Cut and Fill

Cut and Fill Cut and Fill Campo de Aplicación  Se aplica por lo general en cuerpos de forma tabular verticales o sub

Views 124 Downloads 0 File size 764KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • diego
Citation preview

Cut and Fill

Cut and Fill Campo de Aplicación  Se aplica por lo general en cuerpos de forma tabular verticales o subverticales, irregulares, de espesor variable desde unos pocos metros hasta 15 o 20 m en algunos casos Se prefiere a otras alternativas cuando la roca encajadora (paredes) presentan malas condiciones de estabilidad (incompetente). En cambio, la roca mineralizada debe ser estable y competente, especialmente si se trata de cuerpos de gran espesor. El mineral extraído debe ser suficientemente valioso de modo que el beneficio obtenido por su recuperación compense los mayores costos del método.

Cut and Fill

Cut and Fill Preparación Una galería principal de transporte emplazada a lo largo de la base del caserón, dotada de las correspondientes instalaciones de carguío (buzones).  Subnivel de corte inicial (undercut), ubicado entre 5 a 10 m sobre el nivel de transporte, y sus correspondientes chimeneas de acceso. En minas con lata mecanización se remplazan las chimeneas por rampas en espiral con galerías horizontales de acceso a las áreas de explotación.  Piques o chimeneas de ventilación, acceso y traspaso del material de relleno, comunicadas con la superficie o con un nivel superior.

Cut and Fill

Cut and Fill

Cut and Fill • Mecanizado – Se accede desde los niveles de desarrollo directamente con equipo LHD – Las dimensiones son de hasta 40m de largo con alturas de caserón que pueden llegar hasta 8m. – El relleno consiste en relaves con algún nivel de cemento dependiendo de la competencia de la roca de caja – Los equipos consisten en jumbos, LHDs, Stopers, jumbos apernadores – El costo de este método varía en el rango 25-40 $/t

• Cautivo

– El equipo se deja cautivo en el caserón – Extremadamente costoso y se aplica en vetas de baja potencia – Generalmente los caserones se rellenan con rellenos hidráulicos – Los equipos utilizados consisten en:jacklegs, stopers, Cargadores – El costo de este método varía en el rango 35-60 $/t

Cut and Fill

Cut and Fill

Cut and Fill Desarrollo Se puede realizar con perforación horizontal como también vertical hacia arriba (bancos invertidos). Dependiendo de las dimensiones del cuerpo mineralizado, espacios disponibles y capacidad productiva, es posible utilizar perforación manual (jack-legs o stopers) como también equipos tales como jumbos.

El manejo del mineral arrancado en el caserón consiste en cargarlo y transportarlo hasta los piques artificiales de traspaso. Dependiendo de las dimensiones del caserón y de la capacidad productiva de la faena, esta operación puede ejecutarse con palas manuales y carretillas (minería artesanal), palas de arrastre o scrapers, y también con equipos cargadores sobre neumáticos LHD.

Cut and Fill

Underhang Cut and Fill •

• •

• •

Consiste en cortar el cuerpo mineralizado en tajadas horizontales avanzando descendentemente Se utiliza en yacimientos en que la roca de caja y mineral es de baja competencia (5A-5B) Se adhiere cemento para asegurar el techo típicamente 3-5 % en el centro del relleno y 14% en la base que sirve como techo al siguiente corte Este método puede ser mecanizado o cautivo Este método es conocido como el de mayor costo alcanzando valores de hasta 120 $/t (Goldcorp)

Cut and Fill Ventajas Es un método bastante versátil, con un rango de aplicación amplio, especialmente en condiciones de roca incompetente o de características impredecibles.

 Se pueden obviar sin problemas las irregularidades del yacimiento. Recuperaciones(>90%) y muy baja dilución (