una de las virtudes más difíciles de adquirir es tener “una piel dura y un corazón blando”. Amar a la gente, no tomarlos tan en serio y no tomar las cosas tan personalmente. “Ahhh, OK. Señor, ayúdanos”. 3- La traición El confiarle a algunos miembros de la iglesia nuestras cargas personales muchas veces nos puede perjudicar. Es posible que ellos terminen diciéndole a otras personas los asuntos íntimos del pastor. Los empleados de la iglesia tienen la capacidad de echar a los miembros. El pastor a veces le confía el púlpito o le da un título y esa persona usa esa influencia que les han dado para sacar a la gente de la iglesia. El beso de Judas. El que el personal de la iglesia cause problemas es traición. Hay pastores que piensan, con razón, “te estoy pagando para que soluciones problemas. Yo puedo conseguir los problemas gratis, no necesito pagarle un salario a alguien para que provoque los problemas”. Un 40% reporta un conflicto con un miembro de la iglesia por lo menos una vez al mes. El 85% de los pastores dijeron que el problema más grande es que están cansados de

lidiar con gente problemática, ejemplo: ancianos, diáconos, directores de alabanza, miembros de la directiva y pastores asociados que están descontentos. La primera razón por la cual los pastores dejan su ministerio es porque la gente de la iglesia no está dispuesta a seguir la misma dirección y meta que tiene el pastor. Los pastores creen que Dios les quiere llevar en una dirección, pero la gente no está dispuesta a seguirles o a cambiar. El 40% de los pastores dice que ha pensado en abandonar su pastorado en los últimos tres meses. Nosotros los pastores debemos encontrar la manera, con la gracia de Dios, de amar a la gente como que si nunca nos hubieran dañado antes. 5 - La soledad ¿Quién es mi amigo? ¿En quién puedo confiar? Si le cuento a otro pastor mi problema, ¿Me irá a criticar, le dirá a otros o me tratará de otra forma en el futuro? El 70% no tiene a alguien a quien pueda considerar un amigo cercano. ¿Son mis amigos verdaderamente mis amigos, o son miembros de la iglesia que como amigos pasajeros se irán cualquier día? Las amistades verdaderas son cruciales para una vida plena, especialmente para el bienestar de un pastor. Ponga especial esfuerzo en esa área. 6 - El cansancio El 50% de los ministros no duran más de 5 años. El 70% sintió el llamado al ministerio antes de comenzar un ministerio, pero después de tres años como pastores, sólo el 50% siguió sintiendo el llamado. Mantenerse personalmente refrescado es un arte y una ciencia, y es extremadamente importante. Cuando llega la fatiga la fe tiende a disolverse. El cansancio cambia nuestra interpretación de las cosas. La falta de tiempos de descanso puede hacernos ver un vaso que está a la mitad, no sólo medio vacío, sino que también sucio, contaminado y venenoso. 7 - Frustraciones y decepciones. Las decepciones vienen de muchas maneras. En las congregaciones pequeñas el salario anual de un pastor está entre los USD 35.000 y los USD 40.000. Hay muchas cosas que un pastor con este salario no puede hacer con su familia cuando otros a su alrededor ganan más. Hay muchas áreas en el ministerio en que definir el “éxito” es difícil. Los pastores tenemos la tendencia a ser muy duros con nosotros mismos. Trabajamos en un área en que el buen trabajo y el buen esfuerzo no siempre se traduce en un éxito garantizado. Muchos pastores trabajan duro, pero les falta un “factor X”. Son buenas personas, creyentes sinceros, aman a Dios, conocen la Palabra, tienen satisfacción en sus sermones, pero de alguna manera hay algo que no encaja. Es muy frustrante. Es como si un líder de alabanza que ama a Jesús y tiene una gran voz musical, de alguna manera no puede llevar a la gente a una experiencia de adoración efectiva. Algunos días los líderes se sienten como que pareciera que no pueden hacer nada bien. De repente las cosas están yendo mejor y entonces uno de los líderes de la iglesia cae. A veces las cosas marchan bien y de repente un par de los mejores diezmadores abandona la iglesia. La iglesia necesita dinero, pero el pastor no quiere poner mucho énfasis en el dinero. No todo se basa en el dinero, pero al final todo se basa en el dinero. Todo esto puede ser muy abrumador. 4.000 iglesias nuevas se fundan cada año y 7.000 cierran sus puertas.

Más de 1.700 pastores dejaron el ministerio cada mes el año pasado. Más de 3.500 personas por día dejaron la iglesia el año pasado. El 50% de los pastores se siente tan desanimado que si pudieran dejar el ministerio lo harían, pero no tienen otra forma de ganarse la vida. El 45.5% de los pastores dice que han experimentado depresión o extremo cansancio al punto de necesitar tomar permiso de ausencia de su trabajo. Este no es el caso de todos los pastores. De hecho, muchos de los que conozco han sido capaces de manejarse bien con estos asuntos. Cómo es que los cristianos y los miembros de la iglesia pueden ayudar. 1- Ore por su pastor: ore por guianza, protección, amigos saludables, por su matrimonio y su familia. 2- Proteja a su pastor de la mejor manera posible, no permita el chisme ni la crítica. ¿Cómo podría usted servir y solucionar los problemas para evitar la sobrecarga del pastor? 3- Anime a su pastor. Déle gracias por su trabajo y su ministerio. Déle gracias por su sacrificio. Dígale de algún tiempo específico en el cual usted o alguien que usted conoce experimentó un cambio de vida en la iglesia. Honre a su pastor delante de otros. Déjele saber que está orando por él. De acuerdo con el reporte de la investigación Barna, la profesión del pastor está ya entre las profesiones menos respetadas, un poquito más arriba de vendedor de autos. A los pastores: ¡No se rinda, pastor! La persistencia es poderosa. ¡Siga adelante! Su trabajo, su labor de amor y su sacrificio realmente cuenta. Yo sé que lo que menos quiere oír un pastor es otro sermón. Pero estos pasajes me han ayudado mucho. Aférrese a la Palabra de Dios para su vida. Así que no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada. Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido. Hebreos 10.35-36. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Gálatas 6.9. Tenga cuidado de no caer en la trampa de la comparación. Mirar otros ministerios puede ser inspirador, pero compararse con otras iglesias puede ser destructivo y decepcionante. Hágase de nuevos amigos pastores. Busque acceso a nuevas influencias, nuevos líderes, iglesias o ministerios que están haciendo algunas cosas diferentes. Descubra algunas ideas y puntos de vista frescos. A veces sólo basta una o dos ideas nuevas para cambiar la situación que nos rodea. Algunos pastores que están batallando o quizás ya no están en el ministerio es posible que tengan algunas heridas que no han resuelto. Les animo a buscar sanidad. Busquen consejería, encuentren un grupo de Celebrando la Recuperación, equípese con recursos para sanar y comparta sus secretos con gente confiable. Recuerde que usted está tan enfermo como los secretos que tiene. Pastores, ¡Les amo! Phillip Wagner. *El Instituto Fuller, George Barna y Pastoral Care Inc. Proveyeron las estadísticas que he usado en este escrito.

”El único lugar donde tu sueño se vuelve imposible es en tu pensamiento.”
Robert H. Shuller Hace poco tuve una conversación con alguien que me dijo: “mi vida se acabó, no le encuentro sentido, soy un fracaso en todo, perdí la ilusión…” y cada una de sus palabras estaban marcadas por la frustración, y así como esta persona hay muchas que piensan que sus vidas no están yendo a ninguna parte. Personas que han perdido o están a punto de perder su matrimonio, su familia. Personas que han perdido su trabajo o negocios. Personas que han perdido su ministerio. Para ellos la vida se ha acabado, piensan que no pueden volver a tener una relación, que nadie los va a contratar, que no tendrán oportunidad de servir. Sus pensamientos los hace volverse más temerosos, desconfiados, pesimistas y deprimidos. Estas personas que han perdido sus sueños, lo que en realidad han perdido es la falta de propósito. Necesitan descubrir su propósito para no pasar el resto de sus vidas cometiendo errores, sintiéndose con sentimientos de fracaso. Ellos necesitan entender que su propósito debe ser mayor a los desafíos que se le presentan en la vida. El propósito tiene que ver con la misión especifica en mi vida que exige cumplimiento de mi parte. Nadie más puede hacerlo. Cada uno de nosotros ha sido creado con un propósito. “Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a

fin de que las pongamos en práctica.” Efesios 2:10 (NVI) Somos hechura suya, somos poesía, somos un regalo, somos su obra maestra, creados para buenas obras, para grandes cosas, para resultados extraordinarios. Mi responsabilidad es poder identificar mi propósito, y en el curso que desarrollamos “Como alcanzar una Vida Extraordinaria” te mostramos como identificarlo, demás está decir que hay libros que nos hablan de eso y que lo puedes conseguir en tu librería favorita. Sin embargo te hago llegar algunas preguntas claves para identificar tu propósito: ¿Qué estoy buscando? ¿Qué es lo que me apasiona? ¿Para que fui creado? ¿Cuáles son esas buenas obras que debo realizar? Estas son algunas buenas preguntas, no son todas pero te pueden ayudar a clarificar tu propósito y te llevaran a disfrutar la vida. Hace unos meses una persona ya avanzada de edad, había perdido su trabajo en el cual llevaba mucho tiempo y pensaba que eso era todo, que a su edad nadie lo contrataría y un día meditando en su familia, y en la lección que le estaba enseñando a sus hijos, se encontró que había razones para soñar, para no rendirse en la vida, que lo mejor que el podía hacer era conectarse con su propósito y levantarse de donde estaba para vencer cada una de las dificultades. Comprometido

en buscar empleo, sacó su curriculum, generó los espacios de conversación con empleadores, desarrolló relaciones y diseñó planes de acción que lo llevaron nuevamente a ser contratado. Ahora esto no fue fácil, le costó aproximadamente tres meses conseguir el empleo. Sus creencias positivas o su fe acompañada de las obras lo llevaron a conseguir ese trabajo donde hoy lo valoran por sus talentos, capacidades y experiencia, y su futuro parece brillante. Eso se logra cuando logras conectarte al propósito. “Tienes que averiguar a donde quieres ir. Y luego debes dirigirte hacia allí. Pero, inmediatamente. No puedes darte el lujo de perder un minuto.”Jerome David Salinger Cuando eres derribado por un fracaso en una relación o en un negocio, no pienses que la vida termina porque Dios todavía no termina contigo. Dios cada día trabaja en tu vida porque eres obra de sus manos. Descubre el propósito de Dios para ti, comienza a creer que los mejores días están por venir, no importa cuantas veces puedas caer lo importante serán las veces que te levantes. Deja de pensar que la vida se acabo para ti y que no hay nada mas por vivir. Deja de sentir lástima por ti y comienza a vivir como protagonista. No te enfoques en los problemas, enfócate en el propósito de Dios para tu vida. Cuando pienses que la vida se te acaba, pregúntate: ¿que cosas me pueden inspirar para superar mis problemas? “Tu propósito debe ser mayor que tus problemas” En amor y liderazgo,